Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikipedia:Consultas de borrado/Foxilandia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Consultas de borrado/Foxilandia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Consulta de borrado

Icono consulta borrar

Esta es la votación para decidir si el artículo Foxilandia debe ser borrado.
Para votar debes ser un usuario registrado con al menos 100 ediciones y un mes de antigüedad antes del inicio de la votación.

Motivo: Wikipedia no es una colección de citas, Wikipedia no es un almacén de vínculos a otros sitios WP:NO.

Tabla de contenidos

[editar] Votación

[editar] A favor

  1. Mavila2 Que se junte con su biografía, no tiene porque estar aquí. Como si el término mereciera el estar en una enciclopedia, punto
  2. alex_mayorga 21:36 21 nov 2006 (CET) Miren que me he puesto a darle vueltas a este asunto... ver comentarios.
  3. --TArea 23:17 21 nov 2006 (CET) Creo que es un artículo extremadamente sesgado y politizado. No veo su hueco aquí.
  4. Lourdes, mensajes aquí 00:01 22 nov 2006 (CET)
  5. -- drini 01:19 22 nov 2006 (CET) Wikipedia no es un lugar para acuñar neologismos.
  6. Vivero 01:23 22 nov 2006 (CET) Argumentación política, muy respetable, pero este no es el sitio adecuado para publicarla.
    Nosnam 21:55 21 nov 2006 (CET) Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Cratón 22:46 21 nov 2006 (CET)
    bboter Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Cratón 22:43 21 nov 2006 (CET)
  7. Petronas 01:36 22 nov 2006 (CET)
  8. Escarlati - escríbeme 03:08 22 nov 2006 (CET)
  9. 利用者:Taichi - (会話) 03:28 22 nov 2006 (CET)
  10. Cratón 13:49 22 nov 2006 (CET) Sería un pésimo precedente aceptar artículos con claros sesgos políticos en wikipedia. Siempre se lucha por el PVN, que acá brilla por su ausencia. ->Worldcitizen Hay que luchar por el Punto de Vinsta Neutral con la realidad, la democracia, la libertad y la paz y no con las dobles caras, dobles morales e hipocresías. De eso trata el artículo, de mostrar un punto de vista neutral con la REALIDAD.Worldcitizen 16:34 23 nov 2006 (CET)
    --Osiel, el novato 14:47 22 nov 2006 (CET) ¿A que hora lo borran? ¿Es esto una enciclopedia o un foro político? Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Er Komandante (mensajes) 16:03 22 nov 2006 (CET)
    Este término sólo se utiliza para burlarse del president Vicente Fox, por lo que no habría neutralidad en este artículo Eclesiastés 16:28 22 nov 2006 (CET) Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación.
    McKappa 17:24 22 nov 2006 (CET) A favor, pero debe editarse para hacerlo imparcial. El contenido actual es parcial y, como mencionan en esta página, una burla (por ende, una opinión) hacia el gobierno del presidente Fox. {{votonulo|jorgechp ([[Usuario Discusión:jorgechp|ke t kuentas?] ¿Porqué anulas mi voto, jorgechp? ¿O sea que es de a quien le de la gana? ¿Mis participaciones en las páginas en inglés no cuentan? Ya decía yo que tenerme que dar de alta por segunda vez en las páginas en español era mal indicio. ]) 19:06 22 nov 2006 (CET)}}
  11. jorgechp (ke t kuentas?) 19:08 22 nov 2006 (CET)
  12. --Edub (discusión) 16:42 23 nov 2006 (CET)
  13. Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 17:06 23 nov 2006 (CET)
  14. Dyvid6 --Dyvid 21:30 23 nov 2006 (CET)
  15. --Ponalgoyya (discusión) 23:49 23 nov 2006 (CET)
    Aldoman 03:35 24 nov 2006 (CET):Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación.
  16. Jarke (discusión) 17:18 24 nov 2006 (CET)
  17. --Alvaro qc 23:48 24 nov 2006 (CET) (dudas o comentarios?) este artículo viola totalmente el punto de neutralidad
  18. César δισκυσιων 07:19 25 nov 2006 (CET) El artículo no es neutral.
  19. Magallanes (¿Entropía?) 13:55 26 nov 2006 (CET) Estos artículos no neutrales no tienen cabida en un trabajo serio como Wikipedia, la "Causa" que lleva a la creación de estos no cabe en Wikipedia.
  20. Robespierre; 22:33 26 nov 2006 (CET)
  21. Chabacano (discusión) 01:10 27 nov 2006 (CET) Esto tiene vocación no neutral. Y un neologismo es un neologismo aunque lo acuñe un presidente.
  22. Pacoworld 07:23 29 nov 2006 (CET) Creo que este no es lugar para este tipo de criticas, para eso estan los blogs privados y foros de discusion.
  23. Mauron 17:23 29 nov 2006 (CET) Concuerdo totalmente con lo arriba expuesto
  24. Lin linao, ¿dime? e-correo 06:34 30 nov 2006 (CET) En el estado actual, borrar. Si se remedia la falta de neutralidad y se saca el chorro de citas, cambio mi voto.
  25. AugustoRomero 20:10 30 nov 2006 (CET)
  26. Varano 20:53 30 nov 2006 (CET) ¿Dentro de un mes hablará alguien de Foxilandia?
  27. --Lobillo 23:45 2 dic 2006 (CET) ¿pero en qué mundo vivimos?
  28. Alhen Æ 04:11 6 dic 2006 (CET)
  29. --Omegar (dígamelo cantando) 21:11 8 dic 2006 (CET) Debe fusionarse con otro artículo (su biografái, historia política, whatever; esa es otra discusión). Como tal, el término debería estar sólo en el wikiccionario o como se llame, nunca me acuerdo.
    Jaec95Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Cinabrium 04:44 15 dic 2006 (CET)
  30. Vean también [1] -- drini 00:43 10 dic 2006 (CET)

