Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Operación Triunfo España - Wikipedia, la enciclopedia libre

Operación Triunfo España

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El artículo principal es: Operación Triunfo.


Este artículo es sospechoso de ser investigación original. Necesita referencias o fuentes para confirmar los datos, teorías u opiniones incluidos en él.

Puedes ayudar incluyendo las referencias apropiadas. Para más información, véase Wikipedia:Verificabilidad


Operación Triunfo es un concurso español en formato reality show que pretende formar cantantes de música comercial. Fue emitido en TVE en sus tres primeras temporadas y por Telecinco en la cuarta, en el que una serie de concursantes demuestran semana tras semana sus capacidades como cantantes en una gala en directo. Cada semana uno de los concursantes es eliminado por el jurado, hasta llegar seis de ellos a la final en la que según las normas tres de ellos obtendrían una carrera discográfica.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

[editar] Los inicios

Después del éxito de audiencia de la edición del 2000 de Gran Hermano, y sobre todo del fallido intento de Antena 3 de repetir el éxito con "El Bus", los nuevos realities como Supervivientes y una segunda edición de Gran Hermano con menos espectadores, podría parecer que un reality que no fuese Gran Hermano igualaría el nivel de audiencia del programa de emitido por Telecinco, y menos que el "discípulo que superó al maestro" saliese de una cadena tan poco dada a los realities como Televisión Española. Sin casi publicidad alguna y ninguna expectación se estrenó en TVE-1 el 22 de octubre del 2001 el primer reality musical emitido en España, concebido por la productora de Toni Cruz, Josep Maria y Joan Ramon Mainat "Gestmusic" (Crónicas Marcianas, Lluvia de Estrellas, etc.). En su día de emisión tan sólo cosechó una audiencia de 2.734.000 millones (22,1%), con la competencia ya establecida de la por aquella época aún fuerte serie Periodistas (4.967.000, 29,2%). En su siguiente emisión la audiencia incrementó en 46.000 espectadores.

[editar] La audiencia aumenta

No fue hasta la primera expulsión (la de Geno), que una emisión de "OT" superaba a la serie "Periodistas" con 4.905.000 (33,3%) frente a los 4.315.000 (25,1%). A partir de ahí, las audiencias fueron aumentando llegando a subir de los 2.7 millones iniciales a los 6.970.000 millones (50,8%) de su emisión el 23 de diciembre, y haciendo bajar a la serie "Periodistas" 6.3 puntos de "share" respecto a lo que hacía antes de estrenarse "OT". De octubre hasta diciembre, la media de "OT" ya se había consolidado con 5.447.000 (36,4%). Los CD's de las galas semanales debutaban cada semana en el #1 de la lista AFYVE siendo certificados platinos (100.000 copias) y quitándole los puestos de honor a Alejandro Sanz, Christina Aguilera, Estopa o Shakira.

[editar] Comienza el boom

También, en ésa época, copaban las portadas de revistas no sólo del corazón, la revista musical "Rolling Stone" en España les dedicó un amplio reportaje y fotografías. Además, bajo el sello de la productora independiente Vale Music, editaron un CD con las canciones de corte navideño que interpretaron en la gala del 23 de diciembre que vendió en su primera semana 500.000 copias (uno de los mejores debúts de la historia) llegando a alcanzar 1.200.000 copias vendidas (sólo Mecano supera ésta marca). Canal Satélite Digital a partir de la última semana de diciembre empezó a emitir las 24 horas del programa y el Canal 24 horas de OT de la noche a la mañana se convirtió en el segundo canal de una plataforma digital más visto del momento. TVE-1 no supo predecir el éxito de audiencias del programa y, además de ceder los derechos de la explotación musical a Vale Music, programó los resumenes diarios en La 2, superando en más del 10% de share a la media diaria del canal.

