Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Felipe Calderón Hinojosa - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Felipe Calderón Hinojosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atención: Este es un tema polémico, que puede dar lugar a controversias.
Por favor, lee las discusiones contenidas en esta página antes de realizar cambios sustanciales
Nota: este mensaje debe emplearse solamente en las páginas de discusión.

Aviso importante: Recuerda que las políticas de Wikipedia establecen que «las páginas de discusión de los artículos están destinadas al diálogo acerca de la edición de su contenido (no a las opiniones)». Por favor abstente de escribir reflexiones personales o no enfocadas al desarrollo del artículo ya que Wikipedia no es un foro. Gracias.

Tabla de contenidos

[editar] Plantilla Presidencial

Seria mas conveniente (y elegante) tambien seguir la "Plantilal Presidencial" usada ya con Ernesto Zedillo y Vicente Fox, tambien seria bueno aplicar esto retroactivamente a todos los demas presidentes Mexicanos.

[editar] Reconocimiento Internacional

Al momento de esta nota, es 2 de Diciembre de 2006, el Presidente Felipe Calderon Hinojosa entro ayer en funciones y fue reconocido internacionalmente por diversos mandatarios, creo que es tiempo de dejar las discusiones de lado y actualizar los datos como deben de ser. Gracias

[editar] OBSERVACION AL DATO "PRESIDENTE DE MEXICO"

el señor Felipe Calderon ya es presidente de Mexico, ahi marca ke aun es electo

[editar] Eliminación de propuestas apócrifas

PERREDISTAS CAMBIARON LA FOTO!! SE TIENE QUE CAMBIAR ESA CALUMNIA!!!

Alguien modificó las propuestas de campaña de Calderón y su frase, poniéndola como "Mano firme contra el pueblo pobre". He eliminado esas modificaciones, volviendo a su estado original.

En el artículo principal en el tercer punto de "Trayectoria política como militante del PAN" dice "Se robo más de 11 millones de pesos." en una nota que aparece como insertada fuera de contexto. ¿Alguien podría explicar si esto es cierto o no?

No deberían poner links a páginas del Peje

[editar] DATOS VERIDICOS, NO CHISMES NI CUENTOS QUE RONDAN POR AHÍ

HOLA, OBSERVEN LA FOTO, LA QUITARON!!!!!!!!!!!!!!!

Hola, se sigue insistiendo, NEUTRALIDAD POR FAVOR. No se trata de publicar artículos y/o comentarios que, para empezar, no tienen otro objetivo más que desprestigiar. Por favor, aquel que escribió el comentario anterior, digamé de donde sacó tal información. A por cierto, el termino "fecal" no es más que una simple vulgaridad.

[editar] Miembro del Yunque

¿Dónde dice que Calderón es miembro del Yunque?, además, la existencia del Yunque no está claramente comprobada. Cesarhvr

El usuario 201.153.230.59 vandalizo mi comentario anterior el día 27 de diciembre, ya lo he corregido. Cesarhvr

--200.65.88.70 00:48 2 jul 2006 (CEST)

[editar] Falta de imparcialidad

POR FAVOR, REPONGAN LA FOTO DE FELIPE, PUSIERON UNA CARICATURA!!!!!!!! Eliminaré las propuestas y el Lema de campaña. por considerarlo propaganda.

Lo mejor es agregar al final un vinculo a su página de campaña y así quien quiera la visite y se informe de lo que le interece.

Los asuntos electorales vigentes no son relevantes en una enciclopedia.

Así mismo creo que esta de más lo que se escribe de que: ´"Fox lo regañó", puesto que es una impresión personal, aunque venga de La Jornada.

Aun así que lo hayan regañado y de que creo que así fué, creo que no es un dato relevante para una enciclopedia.

Los datos tienen que ser revisados y redactados nuevamente. (hay un mal uso de los gerundios)

--Las propuestas de cualquier candidato a la presidencia del pais son altamente relevantes. De hecho, son una de las razones por las que la gente consulta un articulo que documenta hechos actuales -FV23

[editar] Corregí faltas de imparcialidad y algo de redacción

Cambié cosas en la primera parte como: "acuerdos importantes" y dejé "acuerdos" (no somos quién, para decir si fueron o no importantes"). En que quiera hablar del tema que haga una página externa y que de sus argumentos a favor o en contra, pero no dentro de la enciclopedia.

en las dos últimas secciones quite cosas como las suguientes, por considerarlas poco relevantes para la enciclopedia y no estar lo suficientemente sustentadas, así como por presentar una visión parcial de los hechos:

"su nombramiento fue impugnado por diputados de oposición debido a que incumplía el requisito -fijado en la Ley Orgánica del banco- de tener una experiencia previa de cinco años en la banca de desarrollo. Durante su gestión pidió un préstamo a BANOBRAS por tres millones de pesos para comprar una casa, lo que legalmente está permitido como una prestación laboral, pero no deja de ser cuestionable desde un punto de vista ético; y que ha sido aprovechado, primeramente por sus contendientes en las primarias panistas, y actualmente por los demás candidatos presidenciales."

No simpatizo con el candidato, simplemente creo que esto está de más en una biografía.

Tambien eliminé lo siguiente:

"Después de acudir a un acto político en Jalisco donde se destapó como pre candidato presidencial, el Presidente Fox lo regañó públicamente por hacer proselitismo desde el gobierno [1]".

Es algo demasiado anecdótico y en caso de dejarlo debería de ponerse en una sección aparte que se llame datos polémicos o algo parecido.

Eliminé toda la información propagandista, no la juzgo, no se si es correcta o incorrecta, solo pienso que no tiene caso. Quien quiera saber más de su plataforma política que visite su página. y por eso anexo el vínculo.

Si alguien quiere añadir más vinculos que lo haga.

En lo que respecta a las demás secciones no las altere puesto que no conozco acerca de lo que ahí se dice.

Creo que debemos dejar a un lado la pasiones y empezar a ser más imparciales. Lo mismo hay que hacer con las páginas de Madrazo y Lopez Obrador, que por cierto sigue bloqueada debido a la falta de acuerdo en lo que hay que poner, es simple, datos imparciales ni a favor ni en contra. Todos lo comentarios a favor que se remitan a páginas externas al igual que los comentarios en contra (eso incluye los datos a medias).

Tambien quite los porcentajes con los que ganó la interna, puesto que son datos parciales que necesitan, para entenderse, una descripción del proceso de elección y un contraste con la cantidad de militantes que no votaron. Así es que mejor ni lo uno ni lo otro y así no nos metemos en polémicas y seguimos trabajando por Wikipedia.

[editar] hice algunas precisiones

por ejemplo:

"y ello aunado a que el partido en el poder de aquel entonces, tanto en la Presidencia de la República, como en la mayoría de las entidades mexicanas, el PRI, solía viciar los procesos electorales recurriendo a toda clase de anomalías raras veces sancionadas."

No este el lugar para hacer este tipo de afirmaciones. Si hay pruebas, se puede hacer otra pagina que se llame fraudes electorales. y ahi que se abra otra discusión.

No se trata de hacer ver a nadie ni mejor ni peor, ni victima ni victimario. simplemente decir los hechos comprobables y verificables. Lo anterior no es verificable ni comprobable. Si lo es, pueden subir la pruebas al wikisource y poner un vinculo.

tambien quité lo de la elección interna de Fox en 1999 puesto que no hubo tal. Fox fué candidato único (algo que no está ni bien ni mal, pero es lo que paso y no por eso voy a escribir en el cuerpo del artículo: "algo que jamás pasó" no se trata de eso)

[editar] Maestría del ITAM

No se puede demostrar que Calderón no terminó la maestría del ITAM, por lo tanto, no se debe poner en el artículo, como no se debe poner en el artículo de López Obrador lo que se dice de que no terminó la carrera. Cesarhvr


Desgraciadamente si se puede demostrar, vease la pagina misma de Calderon, donde dice claramente que tiene una maestria de Harvard y "estudios de maestria" en el ITAM, que es la forma en que escribe que no se termino.

A que horas hizo dos maestrias? Termino derecho en 1987 y en 1988 ya era diputado del DF, en 1991 federal.

repito: consultese la pagina de Calderon, no se avalen ficciones

He verificado lo anterior, por lo tanto, creo que debe quedar así. Saludos. Cesarhvr

Nada más con cosultar su página puedes estar seguro de lo que hizó y de lo que no?. Es su página, como van a poner que no termino las maestrías! Y si dijera que es el hombre perfecto, también hay que creerlo? Del prestamo hay pruebas, de sus estudios no!!

Existen muchas fuentes adicionales que corroboran que Calderón estudió las maestrías en Harvard y el ITAM. Por ejemplo, en febrero de este año dio una conferencia en el ITAM donde se le presentó como "Maestro". También aparece en páginas relacionadas con la Kennedy School of Businss de Harvard. Buscarlas en Google basta. En respuesta a la pregunta sobre cuándo hizo las maestrías: la del ITAM la empezó poco después de terminar la carrera; no se cuando la terminó. La de Harvard la empezó en 1999, cuando dejó de ser presidente del PAN, y la acabó en el 2000, antes de volver al país como diputado Federal. sanchezbures 22:46, 7 Mayo 2006

[editar] Neutralidad por favor

Eso de fecal no está nada bien, hay que quitarlo por favor. No sé por qué pusieron la plantilla de no neutralidad, puesto que no señalan el motivo, pienso que hay que quitarla. Su amigo Fernán De Soto mensajes aquí 18:35 7 abr 2006 (CEST)

Hola, Ignacio aquí. Los links a páginas "contra-peje" han sido consistentemente eliminados de la página de AMLO, existe una razón por la que se mantengan los links a las páginas "contra Felipe" en su artículo? Me parecen links con poco valor que no debieran de conectarse a Wikipedia. Estoy completamente a favor de que se documente y se incluya el autopréstamo de Banobras, no tengo información para hacerlo, pero les pido a los que la tengan que lo hagan de forma seria. Quien piense que borré los links por favorecer a alguien porfavor lea lo que he trabajado en el artículo de AMLO para hacerlo neutral, objetivo y digno de ser presentado en una enciclopedia.

Me parece que decir que Calderón es un "político conservador" no es un comentario neutral. Debería ser editado. --Osiel, el novato 05:38 24 sep 2006 (CEST)

[editar] Eliminar edición a IPS

Dberiamos proponer que esta pagina no se pueda editar por personas no registradas, nos ahorrariamos estar quitando malas redacciones, falasas acusaciones y desprestigios contra el personaje. La información de AMLO así esta por el vandalismo. Asi deberian estar protegida la información de los 3 aspirantes, digo para ser claramente neutros.

[editar] Ayuda artículo AMLO

He estado colaborando en al artículo de AMLO por varias semanas, con la intención de que dejara de ser esa pieza de propaganda que solía ser y acabara siendo sólo un recuento de hechos. No me interesa difamar, ni decir nada que no sea cierto, sólo quiero que ahí aparezca información veraz y cierta. Llegué al punto de que el artículo se veía asi [[2]]

Pero les pido que vayan a ver lo que han dejado congelado los bibliotecarios: una pieza de propaganda descarada a favor del personaje de marras. Por favor, les pido emitan las protestas debidas antes los bibliotecarios con quienes tengan contacto. No podemos permitir que la Wikipedia acabe siendo un medio de propaganda más del Duce de Macuspana. --Aquilez 07:41 2 may 2006 (CEST)

[editar] Es posible borrar?

Las artículos de Felipe Calderón y de AMLO no respetan la neutralidad en el punto de vista, a AMLO se le describe como a un héroe y a Felipe se le acusa como responsable del Fobaproa, cómo si el fuera 100% resposnable de esto y cualquier mexicano tantito enterado sabe que no es así. Yo propongo que ambas páginas sean borradas de la Wikipedia o limitadas a miniebozos y entonces bloqueadas, no se van a lograr acuerdos y el espíritu de la Wikipedia se pierde por completo. --Manuel Mayo 2.

[editar] El Fobaproa si va con Calderon

Bueno, yo difiero, puesto que mi perfil ideológico es de Ultraderecha pero nacionalista, esto es: sin contubernio con los grupos Polkos Nacionales. Por mencionar algo, pienso que nuestro expositor Manuel (con repeto) ablanda y suaviza mucho la responsabilidad moral de Felipillo en el caso Fobaproa, pues el, si mal no recuerdo fue el uno de los que defendió a ultranza el secreto bancario los fraudes cuando se dio a conocer el famoso disquete del Fondo a los Diputados. (Si alguien tiene acceso al mes de agosto del 2001 de los periódicos Mexicanos, para ampliar la información seria positivo, para demostrar que Felipe da mucho que decir con su postura) Aparte el año pasado andaba ofreciendo abrir el Fobaproa, a que se refería con eso ¿? si los actos ilegales que ahí se dieron, (y conoció puesto que los diputados si tuvieron acceso al la información del disquete) el los calificaba, sauvizandolos en su momento como irregularidades nada mas. Por eso creo que si es pertinente que se le relacione con el Fraude del Fobaproa. Si bien, soy poco enterado, todavía me acuerdo de esos días Usuario:Sir Robert

[editar] Que se congelen

La Wikipedia está siendo atacada por vándalos en las páginas de AMLO y FCH, sin ortografía, sin estilo. Señores, aqui no es la cámara de diputados, para hacer acusaciones sin fundamento y mentir para descalificar, eso no tiene sentido y personas que podrían colaborar con artículos nuevos, para alcanzar al portugés se tienen que apañar para cuidar estas páginas, yo sigo votando que se hagan esbozos neutrales y se congelen de aqui al 2 de julio de 2006. Usuario:iqmanuelnavarro

[editar] Por que quitaron los enlaces de contrapunto a sitios como http://www.felipe-calderon-hinojosa.com/

Tan solo por que es un sitio que NO gusta al panismo?

No. Se quitó, porque se quitaron tambien los de contrapunto de AMLO debido a múltiples vandalismos. Para buscar la neutralidad.

NO interesa lo que se haga en la pagina de AMLO, es un ENGAÑO quitar paginas que ofrezcan un contrapunto.

[editar] Los panistas tienen censurada permanentemente esta pagina

Es increible la poca seriedad.

[editar] No podrá haber neutralidad

Por favor que se vuelvan a insertar las páginas de contrapunto de AMLO

[editar] Se solicita intervención de bibliotecario para bloquear la página por vandalismo reiterado

--Aquilez 02:12 8 may 2006 (CEST)

[editar] Es poco serio llamar vandalismo reiterado a poner enlaces externos a sitios web que no gustan a alguien

Es un abuso total. Estoy de acuerdo que si se agregaran insultos o mentiras o cosas semejantes se podría hablar de vandalismo, PERO agregar enlaces a sitios web LEGALES que no contienen NADA ilegal, NO puede ser seriamente llamado vandalismo. Que falta de seriedad!

Lo UNICO serio seria describir que cosa se puede considerar vandalismo. De otro modo estos intolerantes, usando ese pretexto se sienten con autoridad para acusar de vandalismo a quien diga algo que no les agrada.

Un enlace externo a un sitio LEGAL, debifamente establecido, listado por los principales buscadores y que respeta las leyes NO puede ser considerado vandalismo.

[editar] Yo pido que se quite el bloqueo y se impida que cierto tipo de usuario intente censurar la pagina

Creo que la cenusra puede SOLAMENTE existir si se cae en algun acto que wikipedia tenga establecido como vandalismo o como falta. Intentar censurar opiniones o enlaces basadose en la propias propias preferencias, como han venido haciendo algunos, es un abuso.


Ya me registre como usuario. El comentario anterior es obra de Yenerich (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Equi 21:22 8 may 2006 (CEST)
La función que tienen los enlaces externos, no son para mostrar opiniones. Muchas veces muestran sitios de interés con información adicional. Esto es, si yo hago el artículo Oasis (banda), no voy a poner cosas que digan que Oasis es una porquería ni nada del estilo; otra cosa es si pongo una página que indique los escándalos que tuvieron, frases inadecuadas que los dejaron mal parados, etc etc.
No se si se entiende la idea. Pero no reclamen al dope, eso es una página promocional, que lo único que intenta tirar abajo a Felipe Calderón Hinojosa (y eso que lo leí asi nomás, no me lo puse a leer con detenimiento). Tampoco me vengan con partidos políticos y que se yo, acá se hace una cosa o la otra, y si no se entiende y se insiste reiterar muchas veces la página, tenemos que bloquear o, como en este caso, bloquear la página para llegar a un acuerdo y ser productivos. --Equi 21:22 8 may 2006 (CEST)

Osea que Yenerich no quiere que en el artículo Oasis (banda), diga que dicha banda es una porquería, pero hace entender que es una porquería. Es absurdo. Cesarhvr δισκυσιον

[editar] Mi opinion

Y quien decide eso? Quien va a decidir cuando un enlace externo es valioso y cuando no?

