Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Cuyo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Cuyo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta es la página de discusión del artículo Cuyo. Debe ser usada exclusivamente para proponer y debatir sobre mejoras al mismo.

Términos cuyanos Choco: término que se utiliza en la región de cuyo para referirse al animal canino, más comunmente denominado "perro".

Carretela: carreta, carruaje, diligencia o cualquier cosa tirada por caballos.

Pitilla: piola, piolín, cuerda, soga.

[editar] Vocabulario cuyano

Sería bueno hacer una sección con el habla (lenguaje, regionalismo?) de Cuyo, con palabras, expresiones y modos típicos de Cuyo, como estas de arriba. Yo propongo:

  • chupino/a: perro/a sin cola. "Hacerse la chupina": faltar a clase sin aviso. Pareciera que "chupino", asi como "choco", son herencia del allentiac.
  • sopaipilla: torta frita
  • tortita, semita: masa de harina de trigo y grasa cocida al horno
  • pronunciación de la "r", la "y" y la "ll"

Si hay quorum, lo preparamos aqui y luego lo pasamos al artículo. Saludos! --nampelkafe 03:39 19 ago 2006 (CEST)

Muchas de estas palabras se admiten como chilenismos en el diccionario de la RAE, y con respecto a la pronunciación, es similar al español hablado en Chile, de hecho el artículo sobre español chileno dice que éste abarca las zonas fronterizas. Taragüí es un lingüista que pedía colaboradores para estudiar los diferentes dialectos del español hablados en Argentina. Al parecer, los manuales de filología incluyen a los cuyanos dentro del español chileno sin distinciones, alguien que sepa podría redactar un artículo del español cuyano como subgénero del español chileno (así como lo es el chilote de Chiloé).
No se que les parece. Saludos. --Lloveras 14:06 29 ago 2006 (CEST)
Por cierto ha salido un libro hace poco, el Diccionario de Regionalismos de San Juan. Por si a alguien le interesa. --Lloveras 14:11 29 ago 2006 (CEST)
Hola yo no tengo nada contra los chilenos pero si un mendocino los lee los putearia estoy seguro jeje. Para mi los chilenos hablan muy diferente, en Mendoza no hablan con el tú, ni dicen yapo, ni wawa, ni wea, ni pico, ni wata, ni polola,etc, tampoco dicen querí en vez de queres, ni tení en vez de tenes, ni oye en vez de che! por ejemplo. La R de ye bien mijo o teyible, lo dicen en todo el interior que yo sepa, sobre todo la gente de campo y villeros, la pronunciación de la Y también ia (ya), io (yo).
Acá la gente tiene cierto rencor con los chilenos la verdad muchas veces los tratan muy mal como en Buenos Aires a los boliguayos. Aunque después de que el tren trasandino dejo de funcionar y la crisis económica argentina se inició fueron menos los chilenos que emigraron hacia Mendoza, es más ahora son los mendocinos que viajan a Chile en busca de quizás mejores salarios sobre todo en la industria del vino. En temporadas turisticas se ven en la ciudad muchos autos de patente chilena, la mayoría aprovecha el cambio y visitan todos los comercios.
Ese artículo de español chileno la verdad está muy exagerado y no dice cosas reales, como el artículo peruano sobre los incas que afirman que llegaron hasta el sur de Mendoza donde comienza la patagonia y que mucha gente conserva la lengua quechua todavía, cuando no está ni comprobado y en realidad es como una leyenda referida al puente del inca nada más.El árticulo de español rioplatense es cualquier cosa, en centroamerica se habla igual, vos tenés vos podés, etc y en el resto del país también...asique yo no confiaría en ese tipo de entradas jaja.

Yo siempre me pongo a pensar porque la gente de bsas o alrededores piensan que las provincias que tienen otros acentos u otros modismos distintos a ellos que son la mayoría en el país, ya lo tildan como es de origen quichua o del país fronterizo, cuando en realidad no hay nada más indigena y africano que el lunfardo.

Chau! Forever KOSOVA --Vocoder 07:24 2 sep 2006 (CEST)

Buenas, es cierto que en general en Argentina hay cierta mala leche contra los chilenos. Y en Chile contra los argentinos. Yo soy sanjuanino, vivi alli hasta mis 17 años y se como se habla. En las capitales es mas aporteñado (en Mendoza mas que en San Juan), pero saliendo y yendo al campo se nota que el acento es mucho mas parecido al chileno que al porteño o al español castizo.

Igualmente yo no soy lingüista, lo que habria que ver es que dicen los expertos y hacer una entrada en base a eso. Puede que a nosotros no nos parezca que se parece a una tonada o a otra, pero habran estudios serios hechos al respecto.

Yo estuve viviendo mucho tiempo con gente de provincia de buenos aires y siempre que me salia la tonada sanjuanina (que es igual que la mendocina) me decian que parecia chileno, y he trabajado con un chileno durante 3 años y hay cantidad de palabras que son comunes (camote, por ejemplo, que no esta ni en buenos aires ni en ninguna otra parte, no se si en mendoza, tomaticán, etc.).

No decimos al tiro, ni uea, ni yapo, ni pronunciamos "shile" ni nada de eso, pero tampoco decimos "bancame un segundo" ni "batata" ni pronunciamos "shuvia" ni "cania".

En definitiva deberiamos encontrar a alguien que sepa para dirimir la cuestion, yo no lo veo tan claro. --Lloveras 16:46 2 sep 2006 (CEST)

Si es verdad si vas al campo si, mi papá trabaja en el campo y los q cosechan son la mayoría del interior de chile o provincias del norte, mmm camote se dice en muchos países asiq no creo que sea chilenismo y bancame un seg. se re usa. Batata también se usa en el super no se compra dulce de camote se compra dulce de batata por ejemplo. La sh de shuvia la pronuncian en bsas, santa fé, entre ríos y partes de la patagonia, pero en el resto del país nadie pronuncia así. Pitilla ni sabía que era, nunca escuché que alguien le diga así a la piola acá, choco la ultima vez que escuché esa palabra fue hace 10 años atrás, y también la usan en varios países de latinoamerica. Por eso digo que la gente de Buenos Aires toma como el habla argentino su acento nada más y los acentos de otras provincias corresponden a los países limitrofes o a la influencia indígena.

--Vocoder 01:56 3 sep 2006 (CEST)

Vocoder vuelvo a contestar jeje no creo que sea un tema de la gente de Buenos Aires, las diferencias están por algo, y la influencia indígena y la proximidad con estados limítrofes pueden ser factores importantes, aunque quizás no los únicos. Igualmente es mejor que este tema lo trate alguien que sepa, algún filólogo. --Lloveras 10:46 6 oct 2006 (CEST)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com