Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Izurza - Wikipedia, la enciclopedia libre

Izurza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Izurtza

Escudo de Izurtza Bandera de Izurtza
Topónimo oficial Izurtza
País España Bandera de España.
Organización:  
 - Com. autónoma  Comunidad Autónoma Vasca Bandera del País Vasco
 - Provincia  Vizcaya
 - Comarca  duranguesado
Código postal 48213
Localización:  
 - Latitud 43º 09' 13 N
 - Longitud 1º 02' 50E
Superficie 4,34 km²
Altitud m.
Distancia 32 km de Bilbao
Fundación Se desconoce la fecha exacta.
Población:  
 - Total 253 habitantes, 2005 INE
 - Densidad 58,20 hab./km²
Gentilicio Izurtzarra
Alcalde  Juan Maria Alberdi Gangoitia (PNV)
' 
' 
' 
Sitio web

La anteiglesia de Izurza (en euskera y oficialmente Izurtza) es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Duranguesado con una población de 253 habitantes según los datos del INE correspondientes al año 2005. La extensión del municipio es de 4,32 km² por lo que la densidad poblacional es de 58,20 hab./km².


Tabla de contenidos

[editar] Ubicación y accesos

Entre las imponentes masas rocosas calizas de Mugarra y Untzillaitz y a orillas del río Mañaria al borde de la carretera que une Durango con Vitoria se asienta esta pequeña población.

Izuetza limita con los siguientes municipios, al norte con Durango; al sur Mañaria y al este con Abadiño.

[editar] Comunicaciones

Las comunicaciones están centradas en la carretera provincial BI-623 al borde de la cual se asienta el municipio. Esta carretera lo une con Durango que es la capital de la comarca y de la que dista escasamente 1.500 m, donde enlaza con la carretera Nacional N-634 y la autopista AP-8 que los comunica con Bilbao y San Sebastián así como con la línea de ferrocarril de vía estrecha de Euskotren San Sebastián - Bilbao.

[editar] Composición

El municipio de Izurtza está compuesto por el pequeño núcleo urbano al pie de la carretera y por algunos barrios rurales dispersos por la laderas de los montes. Estos barrios son; Ortuzar, Echano y Bitaño que están compuestos por agrupaciones de caseríos, baserris en euskera, cuya actividad principal es la agricultura y la ganadería.


[editar] Hidrografía y orografía

[editar] Hidrografía

El valle lo forma el río Mañaria que discurre hasta desembocar en el Ibaizabal en Durango. Hay multitud de pequeños arroyos que bajan de los montes.

[editar] Orografía

Entre los gigantescos bloques calizos que conforman la sierra del Amboto y Aramotz. Las estribaciones del Mugarra proporcionan pequeños llanos que permiten el asentamiento humano y la explotación agrícola, ganadera y forestal.


[editar] Economía

Históricamente la economía del municipio ha estado basada en la explotación agrícola y ganadera. La expansión industrial de mediados del siglo XX ha propiciado que el sector primario haya perdido su carácter principal para quedarse en un mero complemento a la actividad industrial.

El sector primario, con pequeñas explotaciones familiares, se centra en la agricultura y la ganadería. Sus productos se comercializan en los mercados de la comarca. Hay cierta explotación forestal.

El sector industrial se ha desarrollado con la ubicación de muchas fábricas en la parte baja del valle. Esta ubicación corresponde a la expansión de la industria de la próxima villa de Durango. En él trabajan muchos de los habitantes de la anteiglesia.

El sector de servicios es muy reducido. La proximidad de Durango y Bilbao hace que los servicios se den en estos municipios.

[editar] Historia

Como en todas las anteiglesias sus orígenes se pierden en el tiempo y se confunden con los de la Tierra Llana de Vizcaya.

La leyenda dice que la casa torre de Etxaburu, señor de estas tierras, la mandó construir el emperador romano Antonio Pío. Esta casa torre es la que aparece en el escudo de la anteiglesia y su construcción está realizada sobre un peñasco que alberga una pequeña cueva. La leyenda cuenta que en esa cueva vivía un peligroso jabalí que amenazaba a todos los vecinos y fue el señor de Etxaburo quien con ayuda de sus perros lo mató y en recuerdo de ello construyó allí su morada. Sea como fuese, hay pruebas que esta casa torre se mandó destruir por Enrique IV y fue de nuevo edificada en el siglo XVI por Sancho Lopez de Ibargüen. También en ese siglo se edificó la iglesia parroquial dedicada a San Nicolás Obispo. La iglesia se construyó por mandato de los señores de Etxaburo e Izurtza.

Fomaba parte de la Merindad de Durango, tenía el asiento y voto número 11 en las Juntas de Guerendiaga y estaba regida por un fiel.

Entre 1427 y 1443 se marcaron y amojonaron los límites municipales, no sin litigio con sus vecinos de Durango y Mañaria.

La característica ubicación de Izurtza ha hecho que su población se haya mantenido estable en el tiempo. La emigración a la cercana cabecera comarcal y la inmigración de algún romántico en busca de entornos rurales cercanos a las ciudades ha mantenido esta en torno a las 250 almas.

[editar] Monumentos

Izurtza tiene algunas casas torres reseñables, entre ellas la ya nombrada de Etxaburu y la de Izurtza o Bekotorre. También hay cuatro ermitas además de la iglesia parroquial.

  • Casa torre de Etxaburu; de origen incierto, algunos le atribuyen origen romano, esta construcción tiene las típicas trazas de las casa torres vizcaínas. Su ubicación sobre un peñón hueco y controlando todo su entorno le da relevancia y personalidad. La mandó destruir Enrique IV en el contexto de la guerra de bandos y se reedificó en el siglo XVI.
  • Casa torre de Izurza o Bekotorre; situada cerca el casco urbano, albergó el tribunal y la audiencia de uno de los dos Arciprestes de Vizcaya.
  • Iglesia parroquial de San Nicolás Obispo; construida a principios del siglo XVI por los señores de Izurtza y Atxaburu. En el interior destaca el coro de estilo mudéjar.

[editar] Fiestas

Las fiestas de Izurtza se celebran el día 8 de septiembre en honor a la Virgen María, su patrona.


[editar] Véase también

[editar] Enlaces exteriores)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com