Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Plesiosauria - Wikipedia, la enciclopedia libre

Plesiosauria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plesiosaurio
Recreación artística
Recreación artística
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Sauropsida
Clase: Diapsida/Reptilia
Superorden: Sauropterygia
Orden: Plesiosauria
de Blainville, 1835
Familias
  • Cryptoclididae
  • Elasmosauridae
  • Plesiosauridae
  • Pliosauridae

Los plesiosaurios fueron grandes reptiles acuáticos carnívoros que aparecieron en el período Triásico tardío y duraron hasta la extinción K-T al final del Cretácico. Con frecuencia se les identifica erróneamente con los dinosaurios. Se dice un poco caprichosamente que se parecen a "una tortuga con una serpiente ensartada a través de su cuerpo", aunque carecían de caparazón.

Se argumenta de vez en cuando que los plesiosaurios no están extintos, aunque no hay ninguna evidencia científica para esta creencia; normalmente se explican los avistamientos modernos que se informan de vez en cuando como cadáveres descompuestos de tiburón peregrino o engaños.

Tabla de contenidos

[editar] Descripción

Los plesiosaurios típicos tenían cuerpo ancho y cola corta. Retuvieron sus dos pares ancestrales de miembros que evolucionaron en grandes aletas. Los plesiosaurios evolucionaron de los más tempranos notosaurios, que tenían un cuerpo parecido al de un cocodrilo; los tipos principales de plesiosaurio se distinguen por el tamaño de su cabeza y cuello.

Como grupo, los plesiosaurios eran los animales acuáticos más grandes de su tiempo, e incluso los de menor tamaño alcanzaban los 2 metros (6,5 pies) de largo. Crecieron considerablemente más que los crocodilos más grandes, y eran más grandes que sus sucesores, los mosasaurios. Compárese con sus predecesores como gobernantes del mar, los ictiosaurios, parecidos a delfines, que se sabe que alcanzaron 23 m de longitud, y el tiburón ballena (18 m), el cachalote (20 m), y sobre todo la ballena azul (30 m) que se sabe pudieron tener tamaños similares.

[editar] Conducta

Plesiosaurio
Aumentar
Plesiosaurio

Se han descubierto plesiosaurios con fósiles de belemnites (animales parecidos a calamares), y amonitas (grandes moluscos similares al nautilo) asociados con sus estómagos. Tenían mandíbulas poderosas, probablemente lo bastante para morder a través de las conchas duras de sus presas. Los peces óseos (osteictios), empezaron a extenderse en el período Jurásico, y también eran presas probables.

Ningún huevo o evidencia de alumbramientos se han descubierto, pero se ha teorizado que los plesiosaurios más pequeños se pueden haber arrastrado a las playas a poner sus huevos, como la tortuga de caparazón coriáceo moderna. Otra curiosidad es su diseño de cuatro aletas. Ningún animal moderno que nade tiene esta adaptación, hay una especulación considerable sobre qué tipo de brazada usaban. Mientras los pliosaurios de cuello corto pueden haber sido rápidos nadadores, las variedades de cuello largo evolucionaron más aptas para la maniobrabilidad que para la velocidad. También se han descubierto en los esqueletos gastrolitos en sus estómagos, probablemente para ayudar con la flotación.

[editar] Familias

La familia más temprana de plesiosaurios, los plesiosáuridos, tenían cabezas pequeñas y cuellos largos. Evolucionaron hace aproximadamente 220 millones de años en el Triásico tardío, y fue el primer grupo mayor de plesiosaurios que se extinguió, hace aproximadamente 175 millones de años en el Jurásico temprano.

La siguiente familia de plesiosaurios se caracterizó por una cabeza grande y un cuello corto, y son colectivamente conocidos como "pliosaurios". Los pliosaurios más grandes, como Kronosaurus, Megalneusaurus, Plesiopleurodon, Pliosaurus y Brachauchenius, tenían las mandíbulas de 3 m (10 pies) de largo, y pueden haber alcanzado más de 12–15 m (40–50 pies) de longitud, y pesaban más de 10.000 kg (11toneladas). Vértebras y dientes aislados de Inglaterra pueden pertenecer a especímenes de 22 m (68 pies) de largo, y pesaban quizás 20.000 kg (22 toneladas).

Los pliosaurios tenían dientes espesos, cónicos, y era los carnívoros dominantes de su tiempo. Se alimentaban de otros reptiles marinos, incluyendo a sus parientes —se han descubierto marcas de dientes de pliosaurio en otros plesiosaurios, como los criptoclídidos. Los pliosaurios evolucionaron hace aproximadamente 200 millones de años, en el Jurásico temprano, y se extinguieron hace aproximadamente 80 millones de años en el Cretácico.