[editar] En contra

Miguel Angel Carballar Garrido 15:13 21 nov 2006 (CET) Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación. Cratón 22:44 21 nov 2006 (CET)
  1. Zanaqo (?) 00:03 22 nov 2006 (CET) elimine las enlaces extravaganzas y los citas.
  2. Fëaluin [discusión] [+] 04:06 22 nov 2006 (CET) Opino que es un termino no será académico, pero existe y se ocupa cotidianamente y es tan válido como que el mismo Vicente Fox lo utiliza. Por supuesto, el artículo necesita trabajo.
  3. Davius 12:00 22 nov 2006 (CET), se trata de un trabajo monumental de recopilación de referencias, y considero que contiene enlaces a una enorme cantidad de información útil.
  4. Yavidaxiu 15:32 22 nov 2006 (CET) Porque a) ya se había propuesto borrar antes, y se decidió que no; Lo lamento, me confundí b) no es un neologismo, como dice drini, sino un término acuñado por el propio presidente; c) porque es un término que se emplea corrientemente en el ambiente político mexicano.
  5. Maurice Marcellin 16:36 22 nov 2006 (CET) Wikipedia es la fuente de consulta mas importante del mundo despues de buscadores como Google. Cientos de personas encontraran la palabra "Foxilandia" en discursos politicos, en los periodicos, en los titulos de una obra audio-visual, etcetera. ¿Por que les niegan el derecho a saber que significa Foxilandia? Si creen que el articulo no es neutro, mejorenlo, pero no lo borren.
  6. --Nihilo 17:18 22 nov 2006 (CET)Hay artículos que están justificados pero necesitan ajustes, no sé deberían quitar es mala costumbres de hacer consultas de borrado antes de pedir mejorar la relevancia.
  7. --Limbo@MX 18:04 22 nov 2006 (CET)--No se puede tapar el sol con un dedo, Foxilandia existe... al menos para los Mexicanos y criticos de politica de muchas partes del mundo. Se trata de un proyecto de nación y visión del mismo, algunos diran que ha sido exitoso , otros que no. No veo razon para borrarlo, al contrario, hay que ampliarlo.
  8. --Tortillovsky 18:37 22 nov 2006 (CET).
    Chien Anulo mi voto y me mantengo neutral a esta votación ya que tanto procelitismo político de parte de los defensores del artículo me hace reconsiderar la neutralidad y conveniencia del tema EN WIKIPEDIA, creo que lo mejor es fusionar con Vicente Fox haciendo una referencia al tema sin necesidad de extenderse demasiado. 04:57 22 nov 2006 (CET) Chien 21:19 22 nov 2006 (CET)
  9. --Clow1989 22:37 22 nov 2006 (CET)
  10. --Mike 16:41 23 nov 2006 (CET) Estoy en contra de que se borre, pero me gustaria que sea un poco más neutral y si es posible que se una con el articulo de vicente FOX, o que sea desde Foxilanda redirigo a este. Lo que no quiero es que se pierda esta informacion.
    ----Crodrigue1 04:58 24 nov 2006 (CET) El artículo no es una colección de vínculos o referencias. Se explica un término o concepto utilizado cotidianamente. Por ello no debe borrarse. Voto nulo: colaborador anónimo o usuario registrado con menos de 100 ediciones o menos de un mes de antigüedad, previas al inicio de la votación.
  11. Mbarousse (¿Comentarios?) 02:26 27 nov 2006 (CET)
  12. orquemado · (*) 15:37 27 nov 2006 (CET) Yo quitaría lo de "En Foxilandia" y "En el México real" y dejaría el resto. Lo del documental y la película considero que le da suficiente relevancia.
  13. --Thanos 03:14 2 dic 2006 (CET)
  14. --Gzuz pc 16:50 29 nov 2006 (CET)
  15. --Rudwolf 21:00 5 Dic 2006 (CET)
  16. Xavigivax 17:34 13 dic 2006 (CET)

[editar] Comentarios

  • (deja aquí tu comentario, y no olvides firmarlo)

[editar] Artículo enfocado de otra forma

He intentado darle otro enfoque al artículo: [2].

Creo que si tiene cabida en la wikipedia. Si ni así pues nada que me reviertan. orquemado · (*) 19:01 29 nov 2006 (CET)

[editar] *

Y por que no ponen lo que borraron ayer, que era la sintesis de los documentales el Sr. Lopez volumen 3 capitulo 14 cuyo título es precísamente foxilandia ademas de el documental del canal seis de Julio llamado aventuras en Foxilandia. Por favor indíquenme la razón de borrar esto, o me van a decir que esos documentales tampoco existen? y no borren esta opinión como suelen hacerlo cuando no les conviene. Repito los que tienen un sesgo político y provocaron todo este relajo fueron los 3 decididos a borrar el topic, Alejandro, Sergio y Lourdes Felicidades chicos!!!!!!. Miguel B.

Muy fácil: mira WP:NO. Hay cosas que aunque existan, no pueden estar aquí. Como la camisa que tengo puesta que la han visto más personas que esos enlaces que mencionas. Por favor lee con calma la razón por la que se está votando (no es porque exista o no exista, por amor de quien quieran, ya lo dije antes....qué hay que hacer para que se entienda?). Por cierto, ya viste que yo no he votado? De donde sacas que a mi me interesa que el artículo se borre? A mi me interesa que la discusión se lleve con el foco correcto y no que vengan a manipularla por otros rumbos como se ha hecho varias veces. Si me interesa que el artículo se borre o se quede? Pues no hay nada (nada, nada, nada) que te pueda hacer concluir mis intereses. --Sergio (Discusión) 05:57 23 nov 2006 (CET)

Si la discusión no esta en que el término exista o no como aseguras, por que no se pidió una revisión del contenido en vez de intentar borrarlo, se tiene que arreglar la información, no desaparecerla o fusionarla en otro lado, si es que estamos de acuerdo en que el término foxilandia existe y es usado. Por cierto, el documental de quien es el Sr. López vendió hasta el momento más de 2 millones de copias por volumen, por lo que no creo que su camisa haya sido más vista que el susodicho documental. Saludos.


Lo pedí, desde ayer, en la sección "Sugerencia?". Y la discusión no debería estar en la existencia del término desde el momento en que la consulta de borrado no cuestiona eso, pero eso es algo que pocos han querido ver. Apuesto a que mañana todavía van a llegar despistados diciendo "no lo borren, porque Foxilandia es un término que sí existe". Apuestas? Solamente un usuario atendió esa petición, que por casualidad es el más vilipendiado aquí y el único que ha hecho algo por ayudar. No discuto tus creencias, lo que creas o no creas no es asunto mío. Saludos.--Sergio (Discusión) 06:16 23 nov 2006 (CET)

Pues lógicamente y con razon es que va a seguir llegando gente que pida no se borre el termino por que obviamente existe, el que parece no entender esto eres tú sergio, a ver, con manzanas: si se borra, por lo menos en Wikipedia el termino Foxilandia va a dejar de existir y eso esta mal; la lógica de cualquier persona objetiva que vea esta situación es ¿Por que lo quieren borrar? No se donde entran mis creencias en este asunto.


