Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikipedia:Consultas de borrado/Organización Nacional del Yunque - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Consultas de borrado/Organización Nacional del Yunque

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página es la discusión acerca de una propuesta de borrado del 6 de junio que ya ha concluido, y se mantiene como archivo.


Por 11 votos a favor de borrar contra 17, se decidió mantener este artículo.
petronas 00:45 7 jul 2006 (CEST)


No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.

Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete a la página de discusión del artículo correspondiente, o al Café.


Consulta de borrado

Icono consulta borrar

Esta es la votación para decidir si el artículo Organización Nacional del Yunque debe ser borrado.

Motivo: Irrelevante. No muestra fuentes. Puras acusaciones.

Tabla de contenidos

[editar] Votación

[editar] A favor

  1. Cesarhvr δισκυσιων
  2. --Aquilez 16:33 6 jun 2006 (CEST)
    --Diosa de la sabiduría 23:46 15 jun 2006 (CEST) Misma razón que el robachicos o el señor del costal.Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. —Mbarousse 20:31 17 jun 2006 (CEST) (¿Comentarios?)
  3. --Südlich 05:00 16 jun 2006 (CEST)
  4. Emilio 18:47 22 jun 2006 (CEST)
  5. Elemento 18:56 22 jun 2006 (CEST) Propongo eliminar este artículo, y lo que sea enciclopédico y relevante trasladarlo a un artículo sobre el autor, o sobre el libro mencionado que ha dado origen a esta leyenda.
  6. ::::::100 % Bogotano:::::: (A la orden...) 01:26 24 jun 2006 (CEST)
  7. Hispa ...las quejas aquí 11:01 24 jun 2006 (CEST) WP:VER
  8. Man (¿Entropía?) 03:15 25 jun 2006 (CEST) Regreso mi voto porque al parecer no hay voluntad para iniciar un diálogo que lleve a un artículo lo suficientemente crítico sobre este asunto, le faltan referencias y etá cargado hacia un lado.
  9. --Suomi 1973 06:41 30 jun 2006 (CEST)
  10. petronas 20:27 5 jul 2006 (CEST)
  11. Axxgreazz (discusión) 23:10 5 jul 2006 (CEST)
  • (firma aquí para votar a favor del borrado)

[editar] En contra

  1. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 16:54 6 jun 2006 (CEST)Mismo que en otros casos: no por el hecho de que se trate de un artículo lleno de acusaciones debe ser borrado. La organización existe, es importante en la vida política de México y amerita ser recogido en un artículo. Creo que debió colocarse una plantilla de no-neutralidad. Saludos.
  2. --Maurice Marcellin 19:50 6 jun 2006 (CEST)
  3. ----Mbarousse 22:00 6 jun 2006 (CEST) (Discusión) El artículo es una traducción textual de su versión en inglés. Sí muestra la principal fuente que es el libro de Álvaro Delgado, y también existen centenares de artículos que tratan el tema, principalmente de la revista Proceso. Esta organización existe, y su inclusión en una enciclopedia es importante, debido a que pertenece a una época histórica de México. Si no les parece el estado actual, los invito a que contribuyan a mejorarlo, pero considero que su permanencia en la Wikipedia es fundamental.
    Südlich 05:32 8 jun 2006 (CEST)
  4. Mxtintin 14:55 10 jun 2006 (CEST)¿A borrar sin dar siquiera una razón fundamentada? ¿Basta estar a favor sin decir por qué? El Yunque lo calificaría como las organizaciones dentro de la iglesia católica, como Opus Dei y Legionarios de Cristo, que todo mundo lee o escucha (al menos en México) que existen, pero que los miembros mismos, por ser secreta, no lo manifiestan. Un artículo bien fudamentado sería un enriquecimiento para la wiki. Borrarla, diría que es obra de los mismos miembros del Yunque, para que siga permaneciendo en las sombras. Aquí me permito dudar de la "benevolencia" de los editores de la wiki...
  5. --Fernán De Soto (mensajes aquí) 18:16 13 jun 2006 (CEST).
  6. --Davius 21:58 16 jun 2006 (CEST), podemos discutir que el artículo no respeta la neutralidad, pero creo que la existencia del Yunque y su posible influencia en la política mexicana amerita un artículo. Borrarlo no me parece una política correcta.
  7. --—Boninho 17:49 18 jun 2006 (CEST) El artículo debe quedarse.
    ---Richardus 18:06 19 jun 2006 (CEST) No me parece que se borren artículos sólo porque no estamos de acuerdo con el contenido. Creo que se llama... libertad de expresión (o algo así)Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. --Mbarousse 19:16 20 jun 2006 (CEST) (¿Comentarios?)
  8. ---Ferk
  9. Fëaluin [discusión] [+] 16:48 23 jun 2006 (CEST)
  10. --Albasmalko 22:56 23 jun 2006 (CEST)
  11. --Alfredobi 00:03 24 jun 2006 (CEST) Voto en contra del borrado. Pero si gana el NO Borrado habrá que ponerle el cartel de discutible, como por otra parte es absolutamente todo lo que aparese en la wiki.
  12. --Neutral 07:20 24 jun 2006 (CEST) Debe permanecer el artículo traducción textual de su versión en inglés.
  13. Cinabrium 07:23 24 jun 2006 (CEST)
  14. --Ecemaml (discusión) 19:48 24 jun 2006 (CEST). Independientemente de la existencia o inexistencia de esta organización, se han aportado referencias suficientes acerca de la existencia de una polémica sobre su existencia. Eso sólo es razón suficiente para que el artículo exista (cumpliendo, eso sí, las políticas correspondientes: WP:PVN, WP:VER y WP:CITAR
  15. --Bostok I 00:06 25 jun 2006 (CEST)
  16. Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 05:39 28 jun 2006 (CEST)
  17. --Tano 05:19 6 jul 2006 (CEST)
  • (firma aquí para votar en contra del borrado)