Creo que tendria que haber un convenio mucho mas serio. Por ejemplo, si un sitio esta dedicado a hablar del tema en cuestion, es legal y no es un sitio gratuito, no veo problema. Que el lector sea quien decide si esa infomacion le interesa o no. En cambio aqui sucede que los partidarios de Felipe Calderon estan buscando a toda costa evitar que se pongan enlaces que no sea del todo favorables hacia este personaje. Creo que el critrio tiene que ser menos subjetivo. Yo propongo el que señale:

a) Que el sitio este dedicado por completo al tema

b) Que ese sitio sea legal

c) Que no sea un sitio armado en un servidor gratuito (Esto se hace exigiendo que el enlace sea hacia el root o raiz del sitio, no hacia subdirectorios)


Si cumple esas 3 condiciones, me parece que deberia ser añadido sin problemas. De otro modo se cae en apreciaciones personales que no llevan a ningun lado.

he? y que tiene que ver que esté o no en un servidor gratuito o no? y a parte, si no es un sitio que no se dedica por completa al tema, pero dedica una parte y es de buena calidad, no se puede poner? no te entiendo la verdad... bueno, emm.. a parte sería bueno que le pegaras una leída a WP:PVN. Se trata de ser neutral, y no decir que un político es una porquería o es alguien espectacular, se trata de tirar para el medio (a veces se consigue y a veces no). Esta es la que yo creo que es la principal razón, que no es nuetral... ese es un pilar de wikipedia, bajo ningún punto se puede violar de ninguna manera (o mejor dicho no se debería violar), y bueno por eso. --Equi 03:13 9 may 2006 (CEST)

[editar] Respuesta a "Pero no reclamen al dope, eso es una página promocional, que lo único que intenta tirar abajo a Felipe Calderón Hinojosa "

Bueno, POR ESO se muestran como CONTRAPUNTO.

Aca hay que reconocer y comprender que la informacion que se muestra PROMOCIONA al candidato (o su pagina de candidatura no lo hace???). Asi que mostrar sitios que tienen una opinion DISTINTA y señalando que esos sitios son un CONTRAPUNTO, me parece lo correcto.

Segun me parece, LO MISMO deberia hacerse con la pagina del peje. Mostrar todo y al final una seccion de enlaces hacia los sitios del peje y despues hacia sitios de contrapunto, siemprw que estos cumplan algunas normas minimas. Plop

[editar] Pregunte por que no se podia comentar lo de Banobras y hasta mi pregunta aqui fue borrada

Cual es la mecanica? Quien tiene la vara para medir?

Me parece que aca algun intolerante se adueño de la situacion y se siente con derecho a borrar lo que no le parezca.

Por cierto, tener una pagina de Calderon SIN mencionar el FOBAPROA me parece una ironia.

[editar] Yenerich

Es claro que tu no tienes ningún interés por Wikipedia, ni siquiera firmas tus mensajes, no te has tomado la molestia de leer las políticas, es claro que tu única intención es polarizar los comentarios a favor de López Obrador. Aqui se tiene que llegar a un concenso, no imponer los puntos de vista particulares. Usuario:Diosa de la sabiduría

Sera claro para ti, no para mi. Si no tuviera interes no estaría aquí discutiendo. Ademas yo no busco polarizar ningunos comentarios a favor de Lopez Obrador. Mostrame donde participé en esa discusión... al contrario, sugerí que se usara la MISMA mecánica para aquella pagina Lo que propongo que se haga aquí, creo que sería acertado hacerlo alla y lo manifeste así.

Lo que veo es que algunos descalifican sencillamente.

Hasta donde veo soy la UNICA persona que propuso algo CONCRETO, que puede ser acertado o no, pero nadie se toma la molestia de discutirlo. Solo defienden su derecho a bloquear la posibilidad de incluir enlaces hacia sitios que no sea favorables a su gallo. Al final parece que aquí todo pasa por eso: que gane su gallo político. Usuario:Yenerich


Coincido con el comentario anterior en que tú sólo quieres perjudicar a los actores políticos que no son de tu agrado. Ejemplo de esto es lo que quisiste hacer en el artículo de Vicente Fox, donde abogas por la neutralidad, pero pusiste un apartado de controversias que para nada concuerdan con tu llamado de neutralidad. Este no es el artículo de López Obrador. No tenemos porque utilizar los mismos criterios porque aquí no hay el conflicto que se presenta en dicho artículo. Cesarhvr δισκυσιον

Pues ya le respondi al usuario anterior y te dire LO MISMO: soy la unica persona que ha hecho una propuesta concreta, la cual parece que ni leen y en cambio se ponen a convertir esto en una defensa de sus gallos. Por cierto, que tiene de malo que se añadan las controversias a el tema de Vicente Fox? Que acaso no han existido??? O hay que silenciarlas? Usuario:yenerich

Bueno, a ver, baja el tonito, escribir con letrás MAYÚSCULAS y/o en negrita, en los códigos de internet significa gritar, asique trata de evitarlo. Ahora, si en algo concuerdo es en que http://www.felipe.org.mx/ también viola PVN, ya que muestra toodo lo bueno y hasta pone cartelitos de MANOS LIMPIAS y todo el coso y propanganda política. Voy a quitar el enlace, ya que se tira completamente para un lado. Ta bien?
--Equi 03:44 9 may 2006 (CEST)
El tono con el que escribes es muy agresivo, así como la manera en que impusiste el enlace, checa el historial de tu ip antes del registro y vandalizaste páginas, has puesto comentarios parciales en las páginas de Fox y de Aznar, por lo que queda claro que quisieras atacar a estos personajes. En Wikipedia respetamos la neutralidad, entendemos que cada candidato tiene sus páginas... Sin embargo, el vínculo que propones rompe completamente con las reglas de neutralidad, tiene datos falsos o no corroborables (Está Fox implementando un fraude electoral? hay referencias serias al respecto?) Me parece también una falta de respeto llamar a alguien Chachalaca, fecal, ladrón por México, etc. Páginas serías podrían ser, pero páginas de enlaces que violan por completo las reglas de Wikipedia no pueden ser aceptadas, no eres el único que ha hecho propuestas concretas, las reglas de Wikipedia son claras y concretas. Sabiduria

Tu llamas vandalismo a lo que no lo es y a lo que no te gusta. Lo que yo agrege a la pagina de Fox o a la de Aznar no son NI insultos ni cosas semejantes sino cosas REALES que estan en cualquier diario. Que no te gusten, eso es otra cosa. Por cierto, las reglas de wikipedia NO dicen lo que tu dices, es TU muy personal percepcion y te estar arrogando la capacidad de decidir (casualmente tus decisiones coinciden con lo que beneficia a tus gallos!) algo SUBJETIVO. Las expresiones de chachalaca y demas son expresiones que los candidatos han utilizado y yo NO loas he reproducido en NINGUN lugar de wikipedia. Si estan contenidas en alguna pagina web tambien lo estan en todos los diarios del pais... te gustaria prohibir tambien los diarios verdad?

Por cierto, la pagina de la campaña electoral de Felipe Calderon tambien contiene expresiones fuertes hacia otros candidatos... pero esa te parece que si debe estar? usuario:yenerich

Yo digo que tu IP vandalizó esta página: [[3]] y que colocaste comentarios imparciales en esas páginas. No cualquier diario es de fiar, sabemos que muchos diarios están vendidos y solo los fanáticos les creen. Las reglas son claras y tampoco dicen lo que tu dices, desafortunadamente dicen que se debe respetar la neutralidad y evitar ofensas la página que propones no tiene más que ofensas, calumnias y etc... no tiene caso... pero no se puede aqui hacer proselitismo barato... ¿mis gallos? ¡ni corral tengo! ¡y ya! Sabiduría PD. Por mí que se quiten todos los enlaces externos, mientras no se coloquen toda la gama de incongruencias que había antes, con eso me doy.

Ahora te quieres poner como el paladín de la justicia Yenerich. Quitas las cosas a favor de los candidatos que te parecen rumores, pero pones rumores en contra. Lo único que nos faltaba, un hipócrita registrado en la Wikipedia, dedicado a atacar a los actores políticos que no son de su agrado. Cesarhvr δισκυσιων
Bueno dejen de pelear, si? parecen nenes! esto no lleva a nada, no la sigan, no van a solucionar nada discutiendo como lo están haciendo. Tenerich, si hacés otro vnadalismo así podés ser sancionado por Wikipedia:Vandalismo, ya que arruinastes a propósito el contenido te un página. Muen, cha, editen y contribuyan que eso es lo que mejor podemos hacer. Equi 01:41 10 may 2006 (CEST)

Veo que buscan armar discursos engañosos con tal de autojustificar su censura que nace NO de convicciones de imparcialidad, sino todo lo contrario: de la parcialidad de sus prefercnias politicas. Hagan lo que deseen, digan cuanto discurso desee, aplaudanse solos... lo que yo hice JAMAS puede ser considerado vandalismo a menos que se retuerza DEMASIADO el termino. Sencillamente agrege un link hacia una pagina que es TOTALMENTE LEGAL y que a ustedes los incomoda. Si fuese quitar paginas que ofenden a los candidatos, tendrian que sacar la pagina de la campaña de Calderon, mirenla bien y veran que hace lo mismo. Pero ya se... cuando se busca justificar solamente, sobraran las palabras y las lineas, los conceptos y argumentos. Todo ello cruzado con acusaciones y hasta AMENAZAS de que wikipedia puede hacerte esto u lo otro por vandalismo... bah, dudo que ni ustedes se crean sus cuentos. Estan aqui para defender a su gallo y a eso se limitan. POR ESO le parece mal a 'sabiduria' que mencione los escandalos del sexenio de Fox... como me atrevo??? Sencillamente se crean un mundo de mentiras y se han metido en habitarlas. Yo puse un link hacia una pagina que esta COMPLETAMENTE DEDICADA a Felipe Calderon, su dominio lleva el nombre de Felipe Calderon... y esta pagina de wikipedia TAMBIEN se dedica a Felipe Calderon... claro, ustedes desean que PROMOCIONE a Felipe Calderon, pero originalmente no era asi y deberia dar cuenta de los diferentes fenomenos (criticas entre ellos) que sucita ese personaje. pero hagan lo que deseen, ni ustedes se creen sus argumentos. repito yo NO realice ningun vandalismo, lean un diccionario señores!!! usuario:yenerich

Ahhhh, ya fueron a poner la pagina de promocion de Calderon!! ja ja Que descarados!

Revisen bien la pagina oficial de Calderon, que tiene en todo caso LO MISMO que la pagina que ustedes no quieren que se ponga aqui, LO MISMO. [usuario:yenerich]]

Deja de joder, desde que llegastes estás troleando... basta, acabala... si te fijaras y fueses vivo, ves que puse una parte de la página del candidato y no puse la primera página de ese sitio web. A parte, empezas con que defendemos a no se a quien... Les decís a todos que defienden a no se qué, deja de hablar pavadas y abaratar a todos... hay algo en que todos estamos de acuerdo: en que sólo querés abaratar las cosas, causar desorden, etc. quejandote sin razón alguna... te invito a que te fijes mejor las cosas, que leas las Wikipedia:Políticas. --Equi 00:37 11 may 2006 (CEST)
Yenerich, si pusieras un poquito de atención, hubieras visto que Sabiduría no habló aquí de tu sección de "Escándalos" de Fox, sino que fui yo. Y ya deja de fastidiar. Cesarhvr δισκυσιων

Las politicas de wikipedia NO dicen lo que ustedes quieren hacerla decir, no nos engañemos. Sencillamente estan coloreando esta pagina del tono que les gusta y evitan a toda costa que alguien añada otro matiz y eso lo hacen como partidarios y no como personas criticas. Asi que inventense discursos y excusas, es obvio que solo son eso: excusas. Solo le falta regalar gorritos y banderines de Calderon! yenerich

De hecho lo que SI dice Wikipedia sobre sus normas es:

"El PVN establece que la enciclopedia debe contener hechos y que sus artículos deben ser escritos sin sesgos, presentando adecuadamente todos los puntos de vista existentes sobre tales hechos.

Esta política se malinterpreta con facilidad. No supone que sea posible escribir un artículo desde un único punto de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos representar adecuadamente los puntos de vista de todas las partes en disputa y no hacer que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto. La neutralidad, pues, no es ocultar puntos de vista sino mostrar la diversidad, para que cada persona adopte la opinión que prefiera. "

Eso es lo que SI dice wikipedia.

USUARIO:YENERICH

Le sigues dando vueltas a lo mismo, dices ser neutral pero quieres que se pongan cosas tendenciosas. Y por cierto, tu enlace se pone así: Yenerich, aunque no haya nada en dicho enlace.

Qué pereza!

  • Wikipedia no es una zona de pruebas, ni un foro de discusión

"La intención de Wikipedia es compendiar de manera accesible y objetiva el estado del conocimiento humano, no ser un lugar para discutirlo, criticarlo o expresar las opiniones de los usuarios al respecto. Un artículo enciclopédico sobre un tema debatido puede y debe presentar las opiniones de los actores implicados —como los políticos que participaron en un debate, o los científicos que difieren sobre un punto—, pero no incluir junto con ellas valoraciones personales de los autores que no estén refrendadas en la bibliografía." El insulto está prohibido, no se deben aceptar páginas que contienen insultos a los que piensan de manera diferente, aqui no es el periódico, ni la tele del candidato Obrador.

  • Te pido de acuerdo con las reglas de etiqueta y por favor, que no uses mayúsculas, negritas y que escribas Calderón con acento.
  • Aceptar puntos de vista objetivos, si. Los que cuidan las páginas de Calderón y de AMLO se tienen que pasar todos los días evitando comentarios fanáticos. Sabiduría
"aqui no es el periódico, ni la tele del candidato Obrador."

Ahh, ya entiendo por donde pasa el asunto. Mira que hables de aceptar puntos de vista objetivos y hagas lo contrario es increible. Tu opnion vale mas que la de analistas internacionales?

Por que no voy a usar negritas? Entonces para que estan? Enseñame en que parte del reglamento aparece eso por favor.

[usuario : yenerich]

[editar] Porque si la página oficial

Porque es un vínculo externo lógico, en cuanto a que lleva al usuario al punto de vista del personaje. Si el usuario quiere tener otros puntos de vista, quizás este no sea el sitio para encontrarlos. Es quizás algo así como prestarle voz al personaje dentro de aquello que se dice en la Wikipedia sobre él: el derecho universal a la réplica, por ponerlo de algún modo. --Aquilez 21:08 12 may 2006 (CEST)

Pero entonces por qué no las de contrapunto... las dos muestran ideas o puntos de vistas, no? a parte, infringe Wikipedia:Punto de vista neutral, los enlaces externos sirven para dar más info. --Equi 03:49 13 may 2006 (CEST)
Sin embargo creo que las grandes controversias alrededor de esta página y la de AMLO crean un ambiente poco propicio para establecer un sano contrapunteo de información. Los extremos están por ahora muy calientes como para pretender algún tipo de neutralidad que no devenga de la presentación de biografías simples y de vínculos 'oficiales'. Al menos este concepto ha dado pie a cierto nivel de estabilidad en la página de AMLO y creo que en simetría debería resultar efectivo aquí. --Aquilez 19:35 13 may 2006 (CEST)
La política no se aplica en determinados casos y en otros no, sino que se aplica en todo momento. Es más, te digo que es un pilar de Wikipedia (Ver: Wikipedia:Los cinco pilares y esta sub-sección de Wikipedia:Bievenidos) --Equi 23:13 23 may 2006 (CEST)
Coincido en que la página oficial, tanto de Felipe como de AMLO sí debe estar vinculada y no las de los "contrapuntos", pues es como cuando se habla de una empresa, lo lógico es encontrar la página oficial; quien busca "Felipe Calderón", quiere conocer su biografía, y el sitio oficial es básico en una investigación.