Sea pues, con manzanas. Por eso dije que mi camisa que obviamente también existe, y es obvio. Entonces por eso tengo que hacer un artículo sobre ella y tener aquí a cien fanáticos pidiendo todos los días que el artículo sobre mi camisa no se borre? Así de fácil. Hay cosas que existen y la razón de su existencia no es suficiente para que merezcan un artículo en ninguna enciclopedia. Por lo tanto, defender un artículo sólo porque "existe" es ridículo, hay que defenderlo con otra razón que no viole WP:NO, como ya lo han hecho algunos otros wikipedistas aquí. Y repito, quien más lo ha defendido es alejandrop123, que es coincidentemente el usuario al que más acusan de querer borrar el artículo. Y ha hecho más por el artículo que cualquiera de los otros que vienen a decir "no lo borren porque si existe".

Sinceramente, la argumentación de tu camisa me parece ridícula y no viene al caso, por que obviamente a nadie mas que a ti le interesará saber algo de tu camisa, caso contrario al de Foxilandia donde puede servirle a muchas personas, recuerda que esta enciclopedia esta hecha para el beneficio de todos, no para el perjuicio de algunos, que seria precisamente el caso de borrarlo. Ademas si es cierto que Alejandro ha hecho todo lo posible por mejorar el artículo, pues que se acabe la discusión, voten en contra de borrarlo y lo publicamos en concenso todos los aquí involucrados sin sesgos ni tendencias, simplemente a lo que se refiere el término foxilandia y las relaciones con los documentales, notas periodísticas, mensiones televisivas, etc.

Tus creencias llegaron aquí porque tú las rajiste a cuento, mira tu propio comentario más arriba: "yo no creo que su camisa....etc". Listo, lo que creas o no creas lo dejo en paz. Saludos --Sergio (Discusión) 06:46 23 nov 2006 (CET)


La verdad, a mí también me parece ridícula, pero es a lo que a veces tiene uno que llegar para que se entienda que el concepto no se está discutiendo, sino la compatibilidad con las reglas de esta enciclopedia. Que bueno que llegamos a un acuerdo. Saludos. --Sergio (Discusión) 07:09 23 nov 2006 (CET)

Hablando se entiende la gente. Saludos.

Este articulo es una broma y wikipdia es un lugar serio, si se quiere criticar a Fox eso se puede hacer en lugares privados y blogs, no en una enciclopedia , a pesar de que estoy deacuerdo con la mayoria de lo que ha dicho de fox la forma en que se esta tomando no es la correcta, por eso este articulo debe de ser borrado.--Pacoworld 18:39 29 nov 2006 (CET)

[editar] LO QUE SE BORRÓ

Para los usuarios con experiencia que dicen no saber de lo que estoy hablando y que no ven la urgencia de borrar, aquí está todo lo que se borró del artículo original (no tengo ni 100 ediciones pero con la herramienta del historial es fácil recuperar versiones anteriores cierto Sergio? (;-)))

Me hubiera parecido más neutral dejar el artículo original, hacerle modificaciones para mejorarlo (o no) y VOTAR. Entoces el aviso de borrado tendría un poquito de más sentido, por ahora es sólo más incongruente con la realidad.

Aquí lo que se borró pero que la historia (así como el historial de Wikipedia en español) no olvidará:

En Foxilandia:

  • Terminó la guerra en Chiapas ....en 15 minutos. México vive en paz social.[1]
  • La violencia y la inseguridad serían resueltas ....en 60 días.[2]
  • Ha disminuido la pobreza[3]
  • El país es más democrático, existe libertad de prensa[4]
  • El desempleo ha disminuido[5] [6]
  • La economía crece aceleradamente[7] [8]
  • Los salarios son mejores que antes[9]
  • La soberanía del país se defenderá y es irrenunciable[10]
  • Se ha mejorada la ciencia y la educación pública[11]
  • Estamos en guerra contra la corrupción[12]
  • El gobierno Fox es un gobierno de Derechos Humanos[13]

En el México real [14]:

  • El ejército continúa realizando patrullajes ilegales en Chiapas[15]
  • Represión oficial contra grupos sociales[16][17][18][19]
  • La violencia está descontrolada y en aumento en todo el país[20] [21][22]
  • El número de periodistas asesinados es el mayor de los últimos años[23][24]
  • La tasa de desempleo es la mayor de los últimos años[25] [26] [27] [28] [29][30][31][32]
  • La fuga de cerebros, por falta de empleo especializado y bien remunerado, es la más alta de la historia[33]
  • El crecimiento económico de México esta por debajo, siempre, de lo planeado (menos del 7%, como se prometió inicialmente)[34][35][36]
  • La inestabilidad laboral está al alza [37]
  • La política externa de México no es soberana[38] [39] [40][41][42][43][44]
  • La educación pública y la ciencia sufren continuos recortes presupuestales y un deterioro generalizado[45] [46] [47]
  • La corrupción no ha sido abatida y miembros de la familia presidencial han sido acusados de practicarla continuamente[48][49][50]
  • El nivel de compra de los mexicanos es tan bajo que es similar al de Botswana según el Banco Mundial [51]
  • El nivel de Desarrollo Humano de México es notoriamente inferior al de numerosos paises latinoamericanos, entre los cuales encontramos a Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica y Cuba [52] [53]
  • Pese a la propaganda oficial, la violación de derechos humanos bajo el gobierno Fox, es una práctica común[54][55][56][57][58][59][60][61][62][63][64][65]

Worldcitizen 19:36 22 nov 2006 (CET) (Discusión)


Es más que claro el intento de los defensores a ultranza de Vicente Fox y de su partido, por borrar este artículo que pone el dedo en la verdadera llaga, más allá de 'neologismos': la incompetencia de un gobierno que todo lo ve color de rosa, quizá por efecto del Prozac. Este artículo NO debe ser borrado de Wikipedia, y PUNTO. Así de sencillo. Borrarlo es CENSURA. Si se erigen en censores de lo que puedo o no puedo leer, toda la esencia de la Wikipedia se viene abajo. Ustedes habrán demostrado su verdadero talante fascista. Francisco Velázquez

Lo que tiene un claro sesgo político es el intento por borrar el topic de Wikipedia, no el término en sí. El día de ayer puse la síntesis de dos documentales donde se usa este término, ¿Quién es el Sr. López? donde Foxilandia es el título de un capítulo y otro del canal seis de Julio llamado Aventuras en Foxilandia, sin embargo borraron esta referencia inmediatamente y sin consultarle a nadie. ¿Quiénes son entonces los que estan sesgando y limitando la información?. MB.


