Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:MiguelMTN - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:MiguelMTN

De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Bienvenido, MiguelMTN! Ésta es tu página de discusión, dónde recibirás mensajes de otros colaboradores. Además, tienes tu página de usuario donde puedes poner lo que quieras sobre ti.

Si tienes dudas consulta:

Te saluda: ManuelGR 21:24 14 mar, 2004 (CET)


Bienvenido y gracias por tus colaboraciones. Verás que te he respetado tu colaboración en Hispania, sólo he puesto cursivas para que vaya a tono con el resto y he corregido un espacio que sólo servía para hacer una línea interminable. Te aconsejo que te ejercites en lo que te dice Manuel aquí arriba. Todos hemos pasado por esas páginas, qué remedio. (Eres el mismo que salía con los números 80. 58. 47. 44.?) Saludos Lourdes Cardenal 15:46 16 mar, 2004 (CET)

Gracias Lourdes; tardo a contestar porque he estado ausente: final de copa con la familia (hacer de padre) y puente. Mis II. PP. entre otros eran 80.58.47.42; 80.58.47.44; 217.11.123.106 etc. El artículo Hispania ha quedado "precioso" me ha gustado mucho. Saludos y ya tendremos tiempo para seguir comentando temas. Miguel 21 marzo 04. 22:30 hora de España.


Estupendo, te pesqué de nuevo y te voy a pedir un favor: He visto que has puesto en árabe algunas palabras del artículo Beduino. Mi petició es que te des una vuelta por otro artículo que escribí hace ya tiempo, Mundo islámico y que pongas igualmente palabras en árabe. Se lo pedí en su día a otro usuario, pero no ha debido tener tiempo. Considero que es una riqueza añadida al artículo y como lo trabajé tanto, me encantaría ese colofón. Gracias. Lourdes Cardenal 23:15 21 mar, 2004 (CET) Y gracias por lo de Hispania

Gracias, ya lo vi, es un buen trabajo. Ahora te pido que hagas lo mismo en Reino de Granada. ¡Cómo ganan las páginas con la transliteración! Gracias de nuevo. Saludos Lourdes Cardenal 08:42 25 mar, 2004 (CET)


¡Saludos MiguelMTN! Te doy la bienvenida con un poco de retraso: últimamente no he andado mucho por aquí pero estoy encantado de "ver" gente nueva por estos andurriales. :) . También tengo una petición: El artículo nombres árabes no lo entiendo muy bien. ¿Qué es (A)B(U) y (U)MM(U)? (¿No significan respectivamente padre y madre? ¿Eran compuestos que se recibían cuando se tenían hijos o algo así?). Y "Ism إسم" ¿No significa nombre? (el único nombre que conozco que lo tenga es Bismillah (el nombre de Allah) ¿Hay más? Podrías clarificar un poco el texto? - Ꮝக்ፋ淋ოπ (Piolinfax) 23:17 2 abr, 2004 (CEST)

Piolinfax, déjame un poco de tiempo y acabaré el artículo. Bismillah, literalmente significa Bi + (I)smi (A)llah: "con el nombre de Dios"; cuando te pongo una letra entre paréntesis quiere decir que en determinadas circustancias deja de pronunciarse. (I)sm significa nombre en el sentido español de la palabra y por ejemplo Ismi significa mi nombre, que equivale a me llamo: v.g. Ismi Miguel. Abu efectivamente significa padre; pero a veces es un signo de tratamiento, incluso para los animales: Sr. Lobo : Abu Dieb. A un sacerdote se le dice padre (sobreentendiendo espíritual); coloquialmente barbudo es "Bu Lejia"; "Lejia, barba". Piolinfax, un saludo y ya seguiremos hablando. Miguel MTN 23:48 2 abr, 2004 (CEST)

¡Gracias! Perdona, releyendo lo que te he escrito veo que parezco querer meterte prisas: nada más lejos de mi intención de veras, sólo era un comentario. Lo de Bismillah es parte de un verso del Corán ¿no? En Argelia llaman a las polillas (a)bu frtutu... :) Cuando quieras contestarme, por favor hazlo en mi página de discusión (en la firma) porque si no, lo mismo ni lo leo porque no sé que me has escrito - Ꮝக்ፋ淋ოπ (Piolinfax) Discusión



Hola Miguel: Puedes poner lo que quieras en la página del Ebro, ya sabes, estás en tu casa. Organizalo tú o intentaré ayudarte. Otra cosa... me parece entender que sabes algo de árabe... Podrias decirme si en árabe entendemos algo por Ayrás?. Un Saludo --Energias 14:25 4 abr, 2004 (CEST)



