Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial: Sur de Europa y Mar Mediterráneo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial: Sur de Europa y Mar Mediterráneo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Los Frentes del Sur de Europa y del Mar Mediterráneo no fueron continuos temporalmente como otros frentes. Los esporádicos combates entre la Italia fascista de Benito Mussolini, la Luftwaffe alemana de Adolf Hitler contra la Royal Navy y la RAF, caracterizaron el frente naval del Mediterráneo. En el sur de Europa, las campañas fallidas italianas en los Balcanes, motivaron una respuesta alemana que concluyó con la subyugación de las naciones balcánicas. La guerra de partisanos en Yugoslavia y Grecia, y la invasión aliada de Italia en 1943, cerrarían el telón de estos teatros de operaciones secundarios de la Segunda Guerra Mundial.

Las luchas libradas en el Sur de Europa y el Mar Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial pueden dividirse en cuatro etapas:

  • La Campaña del Eje en los Balcanes
  • La guerra de suministros en el Mar Mediterráneo
  • Lucha partisana en los Balcanes
  • Invasión de Italia

Los países que enviaron cantidades importantes de sus ejércitos a este frente fueron: Alemania, Canadá, Croacia, Estados Unidos, Francia (Francia Libre), Gran Bretaña, Italia, Nueva Zelanda y Polonia y la Unión Soviética. Los partisanos y guerrilleros de Grecia y Yugoslavia se enfrentaron a las tropas de las fuerzas del Eje, en términos similares a los de un ejército organizado. Tropas de Brasil y otros países de la Mancomunidad de Naciones también participaron, si bien sus contribuciones no fueron determinantes. Aunque parte de la lucha se llevó a cabo en Albania, las tropas de este país no combatieron ya que habían sido dominadas por Italia años antes.

Tabla de contenidos

[editar] Campaña Italo-Germana de los Balcanes

[editar] Antecedentes

La prisa de Mussolini por convertir a Italia en un imperio colonial, motivaron que sus ejércitos participaran en una guerra para la cual no estaban preparados
Aumentar
La prisa de Mussolini por convertir a Italia en un imperio colonial, motivaron que sus ejércitos participaran en una guerra para la cual no estaban preparados

Al finalizar la primera guerra mundial, Albania logró convertirse en un Estado independiente al desmembrarse el Imperio Otomano. Sin embargo, la autonomía de Albania estaba lejos de ser segura, ya que todos sus vecinos reclamaban territorios de Albania como suyos. Ante la cada vez mayor inmiscusión de Yugoslavia en los asuntos internos albaneses, el regente albanés Zog I buscó el apoyo italiano, sin embargo, eventualmente la Italia de Mussolini también empezó a intervenir en la política interna del país, tanto así que en 1934 Mussolini intentó implementar la enseñanza del italiano en las escuelas albanesas. En abril de 1939, las tropas italianas entraron a Albania, Zog huyó a París, y su ejército de 13 mil soldados fue rápidamente derrotado.

Mussolini, deseando ver renacer el imperio romano, vió una oportunidad de oro cuando Francia fue derrotada por Alemania en junio de 1940 (ver Batalla de Francia). Cuando el líder fascista se enteró de que Hitler había intervenido en Rumania, colocando a Ion Antonescu en el poder sin siquiera avisarle, montó en cólera, ya que Hitler no había considerado a Italia, aún cuando Rumania formaba parte de los Balcanes, zona de influencia italiana. Consciente de que Grecia había forjado lazos militares con Gran Bretaña, Mussolini decidió actuar, con la idea de asegurar su futura zona de influencia.

Cuando Hitler se enteró de los planes de Mussolini, el 28 de octubre, voló inmediatamente a Roma para intentar detener esta absurda campaña, ya que el ejército italiano no estaba en condiciones de iniciar una campaña de este tipo todavía. Hitler llegó demasiado tarde ya que Mussolini en persona le contó que sus ejércitos ya habían cruzado la frontera griega de Albania ese mismo día.

