Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Adriandiazlb - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Adriandiazlb

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sigue colaborando pero ten cuidado con las imágenes que colocas, aquí aabjo de dejo una guía para el uso de imágenes. Existen muchas imágenes tanto en Wikipedia como en commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page Commons que no poseen licencia, es mejor abstenerse de usar esas porque aún no tienen licencias y podrían perjudicar al proyecto, saludos :) Alhen ♐... 23:10 25 ago, 2005 (CEST)

Normas sobre material multimedia

Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.

¿Qué debes indicar?
¿De dónde procede la imagen?
  • si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
  • si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
  • si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
¿Cuál es la licencia de la imagen?
  • recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
  • indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
  • es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
  • de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
  • las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.

Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.

Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.

Tabla de contenidos

[editar] Santiago del Teide

Hola, bienvenido a Wikipedia. En cuanto a las imágenes que pusistes en el artículo Santiago del Teide te informo que las he quitado porque no tienen origen ni licencia en commons. Al subir una imagen tienes que indicar el autor y la licencia. La licencia tiene que ser compatible con la GFDL. No sirven por tanto imagenes con copyright. Si la imagen no es tuya tienes que indicar de donde la saces y que licencia tiene que, repito, tiene que ser compatible. Si es tuya la foto puedes ponerle la licencia compatible que quieras. Eso se hace por ejemplo poniendo {{GFDL}} en la página de descripción. En la tabla que te ha puesto Alhen justo encima de mi mensaje se entiende mejor. Saludos. --Edub (discusión) 19:11 24 sep, 2005 (CEST)

No, tampoco vale si "parece que no tiene copyright". De donde saques la imagen tiene que especificar claramente la licencia. Por favor, leete la ayuda. --Edub (discusión) 23:15 24 sep, 2005 (CEST)
Te pongo algo que puedes leer en un enlace de la tabla que tienes más arriba: "El que en un sitio web, disco, libro, revista o cualquier otro medio no especifique que sus contenidos tienen copyright; no significa que se pueda suponer que no lo tengan. De hecho, se debe suponer que sí lo tienen, pues las leyes internacionales así lo especifican. Para que un texto o imagen sea utilizable en wikipedia, debe estar expresamente acreditado que está en el dominio público o publicado bajo una licencia compatible con la GFDL.". Saludos. --Edub (discusión) 15:44 25 sep, 2005 (CEST)

[editar] Ejército Británico

He retirado las imágenes añadidas a ese artículo por carecer de origen y licencia. Por favor, añade el enlace a la página de origen si son sacadas de wikipedia en de esta forma: [[:en:nombre de imagen]]. La Imagen:Army Flag.gif tampoco es válida, ya que en esta wikipedia sólo se admiten preventivamente imágenes libres. Puedes leer más aquí. Un saludo Anna (toc toc) 04:52 28 sep, 2005 (CEST)

Las imágenes no han sido borradas sino retiradas del artículo hasta que aportes los datos que te expliqué arriba. Asegúrate de que son imágenes libres licenciadas PD o GFDL sino no podrán quedarse en esta wikipedia. Por ese mismo motivo he retirado también la bandera, es de uso protegido no comercial y aquí no se admiten con esa licencia. En esta página encontrarás las licencias admitidas. Un saludo Anna (toc toc) 05:27 29 sep, 2005 (CEST)

[editar] Islas Malvinas

He revertido tus cambios en el artículo, porque:

  • Los ingleses que avistaron las islas en su momento aún no pertenecían a la armada británica, y eran considerados corsarios.
  • Las islas efectivamente se encuetran dentro de lo que se llama Mar Argentino.
  • Lo de las sucesivas ocupaciones lo puse un poco más neutral, porque ambas fueron invasiones, tanto la británica en 1833 como la argentina en 1982.

Algo que no cambié fue el tema de las divisas, pero debo decirte que, muy a pesar de muchos, la que se toma como referencia es la moneda estadounidense, así que debería expresarse el valor de la FKP en relación al dólar estadounidense y no a la libra esterlina.

Una pregunta ¿eres de por allá?

    Saludos cordiales, Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 16:44 30 sep, 2005 (CEST)

Si mal no recuerdo los corsarios no eran reconocidos como oficiales, sino como mercenarios, ya que al reconocer a estos como parte de la armada sus actividades podrían causar problemas diplomáticos. Luego unos cuantos corsarios fueron reconocidos y les fueron concedidos los títulos de sir. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 02:18 1 oct, 2005 (CEST)

[editar] ¿Argentino o Stanley?

