Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Mampato - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Mampato

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Mampato. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. --Seanver Скажите, пожалуйста 13:41 31 ene 2006 (CET)

Tabla de contenidos

[editar] Wikiconcurso

Hola Mampato, hace un par de días comenzó la tercera edición del Wikiconcurso que está vez se jugará en equipos. Estoy buscando wikipedistas que se quieran unir al grupo. Aquí tienes la bases del concurso y si estás interesado puedes unirte en la lista de grupos. Un saludo, Maldoror (dime) 22:28 22 mar 2006 (CET)

[editar] Cartel de no neutralidad

Hola. Ya has retirado varias veces el cartel de no neutralidad del artículo historia militar de la Unión Soviética y lo repuse en todos los casos. Sucede que no está permitido retirar la plantilla de no neutralidad sin haber alcanzado consenso en la página de discusión sobre la neutralidad del artículo, cosa que en este caso no ocurrió. Expresé por qué el artículo viola el PVN, una política oficial de la enciclopedia, y mientras lo siga violando el cartel está perfecto en su sitio. Te pido que no reincidas, porque tu actitud puede ser considerada vandálica. Saludos, galio hablemos 23:38 4 abr 2006 (CEST)

[editar] Operación Antropoide

Mampato, acuérdate de firmar tus aportes en las páginas de discusión (Discusión:Operación Antropoide). Para poder saber con quien hablamos. Salu2 --Rakela 21:31 7 abr 2006 (CEST)

[editar] Adolf Hitler

Saludos Mampato. Recuerda que esto es una enciclopedia y que por tanto se deben narrar los hechos friamente sin adornos y sin estilo de novela. Por eso te han revertido los aportes en Adolf Hitler. Lourdes, mensajes aquí 19:43 10 abr 2006 (CEST)

Cito textualmente de tus escritos:

Eva Braun estaba recostada al otro extremo con los ojos abiertos y una muesca de dolor en su rostro, una pistola estaba en la mesa a su disposición, pero no alcanzó a usarla pues el cianuro había sido rápido.

¿estabas ahí para verle la cara? Parece más bien una narración. ¿crees en serio que es algo objetivo, de enciclopedia?--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 14:00 11 abr 2006 (CEST)

Vale, ya me gusta más la frase. Aunque como no somos una fuente primaria convendría que citaras la obra y pusieras algo así como:

el ayudante personal de Hitler Otto Günshe presencio su suicidio, que narró así [1]:

Pon el texto de su testimonio

y luego referencias el texto.
¿no te parece más acorde al tema? Saludos desde el respeto--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 15:59 11 abr 2006 (CEST)
A ver, un poco de vandalismo siempre hay. El proyecto se basa en qeu siemrpe habrá más qente controlandolo qeu realizandolo. El bloqueo solo se aplia si la cosa va bastante mal, y no parece que Hitler esté sufriendo una guerra de ediciones ni vandalismo especialmente reiterado.
Es un tema polemico, y probablemente sufra más vandalismo que la media, pero el bloquo preventivo está contraindicado en las políticas y no veo una situación tan grave.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 23:16 14 abr 2006 (CEST)


[editar] Batalla del golfo de Siam, aunque no sé si es apropiado el término.

Pues verás, eliminé ese apartado porque me parece fuera de toda lógica. Dudo que se pueda rescatar material radárico de un buque hundido que ha zozobrado, por el que el mismo casco impide el acceso al mismo. Además, accediendo desde submarinos... hubiese hecho falta una operación de rescate con varios barcos de superficie en todo caso. ¿Dónde has documentado ese hecho? Del mismo modo, el Ise fue equipado con un radar japonés Tipo 21 en primer lugar, no con uno británico.

