Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Olaya - Wikipedia, la enciclopedia libre

Olaya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Olaya

Escudo de Olaya Bandera de Olaya
País  Colombia
 - Departamento  Antioquia
 - Región  Occidente
Localización:  
 - Latitud 06º 37' 48" N
 - Longitud 75º 49' 00" O
Superficie 90 km²
Altitud 500 msnm
Temperatura 26°C
Distancia 100 km al NO de Medellín
Fundación 1773
Erección 1936
Población:
 - Total (2002) 2686 hab.
 - Densidad 30 hab./km²
Gentilicio Olayense
Alcalde  José Hernández Bedoya
Sitio web

Olaya es un municipio de Colombia, localizado en la zona occidente del departamento de Antioquia. Limita al norte con el municipio de Liborina, al este con los municipios de Belmira y Sopetrán, por el sur con el municipio de Sopetrán y por el oeste con el municipio de Santa Fe de Antioquia. Su cabecera municipal está a 100 kilómetros de Medellín. Posee una extensión de 90 kilómetros cuadrados, y es el municipio de menor extensión del departamento.

El municipio tiene como apelativos “Humilde como la violeta”, u “Olaya, humilde violeta”. Por estar ubicado en una región de suma actividad histórica, Olaya es uno de los municipios más antiguos de Antioquia.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Este territorio, en tiempos de la conquista, estaba poblado por indios Nutabes y Tahamíes, quienes acabaron en guerra con buena parte de los ejércitos conquistadores. Estas tribus de la familia de los Catíos eran tan belicosas que en no pocas ocasiones cortaron las cabezas de la soldadesca ibérica y las colgaron en maderos de sus poblados. El conquistador Valdivia, por ejemplo, junto con varios de sus soldados, tuvo este triste fin en un lugar conocido aún hoy como Sitio de la Matanza.

La batalla en aquel lugar fue tenebrosa para los españoles, por lo cual el Gobernador y Capitán General don Gaspar de Rodas tomó partido e hizo pagar con creces a los indígenas su atrevimiento, con no menos brutales acciones como eliminar a garrote a los jefes indios de la revuelta.

En 1579, los guerreros Nutabes volvieron a derrotar a los invasores, y así transcurrió un buen tiempo de tira y afloje entre ambas tropas, hasta que la superioridad tecnológica de los conquistadores terminó por ganar la guerra y desterrar a los indígenas que no lograron escapar a la profundidad de la selva al municipio de Sopetrán.

Los primeros propietarios de las tierras de Olaya fueron los capitanes Francisco López de la Rúa y Juan García de Ordaz, a quienes el gobierno les adjudicó tierras. Posteriormente, las tierras fueron adjudicadas, en 1616, a los capitanes Francisco de Martínez y otros. En 1619, al señor Luis Rubio.

Olaya se llamó en 1851 Cantón de Sopetrán, se llamó Sacaojal por allá en 1855, y posteriormente Sucre. Era un poblado que competía con otro vecino por el honor de ser la cabecera municipal de todo el territorio. Durante muchos años hubo cambios en los que por diversas peticiones de los pobladores y determinaciones del gobierno, los dos poblados vecinos se turnaron los nombres y la categoría de municipio hasta que, finalmente, mediante Ordenanza Nº 41 del 14 de mayo de 1936, Olaya vuelve a su condición de cabecera municipal.

[editar] Generalidades

  • Fundación: 1773
  • Erección en municipio: 1936
  • Fundadore: Francisco Herrera y Campuzano
  • Apelativo: Humilde como la Violeta.

Posee 2 corregimientos, Sucre y Llanadas, y 9 veredas, entre ellas, Común, Cominal, La Playa, Piñones y Quebrada Seca.

El origen de su actual nombre es un homenaje al presidente Enrique Olaya Herrera. El distrito también se llamó alternativamente Sacaojal, Cantón de Sopetrán y Sucre.

[editar] Economía

La economía de Olaya se basa en la agricultura, especialmente los frutales y el café, la ganadería y la minería.

El turismo también produce ingresos considerables, pues la zona que ocupa, al igual que lo hacen los municipios vecinos, es de muy densa presencia de visitantes dado lo bello del paisaje y las excelentes vías de comunicación que acercan estas regiones del Occidente de Antioquia al centro del departamento y del país.

Como dato adicional sobre la antigua economía del municipio, observamos que en los reportes de 1941 (ver Monografías de Antioquia / Olaya) se comenta: “La producción agrícola de Olaya puede deducirse de las siguientes cifras correspondientes al año de 1939: maíz, 800 cargas; cacao, 300 arrobas; café, 3.000 arrobas. En cuanto a la ganadería, el distrito tiene unas 3.300 cabezas de ganado vacuno, 800 de ganado caballar y mular, 800 de ganado de cerda y 300 aproximadamente de ganado lanar y cabrío. Una mina, “La Candelaria” trabajada por un personal de 15 hombres en promedio, es la más importante explotación aurífera del municipio…”

[editar] Sitios de interés

El bello Puente de Occidente
Aumentar
El bello Puente de Occidente

El Puente de Occidente posee un hermoso diseño colgante desde torretas de ladrillo, y una estructura en madera y tensores de acero tejidos en el lugar hace más de cien años para el paso de carretas y mulas. Prestó servicio para vehículos pesados hasta hace apenas dos décadas aproximadamente, cuando fue declarado Monumento Nacional

Destinos ecológicos:

  • Sendero ecológico natural. Queda a 25 km. de la cabecera municipal, ubicado en la vereda de Chapón
  • Chorro de la Sara. En la vereda de Cominal, a 25 km. de la cabecera municipal. El atractivo aquí son sus cascadas.

[editar] Fiestas

  • Festival de San Antonio, corregimiento de Sucre, 13 de junio
  • Fiesta de la Virgen de las Nieves, 5 de agosto
  • Fiesta de San Miguel, en el corregimiento de Llanadas, 29 de septiembre
  • Fiestas del Progreso en Llanadas, en el mes de diciembre.

[editar] Enlaces externos


Occidente | Provincias de Antioquia Ubicación de la región del Occidente en el departamento de Antioquia
Abriaquí | Anzá | Armenia | Buriticá | Cañasgordas | Dabeiba | Ebéjico | Frontino | Giraldo | Heliconia | Liborina | Olaya | Peque | Sabanalarga | San Jerónimo | Santa Fe de Antioquia | Sopetrán | Uramita
Antioquia | Municipios de Antioquia
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com