Te copio los datos que le mostré a FAR acerca del uso en español de ambos topónimos, excluyendo preventivamente sitios argentinos. Te ruego además que no vuelvas a trasladar por las buenas, y que esperes —como en todo tema controvertido— a que haya un consenso al respecto para actuar.

Hola, FAR. Los enlaces a Google que le dejaste a galio estaban mal; al poner un espacio entre el "-" y el término que querías excluir, en realidad estabas buscando páginas que contuviesen todos los términos. Los resultados con "Puerto Argentino" y sin "Stanley" son 834, excluyendo sitios argentinos. La inversa da 34 con similar grado de rigor, o [ http://www.google.com/search?hs=RE2&hl=en&safe=off&client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficial&as_qdr=all&q=-%22puerto+argentino%22+%22Port+Stanley%22+OR+%22Puerto+Stanley%22+-site%3A.ar&btnG=Search&lr=lang_es 560] relajando un poco las reglas. En fin, que lo supieras. Un saludo, Taragüí @ 17:37 28 nov 2005 (CET)

Nótese que el topónimo "Puerto Argentino" tiene alrededor de un 25% más de uso, excluyendo a los argentinos que serán, naturalmente, los que con más frecuencia se expresen sobre la cuestión. Un saludo, Taragüí @ 09:42 30 nov 2005 (CET)

[editar] ¿Argentino o Stanley?

Te copio los datos que le mostré a FAR acerca del uso en español de ambos topónimos, excluyendo preventivamente sitios argentinos. Te ruego además que no vuelvas a trasladar por las buenas, y que esperes —como en todo tema controvertido— a que haya un consenso al respecto para actuar.

Hola, FAR. Los enlaces a Google que le dejaste a galio estaban mal; al poner un espacio entre el "-" y el término que querías excluir, en realidad estabas buscando páginas que contuviesen todos los términos. Los resultados con "Puerto Argentino" y sin "Stanley" son 834, excluyendo sitios argentinos. La inversa da 34 con similar grado de rigor, o 560 relajando un poco las reglas. En fin, que lo supieras. Un saludo, Taragüí @ 17:37 28 nov 2005 (CET)

Nótese que el topónimo "Puerto Argentino" tiene alrededor de un 25% más de uso, excluyendo a los argentinos que serán, naturalmente, los que con más frecuencia se expresen sobre la cuestión. Un saludo, Taragüí @ 09:43 30 nov 2005 (CET)

Interesante. Tienes razón, no habría que dejar Puerto argentino solo, que dará entradas de "salió del puerto argentino de ...". También aconsejaría el dar -"la otra acepción" para evitar los que digan "Puerto Stanley (o puerto Argentino para los argentinos) y viceversa, escogiendo solo aquellas páginas que usen solamente un término (es decir que presuponemos no conocen el otro, o no les gusta) para ver cual es más usual.
Saludos--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 16:33 30 nov 2005 (CET)


[editar] Consenso Diciembre

Datos Referentes a Malvinas Aquí (Borrar con la Primera Contestación)

[editar] Historia Malvinas

Hola, primero que nada quiero expresar mi más profunda satisfacción por ver que te estás tomando las cosas por la vía del diálogo. En serio. Yéndole a hablar al Usuario:Ejmeza encontré un comentario al respecto que le hiciste, y lo cierto es que planteado en frío, en forma ordenada y antes de editar nada, no hay nada que se pueda o deba rechazar de plano. Sólo quería hacer una puntualización: la introducción habla en líneas generales, y por eso aparecía hablando de que estaban originariamente bajo posesión española; el resto no se obvia en lo más mínimo, sino que se menciona en el apartado que existe para eso, que es Historia.

Creo que podría dejarse algo como Después de pasar inicialmente por varias manos, las islas quedaron bajo el dominio efectivo de España..., ¿no? De esa forma deja planteada la duda para que a quien le interese lea en la sección correspondiente, pero no se explaya sobre todos los temas donde sólo debe dar un pantallazo. Otra solución, complementaria con lo otro, es crear un artículo Soberanía de las Islas Malvinas como el que tienen en la Wikipedia inglesa, donde se hable detalladamente de todos los Estados que ocuparon, gobernaron y/o reclamaron el archipiélago, existiendo además una sección aparte para dar los argumentos del Reino Unido y los argumentos de la Argentina. A ver qué te parece. Saludos, galio hablemos 03:27 2 dic 2005 (CET)

[editar] Malvinas

Hola, Adrián.

Me parecería estupendo poder llegar a un acuerdo sobre el tema que refleje imparcialmente las posturas de todas las partes. Hace un rato Lourdes Cardenal desprotegió el artículo. Todo lo que dices me parece sensato; la página en w:en es bastante objetiva en lo que dice, y puede ser una fuente inicial (salvo que cuentes con bibliografía especializada, lo que sería excelente).

