Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Pelayo2 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Pelayo2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Pelayo2. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí.

Tabla de contenidos

[editar] Bienvenida

Saludos desde Valladolid. ¿Eres el Pelayo de siempre? ¿Conseguiste el registro sin problemas?... me alegro Lourdes, mensajes aquí 19:17 8 dic 2005 (CET)

Anda, Pelayo!! Veo que conseguiste registrarte al fin (lo he visto un poco tarde, lo sé), te he visto de vez en cuando editando de forma no registrada como Pelayo, jeje. Bueno, enhorabuena tardía por el registro exitoso y a disfrutar colaborando con la Wikipedia. Un saludo y felices fiestas, Kordas 03:16 29 dic 2005 (CET)

[editar] El Tormo

Si crees que El Tormo está copiado de una página Web y si encima crees que debe ir en otra página, adelante, sé valiente en editar y después le pones el cartel de destruir explicando que has hecho una correcta fusión. Lourdes, mensajes aquí 21:37 9 dic 2005 (CET)

[editar] Commons

Quizás yo te pueda ayudar en algo Lourdes, mensajes aquí 16:15 10 dic 2005 (CET)

Es muy fácil, yo tampoco sé inglés y me manejo. Lo primero de todo guarda en tu página este enlace que te llevará directamente al español: http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada. Después pincha aquí [1] y verás una imagen de las muchas que subí. Lee lo que hay escrito y pincha "editar" para que veas como es la plantilla de la licencia. Esa licencia es la que debes poner a las fotos sacadas por ti. Cuando hayas terminado de ver todo esto me lo dices, para yo saber si te ha servido. Lourdes, mensajes aquí 20:18 10 dic 2005 (CET)

Ya vi la imagen y lo has hecho muy bien. Tenemos pocas localidades españolas con su página, cuando quieras subir más me preguntas para que pueda decirte si existen o no. Tu página en Commons está en rojo... ¡porque tú no las editado, so despiste! en cuanto pongas alguna cosilla la verás en azul. Lourdes, mensajes aquí 15:28 11 dic 2005 (CET)

Te acabo de poner un mensaje en Commons Lourdes, mensajes aquí 15:57 11 dic 2005 (CET)

Correcto los dos títulos. La segunda es histórica pues ya no está así la plaza, el señorito Zorrilla está en un lateral y su pedestal es más bajo y esa fuente ya no existe, hay otra también en un lateral. Muy bonitas. ¿A que te gusta Commons? Por cierto si en esa licencia le añades self, estás diciendo algo así como yo, el autor dde la foto.... es más personal. Lourdes, mensajes aquí 20:27 11 dic 2005 (CET) Mejor le comentas a Anna lo de Segovia, a la noche que es cuando se conecta, o le dejas un mensaje en su página. Como ella sí puede borrar y esas cosas, lo tenemos fácil para organizar bien. Lourdes, mensajes aquí 17:38 13 dic 2005 (CET)

[editar] Arañuel

Lo hice (y por cierto que hace ya casi un mes de eso), para que el artículo conservara la costumbre de Wikipedia de poner la provincia junto al nombre, lo que evita la posibilidad de una ambigüedad por nombre repetido. Puede que no exista otro Arañuel en el mundo, pero ya nos hemos encontrado muchas veces con localidades cuyo nombre se repite varias veces en países de centro y sudamérica.

Como también hay páginas que enlazan con Arañuel (Castellón), hay que dejar de todas formas este artículo, aunque fuera como redirect, pero no se qué sentido puede tener hacer eso, cuando se puede acceder indistintamente desde las dos entradas: Arañuel y Arañuel (Castellón). Hispa ...las quejas aquí 22:20 18 dic 2005 (CET)

[editar] Torrent

Te vas arriba y verás el botón que dice trasladar, te sale una página de diálogo, rellenas y ya tienes la nueva página con su historial y todo. Cualquiera que busque Torrent o Torrente encuentra esta página. Feliz Navidad. Lourdes, mensajes aquí 18:25 24 dic 2005 (CET)Pero ojo, tienes que poner Torrente (Valencia) porque si no se va auna de desambiguación. Buen alumno ;-)

No ha pasado nada, no se han perdido los enlaces al haber hecho el tralado. De todas formas en este caso puesto que hay una pag. de desambiguación, quizás sea bueno hacer un repaso. Te vas a la izquierda y pincahas en lo que enlaza aquí y puedes ir buscando. Otra manera de buscar es escribir torrente y pinchar en el botón buscar. Te saldrán todas las pág. que tienen esa palabra y ahí te puedes manejar. ¿Es eso lo que preguntabas? Lourdes, mensajes aquí 18:50 24 dic 2005 (CET)

[editar] Feliz Navidad

Imagen:Adventskerze.ani.gif Felicitacion Imagen:Adventskerze.ani.gif
¡Feliz Navidad!

Platonides 14:33 25 dic 2005 (CET)

[editar] Autorización

Perdona, ayer por la noche no me conecté. Seguramente es verdad lo que dicen, debes preguntar a Usuario:Joseaperez, que es de esa época y que se conecta bastante. Si no sabe darte una respuesta les puedes escribir de nuevo pidiendo disculpas y explicando que ahora las cosas se hacen de otro modo y que te manden el mail de confirmación y pides muchos perdones... Lourdes, mensajes aquí 14:40 27 dic 2005 (CET)

[editar] ..autorizaciones

Hola Pelayo. La verdad es que desconozco el tema que me planteas sobre las autorizaciones de reproducir textos de la página web de Paco Gonzálesz . Dejame que revise el tema y te contestaré con mayor información.Un saludo.Joseaperez (Discusión) 21:27 27 dic 2005 (CET)

[editar] Utiel

Hola. Ya esta arreglado. No se porque el vandalo necesitó 3 ediciones para solo eliminar una barra...

Bueno, aprovecho para felicitarte las fiestas.

--Euratom 10:32 29 dic 2005 (CET)

[editar] Benifairó de les Valls

Hola.

Al parecer el artículo ya existe, y puedes entrar directamente desde el enlace del artículo de Lista de municipios de Valencia. Si acabas de crear el artículo, aún no saldrá en las busquedas directas, ya que la base de datos no está actualizada. En las busquedas avisa de que no incluye las páginas más recientes.

Por supuesto que si necesitas mi ayuda estaré encantado.

--Euratom 16:18 4 ene 2006 (CET)

[editar] Pedanías

Feliz 2006 para ti también. Opino como tú y tal vez si te das prisa y lo haces bien puedas conseguir algo. No borres la entrada de la pedanía sino que le pones un redirect que llegue exactamente a la sección de su nombre. ¿Lo sabes hacer?... nombredelaentradaprincipal #nombredelasección. Después escribe al autor de las pedanías y le explicas con paciencia. Suerte Lourdes, mensajes aquí 19:17 8 ene 2006 (CET) ¿Me puedes escribir los enlaces de esas pedanías?

