Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Lironcareto - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Lironcareto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lironcareto, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Hola! Espero que pases lindos momentos en Wikipedia. Si tenés alguna duda, podés preguntar en Wikipedia:Café o a otro usuario. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 06:21 3 abr, 2005 (CEST)

Tabla de contenidos

[editar] Telégrafo

Hola: En primer lugar bienvenido a Wikipedia. En cuanto a tu propuesta de separar telégrafo óptico y telégrafo eléctrico me parece bien, sobre todo después de ver el magnifico trabajo que estás haciendo sobre el telégrafo óptico. Saludos PACO 14:13 13 sep, 2005 (CEST)

[editar] Lirón careto

Te he respondido en Discusión:Lirón careto. Taragüí @ 19:27 13 sep, 2005 (CEST)

[editar] Arte y Monumentos

Hola amigo !pués claro que si¡. Ante todo perdona por la tardanza en contestarte, la verdad es que perdí toda confianza a que lo hiciera alguién. A sido otro usuario, Caiser, el que me ha dado la alegría de tu contestación.
Verás tengo fotos de cuadros del museo del Prado, pero no las quiero meter si no se desarrolla un poco, sería meter la foto te la pasaría a tu página y tu la desarrollas. ¿Que te parece? ¿te animas?. Por favor contéstame aquí

El problema es que yo siempre estudie ciencias, y hay cuadros que no se ni como se llaman. Mira voy ha hacer lo siguiente:
Voy a mandarte una foto reducida de algunos cuadros, tú, miras si quieres o no desarrollarlos, los marcaré como borrar1, borrar2 o borrarn. Si te interesa alguno lo subo a commons con su tamaño original y tú creas el artículo que para eso tienes bastante más mérito que yo. Y luego se borran a través de algún bibliotecario los cuadros subidos a la wiki. ¿que te parece?

Me parece perfecto. Los cuadros no los dejes a menos de 200px o 150px para poderlos identificar. Ignacio Cobos Rey (Déjame algún comentario) 17:02 14 sep, 2005 (CEST)

[editar] Meninas

Hola, Ignacio. No puse nada en la página de discusión porque lo indiqué en el resumen de edición; de acuerdo a Wikipedia:Convenciones de títulos#Use los nombres más conocidos, los artículos se colocan bajo el nombre más frecuente, no necesariamente bajo el técnicamente correcto. Así, tenemos Conde-Duque de Olivares, cuando lo correcto sería Gaspar de Guzmán y Pimentel, o Argentina, cuando el nombre oficial sería República Argentina, y muchos otros.

Creo que no cabe duda de que el cuadro es más conocido por el título incorrecto de "Las Meninas" que por su nombre de catálogo. De ahí el traslado. Un saludo, Taragüí @ 13:18 15 sep, 2005 (CEST)

Tu opinión es bienvenida y respetada; la comparto hasta cierto punto (¿cuántas veces he propuesto que personas y lugares aparezcan bajo su nombre nativo?), pero la política oficial es política oficial, y su cumplimiento no es opcional sino obligatorio. Tienes la opción de demostrar que el título de "La Familia de Felipe IV" es más usual y conocido que el de "Las Meninas", o plantear una votación oficial para cambiar la política.
Por otro lado, la idea de que el conocimiento se "degrada" me parece discutible; ni hablar de la noción de que hay sólo un criterio de corrección, y que coincide invariablemente con el del auctor o con la institución oficial de turno. Las reglas de corrección son siempre locales a un entorno cultural, y el hecho de que Wikipedia no sea de papel permite soslayar muchas de las reglas arbitrarias que gobernaban las enciclopedias tradicionales. Taragüí @ 14:23 15 sep, 2005 (CEST)
No creo que sea la burocracia aquí el problema (las cosas fáciles de consensuar se cambian sin mucha discusión), sino el hecho de que hay gente que opina muy distinto respecto al tema. Mira el reciente e intenso debate acerca de qué nombres usar para las entradas de países, como muestra.
Por otra parte, respetar la voluntad del autor implicaría, por ejemplo, trasladar La flauta mágica a Die Zauberflöte. Dudo de que vayamos a encontrar mucho apoyo para algo así. Más áun: respetar la voluntad del autor implicaría quemar todas las copias de La Metamorfosis que circulan en este mundo. Secundum rationem, ¿qué diferencia hay entre violentar la voluntad de Kafka, favoreciendo el criterio del público que desea conservar su obra, y violentar la voluntad de Velázquez, favoreciendo el criterio del público que desea llamar "Las Meninas" a este cuadro? Taragüí @ 16:36 15 sep, 2005 (CEST)
Groserías aparte, no veo por qué es tan distinta una cosa de otra. Si es por lo "real" del nombre (y, ay, en este caso estaríamos definiendo obscura per obscuria; hace por lo menos 2500 años que se viene debatiendo qué quiere decir "real" sin llegar a un acuerdo), podemos atenernos a lo efectivamente usado (y "las Meninas" es real, puesto que se usa), o a la intención del autor (y Schikaneder no le puso "La flauta mágica" a su libreto, cosa que hubiera resultado difícil porque no hablaba español, sino "Die Zauberflöte"; ¿acaso nos consta que quisiera que se traduciera? ¿Acaso nos consta que la traducción se ajusta a la semántica que quería evocar?).
Veo que no te has preocupado mucho por enterarte de algunos detalles que traes a colación; Kafka dejó expresamente indicado a su albacea testamentario, el también escritor Max Brod, que destruyera su obra sin dejar rastro de ella. ¿Por qué no hacernos eco de su última voluntad, si es la voluntad lo que importa?
Lo de "arbitrario" y "vulgar" corre por cuenta tuya (para mí son mucho más vulgares las expresiones que empleas, pero eso es otro tema). ¿Tienes acaso un metron de vulgaridad para los bautismos?
Me temo que no estás interesado en pensar, sino en recurrir a tópicos autoritarios de "vulgaridad", "rigor", "inexorabilidad" o "realidad", nociones todas ellas que tienen un significado mucho menos preciso y mucho más discutible de lo que pretendes. Salvo que vayas a ofrecer algún argumento, cosa que no has hecho hasta ahora, doy por zanjada la discusión. Eres libre de plantear la votación, si te apetece, pero hasta que la política no cambie el artículo debe estar donde está. Taragüí @ 17:06 15 sep, 2005 (CEST)