Estoy seguro de que con tranquilidad y diálogo se puede seguir editando tranquilamente. No dudes en decirme si tienes alguna duda o te parece que hará falta mediación, pero espero que no sea ese el caso. Un saludo, Taragüí @ 19:52 2 dic 2005 (CET)

Saludos, gracias por su mensaje, como dices, cambiar el nombre podría generar una guerra de ediciones que aunque yo tenga un poco más de tiempo aquí no evitaría nada, por lo cual lo mejor es obtar por una salida en consenso con todos. participa en la Discusión:Puerto Argentino para poder llegar a algo. Saludos desde Venezuela. Venex :: - Discute acá 21:10 2 dic 2005 (CET)

Con toda la buena voluntad que estais poniendo, discutiendo por fin como caballeros, teneis otro frente que atender: usuario: Gibraltarian. Lo siento Lourdes, mensajes aquí 20:04 3 dic 2005 (CET)

[editar] Gracias

Muchas gracias "Spanish Man!" (jejeje...), tengo que ampliarlo, pero por ahora, no a quedado mal. Un saludo desde Irlanda. George McFinnigan plé 19:36 3 dic 2005 (CET)

No sabía que fueses británico; me extrañaba mucho que alguien que sabe hablar español tan bien esté de parte de los ingleses, pero claro, si eres británico, es normal que defiendas a tu patria y los intereses de la misma. Bueno, ingleses e irlandeses hemos vivido muchas cosas juntos y no debemos pelearnos por unas islas que están tan lejos de nuestros países (¡y que no llegan a tener ni 3.000 habitantes!).
Adrian, te invito a que crees tu página de usuario donde puedes poner todo lo que quieras sobre ti, y así te conocemos mejor (donde vives, la edad, etc). Cheers! George McFinnigan plé 19:55 3 dic 2005 (CET)

[editar] Ayuda

Te he puesto dos plantillas: la que pone de dónde eres y la que pone los idiomas que conoces. Como yo no sé nada sobre ti, tendrás que que quitar el ?? que he puesto donde debería estar tu ciudad. También puedes añadir idiomas que conoces y cambiar según tu sepas el nivel de cada lengua, pero bueno, se quedará bien. George McFinnigan plé 20:21 3 dic 2005 (CET)

De nada. Oye, ¿me puedes decir cuantos idiomas sabes hablar y el nivel de cada uno? Ejm: español (nativo), inglés (3 de 4), francés (1 de 4),... George McFinnigan plé 20:30 3 dic 2005 (CET)
Si pongo el neerlandés y el eslovaco no caven, pero como me has dicho que lo sabes hablar muy poco, pues vamos a dejarlo así... jejeje. Bueno, para eso estamos, para ayudar. George McFinnigan plé 20:39 3 dic 2005 (CET)

[editar] Tenemos que ceder todos

No hay ningún consenso, pero yo pienso que si "Puerto Argentino" es el nombre más conocido por los hispanohablantes, y además es más fácil de pronunciar (para ellos), pues ¿por qué no lo vamos a dejar tal cual? Esto es la Wikipedia en español, y se deben poner las cosas como la mayoría de los hablantes de castellano quieren. Si se acepta que el nombre de las "Falkland Islands" (oficial) se traduzca por "Islas Malvinas" (en vez de por "Islas Falklands"), ¿cuál es el motivo de que no se pueda traducir el nombre de la capital de esas islas? Por favor, en esto tienes que ceder, como los pro-argentinos hemos cedido en otras cosas. George McFinnigan plé 20:49 3 dic 2005 (CET)

[editar] Subpágina

Os aconsejo que creeis una subpágina desde una de las dos vuestras para que allí podais seguir a gusto toda esta conversaión Lourdes, mensajes aquí 20:52 3 dic 2005 (CET)

[editar] Ya lo sé

Será mejor que no lo pongamos, porque si no deberíamos poner "UPU" en todos los países, ¿de acuerdo?. Lo que yo no sé es qué significa las otras iniciales. Gracias. George McFinnigan plé 14:20 4 dic 2005 (CET)

No aplica simplemente. No son las Falkland como territorio quien pertenece a esta federación de sindicatos, sino uno, o varios, sindicatos de las Malvinas los que pertenecen a esta federación. Es como si decimos que España pertenece a la Internacional Comunista porque el partido comunista local pertenece a tal federación internacional. Un saludo --Ecemaml (discusión) 17:25 5 dic 2005 (CET)

[editar] Un esfuerzo

Hola Adrian, quería pedirte un par de esfuerzos adicionales referentes a los artículos que estás creando.

