Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Malintzin (volcán) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Malintzin (volcán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Malintzin o Matlacuéyetl

El volcán Malintzin visto desde la Ciudad de Puebla
Altitud: 4,460 msnm
Latitud: 19° 05′ - 19° 22′ N
Longitud: 97° 53′ - 98° 12′ O
Localización: Puebla y Tlaxcala, México.
Tipo: Estratovolcán (activo)

El volcán Malintzin, Matlacuéyetl, Matlalcueye, Matlalcueitl o La Malinche es un volcán inactivo con una altura de 4,503 metros sobre el nivel del mar. Su clima es frío en la cumbre y templado en las faldas.

Los antiguos tlaxcaltecas nombraban al volcán, Matlacuéyetl que era la diosa de los hechiceros; pero a la llegada de los españoles, se le comenzó a denominar Malintzin en honor a la mujer llamada Malinalli que ayudó, como intérprete, con los españoles.

Localizado en el Parque Nacional Malintzin (PNM) ubicado al sur-oriente del estado de Tlaxcala, y el centro del estado de Puebla en México, forma parte del eje Neovolcánico Transversal. El Parque Nacional La Malintzin es el quinto parque con mayor extensión de los 85 parques nacionales considerados en México, comprende una superficie total de 45,852.45 hectáreas de las cuales 31,418.638 hectáreas corresponden al Estado de Tlaxcala y 14,433.81 hectáreas al Estado de Puebla.

[editar] Matlalcuéyetl

Este enorme pico domina imponente el panorama tlaxcalteca, con sus 4,460 metros sobre el nivel del mar. El Volcán tiene forma de cono con extensas laderas. En sus faldas surgen algunas cumbres, como el pico de Xaltonele, el cráter Xalapasco y el Cerro Cuatlapanga.

El volcán se comenzó a formar a mediados del periodo Terciario. Ha tenido, a lo largo del tiempo, varias erupciones que lo ha hacho crecer y elevarse. Algunas de sus erupciones fueron inofensivas: El volcán dejaba salir lava que escurría suavemente por sus faldas, la que, al enfriarse se transformó el rocas negras llamadas basaltos. Otras erupciones fueron más violentas: Malintzin arrojaba por los aires enormes trozos de roca, o bien cantidades enormes de polvo y ceniza, mezclados con trozos de obsidiana que caían en sus faldas o eran alejadas por el viento hasta los llanos. Parte de esa arena volcánica se ha cementado y forma parte en la actualidad de los tepetates duros que abundan en Tlaxcala. Hoy, la Malintzin está aparentemente apagada y tranquila. En sus faldas hay bosques: los más bajos son de encinos y oyameles. Más arriba hay pastizales. Sin embargo su cumbre, que ya no tiene vegetación se cubre de nieve como los volcanes más altos y es tenida como la zona más fría del estado de Tlaxcala. En sus Laderas el clima es más templado, pero también es el más lluvioso. Los suelos del volcán son rocosos o arenosos. Los que se hallan bajo los bosques son oscuros, porosos, de terrones ligeros y absorben mucha humedad. Se formaron a partir de la ceniza que arrojó el volcán durante sus erupciones. De la Malintzin bajan arroyos en todas direcciones. Algunos sólo llevan agua en épocas de lluvia. Al pie de sus faldas surgen varios manantiales, unos de agua potable y otros de aguas termales, que salen a la superficie después de calentarse en el interior del aún no completamente apagado volcán.

[editar] Fauna

Este volcán se caracteriza por presentar una alta proporción de endemismos debido a su accidentado relieve, localización y gran variedad de microclimas, además de una gran diversidad de especies ya que en él convergen dos regiones biogeográficas, la Neártica y Neotropical (Ceballos y Rodríguez 1993).

