Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Rock mexicano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rock mexicano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Rock mexicano es la expresión de la música rock, proveniente principalmente de Estados Unidos, ejecutada y reinterpretada por parte de artistas de origen mexicano.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

[editar] Antecedentes

En los años 50 y 60 el Rock and roll proveniente de músicos como Bill Haley, Little Richard y especialmente de Elvis Presley, fue cantado en traducciones por grupo mexicanos en un proceso de imitación que se manifestó no sólo en lo musical, sino también en lo social. Se dice que esta época marca el rompimiento de la influencia europea en México y da cuenta de la influencia estadounidense en una juventud que importaba el esquema cultural después de permanecer en Estados Unidos por razones de estudios o viajes.

Tres incidentes, todos involucrando la figura de Elvis Presley, relatan de manera muy especial el proceso algo borrascoso por el cual el rock and roll tuvo que pasar, en sus verdaderos inicios, en México. El primero ocurrió a finales de 1958, cuando se producen disturbios entre dos pandillas en un cine de la Ciudad de México que mostraba, a la sazón, una película de Presley y cuyo resultado fue un muerto y varios heridos. A partir de ese momento, tanto el Gobierno como las empresas disqueras y del espectáculo, ambas aún de carácter conservador en cuanto a mostrar los nuevos ritmos de los EEUU, crean un mito negativo, no sólo en torno a Presley sino del rock en general.

En 1960, disturbios similares ocurren durante la presentación, también en el cine, de la primera película de Presley luego de su retorno del Ejército, aunque esta vez sin pérdida de vidas, ni heridos.

Finalmente, en 1963, la prensa mexicana, en concordancia con las actitudes anti rock anteriormente mencionadas, toma como hecho supuestas pero nunca probadas declaraciones de Presley sobre las mujeres mexicanas, impidiéndole su ingreso al país para la filmación de su película "Diversión en Acapulco". Aunque al equipo de filmación, incluyendo todos los artistas de la película, con excepción de Presley, le fue permitido su ingreso al país, la influencia de Presley quedó relegada a las traducciones de sus canciones que hacían, a diestra y siniestra, tanto solistas como numerosos conjuntos mexicanos. Los Beatles, por otro lado, fueron bien recibidos, desde sus inicios, en 1964, habiendo influenciado tremendamente la música rock en México.

En los años setenta el rock fue condenado a la clandestinidad por el gobierno mexicano como reacción al movimiento del 68 y las secuelas de éste. Sin embargo esta situación de persecución liberó al rock mexicano de sus ataduras comerciales y culturales, y provoca que comience la semilla de una música que verdaderamente expresaba la realidad de la juventud mexicana. Sin embargo, debido a la influencia de músicos del norte del país, en especial de Tijuana, ciudad fronteriza con el estado de California, el rock mexicano se cantaba principalmente en inglés.

El movimiento del rock mexicano ha pasado por muy diversas etapas y ha logrado tener un sello propio con repentinos giros que son producto de la continua influencia de la música de Estados Unidos, y en la actualidad, de la gran fuente de información musical global que permiten los medios electrónicos.

Muchas veces la identidad del rock mexicano ha estado en debate. Algunas voces reclaman la inexistencia de un concepto original de esta música en la cultura mexicana y afirman que el rock mexicano es sólo una copia del estadounidense. Otros aclaran la personalidad cultural que ha logrado está música en México y para ello dan la muestra de la gran diferencia estilística de algunas bandas en particular que han sido influencia para otras en el medio mexicano.

[editar] Inicios (Precursores)

Luego de los incidentes anteriormente mencionados, que datan de 1958 a 1960, el rock en México despega de lleno en 1961 cuando grupos como:

Los Rebeldes del Rock

Los Teen Tops

Los Locos del Ritmo

Los Hooligans

Los Hermanos Carriòn

Los Crazy Boys

Los Camisas Negras

Entre muchos otros, empezaron a grabar versiones en español de éxitos de Rock and Roll en inglés de The Everly Brothers, Chuck Berry, The Platters y como ya se había mencionado, especialmente de Elvis Presley y Little Richard, entre otros.

El movimiento de rock en México causó, en sus inicios, tal furor entre las clases media y alta, que logró atraer la atención de los medios de comunicación masivos como la televisión y el cine. Pero sobre todo de la juventud que buscaba un espacio en la sociedad para externar sus inquietudes y sus aspiraciones, cierto es que no todos tuvieron la mejor suerte al intentar lograr convertirse en artistas a la manera de sus idolos en ingles, ya sea porque no representaron un beneficio economico para quienes aceptaban el grabarles un disco o presentarlos en un programa televisivo o radiofonico sino porque también el destino les trunco el camino o la misma responsabilidad ante los cánones impuestos por la sociedad -como el concluir una carrera-. la lista de prospectos es interminable se nombra a : Los Topsys , Los Lukens, Los Mabbers, Los Silver Rockets, Los chicos del rock, los Blue caps, Los Rogers, los Sinners, los Playboys, los Loud Jets, Los Sparks, Los Vicking Boy`s, los Wizzards, Los Beatnick`s, Los Zipps, Los Sonambulos, Los Jiggers, Los Spitfires, Los Valientes, Eddie Medina y los Shades, Los Solitarios, Los Sleeper`s, Los megatones, Johnny y su Conjunto, Los Blue King`s, Los Ripper`s etc. etc.. Infinidad de películas fueron rodadas con las estrellas juveniles que, sin embargo, no producían material original. Al igual que en los Estados Unidos y a consecuencia de los disturbios acaecidos durante la presentación de películas de Presley en cines de la capital mexicana, ciertos sectores de la sociedad vieron con horror la proliferación del movimiento, que de hecho se vio estancado a mediados de la década, pues los y las cantantes de los grupos se volvieron solistas para iniciar carreras de baladistas, que en realidad ya poco tenían que ver con el Rock and roll.