[editar] Invasión de Yugoslavia y Grecia

Artículo principal: Guerra Greco-Italiana
Soldados alemanes disparan contra la línea Metaxas, sistema defensivo que sus aliados italianos no lograron atravesar
Aumentar
Soldados alemanes disparan contra la línea Metaxas, sistema defensivo que sus aliados italianos no lograron atravesar

Tal como Hitler había predicho, la improvisada campaña italiana en Grecia no salió bien, y las fuerzas griegas del rey Ioannis Metaxas repelieron al ejército invasor de vuelta a Albania. Para mediados de diciembre, los griegos ocupaban una cuarta parte de Albania. Rápidamente la situación se estancó, ya que ningún país tenía suficiente fuerzas para lanzar una ofensiva importante. En marzo de 1941, otro contraataque italiano bajo el mando directo de Mussolini fracasó, humillándolo. Peor aún, la presencia de aviones de la RAF en Grecia alertaron a Hitler, que estaba a punto de invadir a la Unión Soviética y no quería iniciar su ofensiva con la posibilidad de que Gran Bretaña ocupara Grecia y bombardeara los pozos petrolíferos de Rumania. Obligado a intervenir en Grecia, Hitler empezó a buscar la manera de cruzar Yugoslavia para así poder llegar a Albania.

El regente de Yugoslavia, el príncipe Pablo, se dió cuenta de que los ejércitos alemanes pensaban cruzar por su territorio para llegar a Albania. Como Hungría, Rumania y Bulgaria eran aliadas de Hitler, Pablo fue presionado por todos sus vecinos para unirse al Pacto Tripartito. En efecto, el 25 de mayo de 1941, Pablo sucumbió a las amenazas de las fuerzas del Eje, sin embargo, la población serbia se levantó en masa contra su regente y lo derrocaron dos días después.

Encolerizado, Hitler ordenó suspender la operación Barbarroja hasta haber acabado con la resistencia en los Balcanes, por lo que el 6 de abril, desde todas sus fronteras Yugoslavia fue atacada y Belgrado fue bombardeada. Después de 11 días de lucha Yugoslavia se rindió y fue dividida entre Austria, Hungría, Italia y Bulgaria. Inmediatamente los croatas fascistas del Ustachá declararon el Estado Independiente de Croacia, estado que ocupó gran parte de las actuales Bosnia y Herzegovina y Croacia.

Al mismo tiempo que Yugoslavia era invadida, las fuerzas alemanas entraron a Grecia desde el norte. En vista de que la mayoría de los cañones griegos se encontraban en Albania, la potencia de fuego alemana superó a la griega, cuando concluyó la invasión de Yugoslavia, los panzer empezaron a entrar a Grecia y el 9 de abril ya estaban en Tesalónica. Las fuerzas británicas se retiraron a las Termópilas y de ahí a Corinto. Mientras tanto, el I Ejército Griego fue cercado y obligado a rendirse, sin embargo, el comandante griego se negó a hacerlo frente a los italianos. Hitler en persona tuvo que intervenir para salvarguardar el honor de Italia. El 27 de abril las tropas alemanas entraron a Atenas y colocaron la bandera de guerra de Alemania sobre el Acrópolis. Con la guerra en Grecia perdida, entre el 24 y el 28 de abril, unos 43 mil soldados británicos, neozelandeses, griegos y yugoslavos fueron evacuados a Creta. Sin embargo unos 8 mil soldados aliados fueron capturados, además la mayoría de prisioneros de guerra italianos fueron liberados.

Paracaidistas alemanes caen sobre Creta
Aumentar
Paracaidistas alemanes caen sobre Creta

El 20 de mayo, miles de paracaidistas alemanes al mando de Kurt Student aterrizaron sobre Creta, sin embargo sufrieron fuertes bajas, lo que facilitó la evacuación por mar de las tropas aliadas estancadas en la isla griega. Después de una semana de intesos combates, la isla finalmente se rindió, sin embargo en este punto la victoria fue considera pírrica, tanto así, que se afirma que el propio Student comentaría después: "Creta fue la tumba de los paracaidistas alemanes". Después de esta operación, Hitler prohibió la utilización de paracaidistas en gran escala.

Al final, la victoria alemana en Grecia se logró gracias al rápido movimiento de los panzer, ventaja tecnológica con las que no contaban en abudancia las divisiones italianas. Los tanques alemanes irrumpieron en las líneas enemigas y no dejaron que se fortalecieran nuevas líneas de defensa. Alemania perdió 2.500 soldados en la campaña, mientras que las bajas italianas pudieron haber llegado hasta cien mil. Unos once mil soldados aliados fueron capturados, sin contar los de Yugoslavia y Grecia. Muchos historiadores aseguran que la aventura alemana en Grecia demoró en seis semanas a la operación Barbarroja, lo que eventualmente pudiera haber motivado que los ejércitos alemanes llegaran muy tarde a Moscú, logrando el invierno la suspensión de operaciones, permitiendo que el Ejército Rojo se reorganizara y lograra eventualmente repeler a los invasores de vuelta a Alemania.