Por otra parte, agradecería que cuando retoques artículos de otros wikipedistas, mantengas al menos el formato y estilo, pues tus artículos suelen ser bastante caóticos en su estructura, y estar plagados de faltas ortográficas y tipográficas. Te recomiendo encarecidamente que uses un corrector de textos. —Gaijin 13:56 21 abr 2006 (CEST)

Estimado Gaijin y desde el marco de todo respeto doy mis antecedentes. Efectivamente los japoneses volvieron al sitio del naufragio de ambos buques, estos estan en un promedio de 40 mts de profundidad, por que en submarinos, pues era el medio más usado para realizar no solo operaciones de abastecimiento si no que el más seguro tratandose de una operacion secreta. Efectivamente el radar tipo 21 japones está basado en la tecnología hallada en el radar del Prince. Esto se corrobora en la siguiente obra" Historia de la armada imperial de alta mar japonesa " Editorial San Martin

Respecto a lo cáotico de mis contribuciones te rebato con propiedad esta afirmación un tanto antojadiza, por favor date el tiempo de lerr mis contribuciones, si no estas de acuerdo con este punto no se que mas pueda hacer pues yo redacto para un entendimiento de madurez intelectual y no para mentes infantiles. Acepto si lo de los errores ortográficos.

Saludos desde Chile Mampato


[editar] Seguimos con el radar y otras cosas

Mantengo mis dudas sobre que los japoneses extrajeran el radar del Prince of Wales, puesto que al zozobrar, la cofa quedó aplastada por el mismo buque, destruyendo las antenas, y dejando casi sin acceso la sala de radar. Por otra parte, no creo que se pudiesen utilizar buzos desde submarinos, sobre todo teniendo en cuenta que no existían escafandras autónomas en aquel entonces. He localizado el libro al que haces referencia, cuyo título correcto es La flota de alta mar japonesa, y su autor Richard Humble. No he localizado ninguna fuente que mencione esa extracción.

Por otra parte, la tecnología radárica alemana era superior a la inglesa de la época, aunque mucho menos extendida, como puedes comprobar en la misma Wikipedia. Incluso he localizado al padre de la tecnología del radar japonés, con lo que quiero decirte que no necesitaban tecnología inglesa. Al igual que el alemán, el Alto Mando japonés no supo ver las ventajas del radar hasta que fue demasiado tarde.

Por otra parte celebro que redactes, permíteme utilizar tu término, para un entendimiento de madurez intelectual, pero este párrafo, extraído de tu artículo Mikuma, requiere ser descifrado más que leído:

Finalmente, el Mikuma practicamente desmantelado se hundió una perdida de 650 vidas, 240 fueron retomadas por el crucero hermano Suzuya incluido su capitán, Sakiyama quien murio dos días despúes a causa de severas heridas y 2 marinos japoneses mas fueron hechos prisioneros por los americanos más tarde.

Sólo es un ejemplo, pero verás que carece de la estructura necesaria para ser comprendido sin dificultad. Si practicas algún tipo de narrativa creativa, no creo que este sea el mejor lugar para desempeñarla. Añadiré que, si incluyes un buque, sería maravilloso acompañarlo de su tabla de datos, e incluirlo en las categorías de Armada y tipo al que pertenezca.—Gaijin 16:26 21 abr 2006 (CEST)

[editar] Imagen:Mikuma-01.jpg

¿Puedes poner donde te dice que la ha cedido al dominio público? La web dice "© Copyright 2000-2001 ModelWarships.com - All rights reserved No material may be reproduced with out the written permission of the Webmaster." ▩ Platnides⋖discutirDiscusión 23:07 21 abr 2006 (CEST)

[editar] NARA

"National Archives and Records Administration"... from where? Can you provide a link to the web page where teh image is? Thanks. ▩ Platnides⋖discutirDiscusión 22:45 25 abr 2006 (CEST)

[editar] Irritación constante y vandalismo

Pues yo no voy a ser tan grosero como tú, pero sí te aviso que subir imágenes sin licencia o sin origen (y un origen no es decir "de NARA", sino dar la URL) se considera vandalismo. Más al respecto:

Normas sobre material multimedia

Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.