Lo que te pedía es que me pusieras esto: Xiva de Morella y así iba yo directamente :-).... Bueno mira, como me temo que este tipo de entradas van a seguir, lo mejor es sacar buen partido de ellas, es decir, corregir, categorizar, ampliar, poner los enlaces desde la página de Morella (lo acabo de hacer con Xiva). Por lo menos así no quedará la cosa tan mal. Lourdes, mensajes aquí 20:19 8 ene 2006 (CET)

[editar] Plantilla de Alcaldes de España

Llevas razón y espero que te guste algo mas el nuevo cambio. Se controla la visualización por celda y no por fila, de esta manera aparece siempre el periodo de la legislatura. --Serra 15:41 12 ene 2006 (CET)

Lo bien hecho bien parece...Parece que no dibuja bien los bordes cuando ocultamos la celda, así que lo que vamos a ocultar es el contenido. ¡¡Ahora sí!! --Serra 22:26 12 ene 2006 (CET)

[editar] Tordesillas

He traido de Commons una de tus imágenes, la puedes ver aquí: Tordesillas; está estupenda. Lourdes, mensajes aquí 19:35 14 ene 2006 (CET)

Puedes ver mi correo electrónico si te vas a mi página y pinchas a la izquierda donde dice "Enviar correo electrónico a este usuario". Cuéntame otra vez cómo va el asunto de la autorización esa de que me hablas. Lourdes, mensajes aquí 16:35 17 ene 2006 (CET) Me llegó y te contestaré Lourdes, mensajes aquí 21:41 20 ene 2006 (CET)

[editar] ¿Benicásim o Benicasim?

¿Es palabra aguda o llana en castellano? Saludos. J (dime argo) 13:28 22 ene 2006 (CET)

Pues resulta que es aguda, como mencionan los enlaces que me has pasado. Algo me olía, pero como vi en Google más llanas (probablemente imitando la grafía valenciana) me decanté por ella inicialmente. Saludos. J (dime argo) 14:20 22 ene 2006 (CET)

[editar] autorización

Creo que la costumbre es poner en la página de discusión la respuesta del que autoriza. Por lo demás, me parece que lo has hecho bien, voy a echar otro vistazo Lourdes, mensajes aquí 21:39 23 ene 2006 (CET)

[editar] Quart y Cuart

Hola de nuevo, Pelayo2. En Wikipedia no necesariamente seguimos las denominaciones oficiales, sino las tradicionales en castellano, si éstas existen y están recogidas en fuentes verificables. Véase {{topónimos}} y Wikipedia:Convenciones de títulos. Un saludo. J (dime argo) 23:22 10 feb 2006 (CET)

Vamos a ver: Wikipedia no es una fuente primaria. Y dado que el exónimo castellano para Quart de Poblet existe y es "Cuart de Poblet", pues éste es el que debe usarse. Si esto hiere sensibilidades, lo siento, pero no veo por qué una enciclopedia debe primar la corrección política sobre la corrección lingüística. Un saludo. --Dodo 09:53 13 feb 2006 (CET)

Pues ese es precisamente el asunto. Existe el epónimo para Quart de Poblet, pero no existe para Quart de les Valls... ¿por qué? por capricho del lenguaje, por tradición, por emplear más uno que otro, por lo que sea, pero no se escribe en ningún sitio de los que he mirado Cuart de les Valls. Y con Quartell ocurre lo mismo. Tal vez exista la traducción forzada pero el uso nunca ha echado mano de ella y creo que nos atenemos a la costumbre o tradidicón. Con arreglo a esto último hemos defendido lo del hombre elefante y lo de Toro Sentado así como lo de Muchamiel que no es una traducción sino una evolución fonética pero que tienen ya peso en el castellano. Lourdes, mensajes aquí 16:00 15 feb 2006 (CET)

[editar] Albocácer

Hecho. Te sigo los pasos y me congratulo de lo bien que estás dejando tu país (lo de país lo digo con el sentido que se daba no hace mucho a esta palabra: lugar. Yo recuerdo que se decía "vino del país", "queso del país", aunque se tratase de un pueblín castellano.) Lourdes, mensajes aquí 15:08 18 feb 2006 (CET) Blanqueo: Das a editar, lo borras todo (queda en el historial) y ya tienes la página en blanco para ti solito. Es que llamamos a eso blanquear y llamamos borrar a destruir definitivamente. Lourdes, mensajes aquí 16:42 18 feb 2006 (CET)

[editar] Plantilla Comarcas Valencianas

Ya he arreglado lo que me habías comentado, de cualquier manera si ves algún error no dudes en corregirlo, recuerda que esto es un wiki. Gracias por tus correcciones. --Paintman (Hablamos?) 17:09 18 feb 2006 (CET)

[editar] Quevedo es para descubrirse...

Me gusta Lourdes, mensajes aquí 17:10 21 feb 2006 (CET)

[editar] Vallbona

De momento y desde ayer parece que no ha seguido en la cerrazón, así es que esperaré acontecimientos. Seguiré de cerca la página, aunque esta tarde no voy a conectarme mucho. (A lo mejor te pido ayuda sobre un artículo, luego te digo). Lourdes, mensajes aquí 15:09 3 mar 2006 (CET)

[editar] Lo que te comentaba

Se trata de este artículo Basílica de Santa María (Elche) que esbozó un IP y que Anna me pidió si lo podía desarrollar un poco. He hecho lo que he podido pero ya no tengo más datos y como tú eres de la zona... tal vez puedas rematar la faena, porque creo que la iglesia se merece un artículo mejor. Pos eso... Lourdes, mensajes aquí 15:48 3 mar 2006 (CET)

Gracias por tus aportes, de momento ha quedado muy bien, con más información que muchas de las que pululan por aquí. Ya vendrá alguien a describir el edificio algún día, ya verás. Lo que dices de los enlaces es verdad, tirando del hilo puedes no parar, a mí me ha pasado muchas veces. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 15:34 4 mar 2006 (CET)

[editar] Mapas de municipios valencianos.

Hola! Sí, quiero aprovechar los miles de mapas municipales que hay de localidades valencianas para que se utilicen aquí también, sino seria trabajo desaprovechado. En el caso de los municipios valencianos ubicados en la provincia de Alicante hay un tercer mapa que hace referencia a la situación de la provincia respecto a España. --Joanot Martorell 11:59 9 mar 2006 (CET)

[editar] Sobre los exónimos.

