Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Deleatur - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Deleatur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Deleatur. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí.

Saludos, Manuel González Olaechea y Franco 21:19 9 mar, 2005 (CET)

Deleatur, bienvenido de nuevo. George McFinnigan plé 20:13 3 feb 2006 (CET)

Tabla de contenidos

[editar] CEM

Hola, primero que nada felicitaciones por tu enorme labor en la corrección de los errores en las medidas.
Cuando se creó el espacio de proyectos está página estaba dormida, dado que había pasado mucho tiempo desde el anterior vaciado. Efectivamente habría que mudarla y darle la forma de un Wikiproyecto. También me parece que cada tipo de error podría ir en una subpágina enlazada desde la página del proyecto. Saludos. --Boticario 01:15 17 feb 2006 (CET)

Hola, inicié la restructuración como has podido ver. Por ahora sólo deporté las lista hacia una subpágina. ¿Te parece bien reorganizar la sección sobre medidas y luego la tomamos como modelo para las otras? Más allá de ello haz por favor los cambios que consideres pertinentes. Me avisas cuando estés conforme con las unidades e iniciamos los cambios en el resto de las secciones. Hasta pronto. --Boticario 16:58 18 feb 2006 (CET)
Hola, luz verde con los cambios. Estaré ausente hasta el próximo jueves por desplazamiento al interior del país, de manera que me conectaré si encuentro un café por allí. Te encargo la botica :-) Hasta pronto. --Boticario 03:08 24 feb 2006 (CET)

[editar] Km² o km²

Hola Delatur, vi que estás cambiando los Km² por km², y la verdad es que yo estoy seguro de haber visto por algún lado que la forma correcta es escribir Km. Aunque entrando a la RAE veo que ahí pone (Símb. km), ¿no me podrías orientar respecto a esto?--Pertile 17:49 17 feb 2006 (CET) Perdón, entré a Kilómetro y está la explicación, me pasa por atolondrado.--Pertile 17:52 17 feb 2006 (CET)

[editar] Kilómetro

Hola Deleatur, el plural de kilómetro es kilómetros y su abreviatura también. En caso contrario, ¿cómo diferencias la abreviatura de kilómetro = km. de la de kilómetros = kms? Lo que sí queda claro es que al final hay que poner un punto, pues es punto y final. Gracias por los kilómetros cuadrados, no encontré la forma de ponerlo correctamente. --Miguelsalas 00:08 19 feb 2006 (CET)

[editar] Respuesta: Corrección de errores menores

   ¡¿Cómo va estimado?!! Sí, entendiste bien mi mensaje, aunque ahora también me estoy abocando a quitar las tildes de los "dió" que encuentro por el buscador. En el caso de los "más", convendrás conmigo en que la forma que significa "pero" está muy caída en desuso (encontré un solo ejemplo hasta ahora en la Wikipedia), así que casi todos deben llevar tilde, pero en muchísimos falta. Con respecto a "éstas", "éstos" y "éste" (ya sé que "esto" no puede llevar), considerando la extensión de casi 100.000 artículos de la Wiki española, no subestimes su presencia, ¡porque abundan!.
  Sí tenías miedo que comenzara a poner tildes en todos los lugares donde no van, ¡no te preocupes! (risa).
  Nunca me aprendí la explicación técnica ni sus términos, pero soy corrector para una agencia de prensa con una idea intuitiva muy clara de cuándo llevan tilde. Si quieres puedes fijarte en la sección de "Cómo colaborar" en el Portal de la Comunidad, donde puse una guía sin lenguaje técnico sobre la cuestión (que quizás convenga que revises).
  Lo que puse allí para que se entienda es que "éste/os/as" lleva tilde siempre que no esté antes de un adjetivo, sustantivo o número (como "estas casas", "este gran perro" o "estos dos tipos", en todos esos casos no llevan tilde). Para ver si estamos de acuerdo y no tener yo que buscar los tecnicismos en el Wikiccionario, veamos si estamos de acuerdo:
  "Estas casas son rojas" No lleva.
  "Las casas neoyorquinas son sucias. Pero ésta no". Sí lleva.
  ¿De acuerdo?
  ¡Saludos! ¿Tú eres el coordinador o algo así? Recién entro a Wikipedia y no conozco mucho...
  ¡Ahhh!, ahora veo que sos de Bs. As.
   ˜˜˜Damifb

[editar] Respuesta II a Corrección de errores menores.