[editar] La elección es solo en el 2006 no hasta el 2012

espero que no se este dando por hecho que ya es presidente

[editar] Fobaproa

Existe un artículo dedicado a dicho evento. La participación de Calderón como diputado durante las discusiones alrededor del tema es por un lado evidente, pero por el otro, nadie ha mostrado nada que afirme o niegue el sentido del voto del diputado Calderón. --Aquilez 18:34 19 may 2006 (CEST)

Desgraciadamente una IP vandálica se ha esmerado 2 veces en poner este hecho en partes fuera de contexto. Afortunadamente ambas veces las he revertido. Cesarhvr δισκυσιον

[editar] Derecha

Hasta ahora no se ha mostrado documento alguno donde alguien calificado opine o diga que Calderón es de derecha. En el artículo del Universal se hace una argumentación más o menos certera de que el señor es afin a los preceptos de la Democracia Cristiana, pero luego el autor opina que para él esto es ser de derecha. Sin embargo no es una opinión calificada. En el Caso del Amlo, tanto Poniatowska como Ebrard mencionan específica o implícitamente que el tipo es de izquierda y se asumen ambas opiones como calificadas. Pero en este caso si alguien puede traer una opinión o comentario que pueda considerarse calificado, así quedará establecido en el artículo. De otro modo, se pueden considerar sólo opiniones personales y en el caso de Marcelín, cuya familia son policías del DF, se pensaría hasta que hay algo de mala fe; aunque también es cierto que ser de tendencias diestras es preferible a serlo de siniestras. --Aquilez 20:58 21 may 2006 (CEST)

Marcelín, no puedes tomar cualquier opinión y peretender que esa es la realidad. Por favor encuentra una opinión o comentario calificado sobre la filiación política de FCH y luego lo incluyes. --Aquilez 20:49 23 may 2006 (CEST)

[editar] Derecha, claro que esta acreditado, sobran medios y politicos que asi lo señalan

Te pareceria suficientemente calificado el Washington Post o el New York Times?

NYT times titula "In Attack Mode, a Rightist Surges in Mexico"

http://www.nytimes.com/2006/05/23/world/americas/23mexico.html?ex=1148529600&en=795e5b50a74d9a1a&ei=5087%0A

WP titula: "Rightist leads poll in president's race"

http://www.washtimes.com/world/20060507-102027-2502r.htm

Ah, pero seguro se buscara el modo que NI eso se tome como una opinion calificada. Al final este aseccion de wikipedia esta tomada por gente que parece creer que su mision es distorsionar la informacion sobre Felipe Calderon o al menos NO permitir nada que no les agrade. usuario:yenerich


Agrego:

Financial Times de Inglaterra titula: "Rightwing candidate takes pole position in Mexican elections"

https://registration.ft.com/registration/barrier?referer=http://news.google.com.ar/news?hl=en&ned=us&q=mexico+elections+worried&location=http%3A//news.ft.com/cms/s/4cf5baf2-dfc2-11da-afe4-0000779e2340.html

Es suficiente o hay que seguir demostrando que FC es de derecha???


¿Y si ponemos artículos de prensa que digan que Amlo es populista ponemos allá que es un político populista de izquierda? Ya ves como no funciona así la cosa.
La idea es que la prensa podrá decir misa, pero requerimos de una opinión calificada, que sepamos que el propio personaje o sus allegados la aceptan, ¿OK? --Aquilez 00:57 24 may 2006 (CEST)


Abundan las opiniones calificadas al respecto (referencias académicas, periodisticas, etc). Solo para citar algunos ejemplos: Ann Craig y Wayne Cornelius, "Houses Divided. Parties and Political Reform in Mexico", en Building Democratic Institutions (Scott Mainwaring et al.) Stanford University Press, 1995, p. 269:

For more than fifty years, Mexico's best-organized national opposition party has been the rightist PAN, founded in 1939 by Manuel Gomez Morin".

O también Benito Nacif, "Understanding Party Discipline in the Mexican Chamber of Deputies: The Centralized PArty Model", LEgislative Politics in Latin America, Morgenstern (editor), Cambridge University Press, 2002, p. 254.

Bernardo Bolaños

Efectivamente. No es lo mismo decir que AMLO es "populista de izquierda" que "de izquierda", la primera afirmación es tendenciosa, la segunda es verdadera. Del mismo modo, afirmar que Calderón es de derecha es correcto, mientras que afirmar "es ultraderecha religiosa" es tendencioso. drini 10:08 24 may 2006 (CEST)

Si sobran opiniones calificadas en español hay que citarlas, las de inglés no sirven. Si Calderón ha ubicado su posición, enhorabuena, o alguien de su campaña, sino el tema se debe cerrar.

Aunque el candidato (por razones de política y campaña) no declara abiertamente "soy de derecha", la gente, y la concepción popular lo ubican ahí: el.universal.com.mx/periódico, pan.org.mx/Rosario Green pan.org.mx/Encuesta mitofsky ubica pan en 3.7 (1= extremo izquierda, 5=extremo derecha), el mismo sitio del pan comenta [4]:
Parece que no definirse, que no tomar posiciones claras sobre determinados asuntos es algo que rinde mucho “en los medios de comunicación”. Este miedo a la claridad refleja el pavor que durante años hemos tenido a ciertas palabras. Parece mentira, pero en México es difícil encontrar personas que admitan ser de derecha.
lo cual, muestra el porqué no hay una afirmación contndente de definrse "de derecha". drini 10:38 24 may 2006 (CEST)
Como comentario final, el idioma de una referencia no afecta su validez. drini 10:40 24 may 2006 (CEST)

Yo creo que el idioma si importa. en la referencia que mencionas dice:

El Partido Acción Nacional siempre ha sido de centro político, es un partido que sustenta su acción política en el pensamiento humanista universal, no creemos en los extremos, ni en las izquierdas ni en las derechas, y Felipe Calderón es una expresión clarísima de un político que emana de un partido de centro. Gracias Drini por aclarar que no es de derecha (aunque esta aclaración tampoco deba tomarse como válida pues no viene de Calderón)

Pero aún esa opinión no es la de Claderón. La ubicación de la "gente" (que no es toda) y la ubicación populista no son contundentes... esto es una enciclopedia, que no se olvide. Y que los de izquierda quieran colocar a alguien en la derecha o en el centro para luego satanizarlo no cabe aquí. Sabiduría Sabiduría

Quiero puntualizar que no es una intención de satanizar, por eso marqué arriba la diferencia entre afirmar a secas "es un político de derecha" y "es un político ultraconservador de derecha con lazos religiosos blah blah blah". El que muchos perciban que "ser de derecha" sea algo malo, no quiere decir que en realidad lo sea, y una afirmación tal, en el contexto de un político de actualidad, tiene sentido. podría encontrar enlaces, por ejemplo, así a primera encuentro:

claro, no encontrarás afirmaciones de Calderón diciéndolo, por la misma razón que señala tal página, es "mal visto". Pero de que hay referencias, hay referencias. drini 11:29 24 may 2006 (CEST)

  • Aunque fuera de Ultraderecha, izquierda, centro izquierda, centro derecha, delantero izquierdo, defensa central, medio de contención, portero, árbitro o hasta entrenador físico sería mal visto por el señor Obrador, la prensa vendida y todos sus fanáticos. Este tema ya aburrió y las argumentaciones no tienen sentido.


Si ni el partido, ni el personaje, ni los colaboradores ni nadie calificado lo define como de derecha, cualquier otra cosa será simplemente una opinión. Y es un absurdo estulto el poner que unos lo definen como de derecha, porque entonces habrá que poner que otros lo definen como de centro, otros más como volante de contensión y no falta quien piense que es el portero. Creo que no queda espacio para más, si no hay una opinión o declaración calificada para definir el lugar en el espectro del personaje, así se quedará. --Aquilez 20:30 24 may 2006 (CEST)



Solo la gente sin conocimientos de la historia poltica de Mexico puede decir que Felipe Calderon no es de derecha y que el PAN no es de derecha (y que es el centro). Felipe Calderon es un producto individual e historico de la derecha mexicana, cuyo origenes los encontramos en los conservadores del XIX, en los conservadores voceros de la iglesia que estuvieron en contra de la Reforma Juarista. Sus origenes los encontramos tambien en los cristeros, en los Sinarquistas (Fundados por un espia nazi) que estaban en contra de la Constitucion de 1914, en contra de los articulos 3, 27 y 123, en contra del Cardenismo y en contra del Estado mexicano laico. Esta corriente de derecha que conforma al PAN, en el periodo de la guerra fria se unio a la politica Macartista y anticomunista Estadounidense. Ademas, como el mismo lo ha declarado, el mismo se formo en la juventudes cristianas del PAN. Su padre fue un destacado militante de esta corriente ultraconservadora, que esta muy ligada a las falanges Franquistas. Ademas, Espino junto con Calderon son cuadros de la derecha mexicana fascistoide como el Opus dei, MURO, los TECOS, El YUNQUE, etc..que se formaron en el periodo de la guerra fria con una vision anticomunista irracional y sin fundamento analitico. Veanse los ataques y reacciones irracionales e histericos de estos politicos en contra de Fidel castro, de Chavez etc...en contra de lo que para ellos huela a ...Comunismo.

No me digan que no son de derecha!!!, no crean que todo mundo se trago las mentiras de la propaganda electoral del PAN. Ya sabemos que para la derecha mexicana conservadora, de lo que se trata es de restaurar el profiriato, construir un pais donde la eltite economica ligada a los extranjero controle al pais, y donde la mayoria de los mexicanos se conviertan en asalariados y empleados de las transnacionales.

Te recomiendo que estudies un poquito de historia: la Constitución se promulgó en 1917, no en 1914. Por otro lado, lo que dices no lo puedes comprobar. César δισκυσιων 01:36 13 jul 2006 (CEST)
Pues me parece que la mayoria de tus suposiciones no tienen mucho fundamento, hasta lo que tengo entendido, el PAN se fundó como respuesta a las recientes persecuciones religiosas(recientes en ese tiempo) que se vivieron en el occidente de México; y se declaró abiertamente como partido católico, en ese tiempo la mayoría de los mexicanos eran católicos(creo que mas devotos que ahora, pero no estoy del todo seguro) y con Calles se vivio con un gobierno anticlerical, por ello el deseo de poder profesar libremente el cristianismo era un deseo del pueblo. En cuanto a la reforma juarista, lo que hacía era perjudicar al pueblo y a la Iglesia y concentrar la riqueza en manos de unos pocos. Juarez, además, era altamente apoyado por Estados Unidos, y apoyaba la legalidad sobre todas las cosas, era todo lo contrario al peje, aunque tiene algunos pocos parecidos con Calderón; Calderón es un político de centro-derecha o derecha moderada, viendo sus propuestas eso se puede decir, ya que pretende impulsar la economía a base de las empresas, a eso se le conoce como centro-derecha ahora. Y una ultima cosa, es muy superficial juzgar a la politica con izquierda y derecha. Recordemos a Hitler y a Stalin, que fueron los extremos de la derecha y la izquierda; ambos acabaron haciendo de su gobierno estados totalitarios.
Y un ultimo comentario, Porfirio Diaz era liberal. Luis 0:19 14 Sep 2006

[editar] Algun vandalo modifico la pagina completa

No me quiero meter a restaurar el estado anterior para evitar suspicacias ya que aca los vientos soplan muy en una sola direccion. Pero alguien haga algo por favor.

[editar] Diarios estadounidenses

Diarios estadounidences y su opinión no tienen validez, son opiniones personales y fuera de contexto.

Es una broma?

Fuera de esta absurda lucha, ningun universitario podria tomar en serio eso que acabas de decir.

Aca ustedes siguen 'lineamientos' que nadie mas podria tomar en cuenta. Anda a la facultad de ciencias politicas a cometarle a algun profesor que segun tu las citas a diarios internacionales no tiene valor y les vas a sacar una sonrisa.

Me sorprende el nivel tan elemental de argumentos que manejan.

[usuario : yenerich]

[editar] Coherencia global de Wikipedia: se aplican criterios anteriores de Aquilez, Cesarhvr y Primeditor

Norberto Bobbio escribe en "Izquierda y Derecha" que lo primero que nos preguntamos cuando intercambiamos opinion sobre un politico es "si es de derechas o de izquierdas". Wikipedia sirve para informar e intercambiar informacion. No debemos ocultarla. Aquilez escribio en la pagina de discusion de Lopez Obrador (AMLO) que "como Poniatowska lo define como de izquierda en esta entrevista", Aquilez esperaba que la palabra de esa señora contara "para cerrar el debate". En el caso de Calderon, hemos citado a multiples politologos mexicanos y extranjeros mas calificados que Poniatowska para definir orientaciones politicas, esperamos congruencia o sera evidente la falta descarada de neutralidad. Cesarhvr también escribe que es "por demás evidente que AMLO es de izquierda". Lo mismo con FeCaHi: es evidente que es de derecha. Primeditor en un cambio a las 17:13 del 17 may 2006 al articulo de Lopez Obrador coloca que es de izquierda y agrega: "siendo objetivos no tiene nada de malo serlo o describirlo asi. Lagos era de izquierda". Siendo ebjetivos, no tiene nada de malo ser de derecha. Kennedy lo era. Saludos

Maurice Marcellin 10:24 25 may 2006 (CEST)

No tiene nada de malo, al contrario. Pero el dato es incorrecto y eso basta para no colocarlo. Man.


Lo que Marcelín no quiere ver es que un comentario de Poniatowska o de Ebrard puede ser tomado como válido en cuanto a que ambos son cercanos al personaje y podemos asumir que representan la postura interna de su bando hacia una cierta ubicación en el espectro. No hay polémica alguna. Si la señora Poniatowska dice que Amlo es de izquierda, no veo a nadie del PRD, de la campaña o alguno de los múltiples buenos para nada y lambiscones que lo rodean, contradecirla. El PRD se ha definido múltiples veces como de izquierda, que defiende causas de izquierda, etc. Es una hipocresía, porque están del lado de los poderosos y buscan la preservación de los privilegios de unos cuantos sindicalistas y burócratas; pero bueno, allá ellos, así les gusta que les digan. Sin emabrgo en el caso de Calderón no existe formalmente ni en su campaña, ni es círculo ni en su partido alguna declarativa que los ubique en la derecha. Si estoy equivocado, por favor sólo traigan aquí la declaración que me contradiga y va. Lo demás, aunque que lo diga el Papa, es simplemente una opinión, un comentario, un pensamiento, una idea, una entelequia. ¿Ya? --Aquilez 16:45 25 may 2006 (CEST)
Es cierto, Poniatowska es cercana a AMLO y ella dice que es de izquierda, y ni AMLO ni el PRD la han contradecido. Es más, en un mitín que hubo este mes, AMLO se refería a él como "de izquierda". Ni Calderón ni Espino ni el PAN han dicho que sea "de derecha". Cesarhvr δισκυσιων

Ninguna politica de Wikipedia exige que las fuentes acerca de una biografia sean "internas" o aceptadas por el personaje que es descrito. Si fuese asi solo habria biografias autocomplacientes y sin interes que dirian lo que cada candidato quiere escuchar de sI mismo. Y, ademas, Aquilez actua de mala fe y de manera claramente parcial pues ha impuesto informacion que es rechazada por los otros candidatos en los articulos referidos a éstos, pero no tiene el valor intelectual de aceptar lo mismo en la pagina de FeCaHin.

Maurice Marcellin 17:34 25 may 2006 (CEST)

Marcellín ha tratado de imponer lo de "derecha" pero en este caso sin sustento. (Mala fe) Arriba dice en la página que mencionan que alguien dice que es de centro y otro de centro derecha y otro de derecha... esas son opiniones, si no es un dato real, verificable, olvida tu capricho. Man.

