Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Magro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Magro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magro
Vista del Río Magro a su llegada al  Embalse de Forata
Aumentar
Vista del Río Magro a su llegada al Embalse de Forata
Longitud 130 km
Altitud de la fuente 1100 msnm
Altitud de la desembocadura {{{alt_d}}} msnm
Caudal medio 0,91 m³/s
Superf. Cuenca 1.543,7 km²
C. Hidrográfica {{{cuenca_h}}}
País que atraviesa España
Nace en {{{nace}}}
Desemboca en Júcar
Ancho de desembocadura 50 m.
Río - Hidrología

El río Magro, de unos 130 km de longitud, es un afluente del Júcar, cuyo curso discurre enteramente por la provincia de Valencia. Su cuenca mide 1.543,7 km². Pasa por las localidades valencianas de Utiel, Requena, Real de Montroy, Montroy, Llombay, Alfarp, Carlet y Algemesí y tiene un caudal relativamente escaso e irregular.


Tabla de contenidos

[editar] Cuenca superior

El río Magro nace al norte de Utiel a unos 1100 m. de altura, con el nombre de Rambla de la Torre, en la divisoria de aguas con la cuenca del río Cabriel, la cual marca los límites entre las provincias de Cuenca y Valencia. A pocos km de su nacimiento forma una especie de valle amplio y de escasa pendiente relativa. Se trata aquí de una depresión tectónica de norte a sur que enlaza con la depresión de Ayora al sur del río Júcar. Antes de llegar a la ciudad de Utiel recibe por su margen derecha al río Madre, que tiene un caudal casi siempre superior al de la propia Rambla de la Torre, aunque es de menor longitud. El río Madre nace cerca de Camporrobles, al oeste de la Sierra de Bicuerca, a la cual atraviesa de oeste a este cerca de la población de Caudete de las Fuentes, cuyo nombre explica la razón del mayor caudal relativo del río Madre: se trata de la presencia de manantiales asociados a las fallas que marcan la depresión tectónica con sentido norte a sur y que recorre en su mayor parte la carretera N - 330 entre Almansa y Teruel. En la confluencia de los dos ríos citados, a unos 725 metros de altitud, podemos fijar el verdadero nacimiento del río Magro, ya que a partir de aquí es donde comienza a tener este nombre. Hasta Requena tiene una dirección norte a sur, pero comienza en dicha ciudad una curva hacia el este, saliendo de la depresión o Plana de Utiel y encajándose en un profundo desfiladero entre las Sierras de las Cabrillas y de Martés.

[editar] Cuenca media

La cuenca media del río Magro se caracteriza por un fuerte desnivel, aunque escalonado, con trechos en que los meandros encajados se alternan con breves llanuras aluviales ampliamente utilizadas en la agricultura, de riego en sus orillas y de secano en la zona vitivinícola de Turís. Unos 5 km. después del desfiladero citado se encuentra el embalse de Forata, en el término municipal de Yátova. Después recibe por su izquierda al río de Buñol, uno de sus afluentes más importantes y al pasar entre Real de Montroy y Montroy presenta una fuerte curva hacia el sur, atravesando unos relieves calcáreos orientados de oeste a este, a lo largo de un pequeño desfiladero de unos dos o tres km. de longitud, con algunas manifestaciones kársticas como campos de lapiaz y cuevas, como la Cova Fumá, donde se inician las acequias principales mediante un azud, que después se subdividen para regar los términos municipales de Catadau, Llombay, Alfarp, Carlet y Alginet.

