Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Historia de Tijuana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia de Tijuana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Los primeros nativos

Tijuana fue poblada originalmente por los kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, pai pai, kiliwa, cahilla y akula poblaron el norte de la península de Baja California.

[editar] Los primeros europeos

El primer explorador europeo que navegó frente a las costas de lo que hoy es el municipio de Tijuana fue Juan Rodríguez Cabrillo, quien recorrió la costa del puerto de Ensenada, Baja California, México, a San Diego, en seis días, de septiembre 23 al 28, del año de 1542. El valle de Tijuana geográficamente forma parte del valle de San Diego.

En 1602, Sebastián Vizcaíno al frente de la Expedición y Levantamiento Cartográfico de la Costa de California, pasó frente a lo que hoy conocemos como Islas Coronado, así como frente a lo que actualmente es Punta Bandera y Playas de Tijuana. En su recorrido advirtió la presencia de los primitivos habitantes del lugar, más adelante ingresó al puerto que nombró San Diego.

[editar] Los primeros misioneros

En 1769 encontramos de nuevo noticias sobre la región que con el tiempo se llamaría valle de Tijuana; en el diario de Fray Junípero Serra encontramos la siguiente anotación: "Día 1° de Julio (1769) sábado, octava de San Juan Bautista, emprendimos de buena mañana nuestra última jornada [...] no lejos de la boca donde estaban dando fondo los paquebotes San Carlos y San Antonio". (estaban fondeadas las naves en la Bahía de San Diego).

El territorio era atendido material y espiritualmente por la Misión de San Diego de Alcalá que en su frontera sur llegaba a cinco leguas antes del arroyo de San Juan Bautista y por lo tanto comprendía el Valle de Tijuana, esa era al mismo tiempo la frontera o demarcación entre la Alta y la Baja California establecida en el concordato firmado el 7 de Abril de 1772, entre los frailes dominicos y franciscanos, acuerdo legalizado por el virrey Antonio Bucareli y Ursúa. Aún cuando la demarcación entre las dos Californias es confusa se da por sentado que el valle de Tijuana formaba parte de la Alta California.

En su paso hacia el territorio franciscano de la Alta California, Fray Francisco Palou señaló físicamente el término entre ambas californias el 19 de agosto de 1773, con una gran cruz que colocó en las peñas del cerro que queda frente a los médanos, en lo que después se llamó "El Descanso". En tal virtud, pertenecían a la circunscripción territorial de la Misión de San Diego de Alcalá las rancherías o campamentos indígenas de La Punta, Milijó, Tía Juana, Otay, San Isidro, Quanayuel, San Antonio Abad o San Antonio de los Buenos, Rosario, Jamul y Tecate.

[editar] Los primeros Tijuanos o Tijuanenses

En 1846 con motivo de la guerra Mexico Estados Unidos inicia la marina de guerra de Estados Unidos la invasión de las californias, la lucha que se desató, bastante desigual, obligó a México a negociar la forma de concluir la catástrofe, la disyuntiva era aceptar la paz o continuar la guerra. Una vez firmado el armisticio la atención se centró en fijar los nuevos límites, México tras consultar al Congreso y a los gobiernos de la República se vio obligado a firmar el Tratado de Guadalupe-Hidalgo el 2 de febrero de 1848, perdiendo más de la mitad de su territorio, incluidos Alta California, Arizona, Nuevo México y Texas.

Consecuencia de todo ello y de la solución que se dio a la ubicación del puerto de San Diego, fue que Tijuana quedó como frontera con California, razón a la que debe fundamentalmente su razón de existir.

Después de 1848, en que el valle de Tijuana como zona fronteriza pasa a ser parte de la Baja California participa de la inseguridad e incertidumbre de toda la región, el Valle de Tijuana es ahora nueva frontera entre México y Estados Unidos y es también camino obligado para llegar al interior de la península.