Aunque algunos grupos como Los Locos del Ritmo intentaron producir material original, no tuvieron respuesta por un público ahora influido por las nuevas tendencias de un movimiento recién descubierto en México llamado La Ola Inglesa, encabezada por The Beatles. Algunos grupos incluso hicieron versiones en español del cuarteto inglés, pero dada la complejidad de los arreglos, tanto vocales, como del mensaje a veces tan particular a los anglosajones que les eran propias, tuvieron poca resonancia en el ámbito musical, una vez traducidas. Sin embargo, para 1968 ya se había logrado filtrar suficiente influencia de las nuevas tendencias de blues y psicodelia de los grupos de Estados Unidos e Inglaterra, incluyendo un marcado cambio en la música de los Beatles, llevando todo ello al inicio de un rock mexicano original, que en muchos casos mezcló música con raíces mexicanas con rock, como fue el caso de grupos como El Tarro de Mostaza y Kaleidoscopio entre otros.

[editar] Dejando atrás la época de las versiones

The Spiders, grupo original de Guadalajara, destacó con una destreza musical que no se conocía entre la juventud de la época. Entre 1968 y 1971 se dio un apogeo de creatividad y colorido con el surgimiento de decenas de bandas como Toncho Pilatos, El Ritual, Love(El Amor), Peace and Love, Ciruela, The Spiders, Three Souls in My Mind, Dug Dugs, Love Army, La Revolución de Emiliano Zapata, etcétera, todos los grupos cantaban en inglés; algunos estudiosos sostienen que fue porque el inglés es el idioma universal, o el más apropiado para cantar rock, mientras que otros lo atribuyen al éxito logrado en tierras anglosajonas por el paisano Carlos Santana, pues no dejaban de considerar el seguir los pasos del guitarrista de Jalisco en la tierra al norte de la frontera y otros dicen que es por simple imitación cultural, que supone el no violar la fuente lingüística de la música. De cualquier manera el movimiento fue local, desde Tijuana hasta el Distrito Federal, y algunos grupos como La Revolución de Emiliano Zapata incluso lograron escalar las listas de éxitos en lugares tan lejanos como Alemania.

Entonces llegó Woodstock, que dejaría una huella imborrable en la historia del movimiento en México: en el estado de México, cerca de la ciudad de Toluca, en el valle de Avándaro, a sólo unas dos horas de la ciudad de México, se organizó el Festival Rock y Ruedas, con el mismo espíritu e ideales de paz y amor de la cultura hippie que prevaleció en el festival de Woodstock. Sin embargo, el gobierno no se había percatado hasta entonces de la capacidad de arrastre que el rock y demás movimientos de contracultura representados en Avándaro tenían en la juventud en ese 1971. Así que el partido en el poder vio todo esto como una amenaza a su posición de control absoluto sobre una sociedad famosa por la ausencia de libertad de expresión, y simplemente se prohibió el rock en el país. Cientos de testimonios concuerdan sobre el ambiente de paz que se vivió durante el festival. Por supuesto que se consumió marihuana, alcohol, y otras drogas, pero los medios se dedicaron con ahínco a desvirtuar el evento, convirtiéndolo en "orgía de sangre y drogas". A partir de entonces el movimiento se volvió verdaderamente subterráneo, y muy pocos grupos sobrevivieron a la crisis. La mayoría de los músicos terminaron tocando en grupos románticos o tropicales. Aún así grupos como Three Souls in My Mind lograron ser muy populares, cantando en español, que a pesar de la "quema de brujas" denunciaron siempre al gobierno y las injusticias sociales. Con el transcurrir de la década se asimilaron también las influencias progresivas, dando origen a sinfín de agrupaciones, pero pocos sobrevivieron dejando material grabado, como es el caso de Al Universo, Cosa Nostra, El Queso Sagrado y Música y Contra Cultura (MCC) entre otros. Con tendencias más pesadas surgieron Náhuatl y Nuevo México con Carlos Matta en la guitarra, A finales de la década surge Decibel, pionero en rock en oposición y música experimental en el país, sembrando la semilla del movimiento progresivo que florece en los años 80's con la aparición de decenas de bandas, entre ellas Iconoclasta, Chac Mool, The High Fidelity Orchestra, Nobilis Factum, Cast, 0.720 Aleación, Carlos Beltrán, Delirium, Kromlech y Praxis. Grupos como Nazca, Culto sin Nombre y Vector Escoplo desarrollan tendencias Avant Garde.