Hola! Te envío este mensaje porque has participado en alguna discusión relacionada con los topónimos, y que también recibirán otros usuarios. Por eso, quizás, podría interesarte el proceso de decisión que he iniciado sobre los topónimos de lugares con más de una lengua oficial además del castellano, para intentar reducir en lo posible las discusiones sobre topónimos de lugares con más de una lengua oficial además del castellano. Saludos. --Joanot Martorell 13:59 13 mar 2006 (CET)

He intervenido en Discusión:Quartell para reforzar tu opinión sobre el topónimo más común en castellano. Saludos!. --Joanot Martorell 15:09 15 mar 2006 (CET)

[editar] E-mail

A mí me pasa igual, de todas formas hoy está esto muy raro y hay muchos fallos. Voy a intentarlo saliendo del ordena y volviendo a entrar. Lourdes, mensajes aquí 19:32 13 mar 2006 (CET)

[editar] Correo

Cambié la dirección en mis preferencias, a ver si ya turula, ¿haces la prueba? Gracias Lourdes, mensajes aquí 18:31 30 mar 2006 (CEST)

[editar] Olocau del Rey

Hola, el 24 de abril modificaste el artículo Olocau del Rey aportando información de www.fvmp.es. Tengo una duda sobre lo que escribiste acerca de "Barrios y pedanias" donde dices "...Entre ellas Las Lomas y La Riera".

Mi pregunta es sobre la fuente de dicha información, ya que suelo visitar Olocau del rey, estoy preparando alguna información (sobre todo gráfica) para el artículo y no me suenan esos nombres de "Las Lomas y La Riera". Gracias. Tafol 08:19 4 may 2006 (CEST)

[editar] Capital de comarca

Hola, me gustaria que me ayudaras a buscar en algun sitio de internet fiable cual es la capital de la comarca de la Hoya de Buñol: ¿Buñol o Chiva?

[editar] Me alegro...

... verte por aquí, hacía tiempo. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 20:02 28 may 2006 (CEST)

[editar] Municipios de la Comunidad Valenciana

Hola Pelayo2! Ánimo con tu trabajo en los municipios. Sólo quería decirte que ya están creados todos los artículos sobre municipios de Alicante y todos los de la provincia de Castellón, si quieres puedes echarles un vistazo y mejorarlos. Ahora el objetivo sería atacar a los de la provincia de Valencia. Un método fácil es traducir de la ca.wikipedia.org donde al parecer ya tienen todos hechos. Saludos --Paintman (¿hablamos?) 14:05 17 jun 2006 (CEST)

Impresionante el trabajo que has hecho con los municipios de Valencia!. Ya tenemos creados todos los municipios de la Comunidad Valenciana :D.

[editar] No sé...

... si te fijarías en el cartel de mi página en que anunciaba mi ausencia de toda la semana. Por eso no te contesté antes. Lo del copy: hiciste muy bien ese asunto lo manejas siempre con prudencia y sabiendo lo que haces, es un decanso, gracias. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 16:06 18 jun 2006 (CEST)

[editar] Permisos

Hola, he visto que esto en el artículo de Siete Aguas: "# Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento."

¿Me podrias decir que tipo de información podemos extraer de su web y bajo que permisos? --JFCSvalencia 07:05 21 jun 2006 (CEST)

[editar] Banderas y escudos de municipios de la C. Valenciana

Hola, queria preguntarte si tenemos autoriazción de la web: http://www.just.gva.es/ para incorporar las banderas y los escudos de los municipios valencianos. He visto ya varios y no se si los podemos utilizar o no. Gracias. —JFCSvalencia 18:26 24 jun 2006 (CEST)

[editar] Siete Aguas

Ya he subido la foto.

Ya he visto lo de Buñol, he subido una foto que tenia por ahí, no es muy buena, pero es algo. Para es escudo utilice el maravilloso paint, que no es muy profesional pero sirve... --JFCSvalencia 13:22 26 jun 2006 (CEST)
Ahora iba a poner una vista general yo de Jérica... Pues na, pondre otras fotos --JFCSvalencia 13:48 26 jun 2006 (CEST)

[editar] plantilla comarcas..

..no salían algunos municipios en la Ribera Alta, ya que la plantilla sólo era para 29, la Rivera tiene 34, ahora es para 35... no creo que hayan comarcas con más municipios, no obstante se puede volver a modificar.

Un saludo--Silvestre 13:29 5 jul 2006 (CEST)

por motivos polémicos esta plantilla se boicoteó, después de un tiempo he retomado su actualización y mejora, la idea no es que se aplique SOLO a las comarcas valencianas sino por su facilidad y practicidad se pueda aplicar a todas las comarcas españolas e incluso de otros países. Em bikipédia se utilizan diversas tablas, y cuadros dificultando su actualización y uso, eso es lo que encuentras en algunas comarcas como Ribera Baja. Creo que esta plantilla es mucho más práctica, como decía antes... actualmente no tengo mucho tiempo pero he ido aplicandola poco a poco... si ves alguna nueva entrada o posible modificación no dudes en comentarmelo, gracias.
Aprovecho para comentarte que estoy trabajando también sobre la historia de Valencia (ciudad), y me interesó mucho el tema de los reyes o gobernadores como Zayd Abu Zayd, la verdad es que me hago un lio con los al al ha ha abu.. etc... Ojea Lista de monarcas de Valencia si tienes algún dato más te lo agradeceré, ya que para algunos sólo existe Jaume I.

--Silvestre 14:36 5 jul 2006 (CEST)

[editar] imágenes

No es un problema de la plantilla, es un problema de la definición de tamaño de las imágenes. No se porque ocurre pero en algunos tamaños concretos las imágenes no se visualizan. modificando el tamaño ya se ven, un saludo .. y ya está arreglado--Silvestre 15:26 5 jul 2006 (CEST)


[editar] Comarcas de la CV

Buenas, dejaste un mensaje en mi discusion, referente a la Ribera Alta. Hace unas semanas empece a editar las comarcas de la Comunidad, con el fin de adaptarlas todas a una misma plantilla, que concentra y facilita la informacion de una forma mucho mas sencilla, agil, dinamica y visualmente agradable. Debido a mi poco tiempo, no me ha sido posible editar las plantillas de todas las comarcas. No recuerdo si llegue a tocar la Ribera Alta, pero en su caso, si alguna comarca que yo haya editado falta algun municipio por error, hacedmelo saber. Por cierto, mi intencion es que en la lista de municipios, apareciesen ordenados de mayor a menor poblacion, asi a la vez que aparecen todos con su respectivo enlace, se completa tambien una curiosidad mas, como es la de tener una especie de "ranking" con el orden de municipios en numero de habitantes.