Sergio R. Echeverría: Tal vez lo que está mal, es aún catalogarla como "organización secreta". Si bien no es del dominio público (desgraciadamente), no son pocas las publicaciones que la mencionan. Si son pocos los "argumentos" para censurar ésta entrada. Una añadidura El Opus Dei y los Legionarios de cristo, de ninguna manera son organizaciones secretas inventadas dentro del imaginario de la cultura pop, existen, ver(http://www.uax.edu.mx/ev2/1248.html). Perdón si mi texto no encaja en el formato, soy novato en esto.Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Cesarhvr δισκυσιων

[editar] Comentarios

Cito aqui dos publicaciones muy respetadas de análisis político en México: http://www.proceso.com.mx/anapol.html?aid=30304 http://www.lacrisis.com.mx/especial210803.htm kurt078

El Yunque es pariente del coco y del robachicos: Leyendas para ilustrar a los niños y a los ingenuos la existencia de la maldad en este mundo. Ciertamente los extremos, de cualquier lado del espectro, son peligrosos y la socieadad debe aprender a temerles. Pero así como a algunos niños se les dice que los comunistas comen niños--quizás en referencia a lo que en alguna ocasión alardeó falsamente Diego Rivera--a otros niños se les dice que existe una organización llamada El Yunque. --Aquilez 16:38 6 jun 2006 (CEST)


No hay argumentos validos para borrar el articulo. Suponiendo que El Yunque sea pariente de El Coco y de Santa Claus, eso no es un argumento para borrar un articulo relativo al mismo (veanse los articulos respectivos). Por otro lado, existen fuentes serias: Alvaro Delgado, autor de uno de los libros citados en la bibliografia del articulo, es un conocido periodista de Proceso, El Universal, El Financiero. Si leemos las paginas de discusion de los Wikipedistas que quisieran borrar el articulo sobre El Yunque descubrimos los verdaderos motivos que los llevan a hacer esta consulta: para ellos no es que sea irrelevante que haya articulos sobre la ultraderecha catolica en México, sino que es negativo, es contrario a sus convicciones politicas y religiosas. Respeto éstas, pero respeto mas la libertad de expresion. Maurice Marcellin 19:48 6 jun 2006 (CEST)