Estimado: tengo que decirte sinceramente que lo que me comentás me parece una catástrofe. Primero, a nivel personal, por lo bien que yo conocía la lengua, ahora resulta que ya no es así. Segundo, porque, convendrás conmigo, si YA ANTES la gente no sabía escribir bien, ahora con esto de las "ambigüedades", que no lo entiende ni el loro, PRACTICAMENTE NADIE va a saber escribir. En fin, ya le pasó a nuestros padres con el "fué" y el "dió". Yo no sé por que esos señores de la RAE no se irán a freir churros...

  Entonces, hasta que le vea el sentido práctico a estos nuevos terribles cambios de los que tan amablemente me hacés conocedor, ***creo que será ir a lo seguro que me concentre en quitarle las tildes a los fué, los dió, y ponérselas a la mayoría de los más***, ¿vale?

P.D.: Si van a "organizar algo", no sé de qué se pueda tratar, comentame. Saludos cordiales. DamiFB

                    Ok, amigo. Sigo tus indicaciones, que parece que sabés más que yo de la Wiki, y me concentro solo en los "más". Aunque quizás sería más lógico poner un robot también -lo que no sé cómo se hace- y luego al revés, buscar los pocos que no lleven tilde para sacársela.

[editar] ¿Ponemos un bot para los tildes de los "más"?

No sé cómo se hace, pero vamos a tener que hacerlo. Estuve haciéndolo a mano pero la tarea es imposible, son miles y miles de artículos con ese error. Si pusiéramos una corrección automática, sólo se perderían los mas adversativos, que deben ser una cantidad minimísma. ¿Qué te parece? DamifbDamiFB

  Hola estimado. Parece que estás siempre conectado. Sobre el interrogante de cuántos son, te digo que literalmente miles de artículos con ese error. Sobre los "grupos" de artículos que se arman para corregirlos, no sé cómo es eso, supongo que tenés razón que tengo que leer el FAQ. Por ahora yo estaba usando el método más primitivo posible, que describo en mi anotación, a saber: buscar en el buascador y acordarme de por cuál página de resultados voy!! jeje.

DamiFB

OK, hago eso, gracias. Asi que estan tan sensibles sobre los robots!? Acá en la editorial los usamos siempre para corregir textos de miles de páginas. Si establecés bien los parámetros no puede haber error. DamiFB

[editar] correcciones a la entrada "RSC"

Estimado compañero;

Somos los creadores de la entrada original del concepto "Responsabilidad Social Corporativa". Agradecemos mucho que te hayas tomado la molestia de enriquecer la definición original, pero entendemos que hay una serie de ideas que no se corresponden con los debates más actuales en relación a la RSC. Si te parece, dale otra lectura al texto desde esta perspectiva o ponte en contacto con nosotros para comentar estos aspectos. No hemos querido modificar la entrada para que se parezca más a su formulación original por respeto a tu aportación, pero si nos gustaría que la cosa al final quedara más ajustada a las tendencias internacionales más consolidadas en esta materia.

Recibe un saludo afectuoso,

Luis

lgonzalezbenitez at hotmail dot com


Estimados compañeros:
Respondo en mi propia página, ya que no han dejado la firma de un usuario registrado:
  • Yo no me he tomado la molestia de enriquecer la definición de RSC, ni he hecho modificación alguna a ese artículo, como es fácilmente comprobable en el historial.
  • Si hubiera hecho alguna modificación, me pondría en contacto con ustedes, siempre y cuando dejaran la firma de un usuario registrado. La wikipedia dispone de medios para la comunicación entre los wikipedistas y ninguno de esos medios implica que yo deba mandar un mail desde mi casilla particular para comunicarme con otro usuario. Firmar, entonces, "lgonzalezbenitez at hotmail dot com" me parece una sugerencia fuera de lugar.
Reciban un saludo afectuoso,
--deleatur 20:39 27 feb 2006 (CET)

[editar] Poniendo tildes a "entre sí"

Estimado, estoy agregnado las tildes en las "í" de los "entre sí" y "sí mismo". La RAE no habrá cambiado también eso, ¿no? Damifb 10:55 14 mar 2006 (CET)Damifb

¿Viste que era divertido lo del "mas"? Solo nos quedan unos 10.000 por corregir!! Jeje Damifb

¿10.000? en mi lista sólo hay 7.000 :-) --Boticario 02:58 1 abr 2006 (CEST)
Sí, era una forma de decir. Así que coincidimos, porque antes de arreglar mil y pico, yo tenía ocho mil y pico.