Hola, he visto que has subido la imagen Mezquita_asuán.bmp, que pesa 263574 bytes. Procura pasar las fotos a formato jpg (a png los dibujos), verás como se quedan mucho más ligeras. Mira Wikipedia:Cómo hacer que las imágenes pesen poco para más información. Mientras voy a dejarla ligerita. Sanbec 12:53 11 may, 2004 (CEST)


Sigue el enlace Los papeles no se juegan --Sanbec 15:15 18 jun, 2004 (CEST)


Me comentas: Hola, he leido tu aclaración: ("Bereber" es toda una rama de la familia afroasiática. Probad a decir: "El español es un dialecto de la lengua romance". Absurdo ¿no? Pues igual de absurda es esa burrada del "dialecto del bereber") Y la verdad es que no "veo lo que quieres decir".... Pues creí que había dado un ejemplo muy claro. ¿Existe acaso "la lengua romance"? No. Existen el español, el francés, el italiano, el portugués, el rumano, el catalán, etc. "Romance" es el nombre de la rama de lenguas indoeuropeas que las engloba y si alguien dice que "el romance es una lengua y el español es uno de sus dialectos" con todos los respetos está diciendo una burrada. Pues exactamente igual pasa con "bereber", que no es una lengua como tampoco lo es "romance", sino una rama de las lenguas afroasiáticas que engloba hasta a 26 idiomas diferenciados (según los datos del SIL), entre ellos el tamazight (grupo norte, subgrupo del Atlas, código TZM). Un caso similar pasa con "la lengua árabe" y sus supuestos "dialectos". Lo que existen son un montón de lenguas diferenciadas (hasta 35 según el SIL): el árabe clásico, el árabe marroquí, el árabe egipcio, etc. y una situación social de diglosia en la cual el árabe estándar moderno (variedad modernizada del árabe clásico) es empleado como una lengua franca culta común entre los pueblos árabes, quienes nativamente hablan cada uno sus mal llamados dialectos, los cuales no están oficializados ni estandarizados sino al contrario estigmatizados como habla vulgar, al contrario lo que pasa con las lenguas romances más importantes, lo que hace que el gran público perciba claramente como "idiomas distintos" al español, el francés o el rumano, mientras que una gran parte cree en su ignorancia que el árabe marroquí y el árabe del Golfo no son más que meros dialectos del árabe. Un saludo. Uaxuctum 07:45 22 jun, 2004 (CEST)


Hola Miguel, me ha hecho gracia que a ti también te ha llamado la atención doña Berta. Cuando vio mi intervención en la página se identificó: es Dionisio y dice que cuando no está en su ordenador se le olvida registrarse. Me contestó esto: Perdón Lourdes, el del número soy yo, no estoy en mi equipo y nunca me acuerdo de registrarme al entrar... y eso que lo intento. Está exposición es mía, pero no veo por donde cogerla para hacer un artículo... Si ves tú por donde hacerlo es tuda tuya. un saludo--Energias 17:54 11 jul, 2004 (CEST) y yo le contesté: Me das una alegría al identificarte porque no es fácil hablar con anónimos que van y vienen. De acuerdo, estudiaré bien tu exposición, la estructuraré y encontraré cobijo, ¡seguro! Te repito: es una lástima desperdiciar informaciones como la tuya, bien expresadas e interesantes. Saludos Así están las cosas, pero si te apetece encargarte tú del asunto, no me parece mal. Tú decides. Mi idea era arreglar el texto y encajarlo en esa página de Bertita. Dime tu opinión. Saludos Lourdes Cardenal 20:57 11 jul, 2004 (CEST)

DOÑA BERTA

Hola Miguel:

Gracias por lo de la Reina Berta... No te lo tomes a mal, pero Aragón es muy grande en extensión, no tengo que ser precisamente de Zaragoza... soy de Ayerbe que es uno de los lugares donde parece ser la protagonista gobernó (nunca reinó).

Ya veo que estas en contacto con Lourdes... de verdad que os lo dejo todo para vosotros e incluso os puedo pasar más información si la precisais. Los foros locales están al rojo vivo (Hay quien opina que la reina actuó como reina en los lugares dotales a la muerte de Pedro I, al margen del reino de Aragón) y me toca estudiar para defender mi tesis.

Bueno, creo que ya hemos estado alguna vez en contacto por los ríos y por cuestiones del nombre de Ayerbe ¿recuerdas?.

