Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
George Gurdjieff - Wikipedia, la enciclopedia libre

George Gurdjieff

De Wikipedia, la enciclopedia libre

George Ivanovich Gurdjieff, místico, filósofo y escritor ruso. Nacido a finales del s.XIX en la Armenia rusa, su principal obra fue dar a conocer las enseñanzas del Cuarto Camino en el mundo occidental. Una personalidad misteriosa y carismática, con un agudo sentido crítico, y una elevada cultura tradicional, acaparó la atención de muchos, guiándolos hacia una supuesta evolución espiritual y humanitaria. Falleció el 29 de octubre de 1949 en Fontainebleau, Francia.

Según los autores [cita requerida] que han estudiado su obra, sus planteamientos constituyen un conjunto de ideas interrelacionadas muy revolucionarias, que pretenden guiar a la evolución consciente. El máximo exponente de su obra es la figura del "Tigre de Turkestán".

«Gurdjieff mostró que la evolución del hombre [...] es el resultado del crecimiento [y desarrollo] interior individual; que tal apertura interior es la meta de todas las religiones, de todos los caminos, [...] pero que requiere un conocimiento directo y preciso, [...] pero que sólo se puede adquirir con la ayuda de algún guía con experiencia y a través de un prolongado estudio de sí y del trabajo sobre sí mismo.» (de la Introducción de Perspectivas desde el mundo real, Ed. Sirio, España, pág 8.)

Tabla de contenidos

[editar] Datos biográficos

Para poder redactar una biografía
  • Nació en la actual Armenia (frontera turco-rusa), en Alexandropol (un barrio griego de la provincia de Kars), territorio bajo dominación otomana, pero recientemente (1878) conquistado por los rusos durante la Guerra Ruso-Turca (= Nacionalidad mixta o irreconocible). La fecha de nacimiento es incierta (01/01/1866, y hay que calcularla pensando en el antiguo calendario ruso, digamos finales del siglo XIX) los biógrafos no se han puesto de acuerdo con este dato, ya que también se señalan otros años (1872, 1873 y 1877). De madre armenia, y el padre: un pastor y carpintero de origen griego (Ioannas Giorgiades). ¡Qué mezcla! Gurdjieff tuvo una infancia difícil. Su familia se mudó a la ciudad de Kars cuando niño.
  • Por su origen mixto, hablaba varios idiomas: ruso, turco, griego, armenio. En Kars, el padre Borsch (amigo de su padre), de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se hace cargo de su enseñanza durante su jueventud.
  • Hace un viaje cuando joven (Oriente, Asia), poco se conoce sobre su juventud hasta 1912, pese al relato autobiográfico de "Conversaciones...". En sus viajes lejanos conoce gente con la cual luego forma un grupo (Los Buscadores de la Verdad) que continúa recorriendo lugares y absorbiendo conocimientos durante varios años. El viaje fue crucial para la recolección de las "tradiciones".
  • En 1912 llega a Moscú luego de pasar más de 20 años de travesías, donde comienza a reunir un grupo de alumnos y forma el Instituto para el Desarrollo Armonioso del Hombre. Conoce a la condesa Julia Osipovna Ostrowska, se casan y permanecen juntos hasta que ella muere.
  • En 1914 aparece "Vislumbres de la Verdad", el primer relato (anónimo) sobre el pensamiento de Gurdjieff (bajo su supervisión).
  • En 1915 conoce a Piotr D. Ouspensky, luego los contactos entre ambos son esporádicos. Ouspensky se convertiría en el principal difusor del Cuarto Camino en occidente (EUA, y Europa).
  • El grupo de estudiantes nómada: debido a la Revolución rusa. En 1917 viaja hacia Essentuki (Cáucaso) y 2da fundación del Instituto, luego en 1919 parte el grupo (la Sra. J.O. Ostrowska, los Stjoernval y los De Hartmann más Alexandre y Jeanne de Salzmann) hacia Tiflis (Georgia) 3ra fundación del Instituto. Después, por problemas políticos parten hacia Constantinopla donde son recibidos por Ouspensky (y el grupo de alumnos de éste). Pasado un tiempo se separan y el grupo viaja a Berlín, luego Londres, sin buenos resultados y finalmente se asientan en París.
  • En 1922, compran el Château du Prieuré a la viuda de Maitre Labón (el abogado de Dreyfus), cerca de Fontainebleau, en París, donde se reabre su Instituto para el Desarrollo Armonioso del Hombre. Acondicionan la mansión para poder realizar sus prácticas (con un gimnasio y un teatro) y aparece la casa de estudios (Study House). Ellos son los filósofos del bosque. Los esposos Salzmann se encargan de la "publicidad" de Gurdjieff en los círculos franceses.
  • A fines de 1923 se estrena públicamente en el Théâtre des Champs-Élysées los movimientos y danzas sagradas que se practicaban en la casa y con éxito impresionan al público.
  • 1924 viaja a EUA con la compañía de danzas haciendo presentaciones en New York y Chicago. Alfred R. Orage (editor, autor y filósofo inglés) es el nexo con norteamérica y a partir de este momento, varios personajes del nuevo continente siguen a Gurdjieff.
  • De vuelta a París, sufre un grave accidente automovilístico [propiciado por las fuerzas de la Hermandad de la Luz Pobre (Agentes de la Ley General)- Gurdjieff era un hombre "peligroso"]. Restringido en sus actividades, se dedica a escribir (1924-1935) con la colaboración administrativa y editorial de Olga de Hartmann y de A.R. Orage.
  • En 1926 su esposa muere por un cáncer avanzado. La situación del Instituto es crítica y les cuesta mucho mantenerlo. Varios discípulos se alejan y siguen propagando las enseñanzas de Gurdjieff.
  • Ya habían pasado más de 10 años, y en 1933 abandonan la mansión que ya no podían costear. Ahora Gurdjieff se instala en un pequeño departamento en París desde donde continúa sus con sus enseñanzas -hasta su muerte-.
  • En 1934 fallece Alfred R. Orage.
  • Continúa viajando a EUA y algunos alumnos suyos lo van siguiendo y otros se alejan. Con esfuerzo, se las arreglan para sobrepasar las dificultades de la Segunda Guerra Mundial. Ouspensky se refugia en EUA desde donde sigue con la difusión del Cuarto Camino.
  • En 1947 fallece P.D. Ouspensky. Por encargo de la viuda, Sophia Ouspensky, el grupo de alumnos que éste tuviera en Inglaterra harán contacto directo con Gurdjieff en París. También fueron bienvenidos los alumnos de Bennett venidos desde Londres. Así, el departamento de Gurdjieff se atiborraba de gente que lo acompañaría hasta sus últimos días...
  • Para 1949 ya había arreglado la publicación de la Primera serie (Relatos...) en Londres y New York. El 29 de octubre de ese año muere en el hospital, en Fontainebleau y es enterrado junto a su madre y a su esposa.
  • Sus alumnos continuaron difundiendo las enseñanzas del Sr. Gurdjieff a través de la publicación de libros y la fundación de organizaciones donde se retransmite su filosofía de vida.