¿Qué debes indicar?
¿De dónde procede la imagen?
  • si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
  • si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
  • si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
¿Cuál es la licencia de la imagen?
  • recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
  • indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
  • es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
  • de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
  • las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.

Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.

Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.

Un saludo y encantado de conocerte. --Dodo 17:26 26 abr 2006 (CEST)

[editar] Imagen con copyright

La imagen que ilustraba Traudl Junge esa de la portada de un libro, y como tal tiene copyright. Wikipedia en español, a diferencia de su hermana en inglés, no admite imágenes de "uso legítimo" (fair use). Además, al informar que la imagen en cuestión se halla en el dominio público, has proporcionado información falsa a sabiendas (pues en el origen se explica claramente que la imagen puede estar protegida por copyright. No es este el primer incidente que tienes con imágenes, así que esta será la última advertencia antes de bloquearte. Cinabrium 00:01 28 abr 2006 (CEST)

Dejémoslo, pues, como una metida de pata y aquí no ha pasado nada. Pero, por favor, ten cuidado cuando incorpores material de otras fuentes a wikipedia. Cordial saludo de Cinabrium 04:53 28 abr 2006 (CEST)

[editar] Sigues falseando licencias

En esta página http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/biography/schindler.html hay una clara nota de copyright al pie, además en los términos de uso http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/copyright.html requieren solicitar permiso para usar el material.
En esta Imagen:Dresden.jpg te adjudicas la autoría y al mismo tiempo pones que fue tomada por un particular alemán en 1914, ya fallecido. ¿Donde está la fuente de la imagen?. La próxima imagen que subas sin datos y con licencia falsa te costara un bloqueo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 04:51 28 abr 2006 (CEST)

Las amenazas están totalmente justificadas, no eres en absoluto novato, llevas aquí desde el 23 de septiembre como Usuario:Eduardo neira con bastantes contribuciones y el mismo problema con imágenes sin datos y falsas licencias. La información que has dejado en mi página de discusión sobre Imagen:Dresden.jpg ponla en la página de descripción de la imagen y si el autor de la foto está muerto y sus descendientes no tienen objeción en cederla, entonces licénciala {{PD}} o {{cc-by-sa-2.5-es}}. En cuanto a las de Schindler, lee el segundo enlace que te he dejado, solicita permiso y si te lo conceden adjuntas el email de respuesta en la página de discusión de las imágenes, pero no presupongas una licencia libre cuando en la web dice claramente

Copyright 2006 The American-Israeli Cooperative Enterprise. Eso es falsear licencias. Anna -> ¿preguntas, quejas? 05:19 28 abr 2006 (CEST)

[editar] Guerra de Aerauco y Lautaro (y firma)

Sr. Neira: Lo felicito por el esfuerzo que ha hecho para escribir sobre esos temas. Lamento que interprete la neutralización como un desmedro para los artículos, pero debemos hacerlo por el bien de la verdad. Nunca voy a estar de acuerdo con que se simplifique la historia escolar en términos de los "buenos contra los malos", o si no vea a lo que ha llevado eso en la imagen que tienen peruanos y chilenos de sus antiguos enemigos en la Guerra del Pacífico. Porque pienso en el afán didáctico de la Wikipedia es que me preocupa que los textos lleven a los lectores ocasionales a pensar que está claro "quién fue el culpable" en las guerras, cuando todos sabemos que las cosas no son así en realidad. Y recuerde que los historiadores no están a salvo de no neutralidad, S. Villalobos es el ejemplo viviente, con su racismo y opinión de que lo malo que les a pasado a los mapuches es culpa suya; Bengoa tiene actitudes parecidas, pero de signo contrario.

La solución que se me ocurre para salvar la profundidad y la simpleza es resumir y crear artículos separados para los distintos momentos de la guerra, así quien quiera saber poco se queda con el artículo "madre" y los que quieran más, leen los artículos principales de cada tena.