Estoy metido en la Historia de Aragón, de verdad que no me sentire ofendido, más bien eternamente agradecido si metes mano... ya sabes... parece que aragoneses solo estamos dos. un saludo mas bien SALUDO. --Energias 20:13 12 jul, 2004 (CEST)

Tabla de contenidos

[editar] Gracias

Gracias Miguel... falta mucho por escribir... incluso de lo importante. Aragón necesitaba su historia.--Energias 15:46 18 jul, 2004 (CEST)

Gracias, así da gusto. No te había visto por ahí. A ver si puedes averiguar también lo otro, el nombre en etíope. Entonces, ¿está bien puesto en árabe? tal vez le llamaban mar ellos, en lugar de río... Saludos Lourdes Cardenal 18:51 27 jul, 2004 (CEST)
He trasladado a Discusión:Nilo Azul todo lo que veníamos hablando en mi página de usuario. Échale un vistazo sin prisa. Lourdes Cardenal 16:12 28 jul, 2004 (CEST)


¿Así que te gustaron los cambios que le hice a Luis Buñuel? Gracias, Miguel.--Rosarino 03:21 5 ago, 2004 (CEST)

[editar] Onomástica árabe

Es buenísima la página. La he copiado enterita para mis archivos particulares. Es un tema que me interesa mucho. Saludos Lourdes Cardenal 00:03 18 sep, 2004 (CEST)

[editar] Kanyi

Siento haberlo hecho, pero el origen o licencia de una imagen se ponen en la página de la imagen no en la discusión. Si has puesto esa información en más imágenes, cámbiala o te las borrarán. --Desatonao, escríbeme aquí 19:45 16 feb, 2005 (CET)

Aparte de que se escribe kanji en el sistema de romanización Hepburn que utilizamos en esta Wikipedia, y no kanyi. Por otra parte, quedaría más elegante una imagen con los caracteres en un tipo de letra que asemeje la escritura a mano con pincel, y de color negro sobre fondo blanco/transparente. Por ejemplo, la imagen que tienen en el artículo en inglés. Saludos... Sabbut 20:48 16 feb, 2005 (CET)
Ya he subido una imagen, mírala en la última edición del artículo kanji. Sabbut 21:19 16 feb, 2005 (CET)

[editar] Imágenes

Hola, al subir una imágen, por favor ten en cuenta lo siguiente:

Normas sobre material multimedia

Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.

¿Qué debes indicar?
¿De dónde procede la imagen?
  • si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
  • si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
  • si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
¿Cuál es la licencia de la imagen?
  • recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
  • indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
  • es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
  • de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
  • las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.

Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.

Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.

Muchas gracias, --LadyInGrey 03:10 17 feb, 2005 (CET)

[editar] Saludos

Nada, encantado de verte (o leerte) Yo también soy de Zaragoza, pero ¿Qué pocos somos los aragoneses, no? Por si te interesa, tu que por lo que veo te gusta la historia, tengo un proyecto para mejorar un poco la historia de Aragón. Por último te aviso de que he movido tu comentario a mi página de discusión.

Saludos a un compatriota--FAR 13:39 24 mar, 2005 (CET)

No es nada, que ya había un esquema hecho y sólo había que adaptarlo a la historia (mucho para escribir, pero fácil de hacer). Si quieres colaborar y hacer algo (aunque sólo sea proponer un color mejor para el wikiportal, que el aquamarine era el único que quedadaba decente y logre hacerlo funcionar) ya sabes que eres bienvenido.--FAR, (Para dejarme un mensaje) 15:16 6 abr, 2005 (CEST)
Hay otro aragonés: Avh--FAR, (Para dejarme un mensaje) 15:38 6 jun, 2005 (CEST)

[editar] Imágenes desconocidas

Hola Miguel, dos imágenes que subiste el año pasado se encuentran clasificadas como de origen desconocido y a punto de ser borradas: Imagen:Islaisabelchafarinas.jpg e Imagen:Chafarinas.jpg ¿Podrías indicar su origen y añadir la licencia? Gracias. --Anna 02:13 11 jun, 2005 (CEST)

[editar] Aragón

ahora tenemos categoría propia, si quieres unirte pon en tu página de usuario [[Categoría:Wikipedia:Wikipedistas de Aragón|{{subst:PAGENAME}}]]--FAR

[editar] Otro aragonés

Hola, compañero. Me acabo de agregar a la categoría de Wikipedistas de Aragón y te he visto. Un saludo en la recta final de las fiestas del Pilar. --Wastingmytime 22:03 15 oct, 2005 (CEST)