Para cualquier sugerencia... hacedmelo saber. --Deudeu 22:28 7 jul 2006 (CEST)

[editar] Información de Yátova

Hola he encontrado la siguiente web con información del municipio valenciano de Yátova (http://mural.uv.es/dacampan/) y queria enviarle un mail a su webmaster para que nos autorice a incluir su contenido en la wikipedia. El problema viene en que nunca he pedido una autorización de estas y no es escribirlas: ¿Donde puedo sacar una autorización estandar?

Gracias. --JFCSvalencia 12:47 8 jul 2006 (CEST)

[editar] VICENTALEXIS

Por lo que veo no tienen ninguna actividad, sólo el enlace externo que puso. Yo no le conozco, ni le había visto antes. No te puedo ayudar. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 14:33 9 jul 2006 (CEST)

[editar] comarcas... Silvestre

el error en Rugat fué el duplicado de la entrada véase:

32Poblacion=Rugat|186|3,10|60,00|
32Poblacion=Salem|478|8,60|55,58|

el error en Cuatretonda fué la inclusión de la tilde véase:

18Población=Cuatretonda|2.540|43,20|58,80|

[editar] Sobre los datos de población

Me parece más interesante que en los datos de población de las localidades valencianas se pongan los datos de diez en diez años deade 1900 en vec de los de los últimos 10 años. Así se puede ver la evolución demográfica de cada municipio ya que diez años son muy pocos para observar cualquier tendencia. Además en estos periodos de tiempo tan cortos se toman los datos del padrón y del censo que no son exactamente lo mismo por lo que a veces se ven aumentos de un año para otro (que ne realidad son efectos de los diferentes requisitos existentes entre el padrón y el cneso) que luego son eliminados al año siguiente cuando se vuelve a utilizar el mismo método de conteo. Los datos desde 1900 también están en el ine así que no hay ninguna dificultad en obtenerlos.--Embolat 20:17 27 jul 2006 (CEST)

A ver, te metes en www.ine.es. En la columna de la izquierda te vas a demografía y población y ahí a cifras de población. Una vez allí pulsas en series históricas de población y ya te aparece el enlace de Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991 y el de Series de población desde 1996. Entre los dos puedes sacar los datos de todo el siglo.--Embolat 13:26 28 jul 2006 (CEST)

[editar] Toponimia

Wikipedia:Convenciones de títulos#Nombres_de_lugares_con_lenguas_cooficiales. Un saludo. --Dodo 14:08 2 ago 2006 (CEST)

Pues que Embolat trasladó, pero sin aportar fuentes, como exige la política. ¿Qué nombre se usan en las obras de referencia indicadas? --Dodo 14:19 2 ago 2006 (CEST)

[editar] United Skimos

Saludos desde Barcelona. Te escribo sobre la eliminaci�n de los cambios que inclu� semanas atr�s. La Festa Alternativa als Bous y su enlace. �Puedes explicarme el porque? Contestame aqui por favor cabezasyoung@hotmail.com

No tengo por costumbre responder a usuarios no registrados. El enlace a la Festa Alternativa als Bous ha sido repuesto; pero ¿puedes explicarme por qué empleas el carácter gráfico � en tus aportaciones reemplazando todos los caracteres gráficos especiales. Si ves este mensaje recibe un saludo de --Pelayo2 13:56 18 ago 2006 (CEST)

[editar] Estaré al tanto

Aunque no entiendo nada, ni lo que pretende esta persona. De vez en cuando ocurren cosas aras por aquí. Vete tranquilo que haré lo que pueda. Buen viaje Lourdes, mensajes aquí 23:19 18 ago 2006 (CEST)

[editar] Escudos y Banderas (más)

Acabo de leer el mensaje que me dejaste el dia 19 de Julio, intentaré categorizar mis imágenes de commons, aunque puede que me cueste algo de tiempo porque estoy con los exámenes de septiembre... Saludos, --JFCSvalencia 21:12 19 ago 2006 (CEST)

[editar] L'alcalaten

Hola, El 27 de mayo modificaste el articulo Alcalatén poniendo que Lucena es su capital, cuando tengo entendido que la capital de l'Alcalaten es Alcora. ¿podrías indicarme de dónde has sacado esa información? porque si no lo cambiamos. Tafol 15:12 30 ago 2006 (CEST)

[editar] RE: {{Infobox localidad valenciana}}

En relación con este tema solo quisiera apuntarte que la eliminación de la banda azul del título, a mi juicio, hace menos vistosa la plantilla. No creo que obedezca a otro tipo de razones; pero por si es así te propongo el mantenimiento de la banda con otro color (a tu elección), así como el parámetro "topofi" en su anterior configuración porque creo que es más impactante. Otra cosa el parámetro "Patrón" no resulta congruente con la información que normalmente corresponde a una fecha, creo que sería más útil usar el anterior "Fiestas mayores". Espero que consideres mi crítica como constructiva. Saludos cordiales de --Pelayo2 21:40 30 ago 2006 (CEST)

Hola Pelayo! He trasladado esta observación a Plantilla Discusión:Infobox localidad valenciana, y a Plantilla Discusión:Infobox ciudad España, para que los que han creado la plantilla lo tengan en cuenta. Saludos. --Joanot Martorell 14:44 31 ago 2006 (CEST)

[editar] Wikiproyecto:Comunidad Valenciana

¡Hola Pelayo2! Que suerte verte de nuevo por aquí, a ver si te animas a crear el Wikiproyecto:Comunidad Valenciana. --Paintman (¿hablamos?) 14:19 23 sep 2006 (CEST)

Me parece genial idea, ves creándolo y yo te ayudo. --Paintman (¿hablamos?) 14:35 23 sep 2006 (CEST)
¡GENIAL! --Paintman (¿hablamos?) 16:41 23 sep 2006 (CEST)
Parece que te has dejado Yátova "en obras" --Paintman (¿hablamos?) 00:00 24 sep 2006 (CEST)

Haber si me puedes hacer una guía de donde obtener los datos para los Infoboxes de los municipios. Gracias --Paintman (¿hablamos?) 11:59 24 sep 2006 (CEST) PD: Pásate por el Wikiproyecto ;P --Paintman (¿hablamos?) 11:59 24 sep 2006 (CEST)

[editar] Imágenes en Commons

¡Hola, Pelayo! De acuerdo, me parece una buena idea. Últimamente estoy subiendo a Commons escudos de municipios de la Comunidad Valenciana, y muy a menudo, ese archivo es el único asociado a esa localidad. ¿Crees que debería de crear también en esos casos un artículo/categoría en Commons? Un saludo, --Rodriguillo | Discusión 14:56 1 oct 2006 (CEST)

