Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Golfo de Batabanó - Wikipedia, la enciclopedia libre

Golfo de Batabanó

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Tabla de contenidos

[editar] HISTORIAS Y LEYENDAS

Junio de 1494, Cristóbal Colón en uno de sus viajes con las tres famosas carabelas, recorre el hasta entonces desconocido Golfo de Batabanó, ubicado al sur de la provincia de La Habana, hábiles en la caza y la agricultura, así como en la pesca y la cerámica, como consecuencia directa del lugar donde vivian. En este caso, el golfo de Batabanó, que inevitablemente les sirvio como alimento por sus especies marinas.

Según los historiadores, el origen del nombre de este Golfo se le debe a los ya extinguidos aborígenes, que lo lo nombraron como Matamanó, como señal de perdon a los españoles para que no los mataran. Aunque otras fuentes alegan el origen a la zona donde residía el cacique.

En 1730, ya el puerto de Surgidero (fundado en 1688), ubicado en la costa del Golfo que colinda con la provincia, era mencionado entre los pobladores de la zona. Este lugar fue escenarios de grandes hechos cuando la Guerra de 1968, con un grandes expediciones desde puerto a la zona oriental del país, así también ferreas batallas libradas por el General Antonio Maceo y testigo de las consecuencias de la reconcentración de Weyler, así como las deportaciones de Jose Marti Y Evangelina Cossio y Fidel Castro, este ultimo hacia el presidio modelo junto con los demás combatientes.


[editar] CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA

El Golfo de Batabano se encuentra en el homónimo pueblo de Batabano. Consta de una costa cenagosa, un terreno comúnmente llano y muy fértil. Rios como el Santa Gertrudis, San Felipe, San Juan, Pacheco, Guanabo atraviezan el terreno completamente. Este municipio es el número veintiséis de la provincia de la Habana. Comprendiendo unos 212 kilómetros cuadrados al centro y Sur de la Ciudad de La Habana. Está limitado al este y noreste con el municipio de Melena así como San Antonio de Las Vegas al norte, al Sur colinda con el Golfo de Batabano y al este con los poblados de Bejucal; La Salud y Quivican.


[editar] CARACTERISTICAS FISICO GEOGRAFICAS DE LA ZONA

Ubicado entre el Cayo Diego Pérez y Cabo Francés al suroccidente de la Isla. Compuesto por una parte de entero mar, hasta la Plataforma Insular. Está delimitado con una barrera de coral que lo diferencia del llamado Golfo de Cazones al este. Por la parte sur, delimita con los cayos procedentes del archipiélago de Los Canarreos. En el centro del golfo se encuentra una aplanado fondo de lodo, conteniendo arena y arcilla en zonas poco más profundas, pero cubierto de cayos de mangle. De por si, el sur de la Isla, donde se ubica el Golfo de Batabanó, es una inmensa ciénaga repleta de mangle, que ocupa todo el terreno. Numerosos ríos y legunas costeras desembocan aquí en la costa. Anterior al mangle de la costa, podemos encontrar un terreno llano. La profundidad del golfo de Batabano oscila entre los 6 y 7 metros al centro. En el resto del golfo es de 2 a 4 metros, pero en el oeste varia de 10 a 12 metros.

El viento de la zona esta sometido a una extraña combinación leves brisas con vientos alisios. Durante gran parte del año reina un buen tiempo. No por ello deja de ser víctima de ciclones y tormentas tropicales, propias de la zona caribeña.

Cerca de sus limites con el mar, existen bajos fondos que evitan en cierto modo los grandes oleajes. Con corrientes marinas de leve intensidad, dependientes de la dirección del viento, como la corriente del Caribe al Oeste, cerca de Cayo Guano, con una velocidad promedio de 0.36 m/s, variable en ciertas épocas del año. Característica de mareas irregulares, poco relevantes y se atenúan desde el borde de la plataforma insular hasta tierra firme, variando entre los 0,2 ms a 0,1 ms. Algunas corrientes de marea apuntan al norte en el flujo y al sur en el reflujo


[editar] INDUSTRIA

Indiscutible puente entre las provincias de La Habana y La Isla de La Juventud, el golfo de Batabanó tiene una gran importancia en el campo de la pesca y el berro, actividad esta ultima que distingue entre otras ciudades al pueblo de Batabanó. También forma parte de la indutria de la zona la extracción de esponjas (comercio abundante de esponjas, asentadas en el banco submarino que rodea la zona, dando lugar al comercio de cabotaje), langostas y camarones, siendo desde entonces el principal alimento y fuente de comercio de los pobladores y pescadores de la zona.


Con una amplia y nutrida composición étnica, la zona comprende entre sus pobladores descendientes griegos, españoles y chinos, como también procedentes de Asturia y de las Islas Canarias, se dedicaron enteramente a la pesca de las esponjas y otras especies, así como la pesca de la Reina del Caribe (langosta, como se le conoce comúnmente). Actualmente, existen 10 empresas y 13 puertos para el desembarque de la langosta en Cuba.


De toda la industria pesquera, el Golfo de Batabano es el que presenta mayo peso. Consta en sus aguas de especies de alto valor comercial y cultural.

Su cercanía a la capital y la necesidad de fomentar el comercio pesquero y agricola del país, ha suscitado prouestas de proyectos de ingeniería e industria para el desarrollo de estas dos industrias, que poseen un muy buen provecho en esta zona.

En esta región se practica en gran medida, la pesca comercial de especies que pertenecen al género Lutjanidae. Debido a la alta densidad en km2 de este tipo de especies en la zona. Una parte del Golfo de difícil acceso desde tierra, priva de esta actividad a los pescadores, al ser zonas estatales reservadas para el turismo ecológico, por ello presentan una gran variedad de maravillosas especies y una numerosa población de peces que facilitan la sana práctica de la pesca deportiva.


[editar] ARRECIFES (rostro del Golfo)

Aumentar


Los arrecifes de cresta son característicos de la zona y se ubican en las aguas profundas, cerca del mar abierto y crecen hacia arriba conformando una barrera de unos 2 o 3 metros de altura y actúa como una efectiva muralla evitando las olas que se dirigen hacia la costa. Precedidos de pastos de Thalassia testudinum y poseen como componentes principal pequeñas comunidades de Acroporas, Milleporas o Diplorias. En el Golfo de Guanahacabibes podemos encontrar los más relevantes o bien en el Archipiélago Sabana-Camagüey, en el Golfo de Ana María-Guacanayabo. Al sur del Golfo de Batabano, abunda el arrecife de “Nirvana” de gran interés para el turismo y la cultura por su belleza y exuberaciancia.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com