¿Podemos poner que Amlo es un político populista autoritario? Así lo dicen muchos 'expertos'. Ah, ya no, ¿verdad? No seas absurdo Marcelín, si quieraes escribir en algún lado estas patrañas, hazlo en la puerta del excusado de tu escuela, ¿sale? --Aquilez 20:47 25 may 2006 (CEST)


Sr Aquilez, la discusion con usted llevada a esa bajesa esimposible, su actitud vabdalica y poco propia de la nettiquete y de un espacio neutral y objetivo como se pretende una enciclopedia (que no es un campo de batalla) le merece sea bloqueado en cuanto no entienda usted cuales son las politicas de este sitio. Por favor guarde la compostura. Neutral 02:29 26 may 2006 (CEST)

Se les acabaron los argumentos sin sustento y vuelven las amenazas contra Aquilez quién ha mostrado (a su estilo) una agudez importante para mantener la neutralidad y evitar los comentarios parciales. Man

Ahora resulta que "Neutral" se va a poner como un ejemplo a seguir cuando ha hecho una serie de cambios absurdos al artículo como por ejemplo este: Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa. ¿Este señor quiere decirnos lo que es ser neutral? Cesarhvr δισκυσιων

Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa es el nombre completo del personaje, hay alguna objecion que les haga negar su propio nombre? Neutral 02:52 26 may 2006 (CEST)

[editar] La discordia y la neutralidad

Gente, sé que el tema de las elecciones y los personajes alrededor de estas son hoy el epicentro de la eterna discordia mexicana, donde no nos entendemos como adversarios, sino como simples enemigos a muerte. Por ello creo que debemos dejar las versiones actuales, austeras, parcas y minimalistas, con un bloqueo permanente y que éste no desaparezca sino hasta el 15 de julio, que todo el trance, para bien o para mal, habrá pasado.

No quiero ni imaginar sobre lo que por la noche del 3 de julio algunos vendrán a escribir aquí y los alegatos de fraude y demás cosas que podrían convertir esto en una extensión del incendiado campo de batalla que podría ser México en esos días.

Así que sugiero que quienes estén de acuerdo se pronuncien al respecto de dejar las cosas como están en los articulos de Amlo, FCH y el de las elecciones 2006. En este último, de llegar a un acuerdo de bloqueo permanente, sólo se irían agregando los resultados de nuevas encuestas relevantes, conforme así se publiquen y lo haría el bibliotecario que se responsabilice de ello.

Sinceramente, no veo otra forma en como podrán contenerse las reacciones fanáticas que generan estas guerras de ediciones. Finalmente, en mi defensa debo decir que aunque he expresado mis preferencias de manera transparente, también he actuado con la neutralidad debida al editar el artículo y si no fuera así, por favor señálen las evidencias, los casos o los ejemplos, para saber donde debo corregirme --Aquilez 02:58 26 may 2006 (CEST)

Estoy de acuerdo, creo que el artículo se debe desbloquear hasta después de las elecciones. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Tambien comparto el que las paginas se mantengan bloqueadas pero en su version mas neutral a la que se llego en los ultimos acuerdos, antes de que Aquilez rompiera ese acuerdo agregando nueva informacion desatando de nueva cuenta la guerra de ediciones. Es una peticion justa, que no adopta postura y aboga por una version neutra pues la actual fue alterada. Neutral


En verdad que no tienes razón y ya deberías renunciar a esa técnica de decir una mentira mil veces hasta que se convierta en verdad, porque si bien puede funcionarle al GDF, aquí no pifa algo tan pueril y absurdo. La estabilidad de las versiones actuales se mantuvo por mucho tiempo hasta que llegaste tú a querer imponer versiones imposibles. Cualquiera puede ver que estás mintiendo, así que ya es hora de que dejes de insistir en ello y hagas algo razonble. Verifica por favor todas y cada una de las entradas en la historia y verás que llevamos casi un mes con una versión más o menos estable en Amlo, varias semanas con estabilidad en Elecciones 2006; y, fuera de la necedad esa de 'de derecha', meses de estabilidad en FCH. Ya madura y ponte serio, es tiempo de definiciones. --Aquilez 03:45 26 may 2006 (CEST)


Estoy de acuerdo, creo que el artículo se debe desbloquear hasta después de las elecciones. Saludos. Man. ¿Entropía? (Aquilez no rompió ningún acuerdo, hoy comenzaron anónimos las guerras de ediciones).

Me parece que nuevamente el Señor Aquilez sabe lo que dice, que se cierre esto, que se congele. El usuario "Neutral" demostró ser la antítesis de su propio nombre, ¡qué cosa Dios mio! ¡Qué Pibe! Si ya había algo estable... que cosas... Sabiduría

Sr. Aquilez, le reitero que este espacio no es un foro de discusiones politicas ni un campo de batalla contra sus enemigos por defender su postura, sino una discusion de aspectos tecnicos sobre neutralidad de un texto en una enciclopedia, le ruego se abstenga de emitir comentarios politicos de caracter personal que en nada ayudan a que lleguemos a un acuerdo sobre una version imparcial de la biografia, pues de eso se trata la wikipedia, para discusiones politicas y defender posturas por favor acuda a otros foros, aqui buscamos solo un texto enciclopedico no cargado de ideologia. Gracias. Neutral 03:57 26 may 2006 (CEST)
Sr. Neutral, la versión que usted pide no es posible si usted quita la información sobre los triunfos del PAN cuando Calderón era presidente nacional de dicho partido. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων
Don Neutral, Ud. no es neutral, quitó además muchos enlaces, la foto e interwikis, modificó la página de la encuesta esa rara y le ha pedido a todos los bibliotecarios que conoce el bloqueo de Cesarhvr y Aquilez por 2 meses para poder hacer lo que Ud. quiere sin buscar acuerdos, así como hoy quiso imponer su versión borrando y poniendo y quitando [5] [6] ... usted es quién quiere defender su postura y culpa a los demás de lo que usted hace, los que aqui abogamos queremos un artículo enciclopédico, pero Ud. borró todo lo que no le gusta y puso todo lo que si, propongamos pues salidas para este artículo, aunque sigo de acuerdo en que siga bloqueado para evitar que vándalos disque neutrales vuelvan a parcializar. Man. ¿Entropía?
Yo apoyo 100% la propuesta del Señor Aquilez, francamente es lo más coherente y no tiene comentarios malvados y que le dejen como está y se desbloqueen hasta el 15.07. Así nos ponemos a trabajar en otros artículos de Wikipedia. Sabiduría 26 may 2006. 20.08 (CEST)
¿Podrían los señores bibliotecarios reunirse en extraordinario cónclave y definir si es posible tomar esta medida de escepción? (Congelar artículos hasta el 15.07) Creo que, como bien apunta Sabiduría, no hay razones para pensar que los artículos actuales pudieran causarle escozor a nadie y así habría tiempo y oportunidad para todos de hacer algo mejor con nuestras contribuciones. --Aquilez 22:07 26 may 2006 (CEST)

[editar] Petición

Me han pedido que intervenga en esta página como mediadora para la paz y la objetividad. Para mí es muy difícil pues se trata de un tema político que por el sólo hecho de serlo, es conflictivo. Mi pregunta es: ¿de qué manera quieren que intervenga? Debo advertirles que soy muy parca para las biografías, es decir, soy de la opinión de que una biografía de enciclopedia no debe nunca ser una novela biográfica y por lo tanto se deben omitir un montón de detalles (que si fue, que si dijo, que si su hermano, que si su vecino...). Así pues, díganme... ¿desbloqueo el artículo? ¿Entro con la tijera sin apasionamiento? Estoy a su disposición, pero les pido que no me machaquen ni me insulten. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 21:58 26 may 2006 (CEST)

Creo que los artículos son en escencia biografías parcas y simples, quizás con algunos detalles extra que combaten la desinformación reinante al respecto de los temas, pero sin los toques épicos que promulgarían los manuales propagandísticos de los personajes. En mi opinión, lo mejor sería darles una revisada de estilo última y bloquearlos para la posteridad del 15.07 --Aquilez 22:07 26 may 2006 (CEST)
Me parece excelente la mediación para la objetividad, pero habemos de estar conscientes que el vandalismo en estas páginas no parece que acabará. Las biografías eran enormes, y se han ido corte que corte hasta lo que son ahora. Yo prometo no maltrataros ni insultar. Me parece que ciertamente una revisión de estilo y si es necesario un cambio hagamos concenso aqui y que si se queden rebloqueados hasta Julio 15, con lo que se acuerde, con tu mediación... es que te diré que esto era un caminito de miel para uno y el otro era la descripción de satanás, ahora ambos son secos y me parece mejor así. Sabiduría 22:24 26 may 2006 (CEST)
Yo creo que la versión que está ahorita del artículo es neutral. Además, da risa que "Neutral" (que fue por el que se bloqueó el artículo) ahorita la quiera hacer de niño bueno y diga que está dispuesto a dialogar. Aún así, creo que tu intervención sería de gran ayuda Lourdes. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Es lo (único) bonito del bloqueo Cesarhvr, que una vez que se bloquea el recurso es dialogar, lo malo es que se tenga que llegar a ese extremo, sobre todo cuando ya había una versión estable por largo tiempo y consensuada, recuerda que la vez pasada la versión congelada fue una versión terriblemente vandalizada super imparcial y esto es cosa de azar, sin embargo en cualquier caso que quede la congelada se debe dialogar, como sea, pienso que debería dejarse como dice Sabiduría hasta Julio 15 o hasta julio 4, no creo que los vandalismos cesen. Man.)

Saludos, en el dialogo para el acuerdo la risa burlona creo que no debe tenerlugar, sin respeto no es posible el acuerdo. Gracias Lourdes por ofrecer tu tiempo para la mediacion. Te comento que la razon que dio lugar a la guerra de ediciones en la pagina de Andres Manuel Lopez Obrador se refiere basicamente, como lo podras comprobar en el historial, a dos puntos que como tu bien apuntas no tienen cabida en una biografia, y estos son:

1. Comentar que la causa de la muerte de la esposa del personaje se debio a una enfermedad llamada lupus.

y 2. Comentar sobre la muerte del hermano del personaje durante su infancia.

En el caso de la la pagina de Felipe Calderon el punto en discusion es:

1. La negativa de incluir el nombre completo del personaje que es Felipe del Sagrado Corazon de Jesus Calderon Hinojosa

y 2. Especificar que el personaje es un politico de derecha, candidato del partido de la derecha en Mexico, algo indiscutible.

En el caso de la tercera pagina bloqueada y en discusion Elecciones generales Mexico (2006), el punto en disputa es la negativa a incluir una advertencia donde se especifica que las encuestas son solo retratos del momento y que de ninguna manera representan premoniciones sobre lo que ocurrira el dia de la eleccion.

Esos son pues, basicamente los puntos de desacuerdo a negociar.

Agradecere tus comentarios. Neutral 09:54 27 may 2006 (CEST)

Estimada Lourdes, a mi me gustaría que se discutiera antes otro artículo, para usarlo de conejillo de indias y luego discutieramos los puntos que no le agradan a Neutral (a quién le pido una disculpa si se sintió ofendido por mi y aclaro que mi risa no es burlona, sino que me rio de la ironía de la vida y le pido respeto a mi derecho.) El artículo lo escribió Neutral y es: Manuel Bribiesca Sahagún no es un artículo enciclopédico y es no-neutral, yo no quise meterle mano por todo lo que ha pasado, ahora Yavidaxiu que es ecuánime le ha puesto y quitado un poco, pero aún así parece un anuncio de periódico de publicación dominical pagado por enemigos políticos. Yo propondría que el señor neutral fuera neutral y diera referencias bibliográficas en dicho artículo, que lo escribiera de forma neutral... o mejor quiero usar la palabra imparcial, los enlaces a peródicos son fuentes poco fidedignas (has de saber Lourdes que en México los periódicos no son objetivos, ninguno, todos promueven a un candidato o a el otro y el diablo aqui es un angel en el otro) que lo escribiera de manera bien hecha y sobre todo neutral imparcial, entonces tendríamos ya a un usuario Neutral con quién podríamos dialogar, y digo dialogar porque espero que no gane un bando o el otro el mundial no ha empezado, sino que mostremos algo bien hecho y sin sezgos... imparcial. Man.
Puesto que la mayor parte de la información que tenemos sobre los políticos de los timepos modernos proviene de fuentes parcializadas, lo mejor es incluir referencias que nos permitan tener un panorama amplio sobre el personaje en cuestión. Soy muy claro: no creo en la imparcialidad como propiedad inherente de los textos, es algo que se tiene que construir entre mucha gente (y aún así, la neutralidad no existe). Por ello en la discusión de Manuel Bribiesca (artículo al que llegué porque algo lei sobre su neutralización y la falta de referencias) invito a que se hagan las correcciones que se consideren necesarias, citando fuentes y etc. Pero fuentes a las que se pueda acceder desde cualquier máquina. Sucede, por ejemplo, que las referencias a Reforma (un buen períodico, sin duda) no pueden ser leídas por quienes no tengan una suscripción a la edición electrónica, y entonces no se puede verificar que lo apuntado por el autor de un comentario sea real. Saludos a todos. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 16:19 28 may 2006 (CEST)
[Abajo: Comentarios de Man sobre la participación de Neutral en esta discusión, que estaban en la de López Obrador]:


Hay alguna razón para que se quiten estos datos? o ¿se aceptan para que se queden? Man.


El párrafo anterior demuestra las verdaderas intenciones del señor "Neutral", con esto se corrobora su actitud imparcial. Yo también me rió de lo irónico de la situación. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων
De donde salió el que el nombre de Calderón es "Felipe del Sagrado Corazón de Jesús"? su nombre correcto es Felipe de Jesús, lo cual por todos es sabido y yo hace bastante tiempo lo establecí en la página, entre tantas ediciones y contraediciones seguramente se perdió, pero si es necesario una prueba, aqui esta: [7]. --Battroid (Comentarios) 20:19 28 may 2006 (CET)

--Man 17:59 29 may 2006 (CEST)==Preguntas no-rápidas== - Lourdes: - - Gracias por intervenir en este articulo y espero que logres que no siga bloqueado, pues es una lastima. Algunas de las personas que se oponen a que Felipe Calderon sea calificado como un "politico de derecha" habian exigido que Lopez Obrador sea calificado como "un politico de izquierda". Como arguments, Aquilez cito a una escritora que no es politologa, Cesarhvr dijo que era evidente su pertenencia a la izquierda, Primeditor escribio que no tenia nada de malo calificarlo de izquierda. Sin embargo, ellos mismos se oponen a que se diga en el articulo que Felipe Calderon es de derecha, a pesar de que todos los politologos mexicanos y extranjeros lo dicen (han sido citados los libros con todo y numeros de pagina y puedo citar mas), a pesar de que todos los periodicos lo dicen (han sido citados), a pesar de que la gente comun lo dice (han sido citadas entrevistas), a pesar de que Wikipedia lo dice en otros articulos (ver PAN). Tambien se ha citado a Norberto Bobbio, gran pensador politico, que dice que la primera informacion que se intercambia sobre un politico es si es de derechas o de izquierdas, pero en el caso de Calderon se quiere eludir esta pregunta. Mientras se censure esta informacion fundamental, el articulo quedara mal redactado, no sera neutro y quienes pidieron el bloqueo de la pagina habran censurado una verdad que es un consenso. - Recapaciten, pues no por escribir eso en Wikipedia su candidato va a perder las elecciones. En cambio, Wikipedia deja mucho que desear en su manera de tratar al candidato del PAN y a los otros candidatos. - - --Maurice Marcellin


A López Obrador se le puso el "de izquierda" porque muchos así lo ponían, la escritora citada es abiertamente partidaria y casi comadre del senior AMLO, además se precia de estar en el top10 de los eruditos mexicanos (según algunos). Por mi que le quiten lo de izquierda, a mi forma de ver, no lo es, no verdaderamente, pero lo que yo opino de el no es eciclopédico. Por otra parte en las citas que se dieron es falso que Todos digan que es de derecha, unos decían de Ultraderecha, otros del Yunque, otros de centro derecha, y otros de centro, lo cierto es que el candidato no ha especificado una posición concreta y el vandalismo en este punto buscaba enlazar algunos datos difamatorios de la red precisamente del Yunque y otras fantasías. Mucha gente común dice y afirma que solo Dios existe, entonces coloquemos una afirmación que diga que Dios existe y digamos que Alá es un invento. Lourdes... este punto no tiene sentido. --Man 12:14 29 may 2006 (CEST)

Los politologos coinciden en que Felipe Calderon y el PAN son un politico de derecha y un partido de derecha. Es falso lo que dice Man, que en la discusion se ha citado algun experto que dice que Felipe Calderon es de "ultraderecha" o de "centro". A ver, den esos ejemplos ahora. Por lo tanto, si en el articulo de Lopez Obrador se queda que es de izquierda, lo neutro y normal es que se reconozca tambien la ubicacion politica de Felipe Calderon. Pregunta: ¿Por qué basarse en la afirmacion de una escritora de novelas, cuentos y cronicas para clasificar a Lopez Obrador como de izquierda y no atender la opinion de politologos en libros publicados por Cambridge y Standford University Press? Lourdes: espero, en nombre de la neutralidad de Wikipedia, que logres que alcancemos un equilibrio en la redaccion entre la pagina de este candidato y la de Lopez Obrador.