De acuerdo con Marcellin, se debe especificar que es parte del folclor nacional eso de El Yunque y como tal poner el artículo. --201.151.73.243 20:24 7 jun 2006 (CEST)

El artículo está lleno de acusaciones, eso no es enciclopédico. No se trata de censurar la libertad de expresión, simplemente de quitar un artículo que solamente difama, no aporta nada útil. Cesarhvr δισκυσιων

Si a ti te parece que no aporta nada útil, es tu percepción particular. Cualquier antropólogo o psicólogo social encontraría muy interesante la construcción de mitos (en el sentido levistraussiano del término) políticos como éste en una sociedad como la mexicana. Si El Yunque es un mito de la misma ralea que Santa y El Coco, pues es digno de un análisis, aunque sólo sea un análisis de la paranoia de la izquierda mexicana lidereada por mesías tropicales (otro mito: la izquierda política). Si sólo crees en las cosas de las que tienes pruebas tangibles, no entiendo por ejemplo por qué creer en Dios (en quien yo creo), o en la neutralidad, en el movimiento uniformemente acelerado o en otras cosas igual o menos tangibles. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 06:19 8 jun 2006 (CEST)

Pero en el artículo afirma que existe. Tal vez si cambiaramos "es una organización política..." por "presuntamente es una organización política..." se vería mejor. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Ah, ya ve como una cosa es con violín y otra cosa es con guitarra. Así si baila m'ija con el señor. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 06:27 8 jun 2006 (CEST)
Hecho... Allors? --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 06:30 8 jun 2006 (CEST)

Hecho. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Me lo leí y saco como consecuencia que (independientemente de que exista o no tal organización) el artículo está escrito de manera noneutral:
  • El periodista Álvaro Delgado clama haber descubierto la existencia de una organización secreta a la que denomina El Yunque. ¿Quién es ese periodista? ¿El nombre se lo puso él? Aquí falta información más seria. Mucho de lo que sigue son opiniones del periodista, y esa manera de redactar es más propia de un artículo periodístico, no de enciclopedia.
  • aunque no menciona la existencia del Yunque, lo cual cuestiona los argumentos de Delgado. Esto es opinión.
  • Debido a que Andrés Manuel López Obrador y su partido, el PRD, tienen como estrategia propagandística hacer una división maniquea del mundo entre los buenos, representados por ellos; y los malos, encarnados en la supuesta existencia de una ultraderecha, el mito del Yunque ha sido invocado en varias ocasiones por ellos para darle cuerpo a esta entelequia.Claramente noneutral.
  • La supuesta existencia del Yunque se ha utlizado por parte de miembros del PRD para difamar a miembros del PAN, señalándolos como miembros y fundadores de dicha organización. De igual modo, miembros de organizaciones de izquierda han usado el mito del Yunque para difamar a empresarios. Acusaciones impropias de enciclopedia.
  • Resumiendo: tal como está no sirve, si el tema es interesante (que no lo dudo) debe empezarse de nuevo, dándole una estructura y un cariz digno para todo el mundo.
  • Propongo que los que están a favor hagan un subpágina particular y vayan editando allí un artículo nuevo, que pueda quedarse, o si no, como dice Elemento, llevar la información como una sección más a la página del libro o de su autor. Lourdes, mensajes aquí 15:55 24 jun 2006 (CEST)

[editar] Opinión sobre este asunto

La existencia de El Yunque no está en duda, existen diversas publicaciones que han tratado el tema e inclusive en su libro, Álvaro Delgado cita informes de inteligencia de la época en que surgió El Yunque. Lo que causa mucha polémica y no está claro es su alcance actual y los personajes de alto nivel que son señalados por Delgado de pertenecer a este grupo secreto. El artículo, en su fase inicial, está basado únicamente en la información que aporta Delgado en su libro “La ultraderecha en el poder”, por lo que efectivamente, el artículo está sesgado hacia esta investigación. Así es el esquema bajo el que se construye la Wikipedia, se crea un artículo preeliminar, y a partir de ahí se enriquece con posturas e información proveniente de diversas fuentes. Por lo cual no es de extrañar que un artículo que no ha recibido modificaciones mayores desde que lo traduje de la Wikipedia inglesa incluya información proveniente de una única fuente primaria.