[editar] Palabras de Gurdjieff

  • Sólo puede ser justo quien es capaz de ponerse en el lugar de otros. -- Los Aforismos, #26 (del toldo en el "Study House", Prieuré).
  • El razonamiento activo se aprende con la práctica; debería ser practicado durante mucho tiempo y de muchas maneras variadas. -- Prieuré, 13/02/1923.
  • El amor propio es señal se una elevada opinión de uno mismo. Si un hombre tiene este amor propio, esto demuestra lo que él es. -- Nueva York, 24/02/1924.
  • La gente no tiene idea de hasta qué punto es arrastrada por el miedo. Este miedo no es fácilmente definible. [...] Hay momentos en que este miedo se vuelve casi una obsesión. -- Miedos - Identificación, Essentuki 1917.
  • Al hombre le es dado un número determinado de experiencias; al economizarlas, prolonga su vida. -- Los Aforismos, #37 (del toldo en el "Study House", Prieuré).
  • Traten de verse a sí mismos, porque no se conocen. Deben darse cuenta de este riesgo; el hombre que trata de verse a sí mismo puede ser muy infeliz, porque verá muchas cosas malas, mucho que querrá cambiar, y ese cambio es muy difícil. Es fácil empezar, pero una vez que hayan abandonado su silla, será muy difícil conseguir otra, y esto puede causar una desdicha muy grande. -- Los dos ríos, Nueva York, 22/02/1924.
  • Es imposible recordarse de sí mismo. Y la gente no recuerda porque quiere vivir sólo por medio de la mente. [...] Y otras partes del cuerpo no tienen ningún deseo de recordar. -- Prieuré, 19/01/1923.
  • Todo en el mundo es material y --de acuerdo con la ley universal-- todo está en movimiento y constantemente está siendo transformado. -- Essentuki, 1918.