Con respecto a lo que dice Deleatur sobre que lo más inquietante son las ocurrencias que los que los usuarios seguirán poniendo, quizás sería una buena idea incorporar al Tutorial de bienvenida una lista muy corta pero advirtiendo que traten de evitar los errores ortográficos más comunes, aquellos de los que vemos miles y miles de casos como el "mas". P.D.: Boticario, ¡te agarré poniendo en uno de los grupos un artículo con un "mas" que estaba bien así sin tilde! jeje... Damifb 11:36 1 abr 2006 (CEST)

(copio a Boticario). Holas de nuevo. Es verdad, en mi caso, que sabes que entré hace un par de meses acá, el Tutorial me resultó bastante despojado de significado: me guié por sentido común y el resto lo pregunté. Con respecto a un corrector, sería ideal. De hecho, a veces una vez que revisé todo un artículo más o menos "por arriba", lo copio y pego en Word y encuentro varios errores más. Pero hay algo aún más básico: necesitaríamos una función de "reemplazar" una palabra por otra que nos permitiera surfear automáticamente por la lista de ocurrencias que encuentre, desplazándonos de un artículo a otro como hace el Word en un texto de corrido: corregir este, saltear este, corregir este otro... Así arreglar miles de errores ambiguos como el del "mas" a mano no llevaría más que unos minutos... En fin. Muy buena la idea de sumar gente, apoyo todas las iniciativas pero no sé cómo se hace algo para que aparezca "de la semana". Con respecto a lo del IRC, es uno de los misterios tecnológicos en los que todavía no me meto... creo que hay que bajar algún programita y yo estoy en el laburo, así que no puedo, pero bueno... puedo aprender a podemos usar mensajeros más populares... P.D.: Gracias por su entusiasta trabajo sobre mi sugerencia de los "mas". Vieron que era el error MAS fecuenteee? jeje

Damifb 13:45 2 abr 2006 (CEST)

Sí, Boticario me explicó algo pero mis capacidades de comprensión informática no van tan lejos, hehe... después me voy a fijar en mi casa a ver si bajo el programa y entiendo algo... Bueno, manteneme al tanto de las cosas por favor, te agradezco mucho! Damifb 16:29 3 abr 2006 (CEST)

WAW! ¡4.400!Damifb 17:12 3 abr 2006 (CEST)

¿Tantos así? ¡impresionante! Acabo de generar las medidas, encontré derca de 1500 por corregir muy probablemente y otro tanto a verificar con mucho más detalle...
Les propongo que continuemos estos intercambios en Wikiproyecto Discusión:Corrección de errores menores, donde será más fácil intercambiar ideas entre varios.--Boticario 19:01 3 abr 2006 (CEST)

[editar] mira esto

Hola Deleatur, hace poco crearon el proyecto Wikiproyecto:Corrección de errores menores. Mi bot lo tengo bastante parado, por ausencia de tiempo y por pereza, y la verdad que corrige muchas más palabras de las que ahí aparecen. Si te fijas yo no estoy en el proyecto CEM, pero puedes inscribirte y ver en qué puedes ayudar así como proponer lo de apadrinar palabras. Un saludo Yrithinnd (/dev/null) 14:02 15 mar 2006 (CET)

[editar] Traducciones

Hola, primero decirte que fantástico por tu trabajo; veo que en la Wikipedia en francés es destacado (aunque no entiendo francés). Sobre la bibliografía; en mi caso generalmente pongo la que viene en el artículo original porque imagino que ha sido utilizada o recomendada por los wikipedistas originales.