[editar] Tras las navidades

A partir de enero y tras una semana de descanso para los concursantes (que fueron a pasar las fiestas navideñas con sus familias y firmaron a miles de personas los discos de las galas), a partir del 7 de enero comenzó el segundo bloque (diferenciado por un resumen de lo que llevaba de programa, haciendo especial hincapié en las pruebas de selección, el 31 de diciembre que obtuvo 6.001.000 espectadores -38,1% de cuota de pantalla-, muy parecido a la media hasta la fecha). Con la re-incorporación del concursante eliminado Álex (en un movimiento improvisado de TVE-1 para alargar dos semanas el concurso) se consiguió 7.756.000 millones (47,9%), y la cosa fue subiendo progresivamente llegando a alcanzar con la eliminación de la denominada "Campanilla" Gisela, con unos 9.528.000 millones (56,7%), superando, en número de espectadores, las dos finales de "GH" que habían tenido lugar. Hasta ahí, y repasando los movimientos de contraprogramación de las demás cadenas, tras la superioridad de "OT" frente a la serie más exitosa del momento, "Periodistas", Tele 5 decidió competir con otra serie, "El Comisario", que antes de su fatídica batalla contra el estelar programa, había conseguido 3.546.000 (21,2%) de media. Duró sólo dos semanas al conseguir unos mínimos 2.645.000 (14,3%) de media. Antena 3, por su parte, desde el principio programó películas: al principio eran estrenos ("La Lista de Schindler", "Torrente", "Full Monty" o "La Sombra del Faraón"), pero estos sucumbieron rápidamente. Javier Sardà y su programa "Crónicas Marcianas" tuvieron una media de entre 22 y 25% en el segundo bloque de "OT" (enero-marzo), un bajón considerable de su 36% de media de temporada.

Además, cada lunes a partir de la 01:00 de la madrugada, TVE-1 emitía "El Chat", presentado por la directora de la Academia, Nina, dónde los concursantes respondían en directo a las preguntas por mensajes de móviles, con una media que rondaba 1.500.000 (50%), con un máximo de 3.000.000 (58,0%). Cuando ya sabían 5 de los 6 finalistas, y el público tenía que elegir al sexto entre Nuria Fergó y David Bustamante, se le fue concedido varios premios al mejor programa (TP de Oro, premios de la Academia de la TV).

[editar] La final

El 4 de febrero se resolvió la duda, Bustamante iba a estar en la final ante un apretado margen de votos y también ante una audiencia histórica para un programa de televisión, 10.017.000 espectadores y el 59,8% del "share", así, una semana antes de la gran final, ya había superado la mejor marca de "Gran Hermano" (9.9 millones). El 11 de febrero del 2002, "OT" batió oficialmente récords de audiencia y entró a la historia de la TV, ya que unos nunca vistos antes 12.873.000 espectadores (68,0% de "share") se congregaron durante 2 horas y media para ver como Rosa se alzaba con el triunfo. La media de 2 horas y media de "OT" se asimilaban al minuto más visto de "GH", ahora, el minuto más visto de "OT" lo protagonizó la concursante menos votada (1,4%), Verónica, con 15.436.000 (73,4%).

[editar] Tras la final

El siguiente día los 3 finalistas ofrecieron una rueda de prensa multitudinaria en la Academia donde estudiaban, los 3 salieron en portada en todos los periódicos del día y en las demás cadenas (T5 y A3) hablaron largo y tendido de este fenómeno en sus programas. Esto derivó que TVE-1 denunciara a Tele 5 y Antena 3 por emitir continuamente imágenes de un programa de otra cadena. Por otra parte, la compañía Disney se percató del negocio de "OT" y contrató una Gala especial para el 18 de febrero en la que los concursantes cantaron temas Disney que se incluían en un CD especial que también vendió (800.000 discos). Otros también se fijaron en el filón del programa: la Federación Española de Fútbol propuso que el tema nacional del Mundial de Fútbol lo cantaran los "triunfitos" (como popularmente se les conoce) y además editarían un álbum (que vendió 100.000 copias, sólo se vendía en kioskos o con la prensa deportiva), Fiat publicitaba cada semana en una gala de "OT" su coche Fiat Stylo que regalaban a los concursantes, Multi-Ópticas patrocinaba la gran gira que los triunfitos haráin por más de 22 ciudades españolas y decenas de artistas se pasearon por la Académia para promocionarse (o según ellos, dar consejos a los concursantes), como Shakira, Alicia Keys, Anastacia, Westlife, Lenny Kravitz o Paul McCartney entre otros.