Maurice Marcellin 15:41 29 may 2006 (CEST)

Lourdes, no es falso, podrías pedirle a Ahlen que nos recupere las ediciones de la discusión que borró, alli venían los artículos que Marcelín propuso, donde decían Centro y otros centro derecha, el resto los ubicamos en los diferentes vándalos que han ido llegando donde diche Ulraderecha, de Ultrasuperderecha ya no encontré en las referencias que ponían. Pues la señora esta hace espots publicitarios para AMLO y en los medios el mismo PRD promociona que una "erudita" apoya su campaña, ¿o no?, Porque aunque FCH si está al nivel de universitarios de Cambridge y Standford University press, ellos no tienen la razón, son una opinión que no tiene cercanía con el susudicho. mejor que el que quiera ver esos datos que vaya a esas fuentes, Wikipedia no es una fuente primaria y debe basarse en hechos, ahora si a ti personalmente no te gusta que AMLO sea de izquierda, yo apoyo que se le quite, total, como dije a mi parecer no lo es. Muchos politólogos aseguran que Bush no tiene idea de lo que habla y en artículo no escribimos: "Bush, político que no sabe de lo que habla" --Man 17:59 29 may 2006 (CEST)

Ni Calderón ni Espino ni el PAN han dicho: "Calderón es de derecha". Estamos hablando del candidato. No porque al partido se le considere (según algunos) de derecha, el candidato tiene que ser de derecha. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

[editar] Puntos de discución rápida

En el caso de FCH el usuario Neutral dice estar en contra de 4 puntos, pero hay más puntos que qutó y puso, que son:

  • Cambió sin explicación la foto de Calderón
  • Agregó sin referencias serias "Del Sagrado Corazón de Jesús" al nombre de Calderón (tras la burla en un mitín del PRD) Se queda Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Gracias Battroid. --Man 11:23 29 may 2006 (CEST)
  • Quitó el Wikienlace correcto a el Distirto Federal, sin razón alguna.
  • Quitó en Wikienlace al tratado de libre comercio, sin razón alguna.
  • Quitó el wikienlace a Carlos Cstillo Peraza, sin razón alguna.
  • Quitó 5 líneas de la participación de FCH en su partido sin razón alguna.
  • Cambió sin razón la 58 legislatura de números romanos a arábigos
  • Quitó el nombramiento como director de Banobras y dejó solo "se incorporó"
  • Quitó el Wikienlace a la secretaría de energía, sin razón alguna
  • Borró sin razón la categoría de nacidos en 1962

[editar] El artículo es neutral

Tal y como lo leo en este momento, así es. Si el conflicto está en la palabra "de derechas", se omite y no pasa nada porque supongo que el lector puede sacar sus propias conclusiones al ver los partidos a que ha pertenecido, etc. Los wikienlaces se pueden poner si no son tendenciosos y se relacionan con el artículo, es decir, si dan información adicional. Los enlaces externos deben ser también en esa línea, es decir que no vayan a páginas de burla o de gente que insulta, sino páginas serias, aunque sean contrapunto. ¿Lo desprotejo? Lourdes, mensajes aquí 18:19 29 may 2006 (CEST)

[editar] Que va a pasar

Que sucederá con el artículo del Sr. Bribiesca que escribió Neutral?, no se corregirá?, --Man 18:42 29 may 2006 (CEST)

Puedes por favor poner aquí mismo el enlace? Gracias Lourdes, mensajes aquí 18:47 29 may 2006 (CEST)

Claro: Manuel Bribiesca Sahagún --Man 19:02 29 may 2006 (CEST)

[editar] Esto no es serio

No se quienes sean los moderadores ni que funcion crean cumplir, pero al final no es nada serio, bajo ningun punto de vista, que se permita que algunos fanaticos forcejen para impedir que se pongan cosas tan sencillas como que Calderon es un candidato de derecha, que pidio un prestamo en Banobras (que el mismo ha reconocido) o que participo del FOBAPROA.

En serio, lo que ocurre aqui es surrealista por completo y quita toda seriedad a wikipedia y a sus moderadores.

Entiendo que existan otros temas que serian debatibles y opinables sobre Calderon, pero permitir que un grupo de ultra fanaticos se adueñen asi de un tema y como son muchos, simulen consensos, para bloquear cosas que cualquier diario del mundo, POR RIGUROSO QUE SEA, permitiria publicar... es de comedia.

Si nadie muestra aqui que la mismisima Biblia califica a Calderon de derechas, estos fanaticos seguiran bloqueando esa sencilla definicion, con la complacencia de los moderadores (asi sea de buena fe, es realmente sorprendente).

Esto convierte en una burla a wikipedia. Si permite estas practicas sectarias, esta extraviando su cometido. Y no me vengan con que wikipedia busca los 'consensos' por que aqui no hay consensos sino que hacen 'monton' llanamente.

[usuario: yenerich]

No es serio. Man y Cesarhvr usan parámetros distintos en AMLO yCalderón. Si la cuestión es sobre fuentes, muchas se pudieran citar para decir que Calderón es de derecha, que partipó en la aprobación de Fobaproa, que etcétera. El argumento de Man se muerde la cola. Podría argumentarse de otra manera la no inclusión de estos puntos, pero en realidad, no tiene sentido cuando ni unos ni otros escuchamos. El debate no es si se incluye o no; en realidad debería girar en torno a un estilo que pudiera servir para informar a partidarios y detractores sin influir en su interpretación. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 21:38 30 may 2006 (CEST) Lo de la señora esta que hace comerciales para el PRD; ah, Man, yo también lamento que a la Poni la usen para esas cosas. Pero acuérdate: el hábito no hace al monje...

Yavidaxiu... estamos viendo una de las guerras políticas más sucias... ¿qué nos espera?... no lo sé, yo trato de ser coherente y buscar con buena fe argumentos imparciales para ambos, lo de la señora esta le pesa a muchos, pero creo que lo peor está por venir, no sé si me equivoco, pero en la medida de lo posible busco que Wikipedia salga limpia de toda esta cosa, pero entre tanto vándalo a favor y en contra, el artículo ha quedado más mutilado que rana de primero de biología, como sea, aun así debemos cuidar que el artículo sea si no bueno, lo menos amolado posible. --Man 01:02 31 may 2006 (CEST)

Yo trato también de ser neutral, pero tampoco voy a dejar que se pongan falsedades. Calderón nunca ha dicho "Yo soy de derecha", mientras que AMLO en un mitin que se dió este mes habló refiriéndose a él y a los que lo escuchaban como "la izquierda". Por otro lado, ¿en dónde se demuestra la participación de Calderón en el FOBAPROA? Saludos. Cesarhvr δισκυσιων
Fobaproa: Aunque Calderón no firmó el dictamen final, que puedes revisar aquí (busca la gaceta del 12 de diciembre de 1998), sí defendió la propuesta panista presentada el 19 de noviembre de 1998, como puedes ver en este enlace, este otro, y muchos más. Y es una pena no poder acceder a otros diarios o medios de la época por internet, pero si te interesa, puedes indagar en los archivos de Monitor de Radio Red, el noticiero de Gutiérrez Vivó (que no es precisamente un admirador de López Obrador), del día 27 de octubre de 1998, para que te des una idea del debate completo (una joya de 65 minutos que tengo grabada en cinta), sostenido en aquella ocasión por el Peje y Calderón. Lo de la guerra sucia: es definitivamente deleznable, tanto de un lado como del otro (pobres ranas, yo creo incluso que ellas están más completas que los artículos en cuestión con todo y la impericia de los estudiantes de primero de biología). Saludos a todos. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 08:28 31 may 2006 (CEST)

---

Pero lo que yo me pregunto, es por que los moderadores permiten esto. Algunos de estos defensores de Calderon es moderador? O como es que sucede?
Si uno tiene que venir a explicar que fuentes como el new york times o washington post son, bajo cualquier punto de vista, elementos suficientes para al menos comentar que segun algunos medios nacionales y extranjeros Calderon es un candidato de derecha y NI ASI se permite. Entonces ya estamos ante una inquisicion en que hay que satisfacer caprichos de algunos particulares.
Mi pregunta es: por que se permite que esos particulares se adueñen de estos temas?
Dicho de otro modo: Por que tengo que convencer a estos foristas de algo que cualquier profesor universitario de cualquier universidad daria por valido? (Me refiero a cuando tomar una fuente como valida).
Si ellos opinan lo contrario, me parece bien, pero no veo por que es ESA opinion la que debe prevalecer. En verdad no tengo claro como es que wikipedia permite ese secuestro de ciertos temas.
usuario:yenerich

Calderón habrá podido apoyar la propuesta panista (en el spot del PAN si dicen que los diputados de este partido apoyaron el FOBAPROA), pero eso no es FIRMAR (y con la mano derecha) el dictamen final. Yenerich: arriba están mis razones por las cuales estoy en contra de que se ponga que Calderón es "de derecha". Y foxista es con "x". No sé si es sin querer o a propósito. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Con eso te la quitas muy fácil, César, pero tu argumento no llega a conclusión alguna, es falaz, y en el colmo, me da la razón. No voy a decir nada más sobre este punto, salvo que las palabras de Calderón no se borrarán aún cuando su firma no esté en el pie de la última página del dictamen de diciembre de 1998. Y a ver si ya dejan la derecha en paz. Gracias a Dios, Calderón no pertenece a ella. Si así fuera, el buen Gómez Morín estaría retorciéndose en su tumba. El hecho de que Calderón no adhiera claramente a ninguna región del espectro político nos habla de otras cosas (que ni siquiera me tomaré la molestia de comentar aquí, para que no generar más polémica). Saludos. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 05:34 1 jun 2006 (CEST)

Yavidaxiu, lo que intento explicar es que Calderón NO firmó el FOBRAPROA, no estoy diciendo que no haya estado involucrado. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων


Cesar, Tu opinion es respetable, pero es tan marcadamente sesgada que me sorprende que aqui te permitan IMPONER tu vision, siendo que todos los medios periodisticos del planeta, al publicar notas sobre el tema ponen a Calderon como derecha.

Entonces, si me causa CONMOCION por que es TU opinion (contra el mundo) la que pesa y la que marca 'la ley' aqui.

Uno de los diarios mas leidos de Europa publica hoy una nota con este titulo:

"LÓPEZ OBRADOR Y CALDERÓN Las encuestas reflejan un empate entre izquierda y derecha en los comicios presidenciales de México"

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/06/internacional/1149610278.html

Me vas a decir que ellos TAMBIEN estan equivocados por que tu con tus argumentos dicen que ni ellos ni el Lemonde de Francia, ni Europa Press, ni Swiwss Info, ni Deutsche Welle ni el washington post, ni el new york times, ni el financial times de londres ni la BBC saben TANTO como tu????

No seamos absurdos por favor!!!!


Tu puedes opinar lo que desees y estas en tu derecho. Yo seguire sorprendido de que se te prmita a ti y a un grupito minusculo hacer lo que hacen aqui. Obviamente algun moderador poco escrupuloso debe estar detras de esto, de otro modo no se resistiria.

[usuario yenerich]

Te reitero: aunque el Papa diga que Calderón es de derecha, mientras Calderón ni el PAN ni allegados al personaje en cuestión no digan que es de derecha, estoy en contra de que aquí se ponga que es de esta tendencia. A mi lo que me sorprende es que después de ver que la Wikipedia no es un lugar para hacer tus caprichos, sigas de necio y encima te burles de los bibliotecarios. Cesarhvr δισκυσιων

[editar] ¿A lo mejor es un compló?

Por qué insiste usuario:xxxxxxxx en citar diarios gringos? no que la izquierda rechaza a los eeuu?, por qué se insiste en el melodrama del sufrimiento de que todos están en contra en compló?, acusan a los pobre Bibliotecarios de compló internacional?, Incluyen en sus argumentos a todo profesor universitario, (le voy a preguntar a mi maestro de cinética química de la universidad técnica de ciencias naturales e ingeniería, aunque no conoce México a ver si lo coloca en la derecha)... si ya se dijo, que el señor Obrador dice el y sus ofnp que es de izquierda, mientras que Calderón no se ha ubicado... más argumentos que los que Aquilez da y no queda claro???, no podemos satisfacer aquí todas las opiniones, pero si tan importante es, para que dejen de razgarse vestiduras cada 5 minutos, yo propongo: "Sus enemigos políticos lo ubican tanto en la derecha como en la ultraderecha, los politólogos y profesores de todas las universidades del mundo lo ubican en la derecha, algunos periódistas en el centro derecha y otros en la derecha, algunos miembros de su partido hace señalizaciones de que puede ser de centro-derecha y otros de centro, lo cierto es que ni el mismo ni nadie en su campaña ha ubicado a FCH en algún punto del espectro político". --Man 23:07 31 may 2006 (CEST)

No confunda la magnesia con la gimnasia, Man. Aquí nadie ha dicho que Gringos go to home. Y creo que han sido más las muestras de aprobación a la labor de Lourdes que las de descalificación. Todos somos del mismo barro, pero no es lo mismo bacín que jarro. O lo que es lo mismo, no todos somos iguales. Por lo tanto, no descalifique a todos de una vez. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 05:37 1 jun 2006 (CEST)
Me parece que estos analisis son una broma, de otro modo es imposible tomarlos en serio.

Si estos amigos panistas opinan eso, esta muy bien, que lo opinen en la mesa de su casa. Lo que no alcanzo a comprender es por que se permite que un puñado de panistas mal informados se apoderan de un medio como wikipedia para manipular las cosas. Digo, si se tiene que traer las tablas de Moises para justificar que Calderon es un candidato de derecha, entonces estamos ante un acto de manipulacion grotesca y no ante un intento sereno de análisis. [usuario yenerich]

Te reitero: cualquiera podrá decir que Calderón es de derecha, pero hasta que no venga del mismo Calderón o de sus allegados, estoy en desacuerdo con que se ponga que es de esta tendencia. Cesarhvr δισκυσιων

Me parece bien que tu estas de acuerdo o no. Pero como tu no eres dueño de wikipedia no puedes imponer tus opiniones personales.

Yo creo que si alguien puede mostrar que medios imparciales internacionales se refieren a Calderon como derechista, es SUFICIENTE argumento.

Ahi te dijo un enlace mas que lo califica de derechista: http://www.washtimes.com/world/20060507-102027-2502r.htm

Asi que, creo que es mas que valido ponerlo asi en el articulo.

[usuario yenerich]

Sigues con lo mismo. López Obrador dice que es de izquierda, Madrazo dice que es de centro, Calderón ayer NEGO que su proyecto fuera de derecha en una llamada telefónica con López-Dóriga después del debate. Por enésima vez: mientras Calderón ni cualquiera de sus allegados diga que es de derecha, estoy en desacuerdo en que se ponga que es de esta tendencia. Tu tampoco eres dueño de la Wikipedia, y si no te has fijado, esta página de discusión es para DISCUTIR las modificaciones que se le hace al artículo. Yo ya te he dado muchas veces mis razones, el que se quiere imponer eres tú. Cesarhvr δισκυσιων

Yo creo que Wikipedia se debe reconocer por decir la verdad de las cosas, la Verdad no es ocultar los hechos, la Verdad es decirlos tal y como son. --Danzaltharhell 03:33 29 ago 2006 (CEST)

[editar] Que va a pasar

Que sucederá con el artículo del Sr. Bribiesca que escribió Neutral?, no se corregirá?, --Man 18:42 29 may 2006 (CEST)

Puedes por favor poner aquí mismo el enlace? Gracias Lourdes, mensajes aquí 18:47 29 may 2006 (CEST)

Claro: Manuel Bribiesca Sahagún --Man 19:02 29 may 2006 (CEST)

Seguimos esperando que se ponga neutral ese artículo... como irá... --Man 23:09 31 may 2006 (CEST)

[editar] Sobre lo de "Se robó 11 millones de pesos? Alguien expliqueme si es cierto o no"

En el siguiente link encontraran la noticia donde investigan el autopréstamo que se hizo Felipe Calderón cuando entró como director de Banobras, que fue de 3 millones 100 mil pesos:

http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/303382.html

Después de que se hizo público su autopréstamo, el mismo admitió haberlo hecho pero que ya había cancelado el trámite:

http://www.infovoto.com/texto.asp?id=127

Después, en Mayo del 2005 se publicó una entrevista en la misma página de Felipe Calderón, en la cual el argumenta que su nueva casa la había pagado con un "simple y sencillo" préstamo de Ixe Banco, que "era el banco que ofrecía las mejores tasas".

