Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Normalización de una base de datos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Normalización de una base de datos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

El proceso de normalización de una base de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo E-R (entidad-relación) al modelo relacional.

Las bases de datos relacionales se normalizan para:

  • Evitar la redundancia de los datos.
  • Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.
  • Proteger la integridad de los datos.

En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla bidimensional sea considerada como una relación tiene cumplir con algunas restricciones:

  • Cada columna debe tener su nombre único.
  • No puede haber dos filas iguales. No se permiten los duplicados.
  • Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.

Tabla de contenidos

[editar] Terminología equivalente

  • relación = tabla o archivo
  • tupla = registro, fila o renglón
  • atributo = campo o columna
  • base de datos = banco de datos
  • dependencia multivaluada = dependencia multivalor
  • clave = llave
  • clave primaria = superclave
  • clave ajena = clave extranjera o clave foránea
  • RDBMS = del inglés Relational Data Base Manager System que significa, Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales

Dependencia funcional

Una dependencia funcional son conexiones entre uno o más atributos. Por ejemplo si conocemos el valor de FechaDeNacimiento podemos conocer el valor de Edad.

Las dependencias funcionales se escriben utilizando una flecha, de la siguiente manera:

FechaDeNacimiento->Edad

Aquí a FechaDeNacimiento se le conoce como un determinante. Se puede leer de dos formas FechaDeNacimiento determina a Edad o Edad es funcionalmente dependiente de FechaDeNacimiento. De la normalización (lógica) a la implementación (física o real) puede ser sugerible tener éstas dependencias funcionales para lograr mayor eficiencia en las tablas.

Dependencia funcional transitiva

Supongamos que en la relación de la figura 3.0 los estudiantes solo pueden estar matriculados en un solo curso y supongamos que los profesores solo pueden dar un curso.

ID_Estudiante -> Curso_Tomando

Curso_Tomando -> Profesor_Asignado

ID_Estudiante -> Curso_Tomando -> Profesor_Asignado

Entonces tenemos que ID_Estudiante determina a Curso_Tomando y el Curso_Tomando determina a Profesor_Asignado, indirectamente podemos saber a través del ID_estudiante el Profesor_Asignado. Entonces en la figura 3.0 tenemos una dependencia transitiva.

[editar] Claves

[editar] Clave ajena

Cuando se tienen dos tablas o más, una clave ajena es aquella columna de una tabla que hace referencia a una clave primaria de otra tabla. Supongamos que tenemos una base de datos con las dos tablas. Como podemos ver en la tabla de la figura 4.0 la columna NumeroCliente hace de clave primaria, pero en la tabla de la figura 5.0 la columna de NumeroCliente hace de clave externa. La clave primaria NumeroCliente de la figura 4.0 hace referencia a toda la fila, evitando así errores tipográficos y ahorrando espacio físico.

También existe el caso de Relaciones Autoreferenciales. Sucede cuando en la misma relación se tiene una clave ajena que hace referencia a la clave primeria de la misma relación. Un ejemplo es EMP (NumEmp, Nombre,... ,NumEmp-Ger). En este caso NumEmp-Ger es una clave ajena que hace referencia a la clave primaria NumEmp. Por otro lado las claves ajenas pueden tomar valores nulos, como por ejemplo para un Gerente, el valor NumEmp-Ger sería nulo, ya que no posee ninguna persona a nivel superior.


Regla de Integridad Referencial

La base de datos no debe conter valores de clave ajena sin concordancia. Así como los valores de clave primaria representan identificadores de entidades, las claves ajenas representan referencia a entidades.

La regla dice: Si B hace referencia a A entonces A debe existir.

Surgen los siguientes dos puntos: - La integridad referencial exige concordancia en las claves ajenas, con las claves primerias, no con la claves alternativas. - Los conceptos de clave ajena e integridad referencial se definen uno en termino del otro.

[editar] Clave candidata

En la figura 1.0 podemos ver que tenemos al atributo ID_empleado como clave primaria, aunque podemos ver que tenemos a otro atributo llamado Seguro Social que también lo podemos utilizar de clave primaria, puesto que se supone que éste sea unívoco para cada persona, entonces decimos que tanto ID_empleado como Seguro Social son claves candidatas. Por lo general la forma más eficiente y segura para escoger o hacer la clave primaria es poniendo un número y aumentando éste a medida que se van añadiendo filas, pero si de casualidad se diera el caso de que existan varias claves candidatas de las cuales se deba escoger la clave primaria, esta elección se hace utilizando el sentido común.