El artículo de Lautaro necesita un cambio de lenguaje y unas pocas neutralizaciones, mientras que el de la Guerra de Arauco es un asunto mucho más difícil que requiere de un trabajo conjunto. Estoy trabajando por mi cuenta en Usuario:Lin linao/Guerra de Arauco, para presentar un esquema acabado de lo que me parece una buena mejora, luego lo presentaré a la omunidad para que lo corrijan y arreglen. Si decidí trabajar de esta forma solitaria fue porque me pareció que son muchos los puntos a arreglar y quería formarme una visión primero de cómo puede enfrentarse cada uno; ya vendrá el momento de que Uds. los juzguen.

Sólo me queda decirle algo sobre su firma, si no es mucho atrevimiento. Al firmar [[Mampato]] enlaza al artículo del personaje de historietas, para que traiga hasta aquí debería ser [[Usuario:Mampato|Mampato]] y [[Usuario Discusión:Mampato|(discusión)]], que se verían asíMampato (discusión). También puede hacerse automáticamente con el segundo botón de derecha a izquierda. Saludos cordiales de Lin linao, ¿dime? 00:16 12 may 2006 (CEST)


[editar] Y la Guerra de Arauco sigue...

Linao le agradezco su gentil respuesta, la verdad que resumir y simplificar ese artículo Guerra de Arauco es un trabajo bastante extendido, yo mismo me demoré mucho tiempo en instalarlo, antes era un simple esbozo de no mas de 10 líneas. La verdad si se puede hacer pero temo que el articulo se desvirtuará...ese es mi temor. Con el respeto que nos condecimos..Linao, me gustaria saber de sus bases academicas para poder realizar estas modificaciones, es ud., un historiador? o un academico? Si va a modificar mis articulos por lo menos me gustaria saber quien los hace. Yo soy como le expresé soy un historiador aficionado, puede ud. ver mis contribuciones que me respaldan o ver Mampato o bien Eduardo neira... Eso del articulo madre me parece bien, peo la compresión y simplificación del tema podría desvirtuar e tema. Mire, hay muchos escolares que me han escrito a mi correo eneira7777@msn.com y me han dado buenos alicientes por este tema y han incluso consultado. Los escolares pueden practicamente "volar" encima de los acontecimientos sin necesidad de hojear tomos y tomos de este tema, los escolares son tanto de zonas rurales o de otra región como en Santiago. Respecto a que si hay buenos y malos en esta historia, hay hechos que no pueden ser desmerecidos, recordemos que los españoles fueron los destructores de culturas, ambiciosos y belicosos, aun más que los naturales, lo que llegó a Chile no fueron precisamente personas de buena reputación pero si eran de una estirpe de sacrificio y resolución ( Inés de Suárez) por ejemplo.

Mire, me permito sugerirle que trabajemos en conjunto con el tema, podemos aunar criterios, yo puedo aprender y ud. a lo mejor tambien y hacemos de este artículo un destacado....le parece?

Estoy a su disposición.

PD cambiaré mi firma...estoy de acuerdo, pero como me llevo mis listas de seguimiento asociadas?? Quedo atento a sus comentarios.

Mampato.