[editar] Batalla en el Mar Mediterráneo

[editar] Preliminares

Cuando era obvio que la invasión de Francia de 1940 había sido un éxito, Italia le declaró la guerra Francia y Gran Bretaña el 10 de junio de 1940. Al día siguiente, la pequeña guarnición británica de Malta sufrió un bombardeo, lo que marcaba el inicio de la lucha entre las fuerzas aliadas y las fuerzas del Eje por el control del mar Mediterráneo.

Con el armisticio firmado entre Francia y Alemania el 24 de junio, el sur de Francia y la mayoría de sus colonias fueron administradas por la llamada Francia de Vichy, un gobierno pro-alemán. Inmediatamente, el almirante de la fuerza naval británica en el Mediterráneo Andrew Cunningham, inició las conversaciones con los almirantes franceses de Vichy para neutralizar la flota francesa. Debido a que los franceses se negaron a enviar sus tropas a puertos lejos del alcance alemán, el 3 de julio, la fuerza H de Gibraltar bombardeó la flota francesas estacionada en Mers-el-Kebir y Orán, lo que ocasionó que el gobierno de Vichy rompiera relaciones con Gran Bretaña.

No obstante, a pesar de que la flota francesa ya no estorbaría a las fuerzas británicas, la flota italiana en el Mediterráneo, más numerosa, seguía siendo un potencial obstáculo que podría retrasar la entrega de suministros a Inglaterra a través del Canal de Suez. Sin embargo, los británicos poseían mejor tecnología, incluyendo el radar, además contaban con dos portaaviones: el Illustrious y el Formidable.

[editar] Choques anglo-italianos en el Mediterráneo

El acorazado Littorio es remolcado luego de ser dañado en Tarento
Aumentar
El acorazado Littorio es remolcado luego de ser dañado en Tarento

La batalla naval y aérea del Mar Mediterráneo siempre fue dependiente siempre de los resultados del frente de África del norte. Ante la necesidad de mantener a la vital guarnición de la isla de Malta, Cunningham decidió lanzar un ataque preventivo contra la flota italiana estacionada en Tarento.

El portaaviones Illustrious se acercó el 12 de noviembre a una distancia segura de Tarento y de su cubierta despegaron dos olas de anticuados aviones biplanos Swordfish. La primera ola constaba de 12 aviones y se dividió en dos grupos para atacar las naves estacionadas en las dos bahías de Tarento. Los acorazados Littorio, Conte di Cavour y Caio Duilio fueron torpedeados, lo que significó que estarían fuera de combate por un tiempo. Con sólo dos aviones derribados, los británicos redujeron a la mitad la fuerza naval italiana, equilabrando los números en el Mediterráneo. La flota italiana restante fue enviada a puertos más al norte y se observó un descenso en la audacia de sus ataques desde entonces. Irónicamente la estrategia británica en Tarento sirvió de inspiración a Isoroku Yamamoto para preparar el ataque a Pearl Harbor.

Cuando las fuerzas alemanas acudieron a ayuda de Italia en el norte de África y Grecia, la flota italiana Reggia Marina, excesivamente cautelosa desde el ataque a Tarento, pareció recobrar ánimos. Rápidamente se planificó el hundimiento de la flota mercante británica en Grecia con la participación de un acorazado el Vittorio Veneto, ocho cruceros y nueve destructores. El 27 de marzo de 1941, la flota italiana zarpó de Sicilia, pero la inteligencia británica interceptó las comunicaciones italianas con la ayuda de Ultra y al enterarse de los planes enemigos, desde Alejandría zarparon tres acorazados, el portaaviones Formidable, varios cruceros y nueve destructores. Eventualmente, más navíos británicos desde Creta se unieron a la ya de por sí superior fuerza aliada.

El acorazado Vittorio Veneto en combate al sur de Cerdeña
Aumentar
El acorazado Vittorio Veneto en combate al sur de Cerdeña

El 28 de marzo una fuerza de aviones torpederos atacaron a la flota italiana frente al Cabo Matapán en las costas del Peloponeso. Mientras parte de la flota escapaba, otra parte se quedó resguardando al crucero pesado Pola, que había sido dañado. Esta flota restante fue cazada y hundida, perdiendo Italia 3 cruceros pesados y dos destructores, además un acorazado fue dañado. Las pérdidas británicas consistieron en una avión derribado, pero Italia quedó inhabilitada para realizar otra ofensiva naval por el resto de la guerra.