Todos tenemos un sesgo ideológico que, aunque intentemos ser neutrales, se verá reflejado en los artículos que creamos o editamos. Pero como en la Wikipedia convivimos personas con diversas posturas, después de un extenso proceso de discusión y consenso, se puede llegar a un artículo que trate de la forma más neutral posible un tema en particular. Y ese es el proceso por el que no ha pasado este artículo, por lo cual sería muy radical y poco constructivo tomar la decisión de borrarlo definitivamente. En cambio, sería más enriquecedor que se incluyeran fuentes primarias y opiniones de expertos desde todos los ángulos del espectro político para que en el tiempo, el artículo converja a una postura neutral que retrate de la forma más real posible el estado actual de El Yunque. Por esto considero que sería un error tomar la decisión de borrar esta entrada de la Wikipedia, la enciclopedia libre.

--Mbarousse 02:10 7 jun 2006 (CEST) (¿Comentarios?)

[editar] A que risa

Que risa dan todas esas organizaciones secretas, que solo algunos conocen, pero que a hurtadillas tratan de controlar al mundo, como los del Priorato de sión, el Yunque y los eméritos soldados de Lola la trailera. Yo ni sabía de este artículo, o sino lo había superolvidado, pero vi un comentario de Yavidaxiu que dice que yo andaba proponiendo su borrado, y bueno, no lo propuse porque ni lo conocia, como sea, pues allí va el voto, aunque no tengo particular interés en que se borre, y si creo que hay cosas mas importantes que escribir, como sea, las sociedades secretas seguirán siendo secretas. Man (¿Entropía?) 18:29 15 jun 2006 (CEST)

Aprovecho el comentario de Man para aclarar: el borrado lo propuse yo. Cesarhvr δισκυσιων

Yo insisto: que Man niegue su existencia o desconozca las evidencias de ella no quiere decir que positivamente sean inexistentes. Gente con mayores facultades y autoridad en la investigación (periodística o social) podrían hablar y defender una entrada de esta naturaleza. Dije que ustedes (Cesarhvr y voi) se han encargado de proponer para borrado los artículos que les resultan incómodos. Por ejemplo, aquí confabulan (complotean, para ehtar máh a tono) entre ambos para estar pilosos si algo cambia en las votaciones que proponen. Voi decí, Man, que es más importante escribir otras cosas que de sociedades secretas. No sé que ganas de perder el tiempo, pué'. Respecto a esta cuestión de los mitos... no sé quién tenga facultad en esta wikipedia para decidir cuál es relevante y cuál no lo es. Cesarhvr seguramente que sí. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 08:40 16 jun 2006 (CEST)

Yavidaxiu... "gente que podría..." son suposiciones personales (verificabilidad), como que tu afirmes su existencia o reconozcas las pseudoevidencias... ¿me explico?. Retiro mi voto, porque no tengo ninguna razón real para votar porque se borre, aunque no creo en el ratón ni en el señor del costal, hay gente que cree en el Yunque y no será malo que vean aqui información, pero si no se borra considero que debería tener primero más y mejores referencia que las que tiene (al menos la del noticiero), que no se eliminen las palabras presunta y supuesta y todas esas, puesto que si es secreta, no puede afirmarse tener todo el panorama de ella o no sería secreta. Por otra parte, yo he propuesto solo 1 artículo para borrado, no creo que eso sea encargarse de algo. Compló compló compló... no, así no. La verdad no gano nada... ni nadie tampoco. Yo no me considero con la facultad de decisión, expongo mi punto de vista y trato de apegarme a las reglas. No soy abogado, ni sociólogo, así que como buen ingeniero veo las cosas de manera práctica y sin vueltas enredosas. Man (¿Entropía?) 20:46 18 jun 2006 (CEST)

El comentario de mi discusión que pones, Yavidaxiu, habla de luchar contra el vandalismo, no de sobreponerse a opiniones contrarias a las de Manuel o la mía (¿en algún lado de ese comentario ves la palabra "discusión"?). Por otro lado, no se trata de borrar artículos que nos incomoden, sino de borrar artículos que no tienen nada de enciclopédicos. Cesarhvr δισκυσιων