Independientemente de que se trate de un término denostativo, la palabra hace referencia a algo, es usada por actores de la vida política de México así como popularmente, Es el título de por lo menos dos documentales serios que cuentan con derechos de autor y finalmente puede que la información contenida en el topic, le sirva a cualquier usuario de Wikipedia, sea Mexicano o no. El término no se está inventando, existe y no encuentro ninguna buena razon para que sea borrado; pues en ese caso se deberían borrar miles de topics de Wikipwdia como el de Nazi, pues hieren mi suceptibilidad. Desgraciadamente no puedo votar, pero espero se tome en cuenta mi opinión para que no se borre. Miguel B.

Cultura es toda expresión Humana, entonces por que temer a toda expresión, "Foxilandia" es una palabra, a unos les parece bien y a otros no, pero una palabra al fin, que debe de existir, es como si discutieramos, si debiera existir la palabra "SI" o la palabra "NO", por el simple hecho de ser exluyentes una de otra, por tanto la simple palabra "Foxilandia" debe existir y estar en este portal, es lo menos que se les puede pedir a los pacificos y tolerantes....

No puedo votar porque soy nuevo en esto de wikipedia pero esta es mi opinión:

Me parece que el artículo es un intento más de los verdaderos ciudadanos del Mundo por impulsar el nuevo renacimiento. Es de vital importancia compartir esta perspectiva con el resto de la comunidad global: "Sé un catalizador que impulse TODAS las perspectivas. Al final, estarás más cerca de la verdad".

L@s ciudadan@s APARTIDISTAS del Mundo estamos cansad@s de los dobles discursos y de las dobles morales de los gobiernos como el de Fox. Hay que enseñar con el ejemplo más que con palabras.

If you want to be a rebel be kind. Humankind, be both.

--Worldcitizen (Discusión)

Como podemos ver en tu página de discusión, en la discusión sobre el artículo y aquí creo que tu comentario repetido contribuye poco al saludable afán de Wikipedia. Te recomiendo leas los 5 pilares sobre los que este trabajo se basa y trates de realmente contribuir.--alex_mayorga 23:29 21 nov 2006 (CET)


Gracias por hacer hincapié alex_mayorga. Te recuerdo que en los 5 pilares (que caen de maravilla con una de mis humildes filosofías!) se propone: Información desde todos los ángulos posibles. Esto es: Hay que ser un catalizador que impulse TODAS las perspectivas. Al final, estaremos más cerca de la verdad.
Los seres humanos aprendemos báscicamente de dos formas: por repeticiones o por la mala. Yo prefiero usar repeticiones (además de que no toda la gente tiene el tiempo para navegar la red como tú lo haces hermano). Espero que estas ideas no las encuentres poco saludables y que hayan contribuido a la evolución moral de nuestra sociedad.

Necesitamos diversidad y buscar fuentes independientes que nos muestren más luz Alex! Que tengas un bonito día. :)

If you want to be a rebel be kind. Humankind, be both.

--Worldcitizen (Discusión)

Todo el articulo esta basada sobre el termino Foxilandia, que no esta correctamente referenciado. La unica fuente que veo es de un articulo viejo de cimanoticias, un periodico de "escritores externos" que es poco conocido y cuyo escritor del articulo aparentemente no existe (si no me creen siguan el link de su nombre). Worldcitizen, dices que debe haber fuentes independientes que muestren la luz, pues empieza un blog. Como dice el reglamento, Wikipedia no debe ser una fuente primaria, sino un compendio de el estado actual de conocimientos. Si quitas esa referencia, solo es una lista opinionada que critica al el presidente Fox. Yo respeto que gente tenga esa opinion, pero no es su lugar aqui en wikipedia (sino un blog). Uno de los 5 pilares es que wikipedia tenga punto de vista neutral. Si este articulo fuera neutral tambien tendria las ventajas de el presidente FOX. La razon que no las tiene es porque cuando ponemos una ventaja es automaticamente borrada por el creador del articulo. El articulo fue creado como propaganda politica y poreso nunca va ser neutral y debe ser borrado.
[firma Alejandrop123]
Ah! Alejandrop123 Cuando dices que agregaste "ventajas del presidente Fox" pero que fueron eliminadas, te ha de haber pasado como a mí cuando agregué en la plantilla de Foxilandia:
"Pero Wikipedia sí es una herramienta global para educar y ofrecer informacion desde todos los ángulos posibles de manera libre [Worldcitizen] "
y Lourdes (que ha votado en contra del artículo) lo borró y de pasada me dijo que puedo ser considerado como un vándalo cibernético :) Tenemos que trabajar con esa "neutralidad" mucho más. Por eso sigo aquí.
Cuando dije que debe haber fuentes independientes que muestren luz, me refiero a mostrar la realidad tal y como es, sin hipocresías, sin dobles discursos, ni dobles morales. Wikipedia es un excelente instrumento para que sigamos avanzando en nuestro camino hacia una sociedad científica artística racional y humanista.
Foxilandia sólo muestra la realidad actual de México. A los 40 millones de mexican@s pobres les duele esta realidad más que a Fox, que a mí o que a cualquiera de l@s herman@s que quieren borrar esta verdad.

If you want to be a rebel be kind. Humankind, be both.

--Worldcitizen (Discusión)

    • Al usuario Worldcitizen: contesto abajo, por alusiones. Lourdes, mensajes aquí 15:28 22 nov 2006 (CET)
Hola, ya que no puedo votar por no tener 100 contribuciones, sólo quiero comentar que "foxilandia" puede considerarse un neologismo, uno que está en uso extendido, particularmente en la prensa, y sobre el cual existen incluso documentales por lo que puede considerarse una palabra hecha y derecha (compárese el caso de neologismos como "Wikiality" en inglés que fueron incluso inventados en un programa de televisión; fuera de eso, y de la influencia popularizante de la TV, tienen incluso menos mérito en cuanto a uso popular que "Foxilandia"). Además, las referencias citadas son precisamente para referirse a aquellos lugares donde se menciona el término, dando así cuenta de su existencia, uso y validez; y no "una colección de enlaces" como algunos pretenden hacer ver. Roadmr 02:45 22 nov 2006 (CET)

Estimado Worldcitizen, Esta perfecto que quieras tener fuentes independientes que muestren luz, esta perfecto que quieras mostrar lo que tu piensas que es la realidad. Yo no tengo nada contra de eso. Pero tienes que entender que ESO no es la funcion de wikipedia. Hay millones de articulos en wikipedia por todo el mundo y TODOS siguen las mismas reglas. No pienses que tu eres especial y puedes cambiar las reglas para que puedas "crear una sociedad artistica racional y humanista". Repito "Wikipedia no debe ser una fuente primaria, sino un compendio de el estado actual de conocimientos". Por ultima ves si quieres expresar tu opinion empieza un BLOG! Lourdes borro esa frase que metiste porque ahi no es su lugar, su lugar es aqui en la pagina de discusiones. Aunque el articulo referencia muchas realidades del actual Mexico, su tono no objectivo y sus muchas omisiones resultan en un articulo que no es lo suficientemente objetivo / apropiado para wikipedia. Por ejemplo un editorial negativo sobre el cigarro que sale en un periodico puede contener muchas pruebas reales, pero no lo hace apto para wikipedia. Es el mismo caso aqui. Firma Alejandrop123