[editar] Clave alternativa

Son aquellas claves candidatas que no han sido elegidas. En el ejemplo anterior Seguro Social pasaría a ser una clave alternativa en caso de no ser elegida como clave primaria.

[editar] Clave simple

Es una clave que esta compuesta solo de un atributo.

[editar] Clave compuesta

Es una clave que esta compuesta por más de un atributo.

[editar] Formas Normales

Las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de las bases de datos. El creador de estas 3 primeras formas normales (o reglas) fue Edgar F. Codd, éste introdujo la normalización en un artículo llamado A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks Communications of the ACM, Vol. 13, No. 6, June 1970, pp. 377-387[1].

[editar] Primera Forma Normal (FNF)

Sea α un conjunto de atributo perteneciente (Є) a la relación R, en donde R está en la Primera Forma Normal si todos los atibutos α[n] son atómicos, es decir no pueden seguir dividiéndose. Por ejemplo:

La Relación:

  • cursos: nombre, código, vacantes, horario, bibliografía

Queda después de aplicar la Forma Normal 1 de la siguiente manera:

  • cursos1: nombre, código, vacantes
  • horario1: código, día, módulo
  • bibliografia1: código, nombre, autor

Una columna no puede tener multiples valores. Los datos estan atomicos (Si a cada valor de X le pertenece un valor de Y, entonces a cada valor de Y le pertenece un valor de X).

[editar] Segunda Forma Normal (SNF)

Dependencia completa. Esta en 2FN si esta en 1FN y si sus atributos no principales dependen de forma completa de la clave principal. Toda columna que no sea clave debe depender por completo de la clave primaria. Los atributos dependen de la clave. Varia la clave y varian los atributos. Dependencia completa. Sus atributos no principales dependen de forma completa de la clave principal.

[editar] Tercera Forma Normal (TNF)

Está en segunda forma normal y todo atributo no primo es implicado por la clave primaria en una secuencia no transitiva.Se eliminan las dependencias transitivas. Todos los atributos no llave dependen de manera no transitiva de la llave primaria (no deben depender de ninguna otra columna que no sea llave)

[editar] Forma normal de Boyce-Codd (FNBC)

Artículo principal: Forma normal Boyce-Codd

Una tabla está en FNBC sí y sólo sí las únicas dependencias funcionales elementales son aquellas en las que la clave primaria determinan un atributo.

[editar] Cuarta Forma Normal (FNF)

Está en forma normal de Boyce-Codd y se eliminan las dependencias multivaluadas y se generan todas las relaciones externas con otras tablas u otras bases de datos.

[editar] Quinta Forma Normal (5FN)

Está en cuarta forma normal y toda dependencia-join viene implicada por claves candidatas.

[editar] Reglas de Codd

Codd se dio de cuenta que existían bases de datos en el mercado las cuales decían ser relacionales, pero lo único que hacían era guardar la información en las tablas, sin estas tablas estar literalmente normalizadas; entonces éste publicó 12 reglas que un verdadero sistema relacional debería de tener, en la práctica algunas de ellas son difíciles de realizar.Un sistema podrá considerarse "más relacional" cuanto más siga estas reglas.

Regla No. 1 - La Regla de la información

"Toda la información en un RDBMS está explícitamente representada de una sola manera por valores en una tabla".
Cualquier cosa que no exista en una tabla no existe del todo. Toda la información, incluyendo nombres de tablas, nombres de vistas, nombres de columnas, y los datos de las columnas deben estar almacenados en tablas dentro de las bases de datos. Las tablas que contienen tal información constituyen el Diccionario de Datos.

Regla No. 2 - La regla del acceso garantizado

"Cada ítem de datos debe ser lógicamente accesible al ejecutar una búsqueda que combine el nombre de la tabla, su clave primaria, y el nombre de la columna".
Esto significa que dado un nombre de tabla, dado el valor de la clave primaria, y dado el nombre de la columna requerida, deberá encontrarse uno y solamente un valor. Por esta razón la definición de claves primarias para todas las tablas es prácticamente obligatoria.