Vandalismo es un bello eufemismo para descalificar de un plumazo aquello que no nos gusta. Quiero llamar la atención sobre la actitud poco ética de Aquilez en la edición del artículo, que llevó a la congelación del mismo en la peor de sus versiones. A Iqmann y César, salutaciones. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 08:59 24 jun 2006 (CEST)
No es descalificación, es quitar comentarios absurdos. Saludos a ti también. Cesarhvr δισκυσιων

[editar] Comentarios 2

Me tomé la libertad de editar una versión que encontré y que me pareció más neutral. Espero no haber metido la pata. Lourdes, mensajes aquí 18:23 24 jun 2006 (CEST)

  • (deja aquí tu comentario, y no olvides firmarlo)
Despues de tanto ir y venir, la version que acabo de leer, e introducir pequeñas correciones de "dedo alegre", no me parece ofensiva para nadie, y considerando que hay un condicional sobre su existencia... no deberia molestar a nadie. Creo que llego la hora de calmar esta racha de ediciones y tomar un poco de distancia para volver a leerlo dentro de algunos dias. --Alfredobi 01:29 25 jun 2006 (CEST)
Opino que el artículo en esta forma está bien. Sólo un comentario ¿Quién es el Sr. Aquilez?[1]. Yo creo que con este análisis queda más que claro la forma de operar de este "colega" y su banda. Por sus obras los conoceréis.
Al final su deseo de censura NO se extiende a otros idiomas. Es posible leer en internet la existencia de la organización documentada por Dirección Federal de Seguridad. Una vuelta a los archivos de esta y se destapa el sol que pretenden tapar con un dedo.—tintin 15:44 25 jun 2006 (CEST)
ASí no se puede señor tintin, como espera Ud. tener credibilidad si sus argumentos tienen trazas de ataque y de grosería, si tiene datos muestrelos de buena fe, pero es que así pierden toda credibilidad. --Sabiduría (Discusión) 22:48 26 jun 2006 (CEST) Además parece ser que Usuario:Neutral acaba de volver a vandalizar todo... hoy. Ya me voy de aqui.
Lo siento si alguien se sintió ofendido, NO era mi intención ofenderle señora/señorita “Sabiduría”. El señalar las actividades de Aquilez, que alguien se dió a la tarea de enlistar, NO es más que hacer referencias a hechos. Emplea un lenguaje agresivo como “éntrenle” o “Ja ja, "¡Tírenlos al calabozo y cállenlos por siempre! ¡Chachalacas!"” --Aquilez 23:59 24 jun 2006 (CEST) [con este comentario se autodescribe perfectamente]. Y ooootra vez faltando a las reglas de etiqueta de la wikipedia. Pero repito por sus obras los conoceréis... En el mismo canal Mann emplea términos como “pecar de ignorancia” (casi “rayando en el insulto”) y rompiendo las reglas de etiketa.
Por pedir pruebas de la existencia de una organización secreta de ultraderecha, la que lamentablemente hasta el libro de Delgado en el 2003, siendo que se tiene noticias de su creación a inicios de 1960s, esta aparentemente NO existía en la vida en México. Ahora se sabe que se apoderaron de el PAN y están sentados a la derecha de Fox en Los Pinos. El Yunque y sus actividades están documentadas en el Archivo General de México y Delgado hizo su libro en base a una investigación de documentos liberados que correspondian a la Dirección Federal de Seguridad de México. Si tu desde Argentina puedes indagar en estos archivos, entonces yo lo podré hacer desde Afghanistán o Sudáfrica donde proximamente estraré... Opino que “encegueceran” a los usuarios de la wiki en castellano, pero hay otras fuentes y otros idiomas se me hace muy difícil que extiendan su censura por el mundo...