El tercer grupo también tenía un cuello largo y una cabeza diminuta, y son conocidos como criptoclídidos, como el Cryptoclidus. En conjunto, ellos eran más cortos y gráciles que los plesiosáuridos, pero tenían los cuellos más largos en proporción a la longitud del cuerpo. Sus dientes también eran pequeños y delgados, y pueden haber sido usados para filtrar la comida del sedimento en las aguas costeras poco profundas. Ellos aparecieron hace aproximadamente 160 millones de años al final del período Jurásico, y duraron hasta el evento de extinción al final del Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años.

El último grupo, los elasmosaurios, llevó la tendencia hacia el cuello largo y la cabeza diminuta al extremo. Eran los más largos, alcanzando 13–17 m (42–56 pies) de longitud, pero la mayoría de eso era el cuello; pesaban mucho menos que los más masivos pliosaurios. Tenían más de 72 huesos en su cuello (las vértebras), más que cualquier otro animal. Vivieron al mismo tiempo que los criptoclídidos, de modo que deben de haber llenado un nicho ecológico diferente. Vea Elasmosaurus para el género típico.

[editar] Clasificación e historia

El plesiosaurio es uno de los fósiles más tempranos identificado por los paleontólogos, junto con el Mosasaurus, y el dinosaurio Iguanodon. El primer espécimen, correspondiente al género Plesiosaurus , fue encontrado en 1821 por Mary Anning, en los depósitos de Oxford Clay cerca de Lyme Regis, England, encontró el primer buen espécimen después de sólo tres años. La especie fue descrita formalmente y fue nombrada por Henry de la Beche y William Daniel Conybeare ese año. El nombre que escogieron significa "cercano al lagarto", derivado del griego plesios ("cerca de") y sauros ("lagarto o reptil"). El taxón Plesiosauria fue nombrado por Henri Marie Ducrotay de Blainville en 1835.

La mayoría del material de plesiosaurio descubierto en el siglo XIX era de los mismos depósitos. Sir Richard Owen solo nombró casi cien nuevas especies. A pesar de esto, los plesiosaurios son muy mal conocidos. La mayoría de las nuevas "especies" se describieron basándose en unos huesos aislados, sin las características de diagnóstico suficientes para separarlos de cualquiera de las otras especies que se habían descrito previamente. Muchas de estas especies se han invalidado subsecuentemente, pero el trabajo hecho en ese siglo ha sido insuficiente para eliminar este enredo taxonómico. El género Plesiosaurus es particularmente problemático. La mayoría de las nuevas especies fueron colocadas allí, de modo que el taxón es un vertedero para una colección casi aleatoria de huesos.

Otros dos factores hacen difícil clasificar a los plesiosaurios. Mientras se han encontrado en cada continente, incluso la Antártida, casi todos los especímenes son conocidos o de la formación del Jurásico tardío de Oxford Clay, en Inglaterra, donde el primer espécimen fue encontrado, o de la formación de Tiza Niobrara en Kansas del Cretácico medio, en Estados Unidos. Ya que sólo dos eslabones en una cadena evolutiva grande son bien conocidos, es difícil extrapolar la gran extensión entre los dos.

Los plesiosaurios también tienen otro problema. La manera tradicional de clasificar a los plesiosaurios está dada por su forma del cuerpo gruesa, pero parece que la misma forma del cuerpo se desarrolló en múltiples ocasiones en un ejemplo de evolución convergente. Recientes análisis muestran que los elasmosaurios de cuellos sumamente alargados realmente descienden de por lo menos tres linajes no relacionados, haciendo polifilético el taxón. Algunos pliosaurios también pueden relacionarse más estrechamente a las especies de cuello largo que a otras especies de cuello corto. Las cuatro agrupaciones mayores, aun cuando convenientes, no parecen basarse en las relaciones evolutivas reales.

[editar] Descubrimientos recientes

En 2002, el "Monstruo de Aramberri" se anunció a la prensa. Descubierto en 1982 en el pueblo de Aramberri, en el estado mexicano de Nuevo León, era originalmente clasificado como un dinosaurio. El espécimen realmente es un pliosaurio muy grande, alcanzando posiblemente 25 m (80 pies) de largo, y que pesaría más de 100 toneladas, haciéndolo el mayor depredador de todos los tiempos. En esta evidencia se basó la serie documental de la BBC Paseando con Dinosaurios, que lo clasificó como un Liopleurodon ferox , pero ahora se sabe que se exageró el tamaño la hacer las primeras estimaciones, y que medía realmente unos 13-14 m de largo. Aún así, la leyenda sigue creyéndose.

En 2004, lo que parece ser un plesiosaurio joven 100% intacto fue descubierto en la Reserva Nacional Natural Bridgwater Bay en el Reino Unido, por un pescador local. El fósil mide 1,5 m (5 pies) de longitud, y puede ser relacionado con el Rhomaleosaurus. Probablemente este es el espécimen mejor conservado de un plesiosaurio jamás descubierto.