[editar] Obras

ESCRITOS

  • Del Todo y de Todas las cosas , G.I. Gurdjieff.
«Diez libros expuestos en tres series (3+3+4), todos ellos escritos según principios totalmente nuevos de razonamiento lógico, tendiendo estricta y directamente a la solución de los siguientes tres problemas...»
1. Relatos de Belcebú a su Nieto. Una crítica objetivamente imparcial sobre la Vida del Hombre. (3 Libros)
Para «destruir implacablemente, sin compromiso alguno, las creencias y opiniones arraigadas durante siglos en la mente y en los sentimientos del lector, con respecto a todo cuanto existe en el mundo.» [principalmente, las falsas ideas que se tiene de uno mismo, de los demás y de los prejuicios]
2. Encuentros con Hombres Notables. (3 Libros) [una autobiografía alegórica]
Para «familiarizar al lector con el material necesario para una nueva creación y poner a prueba su solidez y su calidad.»
3. La Vida es Real sólo cuando YO SOY. (4 Libros) [¿incompleta?]
Para «contribuir al surgimiento, en la mente y en los sentimientos del lector, de una representación veraz y exacta, no del mundo ilusorio que ahora percibe, sino del mundo que existe en realidad.»
  • El heraldo del bien que vendrá. G.I. Gurdjieff.
  • Los Aforismos. G.I. Gurdjieff.
Treinta y ocho sentencias inscriptas en el toldo del "Study House" (en el Prieuré) usando una escritura especial.

CONVERSACIONES

  • Perspectivas desde el mundo real. G.I. Gurdjieff. [Compilación]
Recopilación de palabras e instrucciones dadas por Gurdjieff en charlas, conversaciones y conferencias a través de los relatos de alumnos y colegas según fueron recordadas. La compilación y ordenamiento fue el trabajo de Olga de Hartmann, quien desde 1917 (Essentuki) estuviera presente en todas esas reuniones. [Se recomienda empezar con este libro el abordaje a la obra de Gurdjieff, pues algunas de las conversaciones fueron posteriormente material levemente modificado para Relatos de Belcebú...]

ARTÍSTICAS

  • La lucha de los Magos . Ballet escrito por G.I. Gurdjieff
Dedicado a Geltzer. "Su propósito es presentar un interesante y bello espectáculo. Por supuesto, bajo las formas visibles se oculta cierto significado. [...] El lugar principal en este ballet lo ocupan ciertas danzas. [...] en el ritmo de ciertas danzas, en los movimientos y combinaciones precisos de los danzantes, se evocan vivamente ciertas leyes. Tales danzas se llaman sagradas. [...] Algunas de estas danzas se reproducen en La Lucha de los Magos. En su base se hallan tres pensamientos... " (extracto de Vislumbres de la Verdad, Anónimo, 1914).
  • Otras coreografías sobre los movimientos y las danzas sagradas.
Conservadas por Jeanne de Salzmann, bailarina y coreógrafa que desde 1919 acompañando a Gurdjieff por 30 años, participó en todas las etapas de su trabajo e incluso llevó la responsabilidad de "los grupos" durante los últimos 10 años.
  • Alrededor de 300 piezas musicales.
Compiladas por el músico Thomas de Hartmann, quien trascribía las improvisaciones e interpretaciones que hacía Gurdjieff en su harmonio portátil.

[editar] Críticas y comentarios

El verdadero significado del trabajo de Gurdjieff esta aun en discusión.

Igualmente es reconocido como un maestro carismático, que fundamentalmente trajo nuevos conocimientos a occidente de un nivel extraordinario que hasta el dia de hoy ha tenido un efecto perdurable en varias formas - o simplemente un Charlatán confundido con un gran Ego y con un gran impulso de automanifestarse.

Su biografia y su trabajo ofrecen suficiente material dependiendo de la perspectiva y entra en ambas clasificaciones. Es un hecho que Gurdjieff trajo ideas al oeste, las cuales (como por ejemplo el Eneagrama) fueron hasta la fecha completamente desconocidas.

Sus enseñanzas sin embargo, carecen de continuidad a pesar de actuales exhibiciones.

Guerdjieff se ve frecuentemente desacreditado por practicas de seguidores, los cuales proclaman ser sus genuinos descendientes, que en realidad no son más que sectas personales, con un frecuente y economicamente beneficado "maestro" con dudables métodos de manipulación.

Algunas de estas "escuelas" muestran típicas características de sectas: Se manitienen solas, etica alineada a las metas del maestro, el uso de neologismos y lenguaje cerrado, la satanización, la prohibición, estructuras jerárquicas estrictas. Adicionalmente presentan metodos rigidos (para los pupilos) que a menudo recuerdan el lavado de cerebro.

Si el "trabajo" de Gurdjieff cae en manos equivocadas, el sistema poseé gran potencial peligroso. Gurdjieff mismo advirtió de esto en varias ocasiones. A pesar de los peligros, las esneñansas mantienen un cierto atractivo.

Las verdaderas escueles de Gurdjieff no hacen publicidad: encontrarla, es considerada la primera condición para entrar.

El psiquiatra británico Anthony Storr, quien tuvo como pacientes a personas dañadas por el Trabajo de Gurdjieff, inlcuye un capítulo sobre el en su libro Feet of Clay - A study of Gurus [1].

En construcción

[editar] Véase también

Personalidades relacionadas con G.I. Gurdjieff

Temas relacionados

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com