'Pero resulta que con esta declaración, Fecal lo único que logra es incriminarse aún más, ya que no sólo se contradice sino que dice mentiras.

Para empezar Calderón dice que fué a Ixe Banco como "cualquier ciudadano" a pedir que le prestaran 4 millones de pesos--que es el precio de su nueva casa. Si así de fácil estaba la cosa ¿Entonces para qué metió la mano a Banobras? ¿Qué caso tenía auto-incriminarse en un intento de robo y de abuso de poder si yendo a cualquier banco hubiera podido sacar el crédito sin ningún problema? ¿Y por qué lo hace justo cuando llegó al cargo de director de Banobras? ¿Por qué no desde antes? En otras palabras; ¿Qué sentido tenía meter la mano a Banobras si, según Felipe, era de lo más sencillo sacar un crédito en Ixe?' -Senderodelpeje.com

Bueno pues resulta que la entrevista a Felipe ya la borraron de su página de internet (el link era:http://www.felipe.org.mx/ent_24c_05_05.html), pero aquí hay una entrevista mucho más reciente, donde Felipe vuelve a decir lo mismo: http://www.infovoto.com/texto.asp?id=127

Espero se haya aclarado todo ;) -El artículo anterior fue un resumen de: http://senderodelpeje.blogspot.com/2005/12/felipe-ratern.html

Robarse, tanto como robarse... en esta discusión no están permitidos los calificativos polémicos (por muy descriptivos que puedan ser). Lo que el señor hizo fue prestarse plata a sí mismo, tomando de la que no era suya. Ayer en la entrevista con Adela Micha aceptó que acudió al banco de la esquina (Ixe) luego de que se hizo público el manejo de los dineros de Banobras. Según ésto, lo hizo con el propósito de que una cosa que estaba bien hecha (tenía derecho a la prestación como empleado), estuviera mejor hecha todavía y no se 'malinterpretara' (aunque su argumentación fue circular: corrijo lo que estaba bien para que esté mejor porque estaba bien). No toca sacar conclusiones a los wikipedistas, toca a las leyes mexicanas (aunque por todos lados en las discusiones de AMLO y FCH se la han pasado descalificando el aparato mexicano de impartición de justicia). Otra cosa. El anónimo debía registrarse (pa'saber con quién 'tamos hablando), y no citar blogs (en la wikipedia no son tomadas como referencias serias, aunque todos sabemos que hay verdaderas joyas perdidas por ahí). Saludos al anónimo. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 20:23 1 jun 2006 (CEST)
En el estado lamentable en que Wikipedia mantiene esta pagina de Calderon TAMPOCO se toman en cuenta referencias a elmundo.es washintonpost.com newyorktimes.com y demas fuentes si acaso dicen algo que no convence a 3 o 4 usuarios pro-Calderon de esta pagina.

Wikipedia -al menos en este tema- es una burla, sin ninguna seriedad. No se como permiten esto. Es una lastima.

  • Supongo que si pierde la eleccion, TAMPOCO se permitira mencionar eso aqui :P

[usuario : yenerich]

No creo que lo mencionen, van a hacer todo lo imposible para no publicarlo. Y asi, una vez mas, se mantendra la "neutralidad" derechista. --Danzaltharhell 03:37 29 ago 2006 (CEST)

[editar] El PAN miente

Quisiera que se agregara esta información: http://www.youtube.com/watch?v=DPc04B1iooU Espero haya dado mi granito de arena

Esta "información", viene de un blog, por lo cual, aunque fuera imparcial (cosa que no lo es), no se puede tomar como una fuente confiable. Cesarhvr δισκυσιων
Esta información viene de la televisión y de una entrevista a Ugalde ¿qué es en lo que no confían? ¿en que probablemente este video es una perfecta animación hecha por computadora y eso en realidad no lo dijo Ugalde o que Ugalde mintió alomejor y que la campaña del PAN no son mentiras? Brand New

No, no diste tu granito, no lo ponemos por la misma razón que tampoco ponemos esta: [8] Man (¿Entropía?) 23:36 1 jun 2006 (CEST)

Pero hay una diferencia entre ESE video y el que propongo. El video Anti-peje esta mostrando 2 situaciones y sacando sus propias conclusiones de lo que está pasando (por lo mismo que no agregaron la información de lo de Banobras e Ixe Banco). Por lo contrario, el video Anti-Felipe es una entrevista real donde el mismo entrevistado,EL PRESIDENTE DEL IFE, nos provee la información.

¿Para que pierdo mi tiempo?... bueno... el video que dices también saca sus conclusiones y en letras rojas, además tiene errores, que si lo escuchas con cuidado te das cuenta que las letras muestran una conclusión muy chafa. Además como dijo César, viene de un blog. Y llenaríamos de enlaces baratos esta >Enciclopedia<

Exacto, además es un blog que se nota está dedicado a atacar a Calderón. César δισκυσιων

En verdad no entiendo que es lo que quiere contribuir esta persona. ¿Cuál es el dato? ¿De que se trata? ¿Porqué incide en la biografía del personaje en cuestión? --Aquilez 01:19 2 jun 2006 (CEST)

[editar] Blogs no, videos raros no

No me parece enciclopédico y ojalá Lourdes de su punto de vista, incluír enlaces a Blogs ni a videos, esto encendería aun más la guerra de ediciones. Esto no tiene discusión desde mi punto de vista y como dice Aquilez, no aporta nada, ningún dato, ningún tema biográfico. Adiós. (Ya dejen de estar atacando a los Wikipedistas, concentrence en aportar algo positivo y no estar buscando la historia de cada uno para tratar de que lo bloqueen y volver a vandalizar, cooperen, aporten, para eso estamos todos.) Man (¿Entropía?) 08:34 2 jun 2006 (CEST)

Es una norma que se ha hecho ya clásica: no a los enlaces de blogs, no a las páginas particulares de foro y por supuesto a los vídeos que sólo pueden provocar y dar inestabilidad. Ese tipo de páginas las puede encontrar cualquiera en la red, no es necesario facilitarlas aquí. Se ponen enlaces a sitios oficiales y a páginas que de verdad aporten información seria, de un criterio o de otro, por supuesto. Otra cosa: en adelante borraré sin piedad toda discusión tipo foro; se me pidió que modere y esa es una manera de moderar. Esperaremos otro poco para desproteger. Lourdes, mensajes aquí 15:49 2 jun 2006 (CEST)
Cuando alguien puso un video de un blog de las preguntas que le hizo Victor Trujillo a AMLO, se quitó el enlace, en primera porque era de un blog, y en segunda porque generaría más conflicto. Este caso se debe tratar igual. Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

[editar] Verdadero nombre de Felipe Calderón

Si queremos que la Wikipedia sea una enciclopedia seria, debería citar el nombre correcto de los personajes que en ella aparecen. Muchos han dicho que el nombre completo de Felipe es "Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa". Es posible que ese sea, sin embargo hasta ahora encontré que al menos su nombre es "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa". Pueden ver la entrada bibliografica de su tesis aqui, y a menos de que la Escuela Libre de Derecho no sea seria y se invente los nombres de sus estudiantes, creo que deberia quedar plasmado en el articulo este nombre: "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa". --208.101.11.114 21:51 9 jun 2006 (CEST)

Vuelvo a borrar el mensaje del usuario yenerich y repito: esto no es un foro, si tiene quejas que las exponga en el café. Lourdes, mensajes aquí 15:47 10 jun 2006 (CEST)

Lo que borraste es una discusion sobre como se maneja el contenido de ESTA pagina y aca el tema por si no lo notaste es eso 'discusion' y ESO es lo que yo hacia. Asi que hazme el favor de no andar borrando mensajes ajenos, te agradeceria esa decencia de tu parte.

[usuario : yenerich]

Recuperada imagen. Lourdes, mensajes aquí 18:07 10 jun 2006 (CEST)
Ya habiamos dejado establecido que el nombre correcto de Calderón es Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, desde bastante antes de que el conflicto de ediciones iniciara yo lo había establecido en la página. Battroid (Comentarios) 21:57 11 jun 2006 (CEST)

[editar] Solicito intervencion de algun moderador de wikipedia

Varios usuarios aqui, sobre todo Lourdes Cardenal han dado en borrar mis mensajes sin que estos contengan ninguna falta.

Esta persona dice que:

Vuelvo a borrar el mensaje del usuario yenerich y repito: esto no es un foro, si tiene quejas que las exponga en el café. Lourdes, mensajes aquí 15:47 10 jun 2006 (CEST)

Cuando esta es una pagina DE DISCUSION justamentey yo estoy discutiendo NO LAS CAMPAÑAS sino la edicion y los principios (si ya se que es demasiado generoso el termino) que utilizan para imponer su punto de vista.

No veo por que esta gente se dedica a borrar mis comentarios, solo por que no comulgan con ellos.


>>>>> ¿Y dónde están las Actas?

Ni el acta de nacimiento ni el acta de "End Paper" de la maestría aparecen en ninguna parte. La explicación es la que dan los que realmente detentan Maestrías de Harvard: que no hay post-grado alguno de esta universidad que pueda cursarse en sólo un año, como el propio sitio web del candidato menciona. Lo que Felipe Calderón cursó no fue mas que un diplomado de dos semestres.
Y talvez ni eso. --Danzaltharhell 03:42 29 ago 2006 (CEST)

[editar] Imagen

Alguien pudo cambiar la imagen del commons, con lo que evidentemente se reflejó aquí. Lo que hicieron fue subir la caricatura y ponerle el mismo nombre de la imagen legítima. Se debe cuidar este bug del commons. --Aquilez 04:24 12 jun 2006 (CEST)

[editar] El nombre de Calderon esta mal

Cuando lei que alguien hacia la acotacion que el nombre completo de Calderon era Felipe de Jesus Calderon Hinojosa no imagine que hasta eso tuvieran aqui bloqueado, pero (nunca termina uno de sorprenderse!) descubro que es asi, NO quieren poner el nombre de Calderon.

Por que?

Puede una enciclopedia manejarse con estos metodos???????????

La Cámara de diputados tenia registrado a Felipe Calderon en el 2003, como Felipe de Jesus Calderon Hinojosa (un ejemplo: http://www.camaradediputados.gob.mx/servicios/datorele/cmprtvs/iniciativas/listado/1R3.htm )

Asi que no hay NINGUN motivo que permita bloquear hasta eso, ya es demasiado.

Asi que solicito se enmiende el nombre del personaje en cuestion.

El bibliotecario debe quitar el bloqueo para permitirme esa coreccion, ya que es un error grave que este equivocado el nombre.

[usuario : yenerich]

Yo también he visto un documento de la campaña donde dice "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa". Yo no estoy en contra de que se ponga "Felipe de Jesús", ya que ese es su nombre y no hay nada de malo en ello, ya que él no lo escogió. Estoy en contra de que se ponga la mentira de que se llama "Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa". Cesarhvr δισκυσιων

De acuerdo. Eso del Sagrado Corazon no se de donde salga y entiendo que pueda alguien oponerse a que se ponga ya que es bastante discutible y quiza hasta una mentira burda. Pero el nombre real que es "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa" debe estar y es delirante que se mantenga bloqueada la posibilidad de ponerlo.

[usuario : yenerich]

Ignoro quien lo quito, pero no estoy en contra de que se ponga su nombre completo, que es "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa". Cesarhvr δισκυσιων

[editar] Denuncio a bibliotecaria 'Lourdes'

Me llevo la denuncia al café para que la gente tenga fácil acceso, y contesto al usuario en su página.Lourdes, mensajes aquí 15:24 18 jun 2006 (CEST)

De nuevo borro la falta de educación y los ataques personales. Si alguien quiere verlo, queda en el historial. Lourdes, mensajes aquí 19:17 19 jun 2006 (CEST)
No mientas, no son ataques personales. Cada vez utilizas un pretexto distinto para borrar mis mensajes. Asi que deja de hacerlo.

Invito a quien lo desee a ver el mensaje que esta persona dice que fue falta de educacion y ataque personal, mi mensaje completo era este:

"Esto me parece un atropello, hazme favor de no borrar mis mnsajes ni llevartelos a ningun lado, pues se trata de una discusion sobre este tema. Asi que te pido los regreses o los pondre yo de nuevo. "

Si alguien me puede explicar la justificacion a que esta persona se crea con el derecho a borrarlo? Creo que honestamente ya llego el momento en que alguien de wikipedia ponga a esta persona en su lugar, por que esta mal utilizando el ser bibliotecaria. Incluso si van a leer el mensaje que ella me escribio en mi pagina, veran en todo caso quien es quien seria mal educada.

[usuario : yenerich]

[editar] Asi es Lourdes

Hola Lourdes, solo para decirte que, bueno, asi es la vida aqui en estas biografias, ya vez que algunos que se dicen disque estar aportando mucho y son los paladines de la neutralidad y la justicia, lanzan ofensas y acusaciones personales, asi ha sido desde hace buen rato, era normal que te tocara a ti tambien, pues solo haciendo barbaridades se pueden evitar estas acusaciones infundadas de personas que no saben ni firmar sus mensajes, y si no saben ni firmar, cooperaran mucho en Wikipoedia? Man (¿Entropía?) 07:46 13 jun 2006 (CEST)

Pues si no te parece suficientemente autoincriminatorio lo que en este articulo de Felipe Calderon sucede y muestra de las complicidades que se dan en wikipedia, ya que pasan muchos dias desde que se marcan clarisimo e incontrovertibles errores en el articulo, pero nadie los corrige por que se protegen unos a otros bibliotecarios (Lo cual traiciona por completo el espiritu original de wikipedia)...

[usuario : yenerich]

Dejen morir al trol de Yenerich, está clara su táctica "neutral"
Aumentar
Dejen morir al trol de Yenerich, está clara su táctica "neutral"

[editar] Otra vez bloqueando poner el nombre correcto?

Bajo que nuevo pretexto han bloqueado el articulo ahora?

Otra vez evitando que uno ponga el nombre correcto?

[usuario :yenerich]

[editar] Solicito intervencion de un bibliotecario o burocrata

Basta que lean el discusion, junto con lo que esta persona Lourdes borra, para que se entienda la mala actuacion y abuso que comete.

[editar] De nuevo

Sí, de nuevo protegí y así se quedará por mi parte hasta que pasen los días de las elecciones. Pero pueden ustedes ir al café a protestar, yo actúo de buena fe y con ánimo de que no haya guerritas al menos en unos días. Saludos Lourdes, mensajes aquí 20:12 26 jun 2006 (CEST)

    • De nuevo borro párrafos interminables propios de foro. Tranquilidad en las masas, por favor :-) Lourdes, mensajes aquí 16:57 30 jun 2006 (CEST)

[editar] Nombre real

Nada mas quiero aclara que el nombre correcto de este candidato es: Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

Por su atencion gracias

[editar] Nombre de Jelipe

Propongo que en cuanto pase el relajo de las elecciones y se desbloquee se coloque el nombre completo para quede completo, aunque debe quedar claro que el "del sagrado corazón" no es correcto y no deberá colocarse. Man (¿Entropía?) 00:48 3 jul 2006 (CEST)

[editar] Se reanuda...

... la edición. Nada me gustaría más que la cordura y buena educación. ¡Ánimo, muchachos! Lourdes, mensajes aquí 22:06 3 jul 2006 (CEST)

Protegida para IPs. Hoy es un día crucial. Lourdes, mensajes aquí 15:27 5 jul 2006 (CEST)

[editar] Felipe Calderon no es presidente electo

Pido correccion del articulo, ya que se coloca que el es el sucesor de Vicente Fox en la barra de hasta abajo, pero la ley electoral establece que no es presidente electo hasta que el tribunal lo declare.