No obstante, la importante victoria aliada se vió opacada por la llegada de la Luftwaffe a Grecia. Al fracasar la campaña británica en este país, unos 43 mil soldados aliados escaparon a Creta. El 20 de mayo de 1941, Kurt Student lanzó la más importante operación aerotransportada alemana en Creta, y después de una semana de duros combates, la isla capituló. Sin embargo, durante la batalla de Creta, la mayoría de los soldados aliados pudieron escapar gracias al apoyo de la Royal Navy, que sufrió fuertes bajas.

Los aviones de Luftwaffe, con bases en Cerdeña y Sicilia, empezaron a causar estragos en los convoys británicos, dañando gravemente al Illustrious en uno de los enfrentamientos. Como la guarnición británica en Malta servía de base a los aviones de la RAF, la estrategia enemiga consistió en estrangular a Malta. De esta manera, dos convoyes que zarparon simultáneamente (operación Vigorous y operación Harpoon) fueron hundidos casi en su totalidad, dejando a la guarnición aérea de Malta a punto de quedarse sin suministros.

Al finalizar la guerra, Malta añadió la Cruz de Jorge a su bandera nacional
Aumentar
Al finalizar la guerra, Malta añadió la Cruz de Jorge a su bandera nacional

Preocupado, el Almirantazgo británico diseño la operación Pedestal. Dicha operación tenía como objetivo enviar 14 barcos mercantes a Malta. El 10 de agosto de 1942, los barcos mercantes partieron de Gibraltar escoltados por tres portaaviones, dos acorazados, cuatro cruceros y 14 destructores. Inmediatamente los submarinos alemanes y la Luftwaffe empezaron a hostigar al convoy, y el 11 de agosto habían logrado hundir al portaaviones HMS Eagle. Para el 13 de agosto habían sido hundidos nueve barcos mercantes, tres cruceros y un destructor, pero un barco petrolero había logrado llegar a Malta, así como cinco buques mercantes, por lo que la guarnición siguió resistiendo. Al finalizar la guerra, a la gente de Malta se le entregó la Cruz de Jorge, por su heroísmo al resistir bombardeo tras bombardeo enemigo.

Cuando la lucha entre la RAF y la Royal Navy contra la Luftwaffe y la Reggia Marina parecía haberse estancado, la victoria británica en la batalla de El Alamein concedió bases aéreas a la RAF en el norte de África. Con estos puestos avanzados, la superioridad de la Luftwaffe decayó y cuando las tropas alemanas fueron acorraladas en Túnez en marzo de 1943, no se les pudo dar suministros suficientes, lo que motivó la captura de más de 300 mil soldados del Reich. Los pocos navíos que le quedaban a Italia poco pudieron hacer para evitar la ejecución de la operación Husky, es decir, la invasión de Sicilia.

[editar] Lucha Partisana en los Balcanes

[editar] El Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia

Artículo principal: Partisanos (Yugoslavia)
Partisanos yugoslavos marchando por Bosnia
Aumentar
Partisanos yugoslavos marchando por Bosnia

Después de la invasión alemana no existió resistencia de ningún tipo, hasta que dos meses después Alemania invadió a la Unión Soviética. Desde Moscú se envió el siguiente mensaje al Secretario de la Liga de Comunistas de Yugoslavia Josip Broz, más conocido como el Mariscal Tito: Organice destacamentos partisanos sin demora. Inicie una guerra partisana en la retaguardia del enemigo[1]. La falta de apoyo popular a los partisanos comunistas jamás fue puesta en duda, los pocos yugoslavos que podían simpatizar con Alemania cambiaron de bando, ya que los soldados alemanes empezaron a arrasar villas enteras por cada soldado alemán muerto, además, los croatas del Ustachá iniciaron un genocidio contra los ciudadanos de religión cristiana ortodoxa o musulmán. Peor aún, los curas católicos participaron con entusiamo en esta "cruzada", realizando conversiones en masa de ortodoxos al catolicismo. Un método eficaz para lograr estas conversiones masivas era quemando las iglesias ortodoxas, en la mayoría de los casos con sus congregaciones todavía adentro.

En el otoño de 1941, los partisanos había logrado limpiar el oeste de Serbia y establecieron una república de corta duración, ya que en noviembre de ese mismo año fueron expulsados a Bosnia.