Estimado Roadmr Las referencias citadas no "son precisamente para referirse a aqellos lugares donde se menciona el termino". Yo busque muchas referencias y solo sale el termino foxilandia en un articulo viejo de cima noticias un periodico poco conocido con escritores externos. En las 10+ referencias de como es "foxilandia" no sale ese termino. Firma Alejandrop123

Hola Alejandro, encontré el siguiente material que te puede ser de interés:
  • Mi respuesta al usuario Worldcitizen que dice (las negritas son mías): "Pero Wikipedia sí es una herramienta global para educar y ofrecer informacion desde todos los ángulos posibles de manera libre [Worldcitizen] " y Lourdes (que ha votado en contra del artículo) lo borró y de pasada me dijo que puedo ser considerado como un vándalo cibernético :) Tenemos que trabajar con esa "neutralidad" mucho más. Por eso sigo aquí.

Pues bien para mí ha perdido usted toda credibilidad señor Worldcitizen y si lo que redacta usted en el artículo es tan exacto como estas palabras suyas, se puede esperar cualquier cosa. Ha sacado mi comentario fuera de contexto, ha manipulado la verdad, y viene a exponer aquí su versión ocasionando desconcierto. Yo le escribí a usted un mensaje muy particular a raíz de haber manipulado usted la redacción de la plantilla de borrado, manipulación hecha, naturalmente, a su favor. Esto escribí yo en su página:

No modifiques el contenido de la plantilla de borrar, mira que se puede considerar vandalismo. No insistas por favor y respeta las normas. Lourdes, mensajes aquí 00:57 22 nov 2006 (CET) [3].

Y efectivamente voté a favor del borrado porque tal y como está ahora el artículo me parece un panfleto político y ni soy mexicana ni estoy a favor de unos o de otros. Soy neutral. Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:28 22 nov 2006 (CET)

  • Es parte de la historia política reciente; si se borra, de todos modos el término se seguirá empleando en la actualidad, y Wikipedia se quedará sin esa información. Si no ha de exsitir como un artículo, la información puede ser incluída en algún otro artículo (pienso). Saludos. Tortillovsky 18:50 22 nov 2006 (CET)

[editar] Censurar no es neutralidad

Foxilandia existe, claro que no algo tangible, mas de 81,000 enlaces lo muestran, que el artículo no esté escrito de la manera en la les gusta a algunas personas no es una razón para censurarlo, lo mejor sería editar las partes que no son neutrales (o si tiene pereza borrarlas y explicar el porqué).
Pero querer borrar algo e impedir que se mejore solo porque no es de su gusto es censura y no tiene nada de neutral.
Los pesimistas pueden borrar la Utopia u los optimistas la Distopía
El comentario anterior es obra de 200.77.143.34 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Chien 03:33 22 nov 2006 (CET)


Perfecto, entonces Foxilandia si esta referenciado correctamente y es un termino politico. PERO el articulo todavia no tiene objetividad y no hay relacion clara entre el termino Foxilandia en estas referencias con la parte del articulo que critica a Fox. Yo estaria de acuerdo que el articulo dijiera que foxilandia es un termino politico usado por tales personas ...etc y ya. Pero todas las descripciones de lo que es Foxilandia y la verdad es cuando el articulo pierde su objetividad y ya no es apto para wikipedia. El comentario anterior es obra de Alejandrop123 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Chien 03:33 22 nov 2006 (CET)
Muy bien, entonces me imagino que estás de acuerdo en no borrarlo.El comentario anterior es obra de 200.77.143.34 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Sergio (Discusión) 04:24 22 nov 2006 (CET)

A 200.77.143.34: Dices: impedir que se mejore solo porque no es de su gusto es censura y no tiene nada de neutral. Y yo pregunto: quien esta impidiendo nada?--Sergio (Discusión) 04:38 22 nov 2006 (CET)

[editar] Editar lo que no es neutral

Estoy de acuerdo hay que editar lo que no es neutral. Eso significa todo lo que esta abajo de "en foxilandia" y "en mexico real". Nomas debe quedar el primer y ultimo parafo que dicen que foxilandia es un termino politico y que foxilandia es el titulo de un documental. Todo lo demas aunque sean verdades sobre mexico, estan puestas de una manera no objetiva. Contrastan diferentes puntos de vista para ensenar lo negativo de Fox. Ademas en ningun lugar de las referencias a foxlandia describe estas verdades. No estan relacionadas al termino entonces no deben estar en este articulo. Firma Alejandro

[editar] Comentarios traídos de arriba

De tres anónimos diferentes que curiosamente firman con el mismo estilo --Sergio (Discusión) 04:01 22 nov 2006 (CET)

Me parece que FOXILANDIA no debe ser por ningun motivo borrado de Wikipedia, como ésta dice llamarse es "La enciclopedia libre" todo comentario de que se borre este articulo es una muestra de intolorancia a la libre esxpresión de millones de Mexicanos, si "Millones" por que aunque solo unos cuantos tengamos la posibilidad de escribir aqui, basta ver la realidad de la situación actual de la mayoria, seria un grave error que hasta aqui se tratara de tapar la realidad de lo que esta palabra significa, entiandalo nos es por amarillismo es por ética editorial, me sumo a la negativa de que se borre y detras de mi esta mi hermano, mi madre, mi esposa, mis amigos que respaldan lo que escribo. Atte: Aldo Hugo


El termino de Foxilandia no debe ser borrado, la situación es real, y el concepto es idoneo para catalogar a politicos que se creen sus mentiras.

Atte: Carlos

Borrar ese termino implicaría que Wikipedia forme parte de la Opinocracia, además el término es adecuado y está vivo, es de hecho un concepto. SI lo borran la gente lo seguirá usando y tarde o temparano tendrán que incluirlo igual que Felipe Calderon.

Atte. J. Ma. Monge


[editar] Sugerencia?

Lamentablemente hay una gran parte del texto arriba (sobre todo en varios de los comentarios en contra del borrado) que se hubieran podido ahorrar si se leyera bien la razón por la que se está proponiendo este borrado. Hay más de una opinión que se puede resumir en "no lo borren, porque la palabra existe".