Ante las impugnaciones de Andres Manuel Lopez Obrador, que hay posibilidad que cambie el sentido de la eleccion, deberia eliminarse la aseguracion de presidente hasta que el TEPJF declare al nuevo presidente electo-

En ninguna parte dice "presidente electo", sino "triunfador de la elección", tal como lo declaró el IFE. César δισκυσιων 05:19 9 jul 2006 (CEST)

[editar] Cambio acertado

Me ha parecido muy correcta la edición última, quitando la frase "Virtual triunfador de la Elecciones..." Por favor, que esto es una enciclopedia, acordémonos. Lourdes, mensajes aquí 14:51 18 jul 2006 (CEST)

[editar] Maestría en Harvard

De acuerdo a información aportada en la columna de Enrique Galván Ochoa de La Jornada [9], parece ser que Felipe Calderón no estudió una maestría en Harvard, sino que cursó un programa de extensión universitaria denominado Mid-Career in Public Administration Program, en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, división escolar de la Universidad de Harvard. Creo que es prudente esperar a ver si se confirma este dato, y de ser así se tendrá que actualizar este artículo. Mbarousse 20:26 21 jul 2006 (CEST) (¿Comentarios?)

De acuerdo en esperar confirmación. Además creo que sería bueno ver si hay otra fuente disponible. Saludos. César δισκυσιων 19:45 21 jul 2006 (CEST)
...La Jornada... mmm??? si, otra fuente sería muy deseable en una enciclopedia seria. Man (¿Entropía?) 18:35 26 jul 2006 (CEST)
Caballero la Jornada es un periódico serio, lastima que la Biblia no tenga un semanario pues parece que es lo único que puede convencerte

[editar] Felipe Calderón... presidente de México?

Quisiera dar mi opinión, que por favor quitaran de la tabla de cargos públicos el cargo de "Presidente de México 2006-2012" puesto que todavía no acaba el proceso legal. Las declaraciones que hizo el IFE a todos los medios de que el ganador era Felipe, son ilegales. La decisión final la tomará el TRIFE (Tribunal Electoral), y hasta entonces, se van a tener que esperar para atribuirle el cargo público de Presidente de México.

Lo de "Triunfador de la elección" se refiere al sucesor del cargo de Presidente de México 2006-2012, no al cargo Presidente de México 2006-2012. Repito, que se le retire dicho cargo a Felipe. Esta es una enciclopedia para informar. Por favor, no malinformen. Saludos

La declaración del IFE no fue ilegal, dijo quien había tenido el mayor número de votos, en este caso Calderón. César δισκυσιων 01:35 23 jul 2006 (CEST)

[editar] bloquear

Bibliotecarios, por favor volvamos a bloquear estos artículos. Han quedado versiones austeras en ambos casos donde no hay mucho espacio a otra cosa más que a hacer recuentos de hechos, sin hacer juicio alguno y sin incluir los juicios de terceros no calificados. Ya se hizo un tiempo y fue bueno. Ahora la cosa es no liberarlo sino hasta que se nombre presidente electo. No ocurrirá gran cosa hasta ese momento. --Aquilez 07:13 26 jul 2006 (CEST)

[editar] ¿Virtual Presidente de México?

Podría estar de acuerdo en que en el artículo se le mencione como virtual presidente de México, pero de ahí que se establezca que el virtual presidente de México es un cargo que tiene un sucesor y un predecesor es simplemente una simpleza del intelecto.

Vicente Fox habrá sido virtual presidente de septiembre a Diciembre, pero de Diciembre del 2000 a Julio del 2006 no hubo tal virtual presidente, simplemente porque no es un cargo. Con el mismo argumento niego que Felipe Calderón sea el virtual presidente de México desde el 2006 al 2012, en todo caso lo sería de aquí a septiembre, que será cuando el Tribunal le conceda la victoria a otro candidato; o bien que se le reafirme como tal. En ambos casos solo será "virtual" hasta, como máximo, diciembre del 2006 y no hasta el 2012.--Javier García Gómez 07:45 26 jul 2006 (CEST)

Lo que determina el TEPJF es quien es el presidente electo. En caso de que el TEPJF confirme el triunfo de Calderón, le dará la constancia de presidente electo. El TEPJF no da constancia de virtual presidente, sino de presidente electo, después de realizado el cómputo final realizado por el mismo TEPJF. César δισκυσιων 07:30 27 jul 2006 (CEST)
A eso mismo me refiero César, a que Felipe Calderón no será virtual presidente del 2006 al 2012 sino acaso hasta septiembre del 2006, por lo cual no es un cargo, no debería de estar en la tabla.--Javier García Gómez 07:19 28 jul 2006 (CEST)
Ya entendí tu idea Javier, pero el cargo de virtual presidente es diferente al de presidente electo. Virtual presidente es cuando el TEPJF no ha otorgado la constancia de presidente electo, y cuando ya la da al que decida que es triunfador de la elección, ya se puede decir que es presidente electo. Saludos. César δισκυσιων 05:18 29 jul 2006 (CEST)

[editar] Felicitaciones de Jefes de Estado Extranjeros

Le propongo a los editores el eliminar del último parrafo al dia de hoy (28/07/06) lo que dice:"...Varios gobiernos extranjeros, como el de Chile, Colombia, España. Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña y la propia Unión Europea, se han comunicado con Felipe Calderón para felicitarlo por haber obtenido el mayor número de votos en los conteos hechos hasta el momento."

Puesto que hasta el momento como sabemos todos aun no se le ha dado titulo oficial alguno por las autoridades electorales dichas felicitaciones carecen de sustento.

Si los editores consideran que las felicitaciones deben quedar ahi (felicitacion dada ni Dios la quita) entonces deberia de hacerse una referencia de que jefes de Estado como GWB (USA) y RZ (España) se retractaron de dichas felicitaciones.

En el último parrafo tambien se lee: "... da concede ...." lo que es un claro pleonasmo.

Un hecho es un hecho, y es un hecho que varios jefes de Estado han felicitado a Calderón, independientemente de esperar el veredicto del TEPJF. El gobierno de EEUU no se retractó, dijo que en caso de que se diera otro ganador, lo felicitaría. César δισκυσιων 05:21 29 jul 2006 (CEST)

[editar] De equidad entre FJCH y AMLO

Le propongo a los editores que al igual que en la ficha de AMLO en la de FJCH deberia quedar asentado que despues del 2 de Julio se rehusa al recuento de los votos.

En la ficha de AMLO existen diez parrafos hacerca de los hechos despues del dia de la eleccion, cosa que no ocurre en el caso de FJCH. Por lo tanto propongo el cambio arriba mencionado.

Tambien deberia mencionarse el hecho de que la eleccion esta impugnada, de otra forma se da la mala impresion de que el asunto esta resuelto.

El asunto es que es López el que exige un reconteo que no está contemplado por la ley, no Calderón. En lo que se refiere a lo que pasó después del día de la elección, en el artículo de López está ahí porque él ha sido el que ha dado mucho de que hablar. César δισκυσιων 05:25 29 jul 2006 (CEST)
Y que solo se contaran cerca del 9% de las casilla, para mas exctitud. --Danzaltharhell 03:47 29 ago 2006 (CEST)

[editar] Os saludo de nuevo

Y os pido por favor que no traigais la política a ninguna página de wikipedia. Los sarcasmos, las opiniones... están fuera de lugar. Íbamos bien, ¿qué os ha pasado? Aquilez, perdona, pero he borrado tus comentarios, espero que lo entiendas, y digo lo mismo a los otros. Gracias, compis Lourdes, mensajes aquí 17:59 12 ago 2006 (CEST)

[editar] Considero que ya debe de estar protegida la pagina

Ya es demasiado vandalismo en menos de unos minutos como para dejar esto, creo que seria bueno que estuviera protegida esta edición o vendra peor el asunto. Clow1989

Mientras los usuarios que insisten en vandalizar estos artículos no acepten las normas de Wikipedia no habrá paz aqui, no sé porque insisten en vandalizar esto, lapágina tiene una caricatura de Felipe, que es totalmente no neutral y es claro que uno de los inconformes de la imagen que estaba la puso... que lástima... Man (¿Entropía?) 14:48 22 ago 2006 (CEST)

[editar] Pido que borren los mensajes de este espacio que no sirvan

Como tambien otras repetiones. Ernesto Villarreal

[editar] La otra parte de la moneda

Pienso que debe de mencionarse el hecho de las irregularidades que se le acusan,el total de votos que sacó,etc...

Algo que les va a calar hondo es: -Felipe Calderon Hinojosa no ganó ni en su lugar de origen -En su campaña metio recursos ajenos de la ley(otros paises y compañias) -Se organizó para la quema de voletas electorales junto con el IFE en un extraño orde: PRD,PRI,(partidos pequeños) y PAN,!!!ahhh que raro esta el orden¡¡¡

Eso suena como un compló!!! compló!!! compló!!! Man (¿Entropía?) 12:12 20 sep 2006 (CEST)

[editar] Esto no es un foro

Cualquier articulo o enlaces de temas irrelevantes como complots, apoyos de otros países, apoyos de iniciativas privadas, o cualquier tema similar, no corresponde a la temática original del proyecto Wikipedia el cual tiene como objetivo crear una enciclopedia libre no un foro libre. Para expresar libremente sus opiniones existen foros, blogs, encuestas y chats donde pueden libremente escribir sus opiniones o resentimientos. Por desgracia y aunque a muchos les duela, esto es una enciclopedia online gratuita donde se pueden publicar artículos históricos de contenido verídico, no artículos de presuntos hechos o especulaciones sin comprobar. Esto no es una herramienta de opiniones personales.

[editar] Presidente o Presidente Electo?

Para Gilbertogm, Man y César: por favor hagan un alto, antes de caer en una guerra de ediciones. Me parece que aún es prematuro colocar el título de Presidente a Calderón. Hoy es Presidente Electo, y lo será hasta el 30 de noviembre de 2006, a las 24:00. Creo que lo más sensato es colocar el título de Presidente Electo en una parte destacada del artículo, como puede ser la introducción (ya que esta es la mayor posición que FCH ha alcanzado en su carrera política), pero aún no es sucesor. Aunque todo mundo supiera que lo va a ser, aunque hubiera ganado con 90% de los votos, aún no es presidente. El caso que siempre recuerdo como ejemplo es el de Tancredo Neves, que fue presidente electo de Brasil en 1985 pero nunca llegó a ser presidente, pues en el ínterim cayó seriamente enfermo y murió sin haber tomado posesión. Entonces, no es que yo le desee nada malo a nadie ni quiero ser mal augurio para ningún funcionario que aún no tome posesión (llámese Calderón, Ebrard, o quien sea), pero no creo conveniente que ya demos por un hecho lo que va a pasar dentro de meses. Si Wikipedia hubiera existido hace veintitantos años, seguro habríamos querido poner que Tancredo Neves iba a ser presidente de Brasil contra viento y marea, o que Colombia sería sede del mundial de 1986, y ya ven. Así que sugiero que dejemos las cosas en Presidente Electo, y tengamos un poco de paciencia. De acuerdo? Cualquier cosa, avisen por aquí. Saludos! --Sergio (Discusión) 05:05 22 sep 2006 (CEST)

PD.- recuerdo que lo mismo pasó en el artículo de Michelle Bachelet hace meses. Ya querían ponerla como presidente de Chile, aunque aún no había tomado posesión, pero se logró un consenso.

Antes que nada, ofrezco una disculpa por las repetidas ediciones. Sin embargo, considero importante que el artículo se apegue fielmente a la verdad. Como Sergio menciona, Felipe Calderón en este momento no es el Presidente, sino el Presidente Electo, por lo que resulta incorrecto incluir una caja de sucesión que lo designe como tal, y agregar al artículo a la Categoría. La versión que he propuesto incluye la designación oficial que hasta ahora ha recibido (Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos), por lo que sugiero se conserve. Si hay desacuerdo con la redacción, no creo que sea difícil llegar a un consenso. Saludos. Gilbertogm 07:03 22 sep 2006 (CEST)
Cuando todavía no era Presidente electo, Sergio me comentó que tendríamos que esperar a que lo fuera para poner la tabla de sucesión (pueden verlo en el archivo de mi discusión de junio). Creo que se tendría que establecer si a todos los funcionarios electos que aún no toman posesión se les pone la tabla de sucesión o no. Saludos. César δισκυσιων 15:57 22 sep 2006 (CEST)
César, si te refieres a éste comentario, creo que ahi sugiero esperar hasta el 1 de diciembre, que es más o menos lo que pongo arriba. Mis argumentos ya eran los mismos, ya pensaba yo en Tancredo Neves....saludos! --Sergio (Discusión) 03:26 23 sep 2006 (CEST)
PD.- por cierto, este criterio aplicaría para todos los demás funcionarios electos que aún no han tomado posesión, es igual de estricto para todos.
Si mencionas el 1 de diciembre como la fecha más adecuada, pero también mencionas el 6 de septiembre. Mis disculpas por olvidar que mencionaste el 1 de diciembre. Saludos. César δισκυσιων 07:03 23 sep 2006 (CEST)
En ninguna parte del artículo aparece el título oficial de Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos. Sugiero por lo tanto que la introducción sea "Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, 18 de agosto de 1962) es el Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos. Político conservador, fue electo para el periodo constitucional 2006-2012 habiendo ganado las elecciones del 2 de julio de 2006." ¿Están de acuerdo? Gilbertogm 01:20 24 sep 2006 (CEST)
Estoy de acuerdo. Saludos. César δισκυσιων 05:28 24 sep 2006 (CEST)

[editar] ¿Político conservador?

No creo que el calificativo de "político conservador" sea neutral. ¿Cómo se define un político conservador? ¿Y uno liberal? ¿Cómo se conocían en el S. XIX o como se les interpreta ahora? Es relativo. --Osiel, el novato 05:43 24 sep 2006 (CEST)
Estoy de acuerdo, creo que se debería discutir esto. Saludos. César δισκυσιων 05:46 24 sep 2006 (CEST)
A mí me parece que es neutral. Si bien es cierto que a lo largo de la historia la definición de conservador ha cambiado, actualmente se entiende que un partido de derecha (como lo es el PAN) es "conservador". Sin embargo, para evitar cualquier tipo de confusión, tal vez sea mejor cambiar "político conservador" por "político de derecha" o "político de centro-derecha" (después de todo, López Obrador es clasificado como "político de centro-izquierda"). Gilbertogm 19:20 24 sep 2006 (CEST)

Creo que lo más correcto sería de "centro-derecha", aunque en lo personal no creo en la geometría política unidimensional, entiendo que es la más aceptada y por ende sería la más neutral. Pero conservador o liberal es muy relativo. El PAN es muy liberal en lo económico pero muy conservador en lo moral. Y el PRD es muy liberal en cuestiones morales, pero muy conservador en lo económico. Saludos, --Osiel, el novato 20:29 24 sep 2006 (CEST)

En el ambiente político internacional, el PAN es conocido como un partido conservador. Así se le refiere en varias publicaciones de caracter internacional. No considero conveniente hablar de "derechas" o"izquierdas" ya que si hacemos una comparación el PRD tendría políticas de la ultra-derecha europea o asiática. En este caso considero que es apropiado el termino "conservador" para el PAN. Un saludo cordial.--Aldoman 03:46 26 sep 2006 (CEST)

¿No suena un tanto raro decir que nació en Morelia, que es el Presidente Electo de México, y que es un "político mexicano"? Digo, si vamos a cambiar unilateralmente lo que se ha acordado, que al menos sea con algo inteligente. Gilbertogm 06:17 26 sep 2006 (CEST)
Ante la falta de respuesta, me tomé la libertad de revertir la introducción. Si alguien no está de acuerdo, por favor explique sus motivos y presente su propuesta. Gilbertogm 05:04 3 oct 2006 (CEST)

En fechas anteriores (ver esta misma discusión) se discutió si se debía poner que Calderón era de derecha o no. En el caso de López, se puso que era de izquierda porque él lo decía. Mientras Calderón o el PAN no digan que es de centro derecha, no creo conveniente que se ponga. César δισκυσιων 01:53 4 oct 2006 (CEST)

No estoy de acuerdo con tu forma de ver las cosas. ¿Sólo es conveniente incluir en el artículo aquello que Calderón o el PAN haya aceptado? Estoy de acuerdo que es algo en lo que el consenso es necesario, pero no me parece la forma en que unilateralmente decidiste -como lo has hecho en repetidas ocasiones- que tú estás en lo correcto (podrás ver en esta misma discusión que la mayoría se inclinaba a clasificarlo como "político de derecha" o "centro-derecha"). Lo peor del caso es que simplemente revertise el cambio que no te gustó, ignorando mi comentario anterior. Cambiaré lo que está evidentemente mal a una versión que no haga referencia alguna a su declarada o no declarada inclinación política. En lo personal no entiendo por qué la insistencia de no decir que es de derecha (¿sólo la izquierda es buena, da pena ser de derecha, o qué?), por lo que sólo pido que, mientras se llegue a un consenso, se redacte de forma adecuada el artículo. Saludos, Gilbertogm 05:02 4 oct 2006 (CEST)
Creo que el punto en cuestión es que al decir izquierda o derecha, liberal o conservador se está haciendo un juicio de valor. Y entre la gente no hay consenso sobre esos términos, dónde estan sus límites. Lo más neutral sería decir "político mexicano miembro del Partido Acción Nacional", o algo por el estilo de tal manera que los juicios de valor los hiciera el lector, no el wikipedista. Saludos, --Osiel, el novato 17:39 4 oct 2006 (CEST)

No lo decidí yo, como puedes ver en la discusión. Si no hubiera habido consenso, eso hubiera parado en una guerra de ediciones que hubiera llevado a un bloqueo de la página. Se decidió quitar el "de derecha", y para muestra basta que no se volvió a poner. En una entrevista que le hizo Joaquín López Dóriga a Calderón después del último debate, este le preguntó si su proyecto era de derecha y el lo negó. López se autodenomina de izquierda y por eso está en el artículo. Mientras nadie allegado a Calderón diga que es de derecha o de centro derecha, es inapropiado ponerlo en el artículo. Saludos. César δισκυσιων 23:21 4 oct 2006 (CEST)

[editar] Agregarle el link interno a Acción Juvenil y a IDC

falta agregarle el link interno a Secretaría Nacional de Acción Juvenil

  • No hay razon para ponerla ya que no tiene vinculo con el candidato necesario para el articulo--Clow1989 01:27 27 sep 2006 (CEST)

Agradeceré agregar al IDC mencionado en el Artículo, el Link http://es.wikipedia.org/wiki/Internacional_Dem%C3%B3crata_Cristiana Esto ayuda a entender su posición y filosofía política; Tambien podría ser un Link Externo, pero no lo he cambiado, parece que la Internacional Democrática Cristiana está cambiando sus páginas bajo el nombre de "Internacional Democrática de Centro".