¡Hola! Bueno, la búsqueda de patrones comunes para los artículos de Commons sobre la Comunidad Valenciana me dejó ya bastante quemado hace unos meses (Commons:Category talk:País Valencià); no estoy de acuerdo con la sistemática de Martorell de utilizar siempre la denominación en valenciano para todos los municipios de las zonas bilingües. Me parecería más lógico usar en Commons la nomenclatura oficial, sea en valenciano, en castellano o bilingüe. Si no, no me parece mala idea lo de ofrecer al final un enlace a un artículo o categoría de Commons en el que se pueda echar de un vistazo de ojo todas las imágenes relacionadas con el pueblo; lo veo principalmente interesante para aquellos municipios de los que se tenga muchas imágenes, y que sea difícil al lector de ponerse a buscarlas en el artículo, o que todas las fotos/gráficos/mapas no estén incluidas (no quepan) en su artículo de la enciclopedia. Saludos de --Rodriguillo | Discusión 12:34 3 oct 2006 (CEST)
Hombre, a mí me resultaría un poco extraño leer aquí en mitad de un texto en castellano el nombre de mi pueblo (San Juan de Alicante) en valenciano (Sant Joan d'Alacant) por muy oficial que sea, porque siempre se ha llamado y seguimos llamando cuando hablamos en castellano San Juan, San Juan de Alicante o incluso de forma más castiza San Juan pueblo; de hecho, yo creo que no hay cosa más política y arbitraria que los nombres oficiales, que dependen de lo que se le ocurra al ayuntamiento de turno. No acabo de comprender por qué, tras la transición, no se puso una denominación oficial bilingüe para todas las localidades de la Comunidad Valenciana, y no hubiese habido nada más que discutir. Aún así, yo creo que utilizar la forma oficial sería lo más correcta para Commons, que no debe de basarse en ninguna lengua en concreto. Y por otro lado, te doy la razón en el hecho de que este tipo de discusiones acaba cansando y quitando muchas energías. Yo creo que uno de los problemas que tenemos en la cultura española, del mundo hispano en general (por lo que sé de Sudamérica), es que nos miramos demasiado el ombligo, y es tiempo que perdemos en hacer otras cosas más productivas. En mi opinión, es una de las causas de que la Wikipedia en castellano no esté al nivel de otras versiones como la italiana o la holandesa; mientras aquí discutimos sobre cómo llamar a una pequeña aldea perdida en las montañas, allí están mejorando el artículo de la Relatividad general o el de la Economía de China. Por tanto, te sigo dando de nuevo la razón: lo más importante es el trabajo bien hecho, a conciencia, serio, riguroso, bien ilustrado y explicado, y pertinente. Un saludo de --Rodriguillo | Discusión 23:19 3 oct 2006 (CEST)

[editar] Comtat-Condado de Cocentaina

He dejado una redirección desde Condado de Cocentaina a Comtat y el artículo sobre el título nobiliario lo puedes crear en Condado de Cocentaina (título nobiliario) y después puedes arreglar los enlaces de "Condado de Concentaina" que se refieren al título nobiliario. --Paintman (¿hablamos?) 17:55 2 oct 2006 (CEST) PD: Impresionante trabajo con los municipios a mejorar del Wikiproyecto:Comunidad Valenciana ;)

Vale. Me parece bien :) --Paintman (¿hablamos?) 20:23 2 oct 2006 (CEST)
Sí. Gracias. --Paintman (¿hablamos?) 20:33 2 oct 2006 (CEST)
Para comenzar, ¡todo se puede arreglar!. Ahora explícame como deben enlazarse cada artículo, que estoy espeso :( --Paintman (¿hablamos?) 20:43 2 oct 2006 (CEST)
La mayúscula o minúscula inicial no influye, ahora bien si quieres utilizar "Condado de Concentaina" para un artículo, la desambiguación debe trasladarse a algo como "Condado de Concentaina (desambiguación)" --Paintman (¿hablamos?) 21:03 2 oct 2006 (CEST)

[editar] Orihuela

Pues sí, supongo que se podrá subir a Commons, y ya lo mejor sería traducirlo al castellano, pues todos los nombres de las poblaciones figuran en catalán (Oriola, Coix, Torrevella, Rojals...). Ah, y el nombre de la comarca es "Vega Baja del Segura", abreviado "Vega Baja", y no Bajo Segura, que sería la traducción al castellano del nombre en catalán "Baix Segura". En todas las comarcalizaciones actuales viene en castellano "Vega Baja" y en catalán "Baix Segura", ya sé que no tiene sentido, pero es así, y además el nombre en castellano es el que más se utiliza, incluso antes de las autonomías. --Hinzel 20:51 3 oct 2006 (CEST)

¿Qué idea es la que respetas pero no compartes?, porque no sé si es que has leído entre líneas, cosa que yo no he tratado que sucediese porque he escrito claro. No sé porque no está el mapa de Orihuela en Commons, pues están casi todos, pero yo no he hecho ninguno ni los he subido. --Hinzel 21:23 3 oct 2006 (CEST)
Es que yo tampoco comparto esa idea, y creo que en ningún momento he dicho que haya que retardar el poner un mapa porque no esté en castellano, he dicho que sería mejor, pero no que no haya que ponerlo, así que esa idea ha sido producto de tu imaginación. Yo no sé hacer mapas, así que no voy a pegarme el curro de traducirlos, bastante que he hecho gráficas demográficas y climáticas ;). Un saludo. --Hinzel 22:33 3 oct 2006 (CEST)

[editar] Imágenes de otras Wikipedias

Hola Pelayo2. Para subir imágenes de otra wiki tienes que mirar antes la licencia que tiene, ya que cada edición de Wikipedia tiene sus propias normas y algunas, como la inglesa, confían en algunas leyes estadounidenses para poder mostrar imágenes con derechos de autor que en esta Wikipedia, por ejemplo, no tendrían cabida.

Pensaba que todas las imágenes de los mapas de situación de las poblaciones de la Comunidad Valenciana estaban ya en commons, pero faltan algunas. Si te fijas en la página de descripción de la imagen en Viquipèdia verás que tiene licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir igual. Todo lo licenciado bajo esta licencia puede ser usado en Wikipedia y subido a Commons sin problema, siempre y cuando pongas la plantilla de la licencia cuando subas la imagen a Commons (si no te la borrarán alegando que no tiene licencia).

Para subir imágenes en Commons debes registrarte allí, y acceder a Subir un archivo. Desde ahí puedes cargar la imagen y seleccionar la licencia.

Hay varios lugares donde puedes encontrar imágenes que puedes subir a Commons. Te recomiendo que te pases por Flickr y veas si hay alguna que encaja en algún artículo. Sólo puedes usar las licenciadas con "Attribution License" y "Attribution-ShareAlike License".