[editar] La inmaculada

La inmaculada de Soult,1678, Bartolomé E. Murillo
Aumentar
La inmaculada de Soult,1678, Bartolomé E. Murillo

Este cuadro lo pasé a commons y está escrito el artículo en la EL, mira a ver si puedes pasarlo a la ES, lo editó nuestra querida Usuario:Lourdes Cardenal, la foto es mía, si lo copias no se te olvide poner la plantilla {{EL}}.
¿habeis conseguido hacer una plantilla para cuadros?. Tengo mucho trabajo y no estoy conectado todo lo que quisiera. Saludos hazme llegar tu parecer.

[editar] El sueño del patricio

El sueño del patricio
Aumentar
El sueño del patricio

Lo mismo que lo anterior en: EL La magnífica edición es de Lourdes y la pésima foto mía.

Luego te paso más, saludos

No me hagas esa faena, Alberto, que esas ediciones las estoy trayendo a la Wiki poco a poco, no se lo encargues a otro que para eso me molesté en escribir... Saludos a los dos Lourdes, mensajes aquí 17:12 15 sep, 2005 (CEST)

[editar] Empezamos con las que no conozco

Imagen:Borrar1.JPGImagen:Borrar3.JPG Bueno Ignacio, estas no las conozco, para que no haya duda, las subiré a commons asi: nombre del cuadro(según catálogo),fecha del cuadro(si es entre fecha y fecha, la primera),nombre del pintor completo.
Todo, claro está, si eres tan amable de darme la información.

[editar] Hecho

Ignacio he subido Image:María Luisa de Parma, 1800, Francisco de Goya y Lucientes.jpg, En commons. La puedes encontrar en el desaguisado de mi página allí (bueno eso si la encuentras). Pido a Lou que es bibliotecaría que borre la imagen reducida que te mandé. He puesto un enlace a María Luisa de Parma en la página de Francisco de Goya concretamente en obras...espero que te decidas a desarrollarlo, o que te apetezca. Saludos

[editar] Cuadros

Voy a subir a Commons:

  • [Riña en el Mesón del Gallo] (Goya)
  • [Las tres gracias] (Rubens)

Tengo el texto de la primera. La otra te la dejo para que te diviertas ;-) Un saludo Lourdes, mensajes aquí 17:14 16 sep, 2005 (CEST) Las subo a 2 páginas: [1] y [2]. Rubens tiene el enlace en rojo todavía. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 17:14 16 sep, 2005 (CEST)

En estos enlaces que te pongo a continuación [3] y [4]puedes ver todas las fotos de cuadros que están subidas, en la página del Museo del Prado y en las páginas respectivas de los pintores. Lourdes, mensajes aquí 17:57 16 sep, 2005 (CEST)

Ufff.. Lou te ha dado trabajo para unos cuantos dias jijiji.

[editar] La duquesa de Alba asustando a la beata

Fastástico, un cuadro en la wiki de que apenas hay información exterior :-P. Si te animas a editarlo, me lo comentas, voy a pasar la foto a commons. No quiero presionarte, asi que no te comento nada más.

Subida con el nombre de:
Image:La duquesa de Alba asustando a la Beata, 1795, Francisco de Goya y Lucientes.jpg

Borro (pido borrar), si te parece bién la otra imagen que subí a la wiki.


[editar] A propósito del artículo 2nda Guerra

Hola Lironcareto, te comento a propósito del Art sobre la bandera NAZI en naciones beligerantes. Por supuesto tienes razón en cuanto a los datos históricos, pero no debes olvidar que el dictador no se convirtió en canciller mediante métodos legales. Todo fue armado en torno a la ilegalidad y el terror. Los alemanes fueron manipulados y los hechos totalmente ocultados. Esto no quita ni añade culpabilidad al pueblo entero, en ese época, como en todas las dictaduras, no tenían ni voz ni voto. Yo me refería a la bandera como método de introducir la información, la bandera representante como simbolo esquemático y el comentario fue para tratar de mantener la neutralidad del artículo sin entrar en política, creo que me expresé mal en un afán de ser breve, ahora que lo leo nuevamente y a raiz de tu comentario. En cuanto al hecho de que si una bandera representante es o no demagogia, estoy de acuerdo contigo en parte. La bandera del partido puntualmente si puede considerarse como una actitud demagógica, el atribuirle representación idiosincrásica a un símbolo. En ese caso la bandera Alemana simplemente nos guiaría mentalmente a la posición geográfica de dicha nación. Igualmente, si la bandera actual está vista como elemento neutral en el artículo, no veo porque deba ser cambiada. Saludos!! Qwerty78

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com