[editar] Cuenca inferior

Al llegar a Llombay, se abre en un amplio valle y con un cauce ancho y lleno de grava, que indica el carácter torrencial de su cuenca. La anchura de su cauce alcanza 289 m. en el punto donde el transvase Júcar - Turia atraviesa el río Magro mientras que el puente de la carretera de Alginet, en Carlet, tiene unos 220 metros aproximadamente. Esta gran anchura del cauce nos confirma el poder erosivo del río y el gran poder de acumulación que ha realizado en el punto donde se alcanza la parte baja de su curso, al perder parte de su velocidad y, por consiguiente, al disminuir su competencia, es decir, su capacidad de arrastrar sedimentos. Es en esta parte donde se confirma el nombre que recibe el río de Rambla de Algemesí. Después de rodear por el sur a Algemesí (ciudad que ha sufrido bastantes inundaciones en tiempos históricos debidas a las crecidas del río Magro), corre en forma paralela al Júcar (por el dique natural que formó el propio Júcar en su margen izquierda) a lo largo de 1 km., desembocando en este río a través de un canal artificial de unos 50 metros de anchura.

[editar] Notas históricas

Por sus características geográficas, el valle del río Magro nunca fue una ruta natural homogénea en toda su extensión. Esa heterogeneidad es lo que explica el hecho de que, a pesar de ser un río relativamente corto, haya recibido muchos nombres en tiempos históricos: río Juanes, Magro (o Magre en lengua valenciana), Alcalá y Rambla de Algemesí. El nombre de rambla, aunque se refiere principalmente a la cuenca baja, señala su carácter torrencial. El que se haya identificado a un mismo río con diversos nombres se debe a que el curso medio está formado por un desfiladero de difícil acceso y nunca ha sido una vía de comunicación normalmente utilizada, lo cual ha hecho que la división geográfica en tres nítidos tramos lo conviertan, al menos, en sentido figurado, en varios ríos con identificaciones distintas a escala local o comarcal. En cambio, tanto el curso superior como el inferior han sido las rutas naturales de norte a sur desde hace miles de años. De hecho, el amplio valle donde se encuentran las ciudades de Utiel y Requena, que constituye una comarca bien definida, constituyó una vía de acceso empleada desde hace mucho tiempo, tanto en sentido norte-sur, como este-oeste, es decir, que pone en comunicación la meseta manchega con la costa del Mediterráneo, al mismo tiempo que la región manchega con Aragón. Así, muchos de los pobladores de la zona y de la parte oriental de la provincia de Cuenca, procedían de Aragón y se establecieron aquí durante la Reconquista. Y con respecto al curso inferior del río, entre "la Vall dels Alcalans" (que nos recuerda el nombre árabe del río) y su desembocadura cerca de Algemesí, fue desde tiempos prehistóricos una ruta muy utilizada de norte a sur, y el emplazamiento de la famosa Vía Augusta romana que, desde Valencia, continuaba hacia Játiva, la antigua Setabis romana. Y la razón de esta vía por la margen derecha del Magro hay que buscarla en el hecho de que era una ruta mucho más segura que la más recta por la Ribera Baja. De hecho, la Vía Augusta está trazada algo alejada de la costa, con el fin de evitar las áreas de llanura, como sucede en Cabanes, donde el famoso Arco romano nos recuerda su trazado (y también el Arco de Bará). La Vía Augusta coincide, a lo largo de un trecho de unos 17 km., con un antiguo camino llamado "Camí de Xátiva", claramente visible e identificado en los mapas de la zona realizados por el Instituto Geográfico Nacional a escalas 1:50000 y 1:25000, y que tiene como particularidad que en el trecho de esos 17 km, no pasa por ninguna de las poblaciones cercanas (Carlet, Benimodo, Guadasuar, Masalavés y otras más pequeñas), hasta la ciudad de Alberique, por la sencilla razón de que todas esas poblaciones (incluyendo esta última) se fundaron mucho después de la construcción de dicha Vía. En realidad existen estudios muy interesantes sobre la Vía Augusta en la Comunidad Valenciana, sobre todo en la parte bastante bien conservada en la comarca de la Costera, justo al sur de Játiva. Y estas notas históricas no vienen a contradecir dichos estudios, sino a reafirmarlos y complementarlos.

[editar] Referencias

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com