El primero es que procures añadir interwikis (enlaces a los artículos en otros idiomas) a los artículos que estás creando. Como creo que, en su mayor parte, estás traduciendo desde en:, es bastante sencillo. Fíjate en la fuente del artículo en una serie de marcas de la forma [[código_de_idioma:título en otro idioma]]. Por ejemplo [[de:ja]], que sería en alemán. Los coges todos y los añades al artículo en español. Además, añade el interwiki en inglés, que será de la forma [[en:Título original del artículo que estás traduciendo]]. Con eso ya los tienes todos. Del mismo modo, sé amable con en: y añade el interwiki en español allí (que será una línea de la forma [[es:título del artículo traducido]]).

Lo segundo es que procures categorizar tus artículos. Categorías probables pueden ser [[Categoría:Historia del Reino Unido]], [[Categoría:Armas]] o alguna de sus subcategorías.

Sólo era eso. Un saludo --Ecemaml (discusión) 11:40 6 dic 2005 (CET)

[editar] Puerto Argentino / Stanley

Hola, realmente mi propuesta es la del título, siguiendo simplemente un orden alfabético, tal como sugerimos para los lagos argentino-chilenos. Espero que no tengamos que discutir también por esto, pero antes de hacer ningún cambio, espero tus opiniones. Un saludo --Ecemaml (discusión) 20:36 7 dic 2005 (CET)

A pesar de las referencias que había conseguido, hay muchas otras que indican lo contrarío por lo cual creo que la mejor conclusión será la de adoptar el título con los dos nombres, saludos desde Venezuela. cualquier otra cuestión o cambios, me puede avisar para ayudarle. Venex :: - Discute acá 00:42 9 dic 2005 (CET)

[editar] Tablas

He hecho un pequeño cambio. ¿Era eso lo que necesitabas? Saludos --Ecemaml (discusión) 18:44 9 dic 2005 (CET)

Hola, la verdad es que me explicas poco :-). Si mal no te entiendo, has incluido directamente un enlace a una imagen de en:. Lamentablemente, eso no funciona. Mientras que sí es posible enlazar artículos de otras wikipedias, sin más que añadir dos puntos y el código de idioma antes del enlaces, no es así para las fotos. Tendrás que sacarlas de en: y subirlas (preferiblemente a commons), siempre que tengan una licencia compatible (la de [[:es:]] es similar a la de commons pero más restrictiva que la de en:). No sé si te he ayudado mucho... --Ecemaml (discusión) 20:45 9 dic 2005 (CET)

[editar] EUFOR

Perdón, el cambio estaba mal hecho, pero es que en el artículo antes ponía EUROFOR, por eso lo cambié. Pensé que había sido una confusión al escribir el título. Ya veo que lo has solucionado. ¡Salud!

Tubet ¿algo que decir? 18:00 10 dic 2005 (CET)

[editar] Tabla

Se puede saber por qué la ponés. --angus (msjs) 01:38 11 dic 2005 (CET)

En Categoría:Territorios Británicos de Ultramar y Dependencias de la Corona ya están enlazados. No entendí «la cuestión no es esa si queda bien porque la borras por la cara». Si es importante, intentá redactarlo de otra manera. --angus (msjs) 01:42 11 dic 2005 (CET)
Ahí está explicado en la página de discusión. Espero que lo dejes sin la tabla hasta escuchar otras opiniones. Te advierto que tus ediciones no neutrales sin explicaciones e incluso en medio de discusiones sobre el tema ya me están cansando. --angus (msjs) 01:59 11 dic 2005 (CET)

¿Me estás acusando de vandalismo por borrar una tabla que vos mismo decís que no tiene que ver con el artículo sino con uno paralelo? Demostrás el mismo extremismo que en tus ediciones en el artículo. --angus (msjs) 02:13 11 dic 2005 (CET)

Hola, no borres mas los links de Islas malvinas, saludos.--Kaser 17:38 11 dic 2005 (CET)
PD: Jaja, al parecer tienes la misma edad que yo (1988), saludos.--Kaser 17:48 11 dic 2005 (CET)

¿No leíste la discusión? Allí explico por qué rechazo esa tabla. --angus (msjs) 04:24 12 dic 2005 (CET)

Creo que eran links que borrastes fueron:
(en inglés)


sip, pero creo que esto deberia estar: * Islas Malvinas UK que es un sitio para dialogar entre habitantes de las Malvinas y Argentinos (no tiene nada que ver con la soberania)
(en inglés)


