Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Guaviare (departamento) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Guaviare (departamento)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guaviare
Departamento de Colombia
Bandera de Guaviare (departamento) Escudo de Guaviare (departamento)
(en detalle) (en detalle)
Lema departamental: Hoy busco libertad para ti

Localización de Guaviare
Localización de Guaviare

Capital: San José del Guaviare 
Gobernador:  
Superficie: 42.327 km²

Población:
  Total
  densidad


133.411 hab.
3,14 hab./km²

Gentilicio:  

Guaviare es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue creado el 4 de julio de 1991 por la nueva Constitución Política de Colombia. Hasta ese día era un territorio nacional con carácter de Comisaría, la cual había sido segregada de la entonces también Comisaría del Vaupés, el 23 de diciembre de 1977.

Tabla de contenidos

[editar] Límites

El departamento del Guaviare limita por el norte con los ríos Guayabero y Guaviare que lo separan de los departamentos de Meta y Vichada; por el oriente con los departamentos de Guainía y Vaupés; por el sur con los departamentos de Vaupés y Caquetá y por el occidente con los departamentos de Caquetá y Meta, abarcando una superficie de 42.327 km cuadrados.

[editar] División Administrativa

Municipios:

  • San José del Guaviare: capital del departamento, localizado en la al norte del departamento, aproximadamente a 400 km al sur de la ciudad de Bogotá. Su población es de 67 mil habitantes, de los cuales 44 mil viven en el área rural. El muncipio se extiende en una franja desde el extremo occidental hasta el extremo oriental del departamento entre los ríos Guaviare e Inírida, incluidos Resguardos indígenas Guayabero, Sikuani y el Resguardo indígena Nukak.
  • El Retorno: Aproximadamente a 15 km al sur de San José del Guaviare.
  • Calamar: se encuentra localizado sobre la margen derecha del río Unilla, aproximadamente a 80 km al sur de San José del Guaviare.
  • Miraflores: Unos kilómetros más abajo de donde se unen las aguas de los ríos Itilla y Unilla para formar el Vaupés, aproximadamente a 150 km al sureste de la ciudad de San José del Guaviare. En territorio de este municipio, hay varios Reguardos Indígenas de la familia Tucano y el Carijona de Puerto Nare.

Corregimiento:

  • Morichal: Al oriente del departamento entre los ríos Inírida y Papunaua y los departamentos de Guainía y Vaupés. Territorio tradicional Puinave.

[editar] Orografía y clima

Predominan las tierras planas o ligeramente onduladas, que en su mayoría corresponden a la llanura Amazónica, salvo una franja al norte, que hacen parte de los Llanos Orientales, en cual se destaca la Sabana de la Fuga. Los suelos son bastante arenosos. Algunos sistemas montañosos sobresalen y entre ellos están las sierras rocosas de Chibiriquete, La Lindosa, San José y Tunahí y los cerros de la Cerbatana, Santa Ana, Paloma, Campana y Otare, con alturas cercanas a los 800 msnm. Por su conformación topográfica, los terrenos en su mayoría presentan el piso térmico cálido y su clima es de transición entre el de la sabana periódicamente húmedo de la Orinoquía y el súper húmedo de la selva ecuatorial del Amazonas, encontrándose una época seca en los meses de diciembre a febrero, y otra lluviosa en el resto del año (especialmente abril-julio y octubre-noviembre). La precipitación anual oscila entre los 2.000 y los 3.500 mm. La temperatura en el día alcanza 25° a 30 °C, bajando en las noches inclusive a los 12 °C entre julio y agosto.

[editar] Hidrografía

Sus suelos son bañados por numerosos ríos y una red de caños, divididos principalmente en dos cuencas, con dos clases de ríos: la primera, al norte, correspondiente a las aguas que van al Orinoco, por medio del río Guaviare, en la que predominan las aguas "amarillas" que nacen en la cordillera, ricas en nutrientes minerales y en pesca, destacándose al respecto el río Guayabero que con el Ariari forma el Guaviare. pero en esta cuenca están ríos y caños "negros", el más importante es el Inírida y sus afluente el Caparroal en el límite con el departameto del Guainía y el Papunaua que corre en los límites con el departamento del Vaupes. La segunda, cuenca lleva su caudal al Amazonas, naciente en las selvas y en ella predominan las aguas son "negras" o "cristalinas", con bajo contenido de nutrientes minerales y poca pesca. En esta cuenca sobresalen los ríos Apaporis, Tunía o Macayá, y el Itilla y el Unilla que son las fuentes del Vaupés.

[editar] Población

Desde la época prehispánica los territorios actuales del departamento del Guaviare, han estado ocupados por indígenas Nukak y Puinave, de la familia lingüística Puinave Makú; Guayaberos y Sikuani de la familia lingüística Guahibo; Cubeos, Desanos y Tucanos de la familia Tucano; y Carijonas, de la familia caribe. También hay Kurripakos de la familia Arawak en estos territorios. Estos pueblos viven en la actualidad en Resguardos cuya propiedad colectiva es reconocida por el estado. En la actualid esta población indígena supera 4 mil personas. En cambio se extinguieron los Tinigua que habitaban al noroccidente del departamento en límites con Meta y Caquetá.

La región ha sido poblada por colonos en varias etapas. Tanto durante el final del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, como está plasmado en la novela de José Eustasio Rivera, La Vorágine, como durante la II Guerra Mundial, cuando Calamar era la capital del Vaupés, se explotó el caucho en las selvas de este territorio. Pasadas estas "bonanzas", quedó una reducida población no indígena. Otra cosa distinta ocurrió cuando en la década de 1960 se promovió la colonización para establecer ganadería vacuna y plantaciones de cacao y prover la pesca. Este poblamiento significativo dio origen a la creación del municipio de San José en 1976 y al año siguiente de la Comisaría. La siguiente ola de poblamiento, mucho mayor fue la colonización para cultivar la coca, la cual ha signado la vida y la historia del Guaviare desde entonces. La población actual total supera los 130 mil habitantes.

[editar] Economía

La economía del departamento del Guaviare gira alrededor del sector agropecuario. Sin embargo el cultivo más importante durante los últimos 25 años ha sido la coca. Las actividades que siguen en importancia son la ganadería y la pesca y luego, los cultivos legales entre los cuales se destacan plátano, yuca, cacao, maíz, arroz, chontaduro, arazá, copoazú, uva caimarona, guaitutu o anón amazónico, seje, nuez de inchi y palma africana.

Una obra llamada a transformar la economía regional es el puente de 913,8 metros que cruza sobre el río Guaviare y une al departamento con el Meta por vía terrestre y despeja la vía de 383 kilómetros a Bogotá. Entidades internacionales y el estado colombiano han diseñado varios proyectos que buscan que el departamento del Guaviare sustituya sus plantaciones ilegales por cultivos comerciales, cuyas cosechas tendrán asegurada la venta en los mercados nacionales.

Grandes perspectivas tiene hacia el futuro la actividad turística. Se destacan como importantes sitios turísticos: los balnearios de Agua Bonita y Villa Luz; las pinturas rupestres, entre otras las del río Guayabero y del caño Dorado, únicos en el mundo con vivos colores; el imponente raudal del Guayabero; hermosos puentes naturales; la "ciudad de piedra" y la "ciudad perdida", complejos rocosos; aguas termales, únicas en la Orinoquía y Amazonía; el río Inírida; los Parques Nacionales Naturales del Chibiriquete y Nukak; y un sinnúmero de lagos y lagunas donde abundan los delfines rosados y la pesca. La fauna y la flora que configuran una abundante biodiversidad son el gran atractivo del Guaviare.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com