En este caso quizá haría una mezcla, ya que imagino que los textos originales estarán traducidos al español, así que no hace toda la bibliografía en francés; o bien añadir tanto la del artículo como la propia, por ejemplo, creando dos subsecciones de este estilo:

[editar] Bibliografía en francés

[editar] Bibliografía en español

Espero que te sirva, un saludo. Maldoror (dime) 15:49 15 mar 2006 (CET)

[editar] Configuración de bot

Hola, en user-config.py tengo una línea que dice «console_encoding = 'utf-8'». Si agregas en tus preferencias una dirección de correo y la activas puedo enviarte el archivo completo. Hasta pronto. --Boticario 17:48 15 mar 2006 (CET)

[editar] Felicidades por tu trabajo desambiguando Batería!

He visto que has estado desambiguando batería, bien hecho. Haber si conseguimos acabar el tema de las desambiguaciones xD.

PD:Cuando desambiguabas al instrumento deberías haber puesto "Batería (instrumento musical)" en vez de "Batería (música)" ya que es el título del artículo original. Pero bueno se llega igual :D. Ánimo y sigue así. --Paintman (hablamos?) 18:10 20 mar 2006 (CET)

Dejalo así deleatur en todo caso ya lo podría hacer un bot eso. --Paintman (hablamos?) 18:50 20 mar 2006 (CET)

[editar] Terminó al votación de Dbot

Hola:

Te informo que acabo de cerrar la votación de tu bot, el cual ha recibido 10 votos a favor y 0 en contra. Si deseas, puedes pedir el bot flag en meta. Esto implica que no saldrá en los Cambios Recienes cuando tu robot haga algún cambio. Saludos y felicidades Superzerocool (mis mensajes) 22:01 2 abr 2006 (CEST)

Enlaces de importancia
  1. Votación de Dbot
  2. {{Bot autorizado}}, colocasélo a la página de tu bot.
  3. m:Requests for bot status, página en meta para solicitar el flag. Por favor sigue los pasos que se describen allí.

Por cualquier cosa o asistencia, aquí estoy para servirle

[editar] ¡No le cuentes a nadie!

¡Había puesto "acerlo" sin hache en Reuters!!!!!!! No le cuentes a nadie o esto destruirá mi candidatura bibliotecoril... Damifb 20:04 3 abr 2006 (CEST)

[editar] ¿Podrías darme un ejemplo?

""Esta" lleva una tilde llamada diacrítica solo cuando hay ambigüedad entre su función como adjetivo y su función como pronombre; en ese caso, y solo en ese caso, lleva tilde si funciona como pronombre y no lo lleva si funciona como adjetivo. Los casos en que "esta" lleva tilde son, por tanto, más bien escasos" (Vos me lo escribiste). --Damifb 23:45 21 may 2006 (CEST)

Ah, gracias, algo voy entendiendo!

--Damifb 00:55 27 may 2006 (CEST)

¡Epa! ¡Cómo le metiste a los "mas"!, gracias y felicitaciones.

--Damifb 16:09 31 may 2006 (CEST)

A mí me quedan menos de cien ocurrencias de "entre si", no sé si es mi impresión por el trabajo que le estoy metiendo últimamente, o es que la Wiki castellana está avanzando mucho. En mi otro WikiProyecto ¡ya creamos casi todos los géneros de dinosaurios! Y mirá que son cientos...

--Damifb 16:25 31 may 2006 (CEST)

[editar] Invitación a nuevo WikiProyecto

INVITACIÓN AL WIKIPROYECTO DE CORRECCIÓN DE ESTILO DE ARTÍCULOS DESTACADOS
POR LA PRESENTE, SE TE INVITA A PARTICIPAR EN UN NUEVO WIKIPROYECTO QUE VENÍA HACIENDO NOTORIA FALTA: EL DE CORRECCIÓN DE ESTILO DE ARTÍCULOS DESTACADOS. ESTA PROPUESTA ES LLEVADA ADELANTE POR ALGUNOS WIKIPEDISTAS PREOCUPADOS POR LA "INTOLERABLE" PROFUSIÓN DE ERRORES BÁSICOS (como fallas de tipeo, falta de acentos, escasez de enlaces "obligados", problemas gramáticas, repetición innecesaria de palabras, etc.) QUE DEBERIAN SER SOLUCIONADOS ANTES DE QUE A UN ARTÍCULO SE LE APROBARA EL ESTATUS DE "DESTACADO". Y, POR QUÉ NO, QUIEN SEA CONOCEDOR DE UN DETERMINADO TEMA PUEDE CORROBORAR LOS DATOS FÁCTICOS. SI CONSIDERAS QUE TIENES BUENA ORTOGRAFIA Y GRAMATICA, Y TE GUSTARIA PARTICIPAR DEL PROYECTO, NO DUDES EN CONTACTARTE CONMIGO O CON rupert de hentzau (discusión) , CUANDO TENGAMOS UN PAR MAS DE VOLUNTARIOS FORMALIZAREMOS LA PROPUESTA.