Mientras Tito se esforzaba por obtener apoyo internacional, Dragoljub Mihajlović, el comandante de los Chetniks o Real Ejército Yugoslavo en la Patria, una fuerza guerrillera realista y anti-comunista conformada por serbios, se desligó del movimiento partisano e inició su propia campaña contra las tropas alemanas al mismo tiempo que empezó a combatir a los partisanos. Curiosamente, dos hijos de Mihajlović lucharon al lado de Tito contra su padre. En 1943, Gran Bretaña que había estado apoyando a los Chetniks, decidió enviar su ayuda a Tito, ya que salió a la luz el hecho de que en algunos lugares, los Chetniks estaban luchando junto con los alemanes contra los partisanos, peor aún, salieron a luz indicios de que los Chetniks participaban en la matanza de bosnios. En 1944, el gobierno real yugoslavo en el exilio le ordenó a Mihajlović que se reintegrara a la lucha partisana bajo el mando de Tito, como se negó a hacerlo, cuando la guerra acabó en 1945, los Chetniks se retiraron en parte a Italia o a Austria, sin embargo, la mayoría de estos soldados fueron repatriados a Yugoslavia, donde se les realizaron varios juicios masivos, así como ejecuciones. El propio Mihajlović fue arrestado en Bosnia y ejecutado en 1946.

Debido a que Tito contaba con un fuerte apoyo civil y militar en su país, jamás necesitó desesperadamente la ayuda soviética y pudo establecer relaciones cordiales con el bloque occidental durante la guerra fría. En la fotografía, Tito estrecha la mano de Churchill
Aumentar
Debido a que Tito contaba con un fuerte apoyo civil y militar en su país, jamás necesitó desesperadamente la ayuda soviética y pudo establecer relaciones cordiales con el bloque occidental durante la guerra fría. En la fotografía, Tito estrecha la mano de Churchill

Siete importantes ofensivas alemanas comadandas por las SS contra los partisanos derrotaron una y otra vez a este movimiento. Sin embargo, debido a la naturaleza del combate, muchos partisanos escapaban y se reagrupaban en otro lugar. La última ofensiva anti-partisana incluyó un ataque liderado por Otto Skorzeny contra el cuartel general de Tito, pero éste logró escapar, si bien con mucha dificultad. En la Conferencia de Teherán se determinó que el movimiento partisano de Tito conocido como el Ejército de Liberación Popular sería el movimiento partisano apoyado por todos los aliados, además la RAF empezó a prestar apoyo a los partisanos, repartiendo suministros principalmente.

En septiembre de 1944, el Ejército Rojo estaba cerca de Yugoslavia, y el ejército de Tito se enfrentaba a 22 divisiones alemanas, por lo que Tito viajó a Moscú a coordinar con Stalin el encuentro de sus dos ejércitos. Tito, por recomendación rusa, viajó de incógnito, hecho que enfureció a Winston Churchill, primer ministro británico. Después de que Tito dejó claro que no pensaba permitir que ni Rusia ni Gran Bretaña intervinieran en los asuntos internos de Yugoslavia, Stalin quedó impresionado por la total independencia que Tito mostraba en sus decisiones, a diferencia de otros líderes comunistas de Europa Oriental que no se atrevían a contradecir al Kremlin.

El 20 de octubre de 1944, las tropas partisanas y el Ejército Rojo tomaron Belgrado en una operación conjunta, y para el final del año, la mitad oriental de Yugoslavia había sido liberada completamente. Para abril de 1945, Sarajevo fue liberada también, y Croacia y Eslovenia el mes siguiente. Una vez liberada Yugoslavia, los partisanos saltaron a Italia, tomando Trieste un día antes que las fuerzas anglo-estadounidenses.

A petición de Churchill, se celebraron elecciones libres en Yugoslavia. El resultado era predecible: el partido comunista de Tito arrasó en los comicios.

[editar] La resistencia griega

Soldados alemanes se preparan para izar la bandera de guerra alemana en la Acrópolis de Atenas. Dos jóvenes griegos robarían la bandera poco después, por lo que se convirtieron en héroes nacionales
Aumentar
Soldados alemanes se preparan para izar la bandera de guerra alemana en la Acrópolis de Atenas. Dos jóvenes griegos robarían la bandera poco después, por lo que se convirtieron en héroes nacionales

Cuando Grecia fue ocupada finalmente, un gobierno títere fue colocado en Atenas. Sin embargo, la economía griega pronto empezó a mostrar los síntomas de un país en guerra. En efecto, en poco tiempo, la inflación galopante y la escasez de alimento acabó con la poca simpatía que los griegos pudieran sentir por su gobierno. Debido a que el gobierno griego que había escapado a Egipto no contaba con ningún tipo de poder, el pueblo empezó a identificarse con el movimiento partisano.