En esos años la violencia y el desorden tanto político como económico imperan en California, acontecimientos agravados por el descubrimiento de enormes yacimientos de oro que atrajeron a una inmensa muchedumbre de aventureros, todo ello aunado a la guerra civil que se desató en Estados Unidos a partir de 1861 hizo que la región del Valle de Tijuana viviera en condiciones especiales.

En esa época los propietarios del Rancho de la Tía Juana decidieron aprovechar el boom que vivía el sur de California y decidieron fraccionar parte de la propiedad, a tal efecto encomendaron la elaboración de un plano que sirviera de traza urbana a la nueva población, esa nueva población se llamaría Pueblo de Zaragoza y con tal objeto hicieron un convenio al que anexaron el citado plano de urbanización y el cual fue sancionado por la autoridad el 11 de Julio de 1889, dicha fecha es considerada actualmente como fecha oficial de la fundación de Tijuana.

Al llegar el siglo XX la región vivía un ambiente de paz al igual que el sur de California de quien dependía, en 1882 el ferrocarril llegó a San Diego (California) y con ello la región fronteriza quedó comunicada con el resto de Estados Unidos. La presencia del ferrocarril provocó un intenso flujo migratorio del este de Estados Unidos hacia California y por rebote hacia Tijuana.

[editar] Los Flores Magón ¿Héroes o traidores?

Artículo principal: Hermanos Flores Magón

Fue en 1911 cuando Tijuana ingresó a la historia por derecho propio, a principios de mayo la población que ya por ese entonces contaba con no más de 100 casas fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría anglosajones, comandados por los hermanos Flores Magón, que tenían la intención de hacer de Baja California una república socialista al amparo del Partido Liberal Mexicano que ellos habían fundado. Los habitantes de Tijuana y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron filibusteros y se aprestaron a luchar contra ellos. Después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados filibusteros se regresaron a Estados Unidos meses después al fracasar su intento de independizar Baja California de México para proclamar la que hubiera sido la primera república socialista del mundo.

[editar] La Ley Seca

A principios del pasado siglo XX surgió en Estados Unidos un movimiento moralista, que cobró rápidamente fuerza en el país, En 1911 se prohibieron en California las cantinas y las carreras de caballo, esos avances del movimiento reformista se reflejaron de inmediato en la joven población de Tijuana, los promotores norteamericanos del juego, el alcohol y la disipación empezaron a trasladarse a esta población que por su cercanía con las ciudades californianas de Los Angeles y San Diego resultaba ideal para atender a los numerosos vecinos de esas ciudades afectos a las diversiones prohibidas en su localidad. Y así Tijuana empezó a crecer, se levantó un hipódromo, la ciudad se llenó de bares, licorerías y tiendas de curiosidades, en enero de 1920 entró en vigor la llamada ley seca en toda la Unión Americana, dicha ley prohibía la producción, venta y consumo de bebidas alcohólicas, y toda Baja California se convirtió en una gran cantina a la que acudían los vecinos del otro lado a consumir cerveza y licor.

De la noche a la mañana brotaron en Tijuana casinos, hoteles, bares, restaurantes, casas non sanctas y hasta fábricas de cerveza, bodegas de vino y destilerías. Y Tijuana no llegaba aún a los 20,000 habitantes, la locura, se dice que el dinero se barría en las calles. Todas las estrellas de Hollywood visitaban la Baja California, principalmente el corredor Tijuana - Ensenada, muchos de los gangsters de los años 30´s visitaron Tijuana, entre ellos el tristemente célebre Al Capone.

Sin embargo, como la mayor parte de los negocios instalados en Tijuana eran de norteamericanos que vivían en San Diego, los millones de dólares gastados en TJ (Tijuana) beneficiaron principalmente a la vecina ciudad de San Diego A fines de 1933 se derogó en Estados Unidos la "ley seca" y la ciudad tuvo que buscar otra forma de mantener su ritmo económico, esa forma fue el comercio que empezó a crecer por el intercambio comercial entre fronteras.


Artículo principal: Juan Soldado

[editar] Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com