[editar] Rumbo a Eurovisión

Una vez finalizado el concurso, hubo un tercer bloque del programa dedicado exclusivamente a encontrar la canción e intérprete idóneo para representar a España en un Festival de Eurovisión que volvió a renacer de sus cenizas. En la primera gala "OT: Eurovisión", a cada uno se le asignaron 3 canciones y el jurado eligió de cada uno 2 canciones (8.808.000 espectadores), en la segunda gala, el público eligió la canción que se le asignaba a cada uno (Rosa, "Europe's Living A Celebration", Bisbal, "Corazón Latino" y Bustamante, "La Magia del Corazón"), y en la tercera gala Rosa, la denominada "Rosa de España", batió a sus dos rivales con un margen abismal, ante 10.680.000 espectadores (58,8%). Finalizando (se suponía) todas las galas correspondientes al concurso en sí, "Operación Triunfo" consiguió convertirse de la noche a la mañana en un fenómeno de audiencias (con una media de 7.347.000 espectadores y el 45,2% de "share").

[editar] Eurovisión

En la semana del 20 al 27 de mayo del 2002, Rosa y su "coro de lujo" (los concursantes Bisbal, Busta, Chenoa, Gisela y Geno) viajaron hasta Tallín, Estonia, para preparar su participación en el Festival de Eurovisión. Todas las cadenas repasaban día a día como iban los ensayos para el gran día haciendo conexiones y mandando reporteros especiales. Finalmente llegó el sábado 25 de mayo. TVE-1 preparó un programa especial a las 18:00 de la tarde llamado "Operación Eurovisión", desde Granada (tierra natal de Rosa) y con la participación de los concursantes de "OT" que no iban a actuar en Tallín, y obtuvo 3.771.000 (44,5%). A las 21.00, dio comienzo el Festival. Fue un rotundo éxito de audiencias: 11.942.000 espectadores (77,8%) vieron hasta las 23.00 horas las actuaciones de los 24 países (13.203.000, 88,5% -- vieron la actuación de Rosa, la más esperada, entre las 21.25 y las 21.29) De las 22.58 a las 24.00, 14.380.000 personas (85,2%) vieron "Ha llegado el momento", el bloque de las votaciones, y 15.465.000 (91,1%) vieron las votaciones de Alemania a España (convirtiéndose en el segundo momento más visto de la historia). El post-Eurovisión, de las 24.05 a las 24.45, logró 6.476.000 espectadores (56,68) España quedó séptima. La prensa el día siguiente se dividía entre los que afirmaban que había una especie de complot de los países nórdicos para votarse entre ellos y los que criticaban a TVE-1 por cosas como que en sus comentarios, Jose Luis Uribarri no medía sus palabras o que la concursante Nuria Fergó dijese la polemica frase: "Que les den por culo a todos".

[editar] La gira

Del 4 de abril al 1 de junio, los 16 participantes de "OT" ofrecieron una gira en España: recorrieron 22 ciudades españolas y se compraron 600.000 entradas, llenando dos días seguidos el Palau Sant Jordi de Barcelona o el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Como anécdota, el concierto en la tierra natal de David Bisbal, Almería, fue suspendidos dos veces a causa del fuerte viento. Aprovechando el tirón del programa, TVE-1 emitió el domingo 2 de junio del 2001 el concierto del estadio Bernabéu, convirtiéndose en el concierto retransmitido más visto en España, con 5.136.000 millones de espectadores (39,5% de "share"). La repetición de este mismo concierto en verano (9 de julio) se saldó con 3.174.000 millones (27,9%).