[editar] En transición: Los 80's

Cabe hacer un apartado especial para el "Movimiento Rupestre"; aquellos que a falta de recursos para formar grupos con instrumentos eléctricos, presentaron su propuesta sólo acompañados de su guitarra y cuya riqueza estribaba en sus letras muchas veces complejas y con una carga existencial que nos remitía de alguna manera al movimiento folk acústico de los sesentas en Estados Unidos. Encontramos compositores como Rockdrigo, Jaime López, Roberto González, Arturo Meza, Eblen Macary, Roberto Ponce, Media:Rafael Catana, y muchos otros. e intérpretes de los mismos como Cecilia Toussaint y Nina Galindo.

(Véase también: Mistus, Comrock)

Después del terremoto de 1985 y con la muerte de Rockdrigo, este movimiento se convierte en semillero de un sinfín de compositores urbanos donde nuevos exponentes como Armando Rosas, Carlos Arellano, Gerardo Enciso, Fausto Arrellín del grupo Qual, Mauricio González del grupo Vía Corta, Cho Luis y El pato del grupo Trolebús e Iván Rosas entre otros, se unen y forman “El colectribu de cantantes errantes” compartiendo escenario con los Rupestres que ya para finales de los 90’s utilizan instrumentos eléctricos y electrónicos y forman grupos de rock.

Aunque por esos mismos años comienza la era del heavy metal mexicano, grupos como Lvzbel, Transmetal, Garrobos Espécimen, Khafra, el mismo Rockdrigo, que son grupos que en México no trascendieron mucho, pero que tuvieron cierto éxito en el extranjero. A ellos se les atribuye que el rock subterráneo tomara nuevos senderos y el movimiento heavy metal en el país se fortaleciera.

[editar] Época moderna

Para 1990 comienza el movimiento denominado "rock en tu idioma", frase mercadotécnica desarrollada por algunos sellos discográficos, que enmarca a una nueva corriente de grupo surgidos de la clase media y con influencias de grupos como the Police, The Cure, Paralamas do brasil, y otros. Bandas como Caifanes, Maldita Vecindad, Café Tacuba y Maná logran ventas exorbitantes, aunque todos ellos están orientados al rock/pop, y logran reconocimiento internacional. Siguiendo el impulso de este movimiento, una gran variedad de grupos surgen, casi todos con un estilo accesible y enfocados a un público amplio: Fobia, La Lupita, La Cuca, Coda, Tijuana No, La Castañeda, Santa Sabina, Las Víctimas del Doctor Cerebro, La Dosis, etc. El Tri merece una mención especial, pues es el único sobreviviente de la era Avándaro que ha logrado consolidarse como la figura del rock nacional más importante, aunque originalmente se llamaban Three Souls in My Mind (la historia de este grupo es muy intrincada). Dentro de la escena subterránea y rupestre, caracterizadas por una lírica que destaca la vida cotidiana, con palabras simples e imágenes comunes acompañadas de diversos estilos que van del blues básico al metal y punk, se encuentra una gran cantidad de grupos que logran destacar en su ámbito y que crean una subcultura del rock localizada en los barrios marginales de la Ciudad de México, al oriente de ésta. Bandas como Liran Roll, Nopalica, Haragán, Banda Bostik, Next, Juan Hernández y su banda de Blues, y un muy largo etcétera.

En los años 90's continúa el florecimiento del rock progresivo, ahora con proyección internacional, al ser reconocidos por diversos foros y disqueras de Europa y Estados Unidos, que muestran interés en los grupos nacionales. Algunos de estos grupos son Banda Elástica, Frolic Froth, Cabezas de Cera, Galie, Humus, Ulisses, José Luis Ledesma, Jaime Villarreal, Nirgal Vallis , Smoking The Century Away y Moderatto. Muchos de ellos siguen activos en 2007.

Hacia fines de los años 90, con una industria mucho más desarrollada, salen a la luz grupos como Molotov, Las Ultrasónicas y Control Machete. Estos y muchas otras bandas trabajan en la fusión de estilo, algunos mezclan rock y Hip hop, con letras irreverentes y temáticas personales, con fuertes dosis de crítica social.

En la década del 2000 el Rock Mexicano habrá de conocer la variedad de un movimiento que se renueva y se acerca al mundo en las estructuras musicales y letrísticas. El movimiento se consolida definitivamente como una opción viable para las disqueras y se comercializa, a la vez que surgen numoerosas propuestas independientes, derivadas de la facilidad que presenta la nueva tecnología para realizar producciones con un menor costo.

[editar] La Oleada Norteña

A Principios del siglo XXI empezó el movimiento rock/indie/emo en México, teniendo como núcleo la ciudad de Monterrey de este movimiento surgen bandas como: Panda, Zurdok después convertido en Vaquero, Jumbo, Calling Hope, Austin tv, Chetes y muchos más.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com