El 30 de mayo, dos jóvenes universitarios escalaron a la cima del Acrópolis de Atenas, y descolgaron la bandera de guerra de la Wehrmacht, que había sido izada semanas antes. La cada vez mayor intervención de Bulgaria en Grecia, motivó que en la noche entre el 28 y el 29 de septiembre de 1941, la población de Drama asaltara los edificios de las autoridades búlgaras. La violenta represión que siguió este ataque finalizó con más de 3 mil griegos de Drama y sus alrededores muertos. La héroica acción en el Acrópolis y la masacre de Drama ocasionó que centenares de hombres se unieran a las filas partisanas.

Los primeros grupos partisanos griegos de importancia fueron el EAM y el EDES. El EAM era controlado por el Partido Comunista Griego (KKE) y poseía una facción militar conocida como ELAS, de tendencia comunista, fue el más popular contando con más miembros que el EDES, de derecha, aunque muchos militares con experiencia, como el General Nikolaos Plastiras se unieron a éste último. Poco después la EDES también formó su brazo militar llamado EOEA y luego se declaró en favor de la monarquía. Otros grupos conocidos fueron el EKKA (liberal), el OPLA (extrema izquierda) y el SNOF(Macedonio).

Rápidamente las diferencias políticas hicieron mella en los partisanos y cuando era obvio que Alemania iba a perder la guerra, el ELAS y el EOEA se empezaron a atacar entre sí. Para 1944, las ocasionales escaramuzas se habían convertido en una guerra civil (ver Guerra Civil Griega). Para finales de 1944, ELAS gobernaba casi toda Grecia, sin embargo, Churchill y Stalin llegaron a un acuerdo dejando Grecia a la zona de influencia del bloque occidental. Para 1946, con el gobierno monárquico de vuelta en Grecia y un gobierno de centro-derecha en Atenas, se reiniciaron los combates, esta vez del Ejército Griego contra el ELAS. Sin apoyo soviético, el ELAS fue derrotado y Grecia entró a la OTAN.

[editar] Campaña aliada en Italia

[editar] Invasión de Sicilia

El Robert Rowan explota después de ser atacado por un bombardero alemán en las costas de Gela, Sicilia el 11 de julio de 1943
Aumentar
El Robert Rowan explota después de ser atacado por un bombardero alemán en las costas de Gela, Sicilia el 11 de julio de 1943
Artículo principal: Operación Husky

Después de la victoria aliada en el norte de África, quedó la opción de invadir el sur de Europa. Con Stalin presionando para abrir un segundo frente en Europa, tanto Estados Unidos como Gran Bretaña sabían que tenían que desarrollar una estrategia en el Mediterráneo. Debido a que Estados Unidos contaba con un enorme ejército, estos sugirieron una invasión anfibia en el sur de Francia, algo que fue rechazado por el Almirantazgo británico, alegando que con una serie de operaciones desde las islas del Mediterráneo sobre Europa podrían debilitar gradualmente al enemigo, eventualmente se podría realizar un desembarco en Europa, si bien Churchill prefería que este ocurriera en los Balcanes, con el objetivo de limitar la futura zona de influencia soviética. Al final, todos concluyeron que lo mejor sería invadir Italia, que consideraban más díficil de defender, con lo que traerían a varias divisiones alemanas a un teatro secundario de operaciones, lo que significaba un sacrificio muy grande a Alemania, ya que la Wehrmacht tenía escasez de hombres. Además, la captura de Roma significaría el inicio del desmoronamiento del Eje Roma-Berlín-Tokio, lo que simbólicamente tenía un gran significado.

El 10 de julio de 1943, el VIII Ejército del británico Bernard Montgomery desembarcó en cerca de Siracusa mientras que e VII Ejército del estadounidense George Patton desembarcaba cerca de Gela. A pesar de que Mussolini había insistido en que solamente divisiones italianas defendieran Sicilia, dos divisiones panzer al mando del general Albert Kesselring se encontraban en la isla. Debido al rápido derrumbe italiano, Kesselring se retiró al noroeste del Monte Etna, con el objetivo de mantener libre la vía de escape a Mesina. Montgomery avanzó rápidamente hasta las faldas del Etna, cuando su ofensiva fue parada en seco. Por su parte, Patton avanzó libremente hasta liberar Palermo el 22 de julio. Después de perder varios días en la línea defensiva de Santo Stefano, los dos ejércitos aliados iniciaron una carrera a Mesina. Varios intentos aliados por realizar desembarcos anfibios en los flancos enemigos fracasaron, pero eventualmente la resistencia fue rota y Patton llegó primero a Mesina el 17 de agosto. Sin embargo, para aquel momento, la mayoría de las fuerzas enemigas ya habían escapado de Sicilia. El propio Kesselring se había logrado escapar con suerte un día antes de la llegada de Patton.