¡Un saludo! José Manuel Pérez 21:41 3 oct 2006 (CEST)

[editar] JARAFUEL

Pelayo, el valle donde está situado el pueblo de Jarafuel se llama Valle de Ayora, o "la valle" como nos gusta llamarle a nosotros pero en ningún modo pero nunca "Valle Confrentes" que has corregido no se de donde habrás sacado esa información. que con lo del barranco de Espaldilla te has lucido tambien y sino con lo del rio La Hoz, sepas que a ese rio le dicen Rio Zarra cuando nace, Reconque a su paso por Teresa de Cofrentes y Cautaban en Jarafuel Jorge Cerdán

P.D. Sería de agradecer que escribas de lo que conozcas a fondo, porque lo que haces es confundir

Amigo Jorge. No se sé has sido tú u otra persona utilizando tu nombre la que me ha enviado este mensaje porque no ha sido firmado como es la práctica habitual en Wikipedia.Si tú eres el autor, empezando por el final te diré en primer lugar, que no es mi intención confundir a nadie, en segundo lugar que mi principal fuente de información en este artículo ha sido la página de la FVMP http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística, donde se afirma que la información que en ella se contiene procede de los propios ayuntamientos. Todo ello quizás no evite que se produzcan errores. Si así ha sido, pido disculpas aunque no ha habido ninguna intención por mi parte pues yo mismo he sido inducido a error.

En tercer lugar: No existe, a mi juicio, una denominación oficial del nombre de las comarcas valencianas salvo la propuesta de Demarcaciones Territoriales Homologadas (DTH) del Gobierno Valenciano de 1985. De ahí que haya diversas denominaciones e incluso discusión sobre las capitalidades de dichas comarcas. Por ello en Commons, de donde procede la imagen del mapa de la comarca, quien diseñó el mapa incluyó el nombre de "Vall de Cofrents", por lo que si no se incluye esa denominación en el nombre de la imagen el mapa no se carga y por tanto no aparece en el artículo.

A título de información para firmar los mensajes hay que pulsar en el icono segundo por la derecha (firma, fecha y hora) del menú de edición.

Finalmente: Si nada tienes que ver con el mensaje que he recibido olvida todo lo dicho que no sea de tu interés y recibe un cordial saludo de --Pelayo2 12:08 11 oct 2006 (CEST)

Pelayo, si he eliminado varias veces la tabla de alcalde democráticos es porque pienso que las tablas son un recurso para organizar la información y presentarla de un modo resumido y compacto que sería farragosa de explicar si usamos solo las palabras pero deben de usarse con economía y tienen el incoveniente de transformar el escrito en un informe y además es básico mencionarlas antes en el texto, y no usarlas como elementos huerfanos, y aqui no se hace.

Por otra parte creo que el diferenciar dos épocas una anterior a la democracia y otra posterior, se esta dando un analisis muy simplista de la historia y que además lleva implicita una opinión, en la historia de Jarafuel, si se quiere diferenciar los alcaldes por épocas politicas , se deberían primero definir todas las épocas diferentes ,ejemp. la dictadura de Franco, la 2ª republica, la dictadura de primo de Rivera, las monarquías, etc.. . y sino concedemos a las anteriores épocas politicas la importancia de venir reseñadas y clasificadas ¿por qué debemos de concedersela a la presente? ¿por que está más cerca en el tiempo ? si lo hacemos le quitamso al trabajo perspectiva y le implicamos temporaleidad y opinión , por favor te ruego que quites esa diferencia y pongas todos los alcaldes en la misma tabla, saludos--jarafuelino 23:45 1 nov 2006 (CET)


Pelayo, me alegra que estes basicamente de acuerdo conmigo, ahora bien en cuanto a tu insistencia en que permanezca la tabla "de los democraticos" aunque sea para dar uniformidad incluso estética a los artículos sobre los pueblos valencianos a fin de que la Wiki sea cada vez más una enciclopedia., debo decirte que el habito no hace al monje; y que seria mejor que te preocupases de concederle al articulo otros valores y no tanto de el formato, pues dicho formato no deja de ser un uniforme y como tal un elemento "antienriquecedor".

No te negaré que resaltar el periodo más largo de régimen democrático de que ha disfrutado nuestra "patria" tiene su interés pero desde el punto de vista enciclopedico exactamente el mismo interés que resaltar el resto de periodos politicos , independientemente de las preferencias de cada uno, pues lo que se intenta hacer aqui es una enciclopedia no articulos de opinión.Por lo que es injusto que al resto de jarafuelinos que han estado de alcaldes a lo largo de la historia no se les dé el mismo tratamiento ¡absolutamente a todos! así que te anticipo que voy a volver a quitar la tabhla que tu denominas "generica " y que permitame que te corrija ya que "generico" quiere decir común a varias especies , y tú cuando creas esa otra tabla para nombrar solo a los alcaldes de una determinada época estas precisamente destruyendo su condición; asi que voy a volver a poner a todos en la misma tabla, por respeto a todos mis paisanos por igual, te ruego que no la vuelvas a meter la tabla "especial" hasta el dia que reunamos el conocimiento para tratar a todo el mundo igual. Jorge. P.D Tomo nota de que "te has tomado la molestia de crear una tabla nueva" y quiero decirte que si no quieres "tomarte molestias" en colaborar en la pagina pues tampoco pasa nada, pues yo sin embargo todo lo que hago es un enorme disfrute, y al fín y al cabo total lo que has hecho por ella aparte de wikearla, es aportar cuatro cosa que has leido por ahi por internet, y en las que no te has molestado en profundizar, supongo que el pueblo ni lo conoces, y que ademas te da igual sin embargo entras poniewndo leyes , haces lo mismo que durante siglos han hecho otros...--88.9.35.150 01:30 5 nov 2006 (CET)--jarafuelino 10:16 6 nov 2006 (CET)

Joer, como esta el patio. Yo creo que el artículo de Jarafuel (aparte de seguir ampliándolo) deberiamos de Wikificarlo. Tiene grandes parrafos sin ninguna estructura... --JFCSvalencia 17:37 5 nov 2006 (CET)

[editar] Datos demográficos

Amigo Pelayo: échale un vistazo a esta página. Creo que es un recurso muy útil para las secciones de demografía de cada población: se trata de una base de datos del Instituto Nacional de Estadística en la que aparecen todos los censos de todos los municipios españoles desde 1842, incluso los que han desparecido. Un saludo, --Rodriguillo | Discusión 02:01 10 oct 2006 (CEST)

[editar] Re:Jarafuel

Mira tu correo ;P --Paintman (¿hablamos?) 14:35 12 oct 2006 (CEST)

[editar] Mapa de Pilar de la Horadada

Hola Pelayo2. Se ve que hubo algún error al subir los mapas de Pilar de la Horadada, ya que tanto el de la comarca como el de la Comunidad Valenciana son iguales (en realidad, los dos son el de la Comunidad Valenciana). Al estar licenciado bajo la Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5, como se indica aquí:

Usted es libre de:

  • copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
  • hacer obras derivadas
  • hacer un uso comercial de esta obra

Así que sí puedes modificarlo, y debes publicarlo bajo la misma licencia, como se indica en el enlace superior. Un saludo. José Manuel Pérez 16:19 13 oct 2006 (CEST)

[editar] Plantillas de municipios

¡Hola Pelayo! He visto que has estado arreglando las plantillas de varios municipios de Castellón y sustituyendo por la específica que creé el otro día. Como en la Plantilla:Infobox localidad provincia Alicante, esta plantilla pone automáticamente como escudo la imagen sin escudo.svg, y, en el lugar de la bandera, un mapa de localización de la Comunidad Valenciana y de la provincia; sin embargo, si se pone alguna imagen en la bandera, no se puede visualizar ese mapa. ¿Te importaría, cuando arregles la plantilla, quitar de paso el parámetro "bandera=sin bandera.svg"? Así, en caso de no tener la bandera de esa localidad (lo que pasa, muy a menudo, porque esa localidad no tiene ninguna), el usuario podrá ver otro mapa de localización con más información. Un saludo, Rodriguillo | Discusión 20:43 15 oct 2006 (CEST)

Buena idea la del userbox, me la he añadido a mi página de usuario y queda muy gráfico. Colaborando con el wikiproyecto, seguiré subiendo escudos de localidades la provincia de Alicante a partir de la página de Vexilla Hispánica; ya subí todos los escudos de los municipios de Valencia y Castellón que hay en esa página, pero faltan muchos de los de estas dos provincias. Y, por temas de copyright, no podemos usar los escudos y banderas que aparecen por ejemplo en la Dirección de Administración Local de la Generalidad. Un saludo --Rodriguillo | Discusión 21:41 16 oct 2006 (CEST)

Aupa, es para identificar la plantilla que usan, es que no se me ocurrió una mejor forma de mostrarlo, si tiene una marca, es que usa infobox localidad, si tiene 2 usa infobox localidad valenciana, si tiene 3 usa infobox localidad provincia Alicante (o la que corresponda para cada provincia). Si hay una cruz es que no tiene infobox o usa otras como infobox ciudad. Si necesitais otras cosas o me propones una notación mejor avisame a mi o a Paintman, Un saludo Yrithinnd (/dev/null) 17:07 17 oct 2006 (CEST)

[editar] Municipios C.V

Se actualizan cada cierto tiempo a través de Yrbot, el bot de Yrithinnd.

[editar] Papel mojado

Éste, como casi todos los permisos que tenemos, es papel mojado, pues se hizo en términos inadecuados. Véase una plantilla más o menos correcta de cesión de permiso en commons:Commons:Modelos de mensajes. Un saludo. --Dodo 17:50 20 oct 2006 (CEST)

Modelos que no eran válidas. En el permiso concecido:
  • ¿Bajo qué licencia y en qué términos se cede permiso?
  • ¿Se permite expresamente el uso comercial?
  • ¿Se permiten las obras derivadas?
  • ¿Es compatible con la GFDL?
  • ¿Sabes que la exigencia de un enlace invalida el permiso? (No pueden añadirse condiciones a la GFDL.)
Lo dicho: papel mojado. --Dodo 18:00 20 oct 2006 (CEST)

¿Qué posición? Si la autorización es incorrecta, lo será independientemente de lo que yo opine. ¿Me pides que eche tierra sobre el asunto o algo así?

Petición:

"Les escribo solicitándoles permiso para reproducir las imágenes y parte de los textos que sobre localidades de la provincia de Castellón aparecen en la dirección http://www.fvmp.es/fvmp3/guia/. Mi intención es incluir estas imágenes y textos de la Guía Turística de la Comunidad Valenciana en Wikipedia"
Mal: se pide permiso sólo para Wikipedia, no para terceros
"Los textos e imágenes de Wikipedia son publicados bajo la Licencia de Documentación Libre de GNU, conocida como GFDL. [...] Si ustedes quieren puede dejarse, en la página de descripción de la imagen, una nota explicativa ("Texto o Imagen reproducida bajo la GFDL con la autorización del autor") y un enlace al original, pero la libertad de utilización y modificación a la que se refiere la GFDL es imprescindible."
Ok, pero en ningún momento se les pide expresamente que liberen su contenido bajo la GFDL. De hecho, para las imágenes pueden optar por cualquier otra licencia permitida.

Respuesta:

"pongo en su conocimiento que la Secretaría General de la FVMP da su conformidad a su solicitud. Se considera oportuno que en la página de descripción de la imagen o texto figurara una nota explicativa que reflejara la autorización de la FVMP y un enlace al original"
¿A qué solicitud? ¿Bajo qué licencia se les ha pedido que liberen el contenido? ¿Sólo para Wikipedia? ¿Uso comercial? ¿Obras derivadas?

Un saludo. --Dodo 18:18 20 oct 2006 (CEST)

¿Instancias superiores? Pues como no plantees el tema en el Café, no sé... ¿meta? --Dodo 18:19 20 oct 2006 (CEST)

Lo lamento: no creo que un wikiproyecto sea el lugar adecuado para plantear y resolver este problema. Pero tú verás. --Dodo 18:37 20 oct 2006 (CEST)

Siento no poder ayudaros pero todo esto me suena a chino. Y otra cosa que sí que puedo aportar mi opinión es sobre lo de Vinaroz y Vinarós, puesto que en castellano debería estar el artículo en nuestro idioma y el otro, en el caso de existir, ser una redirección. --Hinzel 19:13 20 oct 2006 (CEST)

He puesto un mensaje [2]. Lourdes, mensajes aquí 19:25 20 oct 2006 (CEST)

[editar] Bolita mágica

Se me olvidó. La bolita con el conectado y no conectado me la puso Axxgreazz (discusión), que se lo pedí. Puedes hacer lo mismo, es una persona muy agradable le gusta ayudar. Lourdes, mensajes aquí 20:19 20 oct 2006 (CEST)

Lo del proyecto me parece algo estupendo, creo que es de las mejores ideas que se han dado en wikipedia. Yo estoy en el de catedrales. Es estupendo hacer las cosas en colaboración. A dónde habrás mandado el correo, que no ha llegado... Lourdes, mensajes aquí 20:42 20 oct 2006 (CEST)

Debido a que se está haciendo muy popular el uso del indicador de estados he desarrollado un breve pero explícito manual que te puede ayudar a instlar este programita. El manual lo puedes encontrar en: Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Administrador de estados#Instalación. Si neceistas una mano adicional no dudes en acudir a mi discusión. ;) Saludos Axxgreazz (discusión) 18:00 21 oct 2006 (CEST)