Y?. Se está proponiendo el borrado por otra razón (Wikipedia no es una colección de citas, Wikipedia no es un almacén de vínculos a otros sitios), además de que el artículo tiene el cartel {{noneutral}}, y encima una propuesta expresa de que se traslade el contenido a Vicente Fox. Y sin embargo, nadie de los defensores del artículo ha reparado en que la consulta no va por el lado de si existe o no existe, sino va por el lado de que el artículo es o no correcto tal y como está escrito. Poco he visto por demostrar que el artículo no encuadra en WP:NO. Sugerencia: y si en vez de invertir tiempo en argumentos (como "si existe, no es un invento") que la consulta de borrado no cuestiona, se le invierte tiempo en mejorar el artículo, para que no encaje en WP:NO? Qué tal? --Sergio (Discusión) 04:01 22 nov 2006 (CET)

Exacto, tampoco se pide que se deje como está, porque está redactado de una manera inadecuada. Debería mantenerse, para que pueda ser mejorado.El comentario anterior es obra de 200.77.143.34 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Sergio (Discusión) 04:24 22 nov 2006 (CET)

Lo pueden mejorar ya (si, ahorita, ya, ya), no hay necesidad de esperarse a nada. Pero si no se mejora antes de que la consulta acabe, me temo que el artículo será borrado, juzgando como va la votación. --Sergio (Discusión) 04:23 22 nov 2006 (CET)

Si pero la votacion va tardar un mes en que se borre el articulo, no? Yo sugiero que se dejen el primer y ultimo parafo del articulo por ahorita. Y se borra todo lo que esta abajo de "en foxlandia" y "en mexico real". Eso es lo que no viene al caso y tiene el almacen de vinculos a otros sitios. Que les parece?

alejandrop123

Dale hombre, si no gusta lo revertimos y listo. Manos a la obra! O quieren que estemos un mes seguido recibiendo cien mensajes diarios que digan "Foxilandia sí existe, no lo borren"? (;-)) --Sergio (Discusión) 04:31 22 nov 2006 (CET)

OK entonces quitamos lo de "en foxlandia" y "en mexico real". Si quieres yo lo hago ahorita. Pero te garantiso que los que crearon / apoyan el articulo van a estar de necios agregando la informacion cada segundo. Como son las polizas para protejer el articulo por vandalismo? --alejandrop123

No me parece que por sus pistolas cambien lo que no les parece y si lo borran efectivamente vamos a estar mandando no cien si no mil mensajes diarios pues finalmente Foxilandia si existe, mejor digan que no les parece pues son unos panistas frustrados y dejen el topic tal y como está, que ganas de andar cambiandolo a su conveniencia, están como la iglesia en el siglo XVI de necios con que la tierra era el centro del universo. P.D Y ya si lo cambian, por favor que pase por una revisión ortográfica,alejandro123, garantizo es con Z no con S, artículo lleva acento en la i, México es con mayúscula y lleva acento en la e,información en la o, artículo en la i, etc, etc, etc. . MB.

[editar] Paz

"Into whatsoever house you enter, first say: Peace be to this house."

Me parece Sergio que ya tienes una buena pesrpectiva de lo que está pasando aquí y la urgencia por borrar lo que no se puede borrar.


Good it is, to receive peace from the World. Better it is, to give peace to the World. Best, by far the best, it is to become the peace of the World.


Me voy pero las ideas se quedan.


Kindness in words creates confidence. Kindness in thought creates profoundness. Kindness in giving creates love. Therefore the highest form of wisdom is kindness.

If you want to be a rebel be kind. Humankind, be both.

Un ciudadano más del Mundo.

Su hermano de siempre.--Worldcitizen (Discusión)


No sé de qué estás hablando. No veo ninguna urgencia por borrar. Lo que veo es urgencia por defender sin fundamentos, donde usuarios anónimos, que nunca habían venido a Wikipedia, mágicamente surgen de la nada con una urgencia incomprensible por defender porque sí, y encima lo hacen mal. Se borra lo que vaya contra las reglas y ya. --Sergio (Discusión) 06:28 22 nov 2006 (CET)

[editar] El origen??

Solo para dejar el precedente les pongo el link [4] que instiga a que se tengan tantos nuevos "colaboradores" en Wikipedia. De acuerdo a este ahora soy un "panista ardido", el reporte ya esta y por la votación creo que es fundado. Ya he visto surgir "colaboraciones" así en Instituto Federal Electoral (México), Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Presidente de México, etc. Les dejo esto a los bibliotecarios y yo a seguir con la traducción/creación de stubs de artículos solicitados. Ojala un dia la Wikipedia en español se convierta en un compendio de conocimientos y no un sitio para promocionar agendas políticas. Espero que con esto no desaliente las contribuciones de los verdaderos ciudadanos del mundo--alex_mayorga 14:53 22 nov 2006 (CET)

Yo sólo quiero aclarar que la mayor parte de los conflictos en artículos sobre política mexicana en esta wikipedia han sido provocados por personas del bando contrario. Mirá por ejemplo este o [5]. Si por neutralidad e información estamos entendiendo despojar a los artículos de cualquier valor crítico contra el aparato político oficial de México, pues no entiendo entonces el WP:PVN. Saludos. Yavidaxiu 15:41 22 nov 2006 (CET)
Gracias Alex-Mayorga por habernos proporcionado el link éste que aclara tanto esta situación. Después de leerlo uno puede esperar cualquier cosa. Al usuario alejandrop123 le doy también las gracias por haberse ocupado de neutralizar y mejorar. Si el artículo quedase así ya no habría necesidad de borrarlo pues ofrece conocimiento sin herir a nadie. Lourdes, mensajes aquí 15:43 22 nov 2006 (CET)

Efectivamente Yavidaxiu, tú lo has dicho: cualquier valor crítico contra el aparato político oficial de México. Wikipedia no está para elaborar nada contra ningún aparato político, estudia bien lo que es la neutralidad, por favor. Lourdes, mensajes aquí 15:46 22 nov 2006 (CET)

