Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikipedia:Despropositario/Teorema Puellano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Despropositario/Teorema Puellano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikihumor
Éste es un artículo no enciclopédico.
Pertenece al departamento de Wikidiversión de la Wikipedia. Su contenido pretende ser humorístico y no debe ser tomado en serio.

El Teorema Puellano palabra de origen latín proveniente de la expresión Puelleanus (cuyo origen es Puelle, en extremo cariñoso y Anus, no se necesita explicación aquí), es una relación matemática creada por el, no tan brillante, alumno de Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile Gerard L'Puellè. Cabe destacar que este teorema sostiene el equilibrio universal ya que sin él ningun procedimiento matemático sería posible de realizar inclusive los tan sencillos como la Suma.

Gerard L'Puellè ejecutando el Baile del Cáctus cuyos pasos y movimientos están justificados por el Puellano
Aumentar
Gerard L'Puellè ejecutando el Baile del Cáctus cuyos pasos y movimientos están justificados por el Puellano

Tabla de contenidos

[editar] El Teorema

Gerard L'Puellè define el Teorema Puellano como: "Todo número es igual a sí mismo". Es decir: 1 = 1, 2 = 2,..., k = k,... n = n, y esto se cumple para todo n ∈ \mathbb{C}.

Lo que puede ser expresado de la siguiente forma: \forall \ n \in\mathbb{C}\exists \ n/n=n

El 31 de Febrero del 2005 el Teorema Puellano fue certificado y aprobado por el Consejo Superior de las Matemáticas para la Vida Sana ubicada en el Piso 6, oficina 666, de la Facultad de Economía y Negocios. Esta parte del establecimiento también es conocido como "Sexo Piso" debido a un escándalo poco decoroso ocurrido el año 2003 [1][2]

[editar] La Puellística

Mientras los lápices verdes con verdes guardan una relación Puellística (al igual que entre blancos) verdes y blancos guardan una relación semipuellística
Aumentar
Mientras los lápices verdes con verdes guardan una relación Puellística (al igual que entre blancos) verdes y blancos guardan una relación semipuellística

El Puellano no sólo es aplicable a las matemática sino también a todo ámibito de la vida. En el seminario, realizado en el Anfiteatro (Sala P-101), "El Puellano y tu vida diaria" el científico planteó lo que denominó Relación Puellística donde dos o más objetos tendrán diversos tipos de relaciones bajo el concepto del Teorema Puellano de la siguiente manera:

1) Si dos o más objetos son iguales en todo aspecto, por ejemplo si dos cuadernos son exactamente iguales en color, forma, tamaño, etc, entonces se dirá que comparten una Relación Puellística.

2) Si dos o más objetos comparten una igualdad parcial, por ejemplo si dos cuadernos son iguales en color y forma pero no en tamaño, entonces se dirá que comparten una Relación Semipuellística.

3) Si dos o más objetos no guardan ningun parecido, por ejemplo un cuaderno con una moneda de 100 pesos, entonces de dirá que comparten una Relación Apuellística (Ausencia de Puellística)

4) Se plantea también, la existencia de una Relación Puellísticamente Pura donde dos o más objetos comparten una relación como la mencionada solo si son lo mismo. Esto es aplicable sobre todo al mundo de las matemáticas, donde 1=1 representaría un ejemplo de Relación Puellísticamente Pura. Hasta hoy se discute si una persona es Puellísticamente Pura consigo misma.

5) L'Puellè hizo incapié en que durante la existencia de objetos y conceptos estos van variando en el tiempo creando interacciones Puellísticas dinámicas entre todo lo que conforma el universo. Por ello se establecieron dos conceptos conocidos como: Puellecer, es decir cuando dos o más objetos cambian en torno a tener una relación Puellística más cercana (y eventualmente Pura) de manera natural; y Puellestificar, es decir cuando dos o más objetos son manipulados para que se genere entre ellos una relación cada vez más Puellística (eventualmente Pura).

En algunos países también se conoce como Relación Puellana.

[editar] Aplicaciones Interesantes del Puellano

Separación de Personalidad

Este debate se centra en un descubrimiento realizado por el propio Gererd L'Puellè en torno a un hecho cotidiano que se puede resolver a través del Puellano. Cuando dos personas discuten acerca de un tema cualquiera uno de los dos utiliza el argumento "Ponte en mi lugar" para acaparar la victoria de esta discusión. L'Puellè descubrió que el mejor contrargumento es contestar con la frase "Tú eres Tú y Yo soy Yo". Este argumento es irrebatible dadas las relaciones Puellísticamente Puras Tu=Tu y Yo=Yo donde la pureza se justifica en que las personas referidas como Tu y Tu son la misma, al igual que Yo y Yo.