Algunas fuentes para documentarse:
En google si das “El Yunque” organization

[2] Aparecen: Results 1 - 20 of about 31,800 Catalan and Dutch and English and French and German and Italian and Portuguese and Spanish pages for "El Yunque" organization. (0.27 seconds)

En inglés:
En alemán:
Die PAN, Partei der Sehnsucht nach dem demokratischen Kampf, Gómez Morín und dem „politischen Humanismus“. Der Sehnsucht nach Opus Dei, MURO[1], ACJM[2] und Canoa. Der Sehnsucht nach dem Cristero-Krieg[3], dem heiligen Tuch und dem Cerro del Cubilete[4]. Der Sehnsucht nach dem guten Gewissen, der guten Tradition, dem guten Menschen. Der Sehnsucht nach dem kulturellen Triumph und der Rubrik Soziales in den Zeitungen (als sich diese noch von der Kriminalrubrik unterschied).
Y te podría seguir enlistando resultados de „El Yunque“... pero creo que por ahora basta. Aunque el hecho de ser nombrados en páginas extranjeras “aun no demuestra la existencia de las brujas”, pero estas bien que vuelan en Catemaco, Salem o el Harz. Podrán tapar el sol con un dedo en el firmamento mexicano pero no lo podrán tapar en todo el mundo, ni lo podrán tapar todo el tiempo.
Lourdes tal vez puedas integrar algunos de los enlaces al artículo (es pregunta).—tintin 23:52 27 jun 2006 (CEST)

El comentario "¿Quién es el Sr. Aquilez?", borrado por no tener nada que ver en la discusión, sólo demuestra el espionaje de quienes al no poder imponer sus ideas, intentan desacreditar a quienes no los dejan. Los enlaces que pones dicen lo mismo, el Yunque, una maléfica organización destinada a tomar el poder en México. Esto tampoco puede demostrar que el Yunque exista. Cesarhvr δισκυσιων

Otro de los que actua en bloque, con el mismo disco rayado. Por cierto Cesarhvr que no fundamentas tus comentarios . Pero me impresiona lo rápido que analizaste los sites y llegaste a esa conclusión después de leer en inglés y alemán. ¿También le escribiste a Katia?. Por otro lado si borran comentarios, pues deben de dar una razón justificada. Por supuesto que tiene que ver porque analiza la forma de comportarse del usuario Aquilez (¿Quién es el Sr. Aquilez?[4]). Igual te podría pedir pruebas para que demuestres que la biblia es exacta al transmitir la obra y el pensamiento de Jesús, pero no lo voy a hacer, sería ponerme a tu nivel. Por cierto, no necesito intermediarios que pretendan obligarme puntos de vista para estar en harmonía con mi entorno.... Y aquí les digo felices vacaciones... dentro de unos meses nos vemos y veremos si los ánimos se calmaron. Podrán tapar el sol con un dedo en el firmamento mexicano, pero no lo podrán tapar en todo el mundo, ni lo podrán tapar todo el tiempo.tintin 01:56 28 jun 2006 (CEST)

Cierto, olvidé decir que no leí los vínculos en alemán, ya que no hablo este idioma. Es lo mismito lo que dicen esos enlaces que lo del libro de Delgado. El comentario ese sobre Aquilez, lo hizo alguien molesto porque de seguro no pudo hacer de varios artículos simple propaganda. Y aunque me pidieras pruebas sobre la Biblia, no te las daría, si no lo sabes, la religión se basa en la fe, no en la razón. ¿Y a qué viene ese comentario sobre los bibliotecarios? Cesarhvr δισκυσιων