[editar] Desembarcos en Italia

Mapa de Italia mostrando los desembarcos aliados de 1943
Aumentar
Mapa de Italia mostrando los desembarcos aliados de 1943

El desembarco en Sicilia generó acciones inesperadas en el gobierno italiano. Las sospechas aliadas de que los italianos tenían deseos de rendirse se confirmaron cuando el 25 de julio de 1943, el Gran Consejo Fascista decidió nombrar a Pietro Badoglio como Primer Ministro en lugar de Mussolini. Figuras claves como Galeazzo Ciano, Giuseppe Bottai y el propio rey Víctor Manuel III participaron en la traición y Mussolini fue arrestado y enviado a múltiples prisiones, con el objetivo de burlar a los posibles rescatistas. No obstante, Hitler jamás confió en Badoglio, que aunque afirmaba que Italia seguiría luchando al lado de Alemania, estaba iniciando las negociaciones para rendirse a los aliados. Por este motivo, cuando el 8 de septiembre los aliados declararon que Italia había firmado un armisticio, las tropas alemanas tomaron los puntos claves del gobierno e iniciaron la búsqueda de Mussolini. El 12 de septiembre, un comando de paracaidistas SS liderados por Otto Skorzeny, liberó a Mussolini de su cautividad en el Gran Sasso. Mussolini fue proclamado Primer Ministro de la República Social Italiana, cuya frontera sur era la línea Gustav. Desde entonces el poder real de Mussolini se extinguió y dependiendo completamente de Alemania para permanecer en el poder, todas las decisiones importantes fueron eventualmente tomadas desde Berlín. Mussolini, consciente de su frágil situación, se sumió poco a poco en un estado depresivo que alcanzaría niveles alarmantes al finalizar la guerra. Varios líderes fascistas escaparon de la venganza de Mussolini, pero su yerno Ciano fue atrapado y eventualmente ejecutado por soldados alemanes, sin que Mussolini pudiera intervenir en su favor.

La invasión de Italia continental fue planificada en tres operaciones no simultáneas: Baytown, Avalanche y Slapstick. Baytown se ejecutó el 3 de septiembre, cuando el VIII Ejército de Montgomery cruzó el estrecho de Messina y ocupó Calabria. La rendición masiva del ejército italiano dejó todo el peso de la defensa en Alemania. Sin embargo, la táctica alemana de destruir puentes y caminos retrasó el avance de Montgomery. El 9 de septiembre se ejecutó Slapstick, que estipulaba desembarcos en Tarento con el objetivo de obligar a las unidades alemanas, las italianas ya se habían rendido, a alejarse de Salerno, que es donde se iba a ejecutar Avalanche. Tarento fue rápidamente asegurada y pronto todas las miradas se volcaron a Salerno, que es donde debía ocurrir el principal desembarco.

El Teniente General Mark Clark durante el desembarco en Salerno
Aumentar
El Teniente General Mark Clark durante el desembarco en Salerno

Desde el principio, los planificadores se dieron cuenta de que Avalanche podía resultar mal. En efecto, la selección de Salerno como zona de desembarco había sido tomada polémicamente ya que Nápoles más al norte presentaba pocos posiciones para la defensa enemiga. Salerno fue seleccionada ya que el alcance de los aviones aliados no alcanzaba a Nápoles. La bahía de desembarco estaba rodeada por altas colinas, por lo que las tropas enemigas contaban con excelentes zonas para atrincherarse, además, la necesidad de desembarcar sorpresivamente implicaba que no se podría bombardear previamente las posiciones enemigas.