La Paradoja de la Nada

Existe una paradoja lógica donde no se cumplen las normas del Puellano. Si se supone una relación como: Nada = Nada, estamos, aparentemente, frente a una Relación Puellísticamente Pura. Pero se analiza la siguiente discusión "Cuando se habla nada nos estamos refiriendo a un concepto existente, no se puede hablar o referir a algo si esto no existe (o es, efectivamente nada). Por ello no tiene sentido la relación Nada = Nada". Hasta ahora no se ha podido demostrar el Puellano en la relación Nada = Nada constituyendo uno de los pocos ejemplos, no demostrables a través de la Puellística

Relación Puellística entre 68 y 69

Científicos de las altas esferas del conocimiento universal descubrieron que los números 68 y 69 no sólo cumplen con las lógicas relaciones Puellísticas Puras 68 = 68 y 69 = 69. También constituyen una relación Puellística (no Pura), es decir, es válido sentenciar que 68 = 69. La demostración se reduce a una sencilla frase: "Hagamos el 68, vos me chupás las [censurado] y yo te debo una". Esta relación es considerada uno de los avances científicos más relevantes de la última década

Relación Puellística entre 0.9999... y 1

Otra relación Puellística recientemente encontrada la constituye la relacion 1 = 0.9999... fácilmente demostrable utilizando conceptos del Puellano.

Paso 1: se parte con la relación 1/3 = 0.33333...

Paso 2: 1/3 * 3 = 0.33333... * 3 (se multiplica por 3 a ambos lados y como 3 = 3 se mantiene la relación Puellística)

Paso 3: 1 = 0.9999... Q.E.D.

Otra forma de probarlo consiste en lo siguiente:

Paso 1: c = 0.99999... (se asume esta relación Puellística)

Paso 2: 10c = 9.99999... (se suma 9 a ambos lados, se mantiene la relación Puellística ya que 9 = 9)

Paso 3: 10c - c = 9.9999... - 0.99999... (recordando relación Puellística inicial)

Paso 4: 9c = 9

Paso 5: c = 1 Q.E.D.

Relación Puellística entre Naipe y Basto

En el 2003 Gerard sorprendió con un interesante planteamiento: "Con el Puellano es posible demostrar que Naipe = Basto". Expertos matemáticos y jugadores de naipes se burlaron de su planteamiento argumentando que "basto" es una pinta del "naipe" y por lo tanto una relación Puellística entre ellos es imposible. En una audaz demostración Gerard dejó en claro quien manda en la ciencia Puellística.

Paso uno: Naipe = Basto (la idea es partir de una relación aparentemente Apuellística y llegar a una Puellística)

Paso dos: Baraja = Basto (Dado que Naipe = Baraja)

Paso tres: Baraja = Báculo (Dado que Basto = Báculo)

Paso cuatro: Raja = Culo (se simplifica por la expresión Ba a ambos lados. Esto es válido ya que Ba = Bá donde la tilde no representa un elemento apuellestificador)... Q.E.D.

La discusión en esta demostración gira en torno a la si la igualdad final resulta ser Puellística o Semipuellística.

[editar] La Trampa Lógica del Puellano

Diversos estudios plantean lo que se conoce como La Trampa Lógica del Puellano donde dos personas intercambian cuatro sencillas frases y quedan atrapadas en un círculo de discusión que se puede extender hasta el infinito.

La conversación debe seguir estos cuatro primeros pasos:

Persona 1: Debe preguntar "¿Por qué no?" ante cualquier clase de negativa

Persona 2: Debe contestar con un "porque no" dando una respuesta totalmente plausible

Persona 1: Debe volver a preguntar "¿Por qué no? tratando de encontrar una explicación a la respuesta dada

Persona 2: Debe volver a contestar con un "porque no" generando la posibilidad de que los cuatro pasos se repitan y asi sucesivamente.

La Trampa se basa en el hecho de que (fonéticamente) ¿Por qué no? = Porque no

Donde: Si no = no y por qué = porque => no + por qué = no + porque <=> por qué no = porque no.


[editar] Criticismo

Diversos detractores del Puellano han intentado rebatir la teoría con contraejemplos tan clásicos como la paradoja del 1=2. En el seminario, realizado junto a la cascada de FACEA/FEN/FACEN/ENU, "La igualdad de los números" respondió a ese contraejemplo con lo siguiente: "Si 1=2 esto no impide que 1 siga siendo igual a 1 (1=1) y que 2 siga siendo igual a 2 (2=2), simplemente afirma que 1=2. Por ello no rompe ninguno de los paradigmas del Puellano". Ese día fue aplaudido y ovacionado por los cerebros más grandes de la matemática.

[editar] La Vida del Científico

Se han recopilado algunas frases célebres del creador del Puellano que reflejan su disparatada personalidad

1) En una reunión científica: "Es rico que te las toquen"

2) Respecto a un cansado Cristián, amigo de Gerard: "Lo dejé tirao"

3) Regularmente: ¡Oye! ¡Oye! Prrrfff, mmmgggjj, eeejjjj

4) Después de una prueba: ¡Me fue mal! ¡Me fue mal! ¡Me eché el ramo!

También es conocido su propensión a presentar síntomas del Síndrome Neurasténico como lentitud del pensamiento, exceso de demostración afectiva y descordinación psicomotora entre otros. Fuentes aseguran que esto es más evidente cuando Gerard ingiere bajísimas dosis de alcohol.

Suele encontrarsele en reuniones con extranjeros de carácter no precisamente científico. Estas reuniones conforman su hobby favorito especialmente si es del tipo "Underwear".

[editar] Referencias

1 - *Diario La Cuarta, Chile (2003), Show margarito sacudió a la cumpleañera Casa de Bello [2006]

2 - *Diario Las Ultimas Noticias, Chile (2003), Escándalo por sexo en vivo en la "U" [2006]

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com