Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fuente la Higuera - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuente la Higuera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Font de la Figuera
Fuente la Higuera
Bandera de Fuente la Higuera Escudo de Fuente la Higuera
Localización de Fuente la Higuera respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Fuente la Higuera respecto de la Costera
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Costera
• Partido judicial Játiva
Ubicación 39º 48' Norte 00º 52' Oeste
• Altitud 553 msnm
• Distancia 45,2 km a Játiva
94,4 km a Valencia
Superficie 84,34 km²
Población 2121 hab. (INE 2005)
• Densidad 25,15 hab./km²
Gentilicio Fuentehiguerense
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 46630
Alcalde Santiago Micó Rivera
Fiestas mayores 1ª semana de septiembre
Sitio web Web Oficial de Fuente la Higuera

Fuente la Higuera (oficialmente y en valenciano, La Font de la Figuera) es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de La Costera.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Situado en la cabecera del valle de Montesa, en el sector oeste de la Serra Grossa, en el extremo suroeste de la provincia de Valencia, en el límite con las provincias de Alicante (con el término municipal de Villena) y de Albacete (con el término municipal de Almansa).

El río Cañoles nace en el término, cruzándolo de oeste a este. Drenan el territorio los barrancos de El Puig, Rojo, Caicón, Fonsanta y Regajo.

Las alturas más destacadas son el pico del Capurucho, con 901 m., y a proximidad de ésta, la Peña Foradada (978 m). La montaña del Alt de la Silla, (1.004 m.), marca el límite con Almansa y, por tanto, con Castilla.

En las zonas forestales del Sierro y de Los Cloches pueden observarse ejemplares de cabra montés.

La villa se encuentra edificada sobre unos cerros que son contrafuertes del monte Capurucho, que se alza frente a ella.

Se accede a esta localidad, desde Valencia, a través de la A-7 para enlazar con la N-344. También cuenta con estación de ferrocarril de la línea de Valencia-Albacete-Madrid. (RENFE).

[editar] Localidades limítrofes

El término municipal de Fuente la Higuera limita con las siguientes localidades: Enguera, Fontanares y Mogente de la provincia de Valencia, Villena de la provincia de Alicante y Almansa de la provincia de Albacete.

[editar] Historia

Cabeza de caballo íbera de Fuente la Higuera (M.A.N.).
Aumentar
Cabeza de caballo íbera de Fuente la Higuera (M.A.N.).

Los restos más antiguos de la ocupación por el hombre en este término pertenecen al neolítico. Son cerámicas impresas encontradas en la Cova Santa del Capurutxo y, posiblemente, las hojas y cuchillos de sílex aparecidos en los Cingles de Barberá.

La cultura ibérica esta representada por un importante poblado que hay en la Mola de Torró, con cerámicas áticas de barniz negro e ibéricas con decoración geométrica pintada, semejantes a las de la Bastida de les Alcuses.

Hay abundantes restos de la romanización: monedas en la Cova de la Moneda de la Penya Foradada y una posible villa rústica en Les Campetes ha proporcionado varias lucernas, cerámica abundante y piedras de molino.

La actual población surgió con la Carta Puebla del 1301 en una partida de Mogente donde había un manantial que brotaba al pie de una higuera. Gonzalo García y 40 pobladores más se establecieron allí segregando el lugar de Mogente. En 1348, se constituyó la baronía de su nombre de la fueron titulares los señores de Mogente. En 1548 pasó, por donación, a los Lladró de Vilanova, y más tarde a los Mendoza, duques del Infantado, a los Zúñiga, duques de Béjar, y a los condes de Albatera. Finalmente, en el 1737, por una concordia, pasó a manos de los marqueses de Dos Aguas. A principios del siglo XVIII tenía 675 habitantes, aumentando su población de manera espactacular en dicho siglo: 2.250 habitantes en 1794. Hasta el 1900, su demografía continuó aumentando; 4.046 en ese año, decendiendo después hasta llegar a los 2.200 del 1994 y los 2.121 del censo del 2005.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Santiago Micó Rivera


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
2.234 2.207 2.200 2.129 2.130 2.094 2.113 2.139 2.121

[editar] Economía y transportes

La mayor parte de los cultivos son de secano, principalmente la vid, el olivo y los cereales. En las hectáreas de regadío se cultiva: alfalfa, cereales y hortalizas. Hay ganadería lanar, vacuna, cabría y porcina.

Población eminentemente agrícola, destacan su vino y el agua, que se distribuye por toda España.

Muchos camiones y otros vehículos que hacen la ruta Alicante-Valencia por el interior aprovechan la autovía Alicante-Madrid hasta la altura de Caudete, cogen la carretera nacional que transcurre por el casco urbano de Fuente la Higuera, y finalmente toman la autovía Madrid-Valencia.

[editar] Monumentos

  • Iglesia Parroquial de la Natividad de la Virgen: del siglo XVI, con un retablo del pintor Juan de Juanes.
  • Ermita de San Sebastián'. (del siglo XVI), situada junto al viejo camino de Almansa, próxima al Portal de Valencia.
  • Ermita de Santa Bárbara. Del siglo XVI, modificada en el siglo XX.
  • Yacimiento arqueológico de Santo Domingo.
  • Cruz de los caminantes, ubicada en el portal de Villena.
  • Lavadero municipal. Muy antiguo, aún en uso.

[editar] Fiestas locales

  • Cristo de los Afligidos. El 6 de agosto es la festividad del patrón del pueblo.
  • Fiestas Patronales. Durante la primera semana de septiembre se celebran las Fiestas Patronales, donde se hace honor a la patrona Virgen del Rosario de los Niños.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com