Gracias. --Dagoflores 11:31 27 sep 2006 (CEST)

[editar] agregarle categoría

hay que agregarlo en la categoría de Secretarios de Acción Juvenil, [[Categoría:Secretarios de Acción Juvenil|Calderón]] No hay q olvidar que él fundó Acción Juvenil.

[editar] Quejas varias

En el apartado donde se menciona Este resultado fue turnado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que resolvió las impugnaciones presentadas por los partidos y el 5 de septiembre de 2006 validó las elecciones¨ es necesario agregar el ambiente de protestas por amplios sectores de la sociedad, lo anterior porque no hacerlo otorga un caracter aseptico a la realidad que no tuvo, independientemente de a quien se le de la razon, si lo que se quiere es dar una idea lo mas apegada a la realidad es necesario agregar lo propuesto, y ademas mencionar que mas de la mitad de los juicios de inconformidad fueron desechados por el TRIFE sin siquiera haber entrada a su estudio, segun lo dicho por ese mismo Tribunal por ser manifiestamente improcedentes, lo que no necesariamente fue verdad para mucha gente, sin to do lo anterior en lugar de referirse a la vida real los hechos que contiene la biografia de Calderon pareceran sacados de un cuentos de hadas.


Yo no fui, fue tete.

Que barbaros solicito se corrija el punto dos del apartado de carrera politica donde dice ¨ se postuló en 1995 como candidato a gobernador de Michoacán, su estado natal, entidad donde el panismo todavía no lograba suficientes respuestas del electorado ¨, con este texto se evita furtivamente hablar de su desempeño como candidato en dicha campaña y de los resultados personalisimos de este desempeño, atribuyendole a un tercero, en este caso el PAN la responsabilidad de la derrota, y por añadidura se hecha mano de una excusa para evitar dar una idea de este personaje, al desviar la atencion y juicio critico hacia un lado, por su oscuridad, manifiesta intencionalidad, solicito sea retirado el comentarion en mencion, porque ademas se pronuncia por una institucion partidista que no es motivo de la biografia que nos ocupa.

Miguel Sotelo.


Frankeinstein inverso.

Bueno se trata de reconstruir una biografia lo mas apegada a la realidad no??? no es un espacio de promocion, creo que no les quedo claro, lo digo porque donde mencionan que Calderon participo en la contienda para Gobernador del Est. de Michoacan se omiten con una intension manifiesta he interesada que en la misma perdio en las elecciones, este es un dato importante para desmitificar esa idea de invencibilidad que sus aduladores le quieren crear, digan la verdad completa.

Peticion

Es conveniente que en el apartado donde se menciona que durante su periodo como Presidente del PAN ¨ disminuyó la presencia del PAN en la Cámara de Diputados federal, al pasar a ser la tercera fuerza en este órgano legislativo, por debajo del PRI y del PRD ¨, se agregue al final que Amlo era a su vez Presidente del PRD, lo anterior dado la trascendencia que este ultimo tiene en la vida politica de Calderon y porque terminarian llevando una vieja confrontacion de entidades partidistas a las campañas que encabezaron.

Miguel Sotelo.


ACLARACION.

Felipe Calderon no curso, nunca a cursado una Maestria en Harvard ni escuelas relacionadas, solo hizo un diplomado por unos meses, pero nada de una Maestria, no le pongan atributos que no tiene, pero es logico que el fervor por lo mistico de su base electoral pretenda deificarlo, este dato lo pueden consultar en la misma Univ. de Harvard ahi estan todos los registros de sus escuelas relacionadas.

Miguel Sotelo

AJUSTE SUGERIDO EN LA REDACCIÓN: Donde dice: "El Tribunal Electoral tras sesion el 5 de Septiembre, en el cual declaro valida la elección y lo declaro Presidente electo de México." Debe decir: "El Tribunal Electoral, en su sesión del 5 de septiembre, declaró válida la elección, y lo declaró Presidente electo de México."

Respuesta:

Primero: La mayoría de tus propuestas son poco serias y denotan una clara parcialidad de tu parte. OK, lo entendemos, votaste por AMLO y harás hasta lo imposible por desvirtuar la victoria de Calderón y atacarás su carácter tanto como puedas... Te informo que para eso hay muchos foros y blogs donde puedes sublimar tus frustraciones sin meterte con este artículo biográfico.

Segundo: La forma en que redactaste tus "sugerencias" se acerca peligrosamente a la injuria y al insulto. Te recuerdo las políticas de Wikipedia al respecto y te sugiero que en adelante moderes tu forma de expresarte o correrás el riesgo de ser baneado. ¿OK?

usuario:Chernobog

[editar] ¿Asumirá?

Confieso que soy nuevo en la wikipedia y no estoy al tanto de las normas de etiqueta en uso, pero quiero señalar que el primer párrafo contiene varias afirmaciones que me parecen muy parciales en favor de Calderón:

"Es el Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos": "según TEPJF" agregaría yo, porque hay millones de mexicanos que están en desacuerdo con esto: No es lo mismo que SEA el presidente electo a que lo haya nombrado como tal el TEPJF... especialmente considerando que el TEPJF pertenece al Poder Judicial, que (todos lo saben ¿cierto?) es una de las instituciones mexicanas más corruptas de todos los tiempos.

"habiendo ganado las elecciones del 2 de julio de 2006": De nuevo, y por la misma razón que antes, esto es muy discutible y debido a ello, no debería estar en la wikipedia... se puede decir, eso sí, que fulano y sutano (ya sea personas o instituciones) creen/dicen/opinan/afirman/dictaminan que ganó las elecciones, pero que mengano y perengano creen/dicen/opinan/afirman que no es así...

"Asumirá el cargo el 1 de diciembre de 2006": Pues eso está por verse ¿no?

"para un período de 6 años que termina el 30 de noviembre de 2012": Pues esto es todavía más dudable, si se ha de decir esto, habría que decir también que los Zapatistas han afirmado que lo derrocarán... ¿o hay alguna razón por la que la palabra Zapatista sea menos creible que la institucional?

Por cierto, yo soy un usuario registrado de la wikipedia en inglés (soy xaman), pero al parecer no puedo "Registrarme/Entrar" aquí ¿alguien me diría si debo hacer otra cuenta o qué? Estoy seguro de que este no ese el lugar correcto para preguntar. Pido disculpas por ello. 22:15 16 nov 2006 (CET)200.77.171.80

La Wikipedia en español no se basa en especulaciones, y si el TEPJF dice que es presidente electo y si el IFE dice que ganó la elección del 2 de julio, es porque así es, ya que son las instituciones encargadas de anunciarlo. En cuanto a si tomará posesión o no, eso está por verse, igual que si los zapatistas intentan derrocarlo. César δισκυσιων 01:22 17 nov 2006 (CET)
Hola César, respecto a lo de si tomará posesión o no y lo de los zapatistas, estamos de acuerdo entonces en que ambas cosas están por verse... pero la primera de ellas está dicha como un hecho en la página de Calderón, está mal ¿no?
Si el TEPJF dice que es presidente electo, entonces el hecho que se puede afirmar es que "el TEPJF dice que es presidente electo", más no que SEA presidente electo, pues la segunda fuerza política del país no sólo desconoce la resolución del TEPJF correspondiente sino que ha declarado que impedirá que asuma la presidencia.
¿a que te refieres con "especulaciones"?
xaman 200.77.171.80 01:49 17 nov 2006 (CET)
Si el TEPJF dice que es presidente electo, ES el presidente electo, porque el TEPJF es la ÚNICA institución encargada de ratificar la elección y declarar al presidente electo, no importa si la segunda fuerza del país no lo reconoce o dice que intentará impedir que asuma la presidencia. No podemos especular diciendo que lo que diga el TEPJF no sirve. Saludos. César δισκυσιων 03:16 17 nov 2006 (CET)
Xaman, Wikipedia no es un foro, por favor tenemos que limitar los artículos a hechos y no a predicciones ni opiniones. Magallanes (¿Entropía?) 10:58 17 nov 2006 (CET)


Bueno, ya somos tres entonces los que estamos de acuerdo en que no debe haber predicciones ni opiniones, por lo tanto, no debe decir en la página de la wikipedia que asumirá el 1 de dic pues esto es una predicción, tampoco debe decir que el cargo durará hasta 2012 pues eso es otra predicción. Tampoco debe la wikipedia avalar la OPINIÓN del TEPJF como si éste fuera un reflejo fiel de la realidad (insisto, se puede decir "el TEPJF dijo X" (ESO sí es un hecho), pero ello no quiere decir que X sea cierto).
La OPINIÓN institucional de César expresada aquí arriba, es muy respetable, pero también es muy panista y por lo tanto muy parcial. El TEPJF (o cualquier otra institución) NO tiene la última palabra, a propósito de ello, les recuerdo el 39 constitucional:
ARTICULO 39. LA SOBERANIA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PUBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ESTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO. [10]
No estoy usando la wikipedia como foro. Estoy cuestionando las afirmaciones presentadas como hechos en una página de la wikipedia, y para eso es esta página de discusión.
Si estamos de acuerdo todos en que la wikipedia no debe tener predicciones ni opiniones, ¿pueden entonces proceder a reescribir el citado párrafo por favor? Yo no puedo hacerlo por el momento porque aún no resuelvo el problema de no ser reconocido como usuario de la wikipedia en español.
xaman 200.77.171.80 16:26 17 nov 2006 (CET)
EL artículo 39 constitucional dice que "el pueblo" puede cambiar su forma de gobierno cuando quiera, pero no "una parte del pueblo". Lo del 1 de diciembre está establecido oficialmente, y a excepción de que pase otra cosa, no se debe cambiar ANTES de que veamos si toma posesión o no, igualmente lo del 30 de noviembre de 2012, hasta que no termine el periodo de Calderón ANTES del 30 de noviembre, no se debe cambiar. Y finalmente, el TEPJF SI tiene la última palabra ya que dice si es válida la elección o no. Por favor no vengas a querer imponer tus parcialidades. César δισκυσιων 20:23 17 nov 2006 (CET)
¿imponer imparcialidades? Oye César, me estás acusando de una cosa grave, y hasta ahora nuestra todavía breve relación ha sido cordial y respetuosa, te invito a que hagamos que continúe así. Si estuviera tratando de imponer mis parcialidades iría directo a cambiar la página principal en lugar de venir a discutir aquí ¿no? Si estuviera imponiendo mis parcialidades ya diría la página de Calderón que éste intentará consumar un golpe de estado el próximo 1 de dic... No pretendo que la página de Calderón exprese esta opinión porque me queda claro que es una opinión. Pero sí quiero que las afirmaciones que aparecen en el primer párrafo sean hechos y no opiniones como actualmente son.
El HECHO ES que el TEPJF y el IFE han dictaminado que Calderón ganó y no me opongo a que se diga eso (fíjate por ejemplo la cuidadosísima redacción de la sección de "candidato a la presidencia", no tengo ninguna objeción al respecto). Pero en jurisprudencia siempre se hace una clara y vital distinción entre "verdad legal" y la verdad a secas. Es materia de cualquier sistema legal UNICAMENTE la verdad legal. Ya dijiste que OFICIALMENTE tal y cual, y estamos de acuerdo en ello... pero no querrás sostener la idea de que la verdad oficial es la única válida ¿o si? Imagínate, eso querría decir que en algún tiempo el sol le daba la vuelta a la tierra, pues así lo dictaminó la iglesia católica que en su tiempo representaba la verdad oficial. Todo lo que pido es que se aclare que esas afirmaciones pertenecen al ámbito de la verdad legal o al ámbito de la verdad oficial (como prefieran)... Y ni siquiera estoy proponiendo nada radical, simplemente reescribir ese primer párrafo en el espíritu de la sección de "candidato a la presidencia" o de plano borrarlo pues en la citada sección se vuelve e decir casi todo lo que está en el primer párrafo... Me parecería mucho más importante decir en el primer párrafo que es un "político mexicano" ¿no?
Por otro lado, me parece César, que te ofendió que dijera yo que tu opinión es muy parcial... no era mi intención criticarte. Pero en un asunto tan polémico y polarizado como este todas las opiniones (incluyendo la mía por supuesto) SON muy parciales. Por ello es vital que todo lo que se escriba aquí sean única y exclusivamente hechos. ¿No estas de acuerdo? ¿o acaso la discrepancia es entre lo que es un hecho y lo que no lo es? Xaman 02:54 18 nov 2006 (CET)
Xaman, esta versión estable costó mucho trabajo, yo opino que se deje como está, no veo ninguna falta grave, los argumentos que mencionas sobre verdad legal y eso parecen discusión de foro. Magallanes (¿Entropía?) 10:35 18 nov 2006 (CET)
Honestamente, si me ofendió eso, pero a otra cosa mariposa. Como dice Man, fue muy difícil llegar a esta versión, y creo que, en este caso, no se han dado pruebas para demostrar que la verdad legal no es la verdad a secas. Saludos. César δισκυσιων 04:17 19 nov 2006 (CET)

EXIJOO AL RESPONSABLE DE ESTA INFORMACION ACERCA DE FELIPE CALDERON QUE ELIMINEE A LA BREVEDAD LA IMAGEN QUE APARECE EN SU ARTICULO COMO UN NAZI!

ESE ARTICULO ES TOTALMENTE PROCELITISTA A FAVOR DEL PERDEDOR DEL SEÑOR LOPEZ...(AMLO)

[editar] Vandalizacion en imagen

Alguien esta vandalizando el articulo cambiando la imagen, al parecer desde commons, por favor ya hay que mostrar suficiente seriedad como para dejar ese tipo de juegos. Battroid 20:28 3 dic 2006 (CET)

¿Alguien sabe como hacer el cambio en Commons? César δισκυσιων 03:33 4 dic 2006 (CET)

[editar] Vandalismo imágenes

Si el intento de vandalismo que se ha dado en las imágenes no sirve a los bibliotecarios para bloquear a dichos usuarios, queda muy claro que la Wikipedia sirve a intereses políticos obscuros.

Este vandalismo fue hecho por alguien con niveles muy altos de acceso dentro del servidor de la Wikipedia, ya que en commons está la imagen real [11]. La imagen alterada posiblemente ha sido insertada al servidor por otros medios, con privilegios de bibliotecario, quizás.

Se exige una respuesta oportuna de los bibliotecarios en este asunto. --Benitoj 22:04 4 dic 2006 (CET)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com