En 2006 se descubren los huesos de un bebé plesiosaurio, de 1.5 mts, en una isla de la Antártida. Este es uno de los esqueletos fósiles de plesiosaurio más completos de su tipo. Actualmente se exhibe en el museo de geología de la Escuela de Minas y Tecnología de Dakota del Sur, Estados Unidos.

[editar] En la ficción

El plesiosaurio es popular entre los niños y antiguamente por la mayoría de los criptozoólogos, y aparecen en varios libros infantiles, y muchos filmes. Ha aparecido en las películas sobre monstruos de lagos, incluyendo Magic in the Water (1995), y películas sobre el monstruo del Lago Ness, como Loch Ness (1996). En ambas películas, la criatura sirve principalmente como un símbolo de un perdido sentido infantil de lo maravilloso.

Contrariamente a los informes, la criatura de largo cuello y dientes afilados del clásico filme King Kong (1933) — que arroja una balsa llena de rescatadores en rumbo de salvar a Fay Wray, y después masca a los nadadores — no es un plesiosaurio. A pesar de que el llamativo perfil en la bruma muy similar a la famosa "fotografía del cirujano" del monstruo del Lago Ness, este después caza a los héroes que se dirigen hacia tierra seca en donde claramente intenta ser un saurópodo, como el Brontosaurus (ahora conocido como Apatosaurus).asasas

[editar] Los plesiosaurios vivientes contemporáneos: ¿mito o verdad?

Artículos principales: Monstruo marino, Monstruo de lago, Monstruo del lago Ness

Ocasionalmente se explican los avistamientos de monstruos de lagos o de mar como de plesiosaurios. Mientras la supervivencia de una pequeña colonia de cría no registrada de plesiosaurios durante los 65.000.000 de años desde su aparente extinción es improbable, el descubrimiento de verdaderos y aún más antiguos fósiles vivientes como el celacanto, y animales de las profundidades marinas previamente desconocidos pero enormes como el calamar gigante, han alimentado las imaginaciones.

El 1977 el descubrimiento de un cadáver con las patas y lo con lo que parecía ser un cuello largo y una cabeza por el barco de pesca japonés Zuiyo Maru lejos de Nueva Zelanda creó una manía del plesiosaurio en Japón. Los miembros de un panel de eminentes científicos marinos en Japón inspeccionaron el descubrimiento. Algunos de aquéllos involucrados eran los profesores Ikuo Obata e Hiroshi Ozaki del Museo de la Ciencia Nacional de Japón y el profesor Toshio Kasuya, del Centro de Investigación Marina de la Universidad de Tokio. Estos científicos tenían varias cosas para decir sobre el descubrimiento al examinar el suceso. El profesor Yoshinori Imaizumi del Museo Nacional de Ciencia de Japón dijo, "no es un pez, ballena, o cualquier otro mamífero." Otros han defendido que realmente era un tiburón peregrino, pero el profesor Toshio Kasuya dijo, "Si fuera un tiburón, la espina sería más pequeña… y el propio cuello es demasiado largo como se ve en la imagen. Yo pienso que podemos excluir la teoría del pez". Vea el eslabón externo debajo para el artículo de la fuente. Pero al ser analizados las muestras que se tomaron antes de arrojar el cadáver al mar; el bioquímico Dr. Shigeru Kilmora de la Universidad de Tokyo, descubrió que los tejidos de las muestras contenían un tipo especial de proteína, conocida como elastodina, que sólo está presente en la familia de los tiburones, y no en los otros grupos animales que se le atribuían el origen del cadáver, descartando con ello la posibilidad de que fuera un reptil o un mamífero.

El monstruo del lago Ness normalmente es reportado como parecido a un plesiosaurio, no obstante frecuentemente así también la criatura se describe con poco o ningún parecido. Además, el lago es demasiado frío para que un animal de sangre fría pueda sobrevivir fácilmente, los animales que respiran aire como los plesiosaurios serían divisados fácilmente cuando aparecieran en la superficie para respirar, el lago es demasiado pequeño y con poco alimento como para soportar una colonia de cría, y el propio lago se formó hace sólo 10,000 años durante la última edad de hielo. Los avistamientos pueden explicarse como una combinación de olas, ruinas flotantes, espejismos en la bruma, animales nadadores (como la nutria, que puede alcanzar 6 pies de longitud un esturión, etc.), un grupo de aves nadadoras observadas a lo lejos (como un pato con sus crías), y bromas.

El Museo Nacional de Escocia igualmente confirmó que esa vértebra descubierta en las orillas del Lago Ness en el 2003 pertenece a un plesiosaurio, aunque sin embargo, hay algunas dudas y preguntas sobre si los fósiles fueron plantados en el lugar. Ya que en cualquier caso, los fósiles de 150.000.000 de años predatan la formación del lago inmensamente.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com