Ale, Lourdes. A lo que me refería es a que el artículo dice que Foxilandia es un término empleado por la oposición cuando el presidente dice que una cosa va pa'alante y los hechos objetivos dicen que va pa'trás o se estancó. Y lo peor, tanto las unas como las otras perspectivas estaban documentadas en el artículo --aunque de mala manera--. El asunto con la neutralidad, como lo dice la misma política de wikipedia, es dar voz a todas las voces posibles, sin intentar sesgarlas, aquí en más de una vez ha habido problemas porque se quiere callar una de las versiones de la historia. Eso es lo que no se vale. Yavidaxiu 15:58 22 nov 2006 (CET)
Con razón desde ayer olía (apestaba) a que había mano negra en este asunto. Lástima que no se convoque a contribuir con wikipedia, nomás se convoca a través de alaridos infundados a echar montón y hacer bola, sin saber cómo funciona Wikipedia ni explicando las razones a favor y en contra del borrado. --Sergio (Discusión) 15:47 22 nov 2006 (CET)
A ver si ahora sí... Y por cierto, yo me manifiesto también en contra de ese pronunciamiento del senderodelpeje.com: no es válido intervenir la dinámica interna de wikipedia así, nomás con intereses políticos: informar no significa sesgar la información ni para uno ni para otro lado, y contra eso nos hemos dado unn trompo aquí muchas personas, aunque no sea posible verlo a ojo de pájaro desde afuera. Malhaya mi calavera y el espinazo del pejeblog... Yavidaxiu 15:50 22 nov 2006 (CET)

Bueno Yavidaxiu, estamos de acuerdo. Además te digo gracias porque me has hecho reir con este último párrafo :-). Lourdes, mensajes aquí 16:09 22 nov 2006 (CET)

Yo he estado tratando de mantener el articulo neutral pero constantemente entra gente para imponer sus perspectiva. Ellos no vienen a discutir nada, ni a seguir las reglas de wikipedia. Hoy o Ayer el senderodelpeje blog escribio una nota especial acusandonos de "panistas ardidos" y hizo un pedido que venga su gente para manipular el articulo. Yo sugiero que se meta una proteccion al articulo para que gente registrada nuevamente en wikipedia no pueda hacer cambios. Que les parece y como se hace? Pontu yo soy relativamente nuevo, si me autoblockeo no importa. Pero dejamos los ajustes a la gente que de verdad les importa el contenido de wikipedia y no a los miles que van a venir a hacer su propaganda politica.

alejandrop123, mensajes aquí 16:39 22 nov 2006 (CET)

No se trata de hacer propaganda política, el querer borrar un término político de wikipedia por que 3 personas sienten que tiene un sesgo político es un error, mientras tanto el señor Sergio se la pasa diciendo que la discusión no gira en torno a si existe o no, pero eso si quieren borrarlo para que se acabe la discusión. ¿por qué no lo entienden? ¿qué es lo que tanto les molesta del topic?, solamente esta indicando a que se refiere una persona cuando acuña ese termino, nada más y por otra parte, deberían entender las razones de los que no somos usuarios regulares de Wikipedia y nos enteramos de la barbaridad que tres personas estan haciendo en vez de quejarse de que hubo Mano Negra, ¿por que saben que?, ser miembro de Wikipedia no es una membresia que tenga sus privilegios, en un mes voy a ser usuario y entonces si lo borran, lo voy a subir tal y como esta el día de hoy. Miguel321.

[editar] Alejandro y los "neutralizadores"

En esta página de discusión alejandrop123, mensajes aquí nos ha explicado sus esforzados intentos por "neutralizar" la página. Una actitud que pretende ser cooperadora y desinteresada, sin embargo no está demás examinar las contribuciones de nuestro esforzado "neutralizador": TODAS sus contribuciones se reducen al artículo Foxilandia y las discusiones relacionadas con él. No ha escrito ni una sola línea sobre ninguna otra cosa (a lo mejor realmente no le importa Wikipedia y sí trata de orientarla políticamente). Se trata de un usuario cuya primera contribución apareció hace sólo 2 días, por lo que no podemos decir que sea un viejo y veterano cooperador de Wikipeda. (Ver contribuciones aquí [6]) No trato de convertir esto en una discusión sobre las personas ni mucho menos, pero no me parece honesto que no alguien tan nuevo y tan poco contributivo se tome tantas molestias en neutralizar precisamente este artículo, Davius 11:54 23 nov 2006 (CET)

Yo también caigo en esa categoría de novato hermano Davius y creeme que si me importa cooperar con wikipedia para incrementar el conocimiento como especie humana en general, más allá de orientarla políticamente. A lo mejor Alejandrop123 no ha tenido la oportunidad de vivir en el México que muchos hemos vivido y por eso no comparte aún nuestra perspectiva, la real, la de nuestro país. Hay que tomar mucha vitamina "P" ... Paciencia y Pasión.
If you want to be a rebel be kind. Humankind, be both. Worldcitizen 13:30 23 nov 2006 (CET)(Discusión)
PD: estoy pensando en escribir un artículo sobre perspectivistas pero primero quiero estar seguro de que vale la pena invertir mi tiempo en un espacio libre, obejetivo y democrático donde se fomente el pensamiento crítico y no las dobles caras. Es la prueba de fuego.
Mi Respuesta a Davius, No entiendo tu punto. Dices que como soy nuevo y solo modifico este articulo no soy neutral. Mi historial no tiene nada que ver con neutralidad, si piensas que algun cambio que hago no es neutral entonces dimelo y discutimos. Los cambios que yo hago son porque leo las reglas de wikipedia y las sigo. Por ejemplo ustedes discuten si el aviso de borrado debe ir abajo o arriba. NO DEBE HABER discusion porque las reglas de wikipedia claramente dicen que tiene que ir hasta arriba. Yo edito las frases del articulo poruqe LEO los articulos que estan referenciados y me aseguro que no estan misrepresentadas. Antes el articulo decia que fox dijo que resolvera el crimen del pais en 60 dias,, eso hace ver el presidente como un payaso, leyendo el articulo referenciado vi que no decia eso y lo cambie a lo que realmente decia el articulo. Tome algo completamente inventado y lo neutralize, haber explicame como eso esta mal? No es valido mi cambio porque soy nuevo? Aunque sea nuevo me estoy apegando a las reglas mucho que mas mucha otra gente con experiencia. Entonces no me critiques por mi experiencia, criticame por mis acciones. No hay nada en las reglas de wikipedia que la gente que es nueva no debe ser tomado en serio, ni la gente que solo edita un articulo. alejandrop123
Pongan fin a esta discusión. Aquí no se trata sobre la neutralidad de Alejandro, se trata de defender con argumentos lo que a unos y otros nos llevó a votar a favor o en contra del borrado de un artículo (y no contra el artículo en sí). Si tienen algo que comentar sobre el artículo, háganlo en la página de discusión del artículo. Si tienen algo que criticarse personalmente, háganlo en las respectivas páginas de discusión, éste no es el lugar. Y por favor: baja el tono, Alejandro. Si recibes una crítica, no tienes por qué esponjarte. Saludos a todos, Yavidaxiu 16:22 23 nov 2006 (CET)

[editar] Libertad de Expresión o Dicatadura de la Censura en Wikipedia hispana

Interesante discusión.

libertad de expresión o dictadura de la censura?