[editar] Marruecos

Revisa Plantilla:Regiones Marruecos esos enlaces a números son bastante raros. Revertí la edición de un anónimo que puso muchos más. Sanbec 13:20 10 nov 2005 (CET)

[editar] Imagen:Diágrama de fases del yeso.jpg

Hola Miguel, ¿podrías añadir los datos de origen y licencia a esta imagen? Gracias. Un saludo Anna (toc toc) 06:04 19 nov 2005 (CET)

[editar] Imagen:HER ALIF2.jpg

Hola. ¡Olvidaste ponerle licencia a la imagen! Un saludo. --Dodo 21:03 30 nov 2005 (CET)

[editar] Miniesbozos de lugares

Hola, disculpa que te moleste pero es que has creado el artículo L'Oriental sin información aparte de que es parte de Marruecos, es que los miniesbozos sin contexto son puestos con aviso para contextualizar sino será borrada. A ver si nos ayudas ampliando dicho artículo. Un saludo.--Taichi 2.0 (あ!) 03:11 15 dic 2005 (CET)

[editar] Taza-El Hoceima-Taounate

Pusistes al principio "Dame tiempo para hacer esto" o una cosa así. Para indicar que se está trabajando en el artículo se pone lo siguiente:

Así te va a salir la siguiente plantilla:


--Equi -:- Discusión-- 22:30 23 dic 2005 (CET) ups... me olvidé de firmar

[editar] Feliz Navidad

Imagen:Adventskerze.ani.gif Felicitacion Imagen:Adventskerze.ani.gif
¡Feliz Navidad!

Platonides 14:29 25 dic 2005 (CET)

[editar] aviso--

hola miguel, era para avisarte de dos cuestiones: 1._en tu página de discusión tienes almohades como artículo para crear y decirte que ya existe como Almohade, también he ojeado Almorávides, que seguramente abrá que cambiar a Almorávide, ya que según normas wiki se busca el eliminar los plurares en los títulos.

2._la imagen del mapa Image:ALMORÁVIDESJPEG.jpg, la subiste como dominio público y creo que eso no es así, actualmente en commons han cambiado esa plantilla, la verdad es que sería gnu, ya que se podría decir que eres el autor. No obstante voy haber si subo una nueva versión en la que se lean los textos mejor.

Un saludo --Silvestre 19:38 20 ene 2006 (CET)

[editar] Mapa del protectorado

Hola Miguel. El mapa lo ha hecho Usuario:Haylli. Quizás le podrías comentar a él los errores para que los corrija. Saludos --Ecemaml (discusión) 21:22 28 feb 2006 (CET)

Hola, soy Haylli, he leido el aviso que dejaste en mi página. El mapa del protectorado que subí a Commons está basado en uno aparecido en una edición dominical del diario El País el 19 de febrero de 2006 ilustrando un artículo sobre la memoria del protectorado. En el original aparece la leyenda "Situación en febrero de 1955". He de decir que el mapa está literalmente calcado con un programa de vectorización. La única licencia que me permití sobre el mismo fue introducir la ciudad de Xauen, que no aparecía en mi fuente y me parecía una ausencia imperdonable, de modo que sí es posible que no haya situado bién esa ciudad. El resto de elementos los he copiado tal cual aparecían (carreteras, etc.) y con las rotulaciones que tenían, exceptuando Villa Cisneros, que aparecía como Alhucemas. Si posees alguna imagen correcta que pueda servirme de fuente, te agradeceré que me lo hagas saber para efectuar las correcciones. — (buzón) Haylli 18:18 4 mar 2006 (CET)

Tirando del hilo del enlace que me has pasado, he encontrado también este mapa, que es magnífico. — (buzón) Haylli 22:39 5 mar 2006 (CET)


[editar] Nombre de Marruecos

Querido amigo, no te preocupes, yo realmente no lo sé, no lo he contrastado, simplemente estaba leyendo y vi esa parte mal puesta, creytendo en mi ignorancia que así era. Simplemente "normalicé" un poco el texto para seguir con el estilo de wikipedia. Pero bueno: ¡eso es lo bueno de Wikipedia! puedes cambiarlo, pon la verdad, y de camino me informas que ya me entró la curiosidad. Es gracias a gente como tú por lo que la wikipedia va a llegar a los 100.000 en menos de un mes.

[editar] Aviso de borrado de plantilla innecesaria

La plantilla {{Marruecos Español}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.

--Dodo 20:22 23 abr 2006 (CEST)

[editar] Aviso de borrado de plantilla innecesaria

La plantilla {{Egiptología}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.

--Dodo 16:04 24 jun 2006 (CEST)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com