¡¡QUEDAS CORDIALMENTE INVITADO!!

--Damifb 21:05 13 jun 2006 (CEST)

¡Sí señor! Gracias. Un par me respondieron criticándome el cartelito, como si fuera lo importante, jeje. Ya somos cinco. Sobre el WP:CEM, creo que tiende a perder dinámica porque no se necesita comunicación para colaborar en él. Yo me paso horas corrijiendo los errores menores sin tener que pasar por el WP. Este parece más interesante, jeje.
Ahí le pregunté a Octavio cómo podríamos hacer para iniciar la dinámica de revisiones. Hay que crear la página todavía. --Damifb 22:30 13 jun 2006 (CEST)
Creé la página, fijate PR:RAD.
Es que no tenemos todavía una idea clara de cómo vamos a funcionar. Pero eso es lo bueno de la Wiki, la democracia. Así que se reciben propuestas en la solapa de Discusión de PR:RAD. ¡Gracias por las felicitaciones!

--Damifb 16:31 14 jun 2006 (CEST)

[editar] Cadenas imposibles

¡Hola Deleatur! Muchas gracias por tu mensaje. He estado mirando la página de mantenimiento que me pusiste y !casi me da un patatús¡ !!Cuántas cosas¡¡¡ Sí, lo cierto es que mi proyecto requeriría mucha gente y mucho tiempo, sobre todo con los artículos que ya están escritos que son muchísimos. Pero dejando al margen la posible cadena, creo que sería una buena idea crear un wikiproyecto de mantenimiento que funcionase como página de inicio para todas las tareas que un usuario puede realizar con respecto al mantenimiento. Es decir, yo llevo tres días navegando por wikipedia y hay acciones, tareas, que ni siquiera había conseguido encontrar,sin ir más lejos la de errores menores resulta difícil de encontrar si no le dedicas tiempo. La idea sería crear un wikiproyecto con acceso desde la portada donde un usuario con ganas de ayudar en algo pudiera ver todas las acciones que puede llevar a cabo, explicando en qué consiste cada una y donde tuviera todos los recursos que necesitara a su alcance (por ejemplo las normas de estilo o los bots que puede utilizar). Lo de los bots aún lo estoy estudiando para entenderlo bien. En esa página podríamos discutir cómo organizar cosas, evidentemente a menor escala, pero sería una especie de café donde la gente que hacemos mantenimiento podemos ponernos en contacto y donde la gente que por ejemplo escriba un artículo y quiera que alguien se lo revise puede acudir. Por suspuesto mi propuesta es de esas (soy muy aficionada a hacerlo, cuando me conozcas un poco mejor te darás cuenta) que necesitan que se pare un par de horas el mundo (vale, tal vez más de dos horas) para poder hacerlo. En fin. Tengo varias ideas, quizás muchas demasiado ambiciosas o descabelladas, pero creo que a veces es mejor poner el listón muy alto y luego ir bajándolo poco a poco que no ponerse ningún listón y decir "comoya no se puede arreglar que no se arregle", se de alguno que cree que es una tarea perdida corregir las faltas de ortografía o las erratas porque al día siguiente van a aparecer más. Me alegra encontrar a alguien que también está interesado. Gracias --Barbara.s.williams 14:09 17 jun 2006 (CEST)

[editar] Actualizaciones del Monobook-Suite

[editar] 08/07/2006: Validar votos

De acuerdo a la política actual de requisitos mínimos para votar y haciendo uso de la nueva herramienta en tools: http://tools.wikimedia.de/~porao/cgi-bin/puedevotar he habilitado un botón en el módulo de búsqueda (botón vt) y una opción (validar voto) haciendo uso de los Popups de navegación.