Worldcitizen 13:30 23 nov 2006 (CET)(Discusión)

Más interesante aún es esto --Cratón 19:03 24 nov 2006 (CET)
Ascánder ya me había compartido la informacón aquí, pero de todos modos se te agradece Cratón.
Que bueno que ya me desbloquearon y que YA se puede accesar a mi página de discusión de nuevo. Gracias a quien lo haya hecho, ya empezaba a creer eso de la Dictadura de la Censura. --Worldcitizen (Discusión) 23:12 24 nov 2006 (CET)

[editar] Esto no tiene lugar en una enciplopedia

Nomas imaginate abrir una enciclopedia y encontrarte este articulo, el concepto de comparar solo lo malo del mexico real con frases del presidente no puede ser visto como neutral en ningun mundo,, y por esta naturaleza no tiene lugar en una enciclopedia y por mas que lo edites nunca va ser neutral.... lo unico que podria tener lugar en wikipedia es el primer y ultimo parafo... lo demas esta demas,,, no tiene nada que ver con libertad de expression,, wikipedia es una enciclopedia con articulos neutrales e informativos, no es un foro de opiniones. Usuario alejandrop123, mensajes aquí que omitió (olvidó por segunda vez???) firmar. 06:13 25 nov 2006 --Worldcitizen (Discusión)

[editar] Ver comentarios


traído de votaciónalex_mayorga 21:36 21 nov 2006 (CET) ...primero, una búsqueda en Google [7] nos pregunta si quisimos decir Finlandia, una búsqueda en Google en español [8] nos da esta entrada como "fuente primaria", no soy experto en lo de fuente primaria, asi que correcciones por favor, los siguientes dos resultados [9] [10], son plagios de la sección local del periódico El Norte [11] (aquí hay que buscar por las fechas y el término "foxilandia") en los que se hace referencia a un "documental" llamado "Aventuras en foxilandia" [12], mismo que no aparece en IMDb [13], que para mi es la referencia primaria en cuestión cinematográfica. Finalmente, como lo comento abajo, en un blog tipo panfleto se ha instigado tan feroz "colaboración" en el articulo en específico[14]. Como se puede ver en [15], [16] y [17], como podemos ver no es la primera vez que esto ocurre, otra sencilla búsqueda [18] nos da una idea del uso "editorial" que se da a Wikipedia en dicho blog. Decir cualquier cosa esta bien en un blog, pero no creo concuerde con lo que se pretende sea Wikipedia. Por todo ello la solicitud de borrado y mi voto a favor. De otro modo creo que es mejor idea ponerme a subir vídeos en YouTube, para luego hacer googlebombing y usar Wikipedia como mi panfleto publicitario y tratar de vender unos cuantos VHS o DVD caseros al respecto. Con lo anterior queda concluida mi contribución a esta entrada. Espero que todas aquellas personas que vienen a votar para luego "esperar un mes y volverlo a poner" tambien nos den una mano en Wikipedia:Artículos solicitados, Wikipedia:Encontrar y arreglar un esbozo, etc mientras esperan a que pase el mes. alex_mayorga 21:36 21 nov 2006 (CET)

[editar] Detectando dobles caras, Foxilandia Vs. Realidad

Herman@s:

Como aquí se nos está "olvidando" firmar, y hay comportamientos extraños, además de repetir argumentos en vez de reforzarlos, para aquellos más metidos en el mundo wikipedia, los tres checkusers de Wikipedia-es, son: Barcex (disc. · contr.), Cinabrium (disc. · contr.) e Hispa (disc. · contr.). Esto es, si creen que hay un usuario títere por ahí (usuarios que aparecen con distintos nombres pero que es la misma persona), ya saben a quién contactar. Es fácil detectarlos si se hace el trabajo de investigación IP correcto. Por una wikipedia sin dobles caras! --Worldcitizen (Discusión) 12:05 25 nov 2006 (CET)

[editar] OJO Lo trato de mantener neutral pero no se puede

Aqui mucha gente esta diciendo, "que no se borre, que se haga mas neutral y ya". Pero les digo que yo he estado tratando de hacerlo neutral, 1, cambiando las frases para que representen bien lo que dicen los articulos enves de las exageraciones que hizo la persona que escribio el articulo (y tenia una agenda especial) y 2, sumar aspectos de Mexico real que son positivos, como intereses bajos, vivienda, estabilidad economica...etc. PERO todos mis revisiones se han borrado. Yo supongo que por la gente que escribio el articulo y no tiene intencion de que sea neutral el articulo. Ya me canse de tratar de hacerlo neutral y de no tener nadie que me ayude mantener el articulo neutral. Yo sugeria que se quedara el articulo en su estado neutral pero ya que esto no es posible,, ya no hay mas que borrarlo o protegerlo para que no lo edite gente nueva. (yo tambien caigo en eso pero bueno) alejandrop123

estoy deacuerdo contigo --Pacoworld 18:36 29 nov 2006 (CET)

[editar] más sobre neutralidad...

Querido hermano Torquemado:
Me da gusto ver que habemos muchos poniendo semillas del pensameinto crítico en este que parece el comienzo del verdadero cambio.


Asumí (indevidamente) que la gente con más tiempo en wikipadia se iba a tomar la molestia de leer la intresante discusión (completa) que se llevó a cabo los días pasados. Sin embargo, dada la inmensa cantidad de mensajes esto parece ser poco práctico.


Entonces me permito compartirte un fragmento interesante de la discusión, y al mismo tiempo te invito a que leas completa esta parte (Cartel) y que pongas especial atención en el comentario de esta fecha 07:57 23 nov 2006 (CET).


Aquí un fragmento que habla de las neutralidades:
"...mis intenciones son muy claras: mostrar la realidad tal y como es, objetiva, científica, NEUTRAL hacia la democracia, la justicia, la libertad y la paz y no hacia las dobles caras, las dobles morales y la hipocresía.
Busco el conocimeinto sin chantajes, sin plantillas oscuras que puedan manipularse para nublar el pensamiento crítico. Conocimiento=Progreso, años luz del oscurantismo y la tergiversación..."


Dejo a tu consideración si quieres o no revertir los cambios (hasta la foto de Fox te llevaste!). Las semillas del pensamiento crítico están ahí y, como ya lo he dicho en otra ocasión: la verdad es como la selección natural, de alguna u otra forma siempre sobrevive porque es lo más apto para la evolución.


¿Queremos participar en prácticas de doble moral, dobles discursos y mentiras? ¿Queremos ser neutrales con las hipocresías?
Recibe un gran abrazo de tu hermano --Worldcitizen (Discusión) 19:16 30 nov 2006 (CET)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com