Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Legio X Gemina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Legio X Gemina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de la Legio X Gemina a principios del siglo V, según la Notitia Dignitatum occ.
Aumentar
Escudo de la Legio X Gemina a principios del siglo V, según la Notitia Dignitatum occ.

Legión romana que en el año 58 adC fue asignada a Julio César para su invasión de la Galia, y que, posiblemente, había sido reclutada hacia el 70 adC, participando en la década de los 60 adC en la guera contra la tribu gala de los alobroges. Por evidencias encontradas en Vindobona (Viena, Austria) y por lo descrito en la Notitia Dignitatum, sabemos que su existencia se prolongó hasta comienzos del siglo V. Como casi todas la legiones de César su símbolo fue el toro e inicialmente esta legión llevó el sobrenombre de Equestris debido a que César la utilizó una vez como caballería.

Al comienzo de la Guerra de las Galias, la X Equestris participó en las operaciones que condujeron a la contención y derrota de los Helvetii (helvecios), cuya migración había afectado negativamente a las tribus galas alidas con Roma.

A lo largo de todas las campañas de Julio César en la Galia jugó un importante papel en su éxito militar y por esta razón se transformó en su legión preferida. El epíteto "Equestris" lo consiguió al escoltar a César durante su entrevista con el caudillo suevo Arioviso, cuando sus infantes fueron montados a caballo, para poder contrarrestar, si era preciso, a la caballería de este belicoso pueblo germano.

Durante las campañas que César llevó a cabo a lo largo de su vida estuvo presente en la batalla contra los nervios, las dos expediciones contra Britania y las campañas contra Vercigetorix, particularmente en la derrota romana en Alesia, donde sus soldados se distinguieron en un difícil combate cubriendo la retirada del resto de las tropas, y en el sitio de Gergovia, acción que terminó con la derrota total de Vercigetorix y los galos.

Siguió siendo fiel a César en su guerra civil contra Pompeyo, participando en la campaña de Hispania, que culminó en la batalla de Ilerda en 49 adC. Al año siguiente, 48 adC, siguió a César en la invasión de Épiro y Macedonia, usados por Pompeyo como bases de reorganización, participando en el asedio de Dyrrachium (Durres) y en la batalla de Farsalia. En 46 adC, parte de sus veteranos acompañaron al Dictador al Norte de África, participando en la Tapso, que terminó con la muerte de Catón de Utica. En el año 45 adC Julio César licenció a los veteranos de la legión, asentándolos en la la Colonia Narbo Martia, la actual Narbona, pero la reorganización de los hijos de Pompeyo en Hispania, hizo que la unidad fuese reactivada y se trasladó con César a la Península Ibérica, perticipando en la Munda en la que su actuación, a las órdenes personales de César, decidió la batalla.

Sus heroicas acciones al mando de Julio César en la guerra contra los galos (sus 4.800 legionarios vencieron a 368.000 helvecios cerca de Ginebra) y belgas (aguantando cerca del río Sambre el ataque de 60.000 guerreros nervios cuando la batalla parecía perdida) como en la posterior Guerra Civil (acabando ella sola con todo el ala izquierda pompeyana en Farsalia), hacen que muchos historiadores militares la consideran como una de las unidades de combate más famosas de toda la Historia.

Muerto César, la legión paso a ser controlada por Marco Emilio Lépido, colaborando sus soldados activamente en la reconciliación y asociación entre Lépido, Marco Antonio y Octaviano, heredero del dictador. En el reparto resultante de este acuerdo, fue asignada a Marco Antonio, bajo cuyo mando luchó en la batalla de Filipos contra los asesinos de Julio César. Después de esto siguió a Marco Antonio a Oriente en sus infructuosas campañas contra los partos, para ser derrotados junto a él en la Batalla de Actium.

Octavio (ahora Augusto) tomó entonces el control de la legión y asentó a sus veteranos en Patras. La legión se amotinó (se desconoce su motivo) y como castigo perdió su sobrenombre de Equestris (los caballeros), refundiéndola con veteranos de otras legiones pasándose la Décima a llamarse Gemina (gemela), aunque una inscripción del Foro de Augusto, en el Templo de Marte, fue erigida por los centuriones de la Legio X Equestris Gemina.

En el año 27 adC la Legio X Gemina fue trasladada a la Hispania Tarraconensis, sirviendo en la Guerras Cántabras, combatiendo en el frente astur a las ordenes del legado Publio Carisio, participando, entre otras, en la acción que permitió vencer a los astures en su audaz ataque de 25 adc, y que condujo a la ocupación de la ciudad de Lancia (Villasabariego, León). en algún momento de las operaciones entre 25 y 19 adc, la Legión instaló su campamento en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora).

Finalizada la guerra, mantuvo un destacamento en Asturica Augusta, colaborando en el proceso de urbanización y monumentalización de esta ciudad. Permanecería acantonada en Hispania durante un largo periodo de tiempo y sus veteranos fueron los primeros habitantes de Emerita Augusta (Mérida, Badajoz) y de Caesar Augusta (Zaragoza), fundadas ambas por orden de Augusto con veteranos de esta legión y con otros de la Legión V Alaudae en el primer caso en 25 adc, y de la Legión IV Macedonica y de la Legión VI Victrix para la segunda entre 19 y 13 adc.