Aja, tiende a tener un poco de estilo britanico, pero por desgracia no hay otro y creeria conveniente ponerlo en Islas Malvinas.--Kaser 15:52 14 dic 2005 (CET)
Tienes razon, arreglaron la página, antes no era asi, si es cierto paso de estilo britanico a PRO BRITANICO, no es conveniente, saludos.--Kaser 15:56 14 dic 2005 (CET)

Me pides ayuda en lo de la tabla, pero poco puedo hacer porque leyendo la discusión no sabría a qué atenerme. Desde el punto de vista de configuración de la página te digo que por mí no pondría la tabla, pero ni esa ni muchas otras que hay en miles de páginas. Recargan y no aportan gran cosa, estando como están los enlaces internos, los "véase" y las categorías. Pero esta es una cuestión técnica y una opinión muy particular que no suelo expresar. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:03 14 dic 2005 (CET)

[editar] Britania Romana

Hola Adrián, veo que estás trabajando en el artículo de Britania Romana. He metido un poco las narices ahí, sólo quería saber si estás modificando el texto original por algún motivo, ya que estaba bastante mejor que el actual. Sólo te digo que si quieres mejorar el artículo cuenta con mi ayuda, que ahora mismo está un poco caótico :P Saludos, Kordas 03:18 15 dic 2005 (CET)

Antes de proseguir con el artículo de Britania Romana deberías tener un esquema mental de lo que quieres plasmar en el artículo. Una idea te la puede dar el artículo en la wiki inglesa (mira aquí), además que puede aportar muchos datos interesantes para mejorar el artículo. Cuando tengas más o menos claro cómo quieres estructurarlo será el momento de acometer la empresa.
Te cuento todo esto porque estos días voy a estar bastante liado y no sé si tendré tiempo para dedicárselo a la wiki. Intentaré echar una mano en el asunto en cuanto me sea posible, mientras tanto te animo a ver si consigues avanzar algo. Un saludo, Kordas 10:14 16 dic 2005 (CET)

Hola, Adriandiazlb. Según mi opinión, en latín debe decirse sólo "Britannia" o "Britannia romana". "Romanum Britannia" es incorrecto porque el adjetivo está en género neutro y el sustantivo en género femenino. Un saludo --rupert de hentzau (discusión) 08:25 18 dic 2005 (CET)

[editar] Imagen de Wembley

Hola Adriandiazlb:

espero que estés bien y que tus ediciones en la wiki nos ayuden a conocer muchas cosas de este mundo. Te dejo este mensaje debido a que la imagen Imagen:Newwembleystadium.jpg la subiste de la en.wikipedia, pero resulta que allí está con fair-use, y en la wikipedia en español (es.wikipedia), no aceptamos ese uso de imágenes. Así que la he marcado como fair use, pero si un bibliotecario la ve, será borrada.

Espero que encuentres reemplazo para la imagen. Saludos Superzerocool (mis mensajes) 18:27 15 dic 2005 (CET)

[editar] Imágenes de barcos

Sí, efectivamente son de en:, pero me temo que no son demasiado libres. Vayamos por partes:

  • En Imagen:BANDFRAN1789.PNG indicas que la has modificado tú, pero no indicas de qué imagen partiste ni qué licencia aplicas a las modificaciones.
  • En Imagen:Royalnavy bandera.PNG no has indicado licencia, y resulta que ya tenemos esa misma imagen en Commons, y en formato SVG: Image:RN-White-Ensign.svg.
  • La Imagen:799px-CVFBAE.jpg tiene en en: una licencia {{protegida no comercial}}, que no es admisible aquí (ni en Commons).
  • En Imagen:Ark royal .jpg no has indicado licencia ni origen (URL), y no he sido capaz de localizarla en en:.
  • La Imagen:800px-Vanguard class image.jpg procede de en:Image:Vanguard_class_image.jpg, y su licencia no es compatible con la GFDL al ser más un fair use que otra cosa (prohíbe las modificaciones y restringe su uso). Anna la retiró del artículo y procedió a borrarla.

Un saludo. --Dodo 17:07 16 dic 2005 (CET) PD: He localizado por ti el origen de la penúltima (en:Image:Ark royal r07.600px.jpg) y marcado como {{GFDL}}...

[editar] Plazo caducado

Esta Imagen:KingdomScotland.PNG está a punto de ser borrada, ya que aunque mencionas tu autoría carece de licencia, puedes poner {{propio|GFDL}} o {{propio|PD}}. Gracias, un saludo. Anna (toc toc) 11:24 14 ene 2006 (CET)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com