Gómez Álvarez, et. al. (1993), en las memorias del 1er. congreso sobre Parques Nacionales y áreas protegidas de México reportan para el Parque un total de 5 especies de anfibios y 11 de reptiles; 77 especies de aves y 27 de mamíferos. Sin embargo, Winfild (2001) encontró 89 especies de aves en el parque. De lo anterior considera de gran importancia 16 especies endémicas del eje Neovolcánico. Dos anfibios: las salamandras [[Pseudoeurycea gadovii]] y [[Pseudoeurycea leprosa]]; ocho reptiles: cinco saurios, Phrynosoma orbiculare cortezii, Sceloporus gramnicus microlepidotus y S. aeneus, Eumeces brevirostris y Barisia i. imbricata; tres serpientes, Crotalus t. triseriatus, Sistrurus ravus y Thamnophis scalaris scaliger; tres aves: Chepito serrano, Catharus accidentalis; el chipe orejas de plata, Ergaticus ruber y el zorral rayado Oriturus superciliosus. Tres mamíferos: musaraña Sorex oreopulus, el ratón de los volcanes Neotomodon alstoni y el conejo serrano Sylvillagus cunicularis. Así como: la codorniz pintal Cyrtonyx montezumae; el tejón, Nasua nasua y el lince o gato montes, Lynx rufus.

[editar] Flora

Bosque en las faldas de la Malinztin
Aumentar
Bosque en las faldas de la Malinztin

La mayor parte del territorio mexicano queda incluido dentro del reino neotropical y solo una fracción de la superficie del país queda inscrita al reino holártico. El Parque Nacional La Malinche queda dentro del reino neotropical, ubicado en la región xerófita mexicana y en la provincia de la altiplanicie, la cual se extiende desde Chihuahua y Coahuila hasta Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla (Rzedowski, 1978).

A pesar de la importancia que representa la Malinche no existe un estudio integral de la totalidad del parque sobre su flora y vegetación. Dentro de los escasos trabajos que de una u otra manera mencionan o describen (aunque de manera general) la vegetación, se encuentra el de Sosa (1927) donde describe los bosques de la Malinche; Ern (1976) realiza una descripción de la vegetación montañosa del estado de Puebla y Tlaxcala; Fernández (1987) efectúa un estudio que versa sobre la ecología del bosque de Abies religiosa en el Parque Nacional Malinche, en el que hace una breve reseña sobre la vegetación; Acosta y Kong (1991) elaboraron una guía excursoria Botánica y Micológica para la Cañada Grande situado al este del volcán; Acosta, et al. (1992) en su trabajo la vegetación del estado de Tlaxcala, menciona algunos aspectos sobre la vegetación; Hernández, et al. (l992) estudian los muérdagos enanos (Arceuthobium spp.) en los bosques de pino del volcán, donde además hace una pequeña descripción de la vegetación.

Los bosques que rodean al volcán la Malinche y la fauna que ahí habita, como ya se ha mencionado se encuentran bajo protección de Área Natural Protegida, en el nivel de Parque Nacional. Sin embargo pese a que la publicación del decreto data del 6 de octubre de 1938 esta reserva se encuentra hasta la presente fecha sin un programa de manejo adecuado de sus recursos naturales y territorio. No es una tarea fácil ya que a diferencia de otras áreas, esta se encuentra cerca de centros urbanos de gran tamaño y contiene a varias poblaciones en sus cercanías, las cuales deben ser tomadas en cuenta en el diseño un plan de conservación y aprovechamiento. De lo contrario estaría condenado a su fracaso. El PNM no solo sirve de refugio a la flora y fauna, si no que también alberga a comunidades indígenas Nahuas y Otomis, tales como San Isidro Buensuceso, San Juan Ixtenco, Los Pilares, San Francisco Tetlanohcan, San Pedro Tlalcuapan, San Rafael Tepatlaxco, Guadalupe Tlachco y San José Teacalco, poseedoras de una cultura y tradición centenaria que se ve amenazada por la creciente influencia y avance de la urbanización.

Montañas de México - editar
(orden por altitud)

5000 a 5800 msnm

Citlaltépetl | Popocatépetl | Iztaccíhuatl

4000 a 4999 msnm

Xinantécatl | Cerro La Negra | Malintzin | Nevado de Colima | Cofre de Perote | Volcán Tacaná | Cerro Telapón

3000 a 3999 msnm

Volcán de Colima

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com