Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Txopi - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Txopi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Txopi. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí.

Esperamos que aportes a Wikipedia según tu leal saber y entender. Igualmente, deseamos que la pases muy bien entre nosotros. Saludos, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 18:43 24 ene 2006 (CET)

Tabla de contenidos

[editar] Barakaldo vs. Baracaldo

Lei tu mensaje a Dodo y quisiera darte mi opinion ve: Discusión:Baracaldo (España) --Mnts 01:23 25 ene 2006 (CET)

No estoy de acuerdo: véase mi comentario en Discusión:Baracaldo (España). Un saludo. --Dodo 20:01 25 ene 2006 (CET)

Por los motivos que ya se exponen en Plantilla:Topónimos y dictan las Wikipedia:Convenciones de títulos. Y dado que el exónimo "baracaldo" existe, poco más hay que hablar. Un saludo. --Dodo 20:00 25 ene 2006 (CET) PD: Y "Baracaldo" va seguido de España porque hay otro "Baracaldo" en otro país...

Entonces Madrid, Barcelona, Balmaseda y así un larguísimo etc deberán llevar tambien (España) porque existen en otros lugares, y por otra parte no has respondido a por qué Mexico y no Méjico y si Baracaldo y no Barakaldo. La diferencia de criterio es monumental. Todo el mundo incluso otros bibliotecarios te lo estan diciendo. ¿Qué pasa, están todos locos y tú eres el genio de wikipedia? La diferencia de criterios es alarmante, y tu alevosia en la politizacion del término, evidente. Una vergüenza que se permita esto en wikipedia.

Sobre títulos tipo localidad (España). Querido usuario, la existencia de (España) en el título de Baracaldo parece que te molesta, aunque no entiendo el por qué, puesto que si bien es sabido que desde Santurce a Bilbao voy por toda la orilla, resulta que Baracaldo está en España, aunque puede que sea que en tu mundo nunca hayas oído hablar de ello... bueno, ahora en serio, no se porqué pone España, pero hace 1 ó 2 años eran muy común algo llamado desambiguación preventiva, que consistía basicamente en poner la categoría a la que pertenecía el artículo entre paréntesis, para evitar que se confundiera con otro de igual nombre, en aquella época eran comunes cosas como Miguel de Cervantes Saavedra (escritor) o John Lennon (cantante) y cosas así. Posteriormente se acordó suprimir estos paréntesis si el artículo no presentaba ambigüedad ninguna. Posiblemente este sea el origen del (España), pero en cualquier caso es correcto en caso de que haya otro Baracaldo en Guinea Ecuatorial. felipealvarez (coments) 21:47 3 feb 2006 (CET)

Kaixo Txopi: la guerra de los nombres es muy dura.Yo la dí por perdida hace mucho. Hay unos cuantos que andan por ahí corriguiendo y no dejan que se pase una llegando al absurdo. (casi al nivel de la de derechos de autor...). Yo creo que se debia de poner el nombre que la Real Academia de la Lengua Castellana dice que es oficial, es decir como oficialmente se debe decir en castellano y luego decir en el artículo como es en euskera y como se le conoce (si es que popularmente se le nombra de otra forma). En cuanto a lo de "(España)" pienso que debe ponerse si es que hay varios municipios que se llaman así en el mundo y hablamos del que (por lo menos hoy en día según la legislación vigente) esta en España (como pasa con Durango). Yo he realizado varios artículos sobre municipios y siempre he usado la siguiente formula ejemplo de Eibar "la muy ejemplar ciudad de Eibar es un municipio de la provincia de Guipúzcoa en el País Vasco (España)" y lo hago así porque como este es un proyecto abierto a toda la comunidad hispano hablante habra mucha gente que no tenga ni idea de donde esta el País Vasco... La opinión que acabo de comentarte la voy a poner en la página de discusión de barakaldo. Saludos--Txo (discusión) 23:45 4 feb 2006 (CET)