El desembarco en Salerno, comandado por el general americano Mark Wayne Clark, se inició el mismo día que el desembarco en Tarento al sur. Después de tomar las playas, un contraataque alemán causó altas bajas en las tropas aliadas, sin embargo, la artillería naval destruyó a los panzer que se acercaron a las playas. Las tropas invasoras intentaron moverse al sur, con el objetivo de contactar con Montgomery, pero la fuerte presencia alemana los hizo detenerse. Entre el 12 y el 14 de septiembre un contraataque alemán hizo retroceder a los aliados hasta su última línea de defensa, haciéndolos luchar con la playa en la espalda. Sin embargo, el oportuno uso de las tropas de reserva salvó a la fuerza de desembarco del desastre. Eventualmente la cabeza de playa fue asegurada y se pudó contactar al VIII Ejército de Montgomery en el sur.

El 16 de septiembre, el importante aeródromo de Foggia fue ocupado, y el 1 de octubre, Nápoles también.

En este punto de la guerra, los aliados ocupaban todo el sur de Italia con muchas más bajas de las previstas, fue entonces cuando los ejércitos aliados se chocaron de frente contra la llamada Línea Volturno, la primera de una serie de defensas construidas por los alemanes con el objetivo de ganar tiempo para construir la Línea Gustav, cuyo objetivo era frenar indefinidamente a los aliados en Italia. En este punto quedó claro que Winston Churchill se había equivocado al afirmar que Italia era el "suave vientre" del Tercer Reich. En efecto, la toma del sur de Italia no había sido barata y todavía le costaría a los aliados muchas más vidas.

[editar] La Línea de Invierno

Ante los rápidos avances aliados, Kesselring se alarmó ante la perspectiva de que los aérodromos del norte de Italia cayeran en manos enemigas, permitiendo incrementar el bombardeo sobre Alemania. Por ende, tomó la decisión de retener indefinidamente a los aliados en el centro de Italia, utilizando los Montes Apeninos como defensa natural. Se construyeron rápidamente dos líneas defensivas temporales, la línea Volturno y la línea Barbara, cuyo objetivo era permitir la construcción de una línea más poderosa: la línea Gustav. Al frente de esta línea y en su retaguarda, alrededor del área de Montecassino, se construyeron dos líneas que protegían el flanco occidental de Italia: la línea Bernhardt y la línea Adolf Hitler. Mientras los americanos sufrieron retrasos al cruzar las líneas Volturno y Barbara al oeste, los británicos cruzaron sin muchos problemas por el este, llegando a la misma línea Gustav, donde las fuertes nevadas decretaron el fin de la ofensiva británica por 1943. Las operaciones de invierno en el frente oriental italiano se limitaron a realizar incursiones y patrullas nocturnas.

Por el lado americano, la ofensiva continuó, pero después de seis semanas sufriendo 16 mil bajas, el V Ejército Estadounidenses sólo había logrado avanzar menos de 10 kilómetros, superando la línea Bernhardt. Para el 15 de enero de 1944, los aliados habían logrado expulsar a los alemanes bajo el mando de Heinrich von Vietinghoff del Monte Trocchio, si bien esto no podía considerarse como una victoria, ya que las expectativas aliadas habían sido mayores.

Como se consideraba que la manera más rápida de llegar a Roma era cruzando el valle del Liri, en el frente occidental italiano, se realizaron planes para desbordar las líneas defensivas alemanas rápidamente a través de un desembarco anfibio en la retaguardia de la línea Gustav, al mismo tiempo que se llevarían a cabo dos ataques a los flancos de la misma por el valle del Liri. Sin embargo, tanto el desembarco (veáse Batalla de Anzio) como los ataques por el valle del Liri (veáse Batalla de Montecassino) no arrojaron los resultados deseados, ya que tropas alemanas de relevo recién llegadas aislaron a los aliados en Anzio, y un puesto de observación en Montecassino proporcionó a la artillería alemana de la ventaja para neutralizar cualquier intento aliado de entrar al valle.

No fue hasta el 18 de mayo que un regimiento polaco conquistó la cima del Montecassino. Después los ejércitos aliados se dirigieron a la línea Adolf Hitler, desbordándola en una semana. Con los alemanes en retirada hacia el norte de Italia, las fuerzas aisladas en Anzio lanzaron un ataque para liberarse, formándose una oportunidad única para cortar la retirada a las fuerzas alemanas que venían desde el sur. Pero los generales estadounidenses dejaron escapar a los alemanes, ya que prefieron dirigirse directamente a Roma para tener el honor de liberarla antes que los británicos.

El 4 de junio de 1944, los estadounidenses entraron a Roma. Sin embargo, esta victoria quedó opacada, no sólo por la enorme pérdida de vidas no estimada, sino porque dos días después se inició el Desembarco en Normandía y el frente de Italia quedo relegado en un segundo lugar definitivamente.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com