Regla No. 3 - Tratamiento sistemático de los valores nulos

"La información inaplicable o faltante puede ser representada a través de valores nulos".
Un RDBMS (Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales) debe ser capaz de soportar el uso de valores nulos en el lugar de columnas cuyos valores sean desconocidos o inaplicables.

Regla No. 4 - La regla de la descripción de la base de datos

"La descripción de la base de datos es almacenada de la misma manera que los datos ordinarios, esto es, en tablas y columnas, y debe ser accesible a los usuarios autorizados".
La información de tablas, vistas, permisos de acceso de usuarios autorizados, etc, debe ser almacenada exactamente de la misma manera: En tablas. Estas tablas deben ser accesibles igual que todas las tablas, a través de sentencias de SQL.

Regla No. 5 - La regla del sub-lenguaje Integral

"Debe haber al menos un lenguaje que sea integral para soportar la definición de datos, manipulación de datos, definición de vistas, restricciones de integridad, y control de autorizaciones y transacciones".
Esto significa que debe haber por lo menos un lenguaje con una sintaxis bien definida que pueda ser usado para administrar completamente la base de datos.

Regla No. 6 - La regla de la actualización de vistas

"Todas las vistas que son teóricamente actualizables, deben ser actualizables por el sistema mismo".
La mayoría de las RDBMS permiten actualizar vistas simples, pero deshabilitan los intentos de actualizar vistas complejas.

Regla No. 7 - La regla de insertar y actualizar

"La capacidad de manejar una base de datos con operandos simples aplica no solo para la recuperación o consulta de datos, sino también para la inserción, actualización y borrado de datos".
Esto significa que las cláusulas SELECT, UPDATE, DELETE e INSERT deben estar disponibles y operables sobre los registros, independientemente del tipo de relaciones y restricciones que haya entre las tablas.

Regla No. 8 - La regla de independencia física

"El acceso de usuarios a la base de datos a través de terminales o programas de aplicación, debe permanecer consistente lógicamente cuando quiera que haya cambios en los datos almacenados, o sean cambiados los métodos de acceso a los datos".
El comportamiento de los programas de aplicación y de la actividad de usuarios vía terminales debería ser predecible basados en la definición lógica de la base de datos, y éste comportamiento debería permanecer inalterado, independientemente de los cambios en la definición física de ésta.

Regla No. 9 - La regla de independencia lógica

"Los programas de aplicación y las actividades de acceso por terminal deben permanecer lógicamente inalteradas cuando quiera que se hagan cambios (según los permisos asignados) en las tablas de la base de datos".
La independencia lógica de los datos especifica que los programas de aplicación y las actividades de terminal deben ser independientes de la estructura lógica, por lo tanto los cambios en la estructura lógica no deben alterar o modificar estos programas de aplicación.

Regla No. 10 - La regla de la independencia de la integridad

"Todas las restricciones de integridad deben ser definibles en los datos, y almacenables en el catalogo, no en el programa de aplicación".
Las reglas de integridad son:
1. Ningún componente de una clave primaria puede tener valores en blanco o nulos. (esta es la norma básica de integridad).
2. Para cada valor de clave foránea deberá existir un valor de clave primaria concordante. La combinación de estas reglas aseguran que haya Integridad referencial.

Regla No. 11 - La regla de la distribución

"El sistema debe poseer un lenguaje de datos que pueda soportar que la base de datos esté distribuida físicamente en distintos lugares sin que esto afecte o altere a los programas de aplicación".
El soporte para bases de datos distribuidas significa que una colección arbitraria de relaciones, bases de datos corriendo en una mezcla de distintas máquinas y distintos sistemas operativos y que este conectada por una variedad de redes, pueda funcionar como si estuviera disponible como una única base de datos en una sola máquina.

Regla No. 12 - Regla de la no-subversión

"Si el sistema tiene lenguajes de bajo nivel, estos lenguajes de ninguna manera pueden ser usados para violar la integridad de las reglas y restricciones expresadas en un lenguaje de alto nivel (como SQL)".
Algunos productos solamente construyen una interfaz relacional para sus bases de datos No relacionales, lo que hace posible la subversión (violación) de las restricciones de integridad. Esto no debe ser permitido.


[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com