[editar] Los programas derivados

Desde el 25 de marzo hasta el 3 de julio, se estrenó el programa derivado "Triunfomanía", presentado de nuevo por Carlos Lozano. Se trataba de un programa simplemente para promocionar los discos de los chicos de "OT", revisar los cástings para la segunda edición del programa y repasar el pre y post época Eurovisión. Siguiendo con la estela de triunfo, el programa tuvo unos 3.762.000 millones de media (29,6%), con un máximo de 4.520.000 millones (30,0%) con el especial al "día siguiente" de Eurovisión con Rosa y su coro. Si no hubiera suficiente, se sacaron de la manga otro derivado: "Galas de Verano de Operación Triunfo". Tres programas especiales dedicados a homenajear a los tres ganadores de "OT", en los que ellos son los absolutos protagonistas. Los tres programas tuvieron una media de 4.046.000 (28,6%). Concretamente, la gala dedicada a Bustamante tuvo unos flojos (la única nota negativa) 3.064.000 millones (20,8%) -- pero hay que tener en cuenta que se enfrentaba a una gala de nominación y expulsión de "Gran Hermano 2002 - Primavera/Verano" (5.007.000, 34,5%). La gala dedicada a David Bisbal fue la más seguida con 4.613.000 (33,3%), y la gala dedicada a Rosa tuvo un resultado similar, 4.463.000 (31,9%). Sumando el concurso, "Triunfomanía" y las "Galas de Verano de OT" y todos los derivados de "Operación Triunfo", hubo un programa semanal con algún concursante o elementos de "OT" durante casi 10 meses ininterrumpidos, y aún así, ninguno se ha estrellado: desde el 22 de octubre del 2001 hasta el 2 de julio del 2002, todos lo programas relacionados con "OT" directamente (y exceptuando reposiciones de los mismos), entre los que se cuentan las 19 galas del concurso en sí, los resumenes diarios de La 2, el resumen especial del 31 de diciembre, las galas homenajes a los tres ganadores (12 de febrero) y a la representante en Eurovisión (12 de marzo), el programa "Triunfomanía", el especial "Operación Eurovisión", la retransmisión del concierto del Bernabéu y las tres "Galas de Verano", han conseguido unos 5.362.000 millones (40,0%) de media durante 138 emisiones en 8 meses.

[editar] Los resultados en las listas de ventas

Por algo en lo que se ha caracterizado "Operación Triunfo" y lo ha diferenciado de los demás "realities" es que "OT" no se encasilla solamente en la TV: publicidad, "merchadising" varios (pósters, gorras, calcetines, relojes, etc), espectáculo (la numerosa gira), cine (la película-documental dirigida por Jaume Balagueró), los vídeos (han vendido 500.000 videos) y, sobre todo, el mercado musical. Desde el 13 de diciembre del 2001 hasta el 8 de agosto del 2002, algún CD relacionado con "OT" (tanto de sus artistas como derivados), lideraron la lista oficial de ventas AFYVE (excepto la semana del 8 al 13 de abril, cuando los "Grandes Éxitos" de Chayanne estuvo una semana en lo más alto). Todos los CDs de "OT" (concurso y artistas) en total han vendido 8.000.000 millones de copias. 4 millones se corresponden a CDs del concurso: se editaron 16 CDs correspondientes a las 16 galas del concurso (cada uno vendió 100.000 copias, en total 1.6 millones), el doble-CD "El Álbum" con temas navideños fue número uno durante incontables semanas y llegó a vender la cifra de 1.2 millones (uno de los 5 CDs más vendidos en España, junto con Alejandro Sanz, Estopa y La Oreja de Van Gogh), el CD de la primera gala de Eurovisión en directo vendió 300.000 copias, el CD "Tributo a Disney" con las canciones de la gala homónima amasó 700.000 copias, el CD dedicado al Mundial de Fútbol conquistó a 100.000 compradores y el CD de "Eurovisión" vendió 100.000 más. Los otros 4 millones corresponden a los álbumes de los artistas salidos del concurso.

Resultados de las ventas totales de los albumes de cada concursante:


[editar] Finalistas de la 1ª Edición (2002)

El orden en el que quedaron fue:

[editar] Segunda edición (2003)

El orden en el que quedaron fue:

[editar] Tercera edición (2004)

El orden en el que quedaron fue:

[editar] Cuarta edición (2005)

El orden en el que quedaron fue:

[editar] Quinta edición (2006)

Relocalizado en Operación Triunfo 2006

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com