La unidad colaboró en la construcción de la calzada de las Cinco Villas, que comunicaba Pompaelo (Pamplona) con Caesar Augusta, en la construcción de puente Martorell (Barcelona) sobre el flumen Rubicatus ( el actual ríoLLobregat) en la Vía Agusta hacia Italia, en la construcción del puerto fluvial y de las murallas de Caesar Augusta, y en la urbanización de Asturica Augusta (Astorga, León). También proporcionó personal para el inicio de la explotación de las minas de oro de El Bierzo, Norte de Portugal, Lugo y Salamanca, y mantuvo soldados destacados en las capitales de las provincias Lusitania y Tarraconense, a las órdenes de sus respectivos gobernadores.

En 63, Nerón ordenó su traslado a Panonia al campamento de Carnuntum, (Petronell, Austria), para substituir a la Legión XV Apollinaris, enviada a Judea. En esta provincia, recibió reclutas procedentes de la Galia Narbonense, que entraron en filas a través de un dilectus extraordianrio ordenado por Nerón, parte de los cuales murieron en filas con períodos de servicio muy reducidos.

Por orden de Vitelio, en 68, regresó a Hispania, pero se desconoce donde fue acuartelada, aunque lo más probable es que fuera enviada a la Bética, para intenetar controlar al rebelde Clodius Macer, que controlaba las provincias del Norte de África. La intervención de uno de sus Tribuni Angusticlavii, G. Baebio, natural de Saguntum (Sagunto, Valencia) supusó que abandonase a Vitelio y jurase lealtad a Vespasiano, arrastrando consigo a las otras legiones de guarnición en la Península, la Legio VI Victrix y la Legio I Adiutrix.

En el año 70, para colaborar en la represión de la rebelión de los bátavos, Vespasiano ordenó su traslado al ejército de Quinto Petilio Cerial en Germania Inferior, ayudando a construir el campamento de Arenacum (Ridern, Alemania).

Entre 71 y 103 la legión fue estacionada en la base construida sobre el solar de la arrasada capital bátava por la Legio II Adiutrix en Noviomagus Batavorum (Nijmegen, Holanda) para controlar el limes germano de la provincia Germania Inferior.

En esta zona, colaboró en la reconstrucción de la red de aldeas bátavas, en la explotación de las canteras de arenisca de Brhöl, y en el afianzamiento y reconstrucción de los campamentos del resto de las legiones de la frontera.

En 89, permaneció leal a Domiciano cuando el gobernador de Germania Superior, Lucio Antonio Saturnino se sublevó, colaborando en la represión de la revuelta, por lo que el emperador le otorgo los títulos de Pia Fidelis Domitiana, que, a la muerte de Domiciano y su damnatio memoriae, fueron reducidos a Pia Fidelis.

En el año 103 fue transferida a la Panonia, en concreto a Aquincum Budapest, para ir después a Vindobona (Viena, Austria), donde se han excavado restos de la muralla campamental, de las vías decumana y cardo maximus y de algunos barracones y alojamientos de oficiales, documentándose cerámicas, armas, monedas y un importante conjunto de epígrafes votivos y funerarios de sus hombres.

Durante los años 104 a 106, participó en la campaña de Trajano contra los dacios, quedando finalmente acantonada en Viena hasta comienzos del siglo V.

En el siglo II, participó en la campaña pártica de Trajano, en la represión de la revuelta judaica con Adriano, en la guerra contra los mauritanos de Antonino Pío, en la campaña pártica de Lucio Vero, y en las guerras contra cuados y marcomanos de Marco Aurelio.

Fue una de las legiones que apoyaron a Septimio Severo, participando en todas sus campañas, excepto la británica. Soldados de esta legión fueron utilizados por Septimio Severo para renovar la Guardia Pretoriana y las Cohortes Urbanas, cuya actuación había determinado el asesinato de sus predecesores Pertinax y Didio Juliano, por lo cual los soldados originales de esas dos unidades, mayoritariamente itálicos, habían sido licenciados.

Durante el siglo II y el III, matuvo pequeños destacamentos en diferentes partes de Pannonia Superior, Dalmatia y Noricum, incluyendo algunos en las capitales de estas provincias, y también al otro lado del danubio, en la orilla germana de este río. Así mismo, colaboró en el mantenimiento y renovación de la vía que transcurría paralela al Danubio desde Carnuntum hasta Aquimcum (Budapest, Hungría).

A lo largo del siglo III, colaboró con los diferentes emperadores panonios en el mantenimiento del orden en el limes danubiano y durante las guerras que enfrentaron a estos con los usurpadores. En época de Galieno, un destacamento de la unidad formó parte de núcleo de maniobra establecido en el Norte de Italia, embrión de los ejércitos de maniobra bajoimperiales, y además, permneció fiel a este emperador durante las rebeliones de Ingenuo en 258 y de Regaliano en 260 y, como indican las monedas emitidas con el emblema de esta legión y las leyendas sextam piam sextam fidelem y septimam piam septimam fidelem.

Dividida en dos en época de Diocleciano-Constantino, una parte fue integrada en el ejército de maniobra de oriente, luchando contra los persas con Juliano y siendo destruida en la batalla de Adrianópolis a las órdenes del emperador Valente. La otra permaneció en su base de Vindobona, colaborando en la fortificacióndel limes bajo Valentiniano I, hasta su desaparición a finales del siglo IV o principios del siglo V, debido a los movimientos de pueblos originados por los hunos y los visigodos, que eliminaron la presencia romana de la llanura de panonia.

[editar] Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com