Para hacer uso de estas nuevas opciones no es necesario realizar cambios en el archivo monobook.js, tan sólo debes refrescar la chache de tu navegador.

Ver mayores detalles en Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Validar votos

(Este es un mensaje automático enviado a todos los usuarios actuales del Monobook-Suite. Si no deseas recibir más este tipo de mensaje, puedes borrarte de la lista de usuarios). Saludos Axxgreazz (discusión) 06:40 9 jul 2006 (CEST)

[editar] Actualizaciones del Monobook-Suite

Durante la última semana de Julio se han realizado varias actualizaciones del monobook. Se han incluido un par de botones de búsqueda para ser usados en el modo de edición de artículos y se han incluido los siguientes módulos:

Ver mayores detalles en Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Actualizaciones

(Este es un mensaje automático enviado a todos los usuarios actuales del Monobook-Suite. Si no deseas recibir más este tipo de mensaje, puedes borrarte de la lista de usuarios). Saludos Axxgreazz (discusión) 06:40 9 jul 2006 (CEST)

[editar] Actualizaciones del Monobook-Suite

Se ha realizado una mejora en la estructura y orden del monobook-suite que les permitirá un nivel mayor de personalización y facilidad en las actualizaciones.

Esta última versión ha estado vigente desde los primeros días del mes de agosto, por lo que muchos usuarios ya cuentan con ella. Si cuentas con la opción 2 de instalación del monobook-suite y deseas actualizar a esta última versión, copia en tu Special:Mypage/monobook.js el contenido de Usuario:Axxgreazz/monobook-suite.js. Los wikipedistas que optaron por la opción 1 de instalación no deben realizar ningún cambio.

Pueden ver mayores detalles sobre como configurar esta nueva versión del monobook en el artículo Configuración del monobook.

Si les quedan dudas acerca de como realizar la actualización, avisenme en mi página de discusión y les daré una mano ;)

Recuerda que si quieren ver para que sirve cada uno de los módulo del Monobook pueden visitar Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite.

(Este es un mensaje automático enviado a todos los usuarios actuales del Monobook-Suite. Si no deseas recibir más este tipo de mensaje, puedes borrarte de la lista de usuarios). Saludos Axxgreazz (discusión) 07:14 26 ago 2006 (CEST)

[editar] ¡Hola!

Me enteré del encuentro y me interesé en ir, pero había trabajado toda la mañana y tenía ganas de ir a casa. Aunque podría mentalizarme desde ahora para ir el 11 de noviembre. Qué simpática la foto. Abrumadoramente masculina (una razón para desincentivarme jeje), ¿podrías identificarte y a quienes conozcas en ella? Gracias por tenerme en cuenta. --Damifb 21:44 31 oct 2006 (CET)

¡Ja, ja! No te hacía así físicamente. Es interesante conocer a la gente. ¿Es fijo lo del 11?

--Damifb 17:40 1 nov 2006 (CET)

Pelo corto, cara más "rectangular", jaja, pero no hagas caso a mi subconciente lombrosiano.

Saludos. --Damifb 16:01 2 nov 2006 (CET)

[editar] Felicidades

¡Qué buen trabajo estas realizando! mis más sinceras felicitaciones. :D --Nueva era 03:31 18 nov 2006 (CET)


[editar] Licencia arreglada y felicitaciones

Hola Deleatur. Como es primera vez que ingreso al sistema Wiki, no sé absolutamente nada del sistema de licencias y de inclusión de datos. Así, he incluido la licencia para el sitio bombachile.cl; del cual soy Editor, en el atículo Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano. Muchos saludos y felicitaciones poer tu titánico trabajo en Wiki.--Draconvs 06:06 29 nov 2006 (CET)

[editar] Wikiencuentro

Hola.. como andas? Acabo de hablar con Patricio, y me dijo que los que podamos.. llevemos plato, cubiertos y vaso, ya que no van a alcanzar para todos. Saludos, Leandro - Mensajes acá 21:44 1 dic 2006 (CET)

[editar] Destacado

Si tu contribuistes extendiendo el artículo Programa del Transbordador Espacial vota por el para destacado. ¡La información que añadiste es muy buena! Usuario:jluisrs

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com