Sr. Neira: Lamento no haberle respondido antes. Usted tiene razón en que al resumir un artículo, puede desvirtuarse, pero eso es más probable cuando los que llevan a cabo el resumen no conocen bien el asunto y aquí yo confío en que Ud. sí sabe. No soy historiador de profesión, soy un hombre de 22 años que estudia Agronomía en Valdivia y soy chilote. Mis conocimientos son variados y me he preocupado bastante de la historia. De todos modos, no planeo plasmar en los artículos mis opiniones personales sobre los hechos, sino que me voy a apoyar en libros especializados. He leído "Historia del Pueblo Mapuche" de Bengoa y parte de la "Historia de Chile" de Encina, ambos con opinión bastante sesgada, pero muy valiosos por los datos únicos que aportan. Confío en que Ud. me sugiera otros títulos.
No hay problema con cambiar su firma: Usted "es" [[Usuario:Mampato]] y por lo tanto las listas de seguimiento y de contribuciones están asociadas a ese nombre. Al firmar de otro modo sólo cambia lo que los otros usuarios ven y el destino del enlace. Es decir, si firma como [[Usuario:Mampato]] [[Usuario Discusión:Mampato]], el único efecto será que al hacer clic sobre su nombre llegaremos a su página de usuario y al seguir el otro enlace llegaremos aquí. Para "enmascarar" tantas palabras suele usarse la raya vertical (|) y después el nombre para mostrar. Por ejemplo, si quiere que veamos en su firma Mampato discusión, debe escribir [[Usuario:Mampato|Mampato]] [[Usuario Discusión:Mampato|discusión]]. Espero haberle ayudado con estas largas explicaciones. Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 17:30 19 may 2006 (CEST)

[editar] Discusión

Estimado mampato, se acostumbra a responder en la página de discusión del otro usuario, ya que de esta forma ese usuario podra ver que usted le respondio. Se puede ir a la página de discusión del otro usuario mediante la firma. Tomatejc Dudas? Sugerencias? Insultos? 15:38 12 may 2006 (CEST)

[editar] WP:CAB

Hola, estás editando erróneamente las páginas relativas a la candidaturas para bibliotecarios, te recomiendo que las leas detenidamente antes de presentar tu candidatura, pues esas ediciones demuestran el desconocimiento a la hora de editar, un lastre que podría afectar negativamente a tu candidatura. Un saludo, Kordas (sínome!) 16:27 24 may 2006 (CEST)

[editar] Allende

Esto no se puede hacer. Voy a achacarlo al desconocimiento sobre Wikipedia (sobre el que veo que ya te han dado un aviso previo), pero en adelante, ten más cuidado con el resultado de tus ediciones y lee con atención Wikipedia:Políticas y Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. Saludos, Hispa ...las quejas aquí 19:36 24 may 2006 (CEST)

Con mucho gusto te lo indico:
  1. {{Protegido}} - Esto sólo lo puede poner un bibliotecario cuando se protege un artículo contra acciones vandálicas o guerras de edición.
  2. ...elementos de la clase acomodada estaban ya provocando las bases para frenar estos avances provocando desabastecimientos. - En este caso, además de aportar fuentes documentales que avalen tu versión, te recomiendo que lo pongas en Colapso económico de 1973 en Chile, donde se dirime esta controversia.
  3. A finales de ese año tuvo un fatal hecho que hizo cobrar especial fuerza a los opositores al regimen de Allende... - Eso es una apreciación personal tuya, a menos que se pueda demostrar que tuvo relevancia en los acontecimientos de la época.
  4. ...a causa del infame asesinato del ex ministro de Frei... - ¿Hay asesinatos que no sean infames?. En Wikipedia no hacemos valoraciones éticas; sólo exponemos hechos.
  5. ... para ese momento Pinochet en su interior vacilaba como golpista. - ¿Cómo puedes adivinar lo que pasaba por la cabeza de Pinochet?
En fin, podría seguir, pero mi impresión general es que este artículo necesita una buena liposucción, y extraerle todo lo que no se corresponda con la biografía del personaje, máxime cuando ya existen artículos accesorios sobre la historia de Chile que deberían explicar todo esto.