Mmmmm, pues sinceramente no sé porqué has recurrido también a mí en éste tema y el hecho es que me gustaría saberlo... si es posible... ¿no estaré en alguna lista negra, verdad? ;) Willy (discusión) 00:20 5 feb 2006 (CET)
Ja, ja, ja, lista negra? Para nada. Simplemente he estado revisando un montón de artículos y he visto que has participado en algún sitio relacionado directa o indirectamente con este tipo de debates. Mi intención ha sido simplemente activar el debate puesto que en caso contrario quien sabe quien y cuando leería los argumentos que escribí sobre el tema. Al ser un debate que me parece que de alguna forma trasciende a una escala mayor que el artículo de Barakaldo, quería escuchar opiniones de usuarios más experimentados (no solo los telegramas cortantes de Dodo). Espero que no te haya molestado ni a ti ni al resto que haya recurrido directamente a otros usuarios. -- Txopi 00:36 5 feb 2006 (CET)
Bueno, Dodo es cortante por hastío nada más porque la de los topónimos es una discusión recurrente, creo yo que porque nunca se ha rematado, fíjate que he estado buscando la votación de la tan manida política y no la he encontrado ¡en fin! la de cosas que se pierden... A mí desde luego no me has molestado ¡faltaría más! ni me tienes que convencer porque he leído las suficientes discusiones sobre el particular como para ver algunas cosas raras, los agravios que mencionas y a los que probablemente no recibas respuesta así como débiles argumentaciones que aquí se usan para afirmar y allá para negar. Sin embargo comparto las palabras de Txo creo que al margen de lo que puedas exponer o de las incongruencias que observes en la aplicación de la política poco más vas a obtener que esas respuestas cortantes. Ya me gustaría poderte dar un sabio consejo pero si has visto mi nombre en discusiones habrán estado con seguridad indirectamente relacionadas con el tema de los topónimos porque siempre me ha dado tirria entrar en esas discusiones, con demasiada facilidad afloran fobias y filias que no ayudan a tratar racionalmente de estas cuestiones y se hieren con frecuencia sensibilidades ajenas terminando las discusiones como el rosario de la aurora. Supongo que por eso la discusión de marras está inconclusa.... Otra discusión, la enésima, pues no le veo mucho sentido, una votación... a esto se lo veo menos (soy alérgico a las votaciones, sólo votaría en una votación para prohibir las votaciones) aunque quizá así se zanjaría el tema... de momento. Imagino que la mejor cura sería observar una cierta tolerancia en los textos de los artículos porque lo que sí me deja perplejo es que haya quien los castellaniza de forma obsesiva ignorando la existencia de las redirecciones, imagino que porque creerá que la convención de títulos se aplica a los demás textos (como si el nombre del convenio no fuera lo sufientemente revelador) o porque la licencia se lo permite... en fin, siempre fue difícil conciliar la cortesía con el fanatismo. Ya ves que de poca ayuda te he servido... Willy (discusión) 02:38 5 feb 2006 (CET) PD. Si me contestas aquí debajo ¡no me entero! ;)

[editar] Baracaldo

  • Saludos. De siempre he leido Baracaldo, pero yo soy castellanoparlante. En el INE aparece como Barakaldo, en (Tesauro ISOC de Topónimos (CSIC)) como Baracaldo. El INE creo que respeta el idioma original, pero la pega es que la wiki tambien debe hacerlo, en este caso en castellano. Barakaldo me parece perfecto en la wiki vasca, e incluso en una pagina de usuario, pero no en la wiki en castellano. Creo que me repito, sere un tanto dislexico.--Fernando Suárez 01:03 5 feb 2006 (CET)

[editar] Baracaldo y la normativización

Por un mero sentido de coherencia lingüística, la denominación del término municipal de Baracaldo, Vizcaya, España se escribirá con c cuando se hable de él en castellano. Sin embargo, cuando nos refiramos a dicha localidad en vascuence o euskera, lo suyo es seguir las normas propuestas por Euskaltzaindia, esto es, escribirlo con k, Barakaldo. De la misma manera que se escribirá Bizkaia o Espainia. Dicho sea de paso, nunca he tenido excesivo respeto por la oficialización, ni por la existencia de las Reales Academias. Jamás se escribió Baracaldo con k hasta que no se empezó a "unificar" el euskera y he visto textos en vascuence claro y puro donde Vizcaya es Vizcaya, Motrico, Motrico y España, España. Quizá la discusión vaya más en este sentido... no soy muy libre de opinar sobre la fundación de Euskaltzaindia, donde estuvo envuelta buena parte de mi familia, pero para llegar a ciertas conclusiones absurdas no nos hacían falta alforjas. El euskera se fija con el uso, no con normas ortográficas más que dudosas. Un saludo. Maldan behera

[editar] Discusión:Baracaldo (España)

Me temo que no has revisado bien el historial: lo que yo borré fue el comentario vandálico de un anónimo (como puedes ver aquí), probablemente el mismo con otra IP hoy se ha cargado la discusión. Procedo a deshacer los destrozos de este vándalo. --Dodo 17:38 14 feb 2006 (CET)

[editar] Wikiesanak-eri buruz

Euskarazko Wikiesanak proiektuan administratzaile egitea nahi nuke zerbait gehiago egiteko. Lagundu ahal nauzu?—Barrie 17:37, 30 April 2006 (UTC)

[editar] Wikiesanak-eri buruz

Egunon Txopi. Euskarazko wikipedian mezu bat hutsi dizut. Eskertuko nizuke irakurtzea.—Barrie 12:33 7 may 2006 (CEST)

[editar] Sobre el Euskera y su influencia en el castelano

Hola Txopi: han propuesto borrar el artículo Presencia vasca en las lenguas españolas con la disculpa que la información es falsa. Te invito a que te pases por Wikipedia:Consultas de borrado/Presencia vasca en las lenguas españolas y votes lo que creas conveniente. Un saludo--Txo (discusión) 23:04 29 may 2006 (CEST)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com