El usuario Cesarhvr NO firma sus comentarios correctamente, como usuario frecuente de la wikipedia es completamente raro, puesto que los comentarios deben ser firmados y fechados, cosa que omite, por razones que abajo veremos. En esta página es el único que no firma debidamente sus comentarios. Me dí a la tarea de revisar el historial de la discusión encontrando lo siguiente (ver recuadro inferior). Lo hace para que NO nos enteremos que sus “revisiones” de los enlaces (google arroja 31.300 resultados para El Yunque) que sugerí a Sabiduría. Esto lo hizo en escasos 18 minutos (¡¡sí, dieciocho minutos!!) pudo evaluar una docena de enlaces en diferentes idiomas y descalificarlos, del resto de los 31.290 NI los miró. Suponiendo muchas cosas, implica una velocidad endemoniada para descartar información .... además de postear un comentario (que NO vuelve a fechar). Bueno con esto se autodescalifica y cualquier comentario que venga de Cesarhvr sabremos que lo hizo por la vía “fast track” para descalificar SIN argumentos de peso. Ah, después sale con que se le olvidó, pero es para distraer de la discusión principal.
Así no, eso no es seriedad, así te descalificas automáticamente “Cesarhvr”, primero revisa los enlaces y luego dá tu opinión basada en hechos y citas. El comentario general de: “Los enlaces que pones dicen lo mismo, el Yunque,...”, como podemos observar NO es válida en tu caso... No dices la verdad y no tienes remordimientos de conciencia. Espero que Cesarhvr nos dé una explicación de su comportamiento.
¿Alguien de los bibliotecarios lo puede reconvenir o se vale ignorar los códigos de comportamiento de la wiki o hay excepciones para Cesarhvr?
Nota: espero que no borren mi comentario, con la idea de que no tiene que ver con la discusión. Como vemos tiene que ver y se puede ver con el comportamiento de un usuario que colgó la propuesta de borrado de este artículo (que tampoco fecha) y que descalifica mis comentarios en segundos. En todo caso borren sus comentarios que no ha fechado correctamente... o sea todos. Saludos.—tintin 12:29 29 jun 2006 (CEST)
  • • (act) (prev) 05:39 28 jun 2006 Gerkijel (Discusión | contribuciones) (→En contra)
  • • (act) (prev) 03:29 28 jun 2006 Cesarhvr (Discusión | contribuciones) (→Comentarios 2)
  • • (act) (prev) 01:56 28 jun 2006 Mxtintin (Discusión | contribuciones) (→Comentarios 2)
  • • (act) (prev) 00:11 28 jun 2006 Cesarhvr (Discusión | contribuciones) (→Comentarios 2)
  • • (act) (prev) 23:52 27 jun 2006 Mxtintin (Discusión | contribuciones) (→Comentarios 2 - enlaces en red sobre El Yunque)
  • • (act) (prev) 22:55 26 jun 2006 Diosa de la sabiduría (Discusión | contribuciones) (→Comentarios 2
  • Es cierto, olvido poner la hora. No hace falta leer detenidamente los enlaces que tú pusiste, no los quien sabe cuantos que mencionas que hay en Google, que ahora me quieres culpar de que no los leí, cuando no los mencionaste. Con una sola leída rápida basta para ver que es lo mismo que dice el señor Delgado. Veo que tu no sabes poner enlaces a las páginas de usuarios. Y ahora que, con tu "gran" descubrimiento, pretendes descalificarme. Tu comentario no me hace daño en lo más mínimo, y ni me importa. Ahí te va como debes poner el enlace: Usuario:Cesarhvr Saludos. Cesarhvr δισκυσιων Se me olvidaba, al igual que el "gran" descubrimiento que hicieron sobre Aquilez, tu comentario tampoco tiene nada que ver con la discusión.
Y otra cosa, te recomiendo que aprendas a usar el Historial, si se me olvidara poner la fecha y hora con el propósito de despistar, no serviría porque en el Historial se puede ver cuando se pusieron los comentarios. En lugar de acusar, aprende a usar la Wikipedia. Cesarhvr δισκυσιων
Ya le he comentado a Cesar que sería bueno que incluyera fecha y hora en la firma ya que es mucho más práctico verlo ahí que tener que recurrir al historial. Pero en wikipedia todo queda registrado. Si alguien tiene dudas sobre una aportación, sólo tiene que acudir al historial para ver la fecha y la hora en que se ha realizado. Todos podemos olvidarnos de algo. Mxtintin, por ejemplo, ha olvidado cerrar la tabla y el centrado al acabar su comentario, pero ya está arreglado y punto. No seamos tan quisquillosos, por favor. Nuria (¿dígame?) 01:03 30 jun 2006 (CEST)
Recordar: Atte: Man (¿Entropía?) 14:37 30 jun 2006 (CEST)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com