Saludos, Hispa ...las quejas aquí 20:02 24 may 2006 (CEST)

[editar] No enciclopédico

Buenas. Has creado un artículo Naufragio del Napo de cuatro líneas que no dice nada de particualar. ¿Tú sabes la de barcos que se han hundido en el mundo? Si al menos narraras algún acontecimiento importante para la humanidad... Dime si ese barco es algo fuera de lo común, de lo contrario habrá que borrar. Saludos Lourdes, mensajes aquí 19:31 30 may 2006 (CEST)

[editar] Votaciones sobre los bibliotecarios

VOTACIONES SOBRE LOS BIBLIOTECARIOS
SE LE INFORMA QUE DESDE EL 3 DE JUNIO Y HASTA EL 3 DE JULIO DE 2006 TODO USUARIO DE WIKIPEDIA EN ESPAÑOL CON MÁS DE 50 EDICIONES (COMO USTED) PUEDE VOTAR SOBRE LA POLÍTICA A SEGUIR DE LOS "BIBLIOTECARIOS" (O "ADMINISTRADORES DE WIKIPEDIA"), PARA PODER QUITARLES EL CARGO SI NO CUMPLEN CON SUS FUNCIONES, O LO HACEN DE UNA MANERA INADECUADA, Y SOBRE SI LA COMUNIDAD PODEMOS DECIDIR OTRAS ACTUACIONES PARA CON ELLOS.


¡¡QUEDA INVITADO A VOTAR A FAVOR DE ENDURECER LAS NORMAS SOBRE LOS BIBLIOTECARIOS!!


¡VOTE AQUÍ!

[editar] USS Panay

Responderé por puntos:

1.- No me denomine "estimado", pues suena irónico.

2.- Supongo que se refiere a "aprensiones". Yo no he "aprehendido" nada aquí, aunque sí estoy aprendiendo.

3.- Puede dudar de mis conocimientos sobre el tema cuando guste. La policía del pensamiento sólo existía en 1984.

4.- No se base en una única fuente de información, contrástela con otras en busca de incongruencias.

5.- Rebato: Los bombarderos navales Aichi D3A "Val" entraron en servicio dos años después del incidente.

6.- Rebato: Los bombarderos atacantes eran biplanos. Los Val eran monoplanos.

7.- Rebato: Existen documentos gráficos de los atacantes, por si quiere examinarlos y comprobar con sus propios ojos lo que arriba le refiero. Mírelo aquí: http://www.hmsfalcon.com/Panay/Panay.htm

[editar] Correcciones en artículos.

Estimado Mampato:

Si elimino algo es porque es incorrecto, no porque lo diga yo, sino porque lo he contrastado con otras fuentes, normalmente la wiki en inglés, y usualmente otra web, o, si dispongo de bibliografía, directamente de un libro. De hecho, estoy empezando a incluir referencias a libros, que son básicas en temas históricos.

Nadie niega tus ganas de participar, y lo haces muy activamente, pero ten en cuenta que hay que tener un rigor histórico mínimo. No puedes decir que la Primera Guerra Sino-japonesa se inició en 1895, cuando ese fue el año en que terminó. Además, el incidente del Kowshing al que haces referencia, fue reconocido como una acción legal japonesa por parte de los mismos juristas británicos que analizaron el hecho, como puedes comprobar en la wiki en inglés, al consultar la biografía del almirante Togo, o en varias webs como [esta].

En resumidas cuentas, si estás extrayendo la información de algún libro, cita la fuente, ya que eso soluciona muchos malentendidos. Por otra parte, trata de vigilar la ortografía y sobre todo las tildes de las palabras. Piensa que hay gente que usa la Wikipedia como una referencia, y encontrar errores en un modelo a seguir no es agradable.