Bueno, pues ahora que tenia un tiempito libre me animé a instalártelo ;) Si tienes algún problema me avisas y lo revisamos. Saludos Axxgreazz (discusión) 06:27 25 oct 2006 (CEST)
Justamente hace algún tiempo tenía intención de hacer mas personalizable al administrador de estado y gracias a tu inquietud he desarrollado una nueva versión ;-) Esta nueva versión te permite configurarla (luego haré un manual sobre esto) Mientras tanto te la he instalado y configurado para que muestra sólo letras en vez del texto completo del estado: ejemplo muestra n en vez de no conectado. De esta manera y aún con tu resolución de 800x600 no tendrás problemas con el logo de Wikipedia. Sobre tu consulta, es cierto que el cambio de estado es manual, esto quiere decir que debes clickear en el estado que deseas mostrar a otros usuarios... lo ideal sería que fuera automático, quien sabe tal vez mas adelante me anime a mejorarlo... Saludos Axxgreazz (discusión) 17:54 25 oct 2006 (CEST)
Olvidé decirte que debes refrescar la caché del navegador, en algunos navegadores web se realiza presionando F5. Prueba esto y si no funciona me avisas. Saludos Axxgreazz (discusión) 21:31 25 oct 2006 (CEST)
Parece que olvidé un par de cosillas. Ahora si, por favor vuelve a recargar la caché. Ojo que la barra te aparecerá en la parte superior a la izquierda del enlace a tu página de usuarios. Saludos Axxgreazz (discusión) 21:59 25 oct 2006 (CEST)

[editar] Problema con las autorizaciones

Con motivo de la discusión sobre la autorización de la FVMP [3], he mirado la que tenemos de Vexilla Hispanica y he tenido la siguiente duda, el autor de la web dice textualmente:

"En relación con su petición para que autorice la inclusión del contenido de mi WEB en la WIKIPEDIA, le comunico que no tengo ningún inconveniente en que el material de http://www.telecable.es/personales/panizo/ sea incluido en Wikipedia, y que se publique bajo licencia GFDL, siempre que se cite el origen. Atentamente"

Mi duda es si la licencia GFDL es compatible con "la inclusión del contenido de mi WEB en la WIKIPEDIA".

Un saludo, --JFCSvalencia 23:04 21 oct 2006 (CEST)


Yo voy a utilizar esa autorización como válida, ya que al final dice que no tiene ningun inconveniente en que se publique bajo licencia GFDL. --JFCSvalencia 12:58 22 oct 2006 (CEST)

[editar] Escudos y banderas 2 (o 3)

Me comentabas en mi discusión que hay una lista de municipios donde se chequean los que tienen y no tienen emblemas (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Comunidad_Valenciana/Municipios). ¿Esto como se hace?, ¿Lo hace algun bot o debo cambiarlo a mano despues de añadir algun escudo/bandera?.

Gracias, JFCSvalencia 13:05 22 oct 2006 (CEST)

Ok, gracias por aclarar mis dudas, estoy subiendo las banderas de los municipios de la provincia de Valencia que aun no la tienen y si estan en "Vexilla Hispánica". Muchas gracias JFCSvalencia 13:27 22 oct 2006 (CEST)

No te preocupes, no se cuanto tiempo tardaré, pero lo haré. Es que sin la corona no quedan muy bien... --JFCSvalencia 23:10 4 nov 2006 (CET)

[editar] Tema banderas y escudos

¡Hola Pelyo2! ¿Podrías explicarme cómo va el tema de las banderas y escudos?, ¿Ya están todas en commons? ¿Alguien las está subiendo? Si no es así, ¿Nos repartimos el trabajo en el PR:CV? Saludos. --Paintman (¿hablamos?) 15:19 29 oct 2006 (CET)

[editar] Re: Tabla de contenidos

Creo que te refieres a __TOC__. Saludos --Paintman (¿hablamos?) 21:36 31 oct 2006 (CET)

Normalmente aparecen solas ¿Qué artículo en concreto es? --Paintman (¿hablamos?) 21:50 31 oct 2006 (CET)
Sinceramente no tengo ni idea. --Paintman (¿hablamos?) 22:04 31 oct 2006 (CET)

[editar] tablas

Hola, si me dices como identificar si existe eso o no te digo si se puede. Si es un campo de plantilla creo que se podrá hacer. Yrithinnd (/dev/null) 13:17 2 nov 2006 (CET)

Ok a la tarde-noche lo hago. Yrithinnd (/dev/null) 13:24 2 nov 2006 (CET)

Perdona por el retraso pero he estado liado, ya he añadido esos campos a las tablas, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 17:05 7 nov 2006 (CET)

[editar] Categoría:Dibujantes y Humoristas de Valencia

Hola, para avisarte que sustituí esta categoría por otras dos, «Humoristas de Valencia» y «Dibujantes de España». No es buena idea mezclar ambas en una sola, y tampoco estaba bien nombrada (sobra la mayúscula en humoristas). Tienes mayor información en WP:CT y Ayuda:Categoría. Saludos, Tano ¿comentarios? 23:00 3 nov 2006 (CET)

[editar] Jarafuel bis

Pelayo, después de leerlo todo opino como JFCSvalencia, que lo que requiere esa página es wikificarlo. Por lo demás, no te hagas mala sangre y espera unos días, verás que todo se calma y se puede ampliar sin problemas. Un saludo reconciliador :-) Lourdes, mensajes aquí 15:33 6 nov 2006 (CET)

[editar] Sobre la autorización de FVMP

Estimado Pelayo, he visto la autorización que ha dado la federación y como quiera que estoy introduciendo monumentos de la C.Valenciana, quería asegurarme que puedo rescatar también las imágenes y que no me ocurra como ya me ha pasado respecto a otras que entendía podía cogerlas. ¿Entiendes tú, aunque no diga expresamente lo de GNU, que estamos autorizados para ello? (Después del varapalo que me dio Dodo en commons, ya dudo de todo!). Un saludo, Gafotas 19:58 10 nov 2006 (CET)

[editar] Imagenes instrumentos musicales medievales

Estoy trabajando en artículos sobre instrumentos musicales medievales, y busco imágenes normalmente de pórticos de iglesias y catedrales medievales o románicas, con representaciones de ellos; normalmente suelen estar en las arquivoltas del pórtico donde hay Ángeles o los Ancianos del Apocalipsis.
He visto tu foto de SegSMRNieva2 23.8.2002.jpg y tiene posibilidades de ser una de ellas. ¿Pfvr. tienes alguna otra información o una foto que pueda ampliarse más del Pórtico? Muchas gracias. Slds Gerardo----Grosasm 23:01 7 dic 2006 (CET)

Ya las he visto; buscaré en las pags. del ayuntamiento.
Muchas gracias por tu interes y rapidez. Un saludo Gerardo--Grosasm 20:34 8 dic 2006 (CET)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com