Gaijin 00:00 28 ago 2006 (CEST)


Respondiendo a tu último mensaje, te diré que no has entendido a qué me refería cuando hablo de "incorrección histórica". De todos modos, no hace falta que hables de la "Guerra Sino-japonesa de 1894", por que en ese año sólo hubo una guerra entre esos países, y por consiguiente estás poniendo información redundante. Por otra parte, en el artículo de la Armada Imperial Japonesa incluyes una información que iría muy bien en el mismo artículo de la guerra. Eso sí, cuando te refieres a "la flota de Qing´s Beiyang" no sé exactamente a qué te refieres. Para empezar no hace falta ese genitivo sajón, luego, "Qing" era la dinastía imperante en China es aquel entonces, y "Beiyang" era una de las cuatro flotas con que contaba China, creada por Li Hongzhang, un virrey chino. Posiblemente la interpretación más correcta sea "la flota Beiyang de los Qing", aunque indicar la dinastía china no es imprescindible. Por último, no he encontrado referencias al ataque en el agua de chinos náufragos por parte de los japoneses. Si tenemos en cuenta que la batalla duró un día, que el combate fue constante, y que la flota china no fue aniquilada, ¿quién va a disparar al agua con armas de mano, mientras caen proyectiles constantemente y todos los marinos deben estar en sus puestos? Dejando aparte este análisis lógico, que no tiene que corresponder con la realidad, no he encontrado ninguna referencia sobre ello en otras fuentes como Wikipedia en inglés y otras páginas sobre la guerra, como la última que te indiqué. ¿Tú sí las has encontrado? Indícalo pues o elimina ese hecho, pues hemos de remitirnos a la información disponible. —Gaijin 00:07 1 sep 2006 (CEST)

[editar] artículo duplicado

La guerra ruso - japonesa es un artículo duplicado. Es ya Guerra_Ruso-Japonesa, el título más correcto. He propueste sus fusión. Saludos. Zanaqo (?) 21:26 1 sep 2006 (CEST)

[editar] Portaviones

Hola Mampato: el artículo que recién creaste , correspondería a la entrada portaaviones, que es el término correcto. Saludos ----Antur---- (mensajes) 04:22 16 sep 2006 (CEST)

[editar] HOLA

Hola, te invito a que votes por el artículo de Reinhard Heydrich para artículo destacado, aquí: Discusión:Reinhard Heydrich/Candidatura a destacado. Como tu has hecho parte del mejoramiento del artículo, te invito a hacerlo. Saludos, Juansemar

[editar] Artículo duplicado

hola, has creado el artículo de Boráx y este ya existe como Bórax o Borato de sodio. No se cual de los dos nombres es el correcto (donde va la tinde vamos), asi que te pediria que fusionases uno con otro y que pusieras el cartel de destruir en el otro mantener la politica de convención de nombres de la wikipedia. un saludo--Blasete 19:17 10 nov 2006 (CET)

[editar] Sobre la pornografía

Hola Mampato. Veo que has vuelto a incluir la aportación al artículo sobre la pornografía por un motivo de vandalismo. Tengo que decir que no fue vandalismo porque tiempo antes yo lo había advertido en discusión:pornografía. Veo que los mismos problemas que, en mi opinión, tu aportación tenía antes, continúa teniendolos ahora, falta de referencias e información tendenciosa entre otras. Por eso yo vuelvo a decir que se solucionen esos problemas o será necesario retirar esa parte.

No digo que no sea cierto, aunque yo no opino así, digo que no está referenciado y es necesario tener en cuenta que es una artículo ya redactado al que se le añade una parte, por lo que las referencias son aún más importantes (como dice el manual sobre citas). Echalé un vistazo si lo necesitas a Wikipedia:Los cinco pilares sobre las partes conflictivas.

--Zósimo 15:47 4 dic 2006 (CET)

Si eso que usted a escrito es la verdad y cualquier psicólogo lo puede avalar entonces tendrá muy pocas dificultades para obtener una o varias referencias válidad (a ser posible con ISBN) y colocarlas en su aportación.
Respecto a que es la Verdad Objetiva. A mí me gusta la frase que dice "la verdad es compelta y permanente, el conocimiento es parcial y cambiante. Es peligroso confundir una cosa con la otra".
Un saludo --Zósimo 17:54 4 dic 2006 (CET)
PD. Por cierto, su comentario debería ir en el apartado Discusión, no en mi página de presentación
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com