Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikipedia:Consultas de borrado/Juan Valentín Urdangarin - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Consultas de borrado/Juan Valentín Urdangarin

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Consulta de borrado

Icono consulta borrar

Esta es la votación para decidir si el artículo Juan Valentín Urdangarin debe ser borrado.
Para votar debes ser un usuario registrado con al menos 100 ediciones y un mes de antigüedad antes del inicio de la votación.

Motivo: Irrelevante (ver comentarios)

Tabla de contenidos

[editar] Votación

[editar] A favor

  1. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 18:42 9 dic 2006 (CET)
  2. Cinabrium 08:34 10 dic 2006 (CET)
  3. A favorTomatejc Tomate Habla con la hortaliza ? 11:52 10 dic 2006 (CET)
  4. (firma aquí para votar a favor del borrado)

[editar] En contra

  1. --Thanos 21:04 9 dic 2006 (CET) Ya se realizó una consulta de borrado, y la comunidad decidió mantener el artículo. No hubo desde entonces cambios que justifiquen que lo decidido entonces deba ser modificado.
  2. --Pozosdulces por qué no? en las wikipedias de otras lenguas tienen artículo hasta los pelos del bigote del gato de Bush
  3. (firma aquí para votar en contra del borrado)

[editar] Comentarios

  • Es irrelevante porque:
    • Sólo es un niño, con la misma importancia que muchos otros.
    • A diferencia de Leonor de Borbón no significa nada para la historia de España.
    • Lo único que ha hecho hasta ahora es ser paje, ¿cuántos pajes tienen su artículo sólo por serlo?
    • No es un ícono social (a la Gorda Matosas la quieren borrar y ella sí lo es).
Lo que propongo es que se elimine el artículo y se pongan los datos relevante (fecha y lugar de nacimiento y padres, en este caso) en algún artículo estilo Posibles reyes de España. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 18:59 9 dic 2006 (CET)
  • Claro que ya se hizo una votación, y aunque el artículo no cambió la comunidad sí, y espero que para bien... Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 21:16 9 dic 2006 (CET)
  • Resulta que en inglés y alemán no hay discusión alguna sobre este artículo...y en español sí¿¿??? ahora se entiende por qué esas wikipedias tienen tantos artículos... y tan pocos prejuicios.Pozosdulces
    • 'Calidad vs cantidad' ¿te dice algo? Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 12:33 10 dic 2006 (CET)
    • Me dice que las wikipedias con más artículos son la de mayor calidad, y que la wikipedia en español si se libra de prejuicios vale tanto como la inglesa, alemana o francesa si aumentan los artículos. el necio confunde valor (calidad) y precio...Pozosdulces
      • Las wikipedias con más artículo son de mayor cantidad, y están plagados de artículos ('permitidos') de una calidad lamentable... ¿es realmente útil la información de el artículo? eso es lo que define la calidad, los datos que brinda el artículo son banales, son cosas propias del cholulaje... esto es una enciclopedia no un foro de admiradores. 14:41 12 dic 2006 (CET)
  • (deja aquí tu comentario, y no olvides firmarlo)

[editar] Votación Anterior

Esta página es la discusión acerca de una propuesta de borrado que ya ha concluido, y se mantiene como archivo.

Por 21 votos contra 13, se decidió conservar este artículo.
Ecemaml (discusión) 18:09 16 sep, 2005 (CEST)


No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.

Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete a la página de discusión del artículo correspondiente, o al Café.


Consulta de borrado
WikiLetra

Esta es la votación para decidir si el artículo Juan Valentín Urdangarin debe ser borrado.

Motivo: autobombo. irrelevante. su mérito es haber sido paje en una boda

No voy a cambiar lo escrito en el recuadro arriba, pero no debería haber escrito autobombo. Como bien dice Halcón, es demasiado pequeño para escribir. Quería referirme al punto 14 de Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. --angus (msjs) 00:18 18 ago, 2005 (CEST)

[editar] Votación

[editar] A favor

  1. angus (msjs) 21:57 15 ago, 2005 (CEST)
    --Ecemaml (discusión) 08:14 16 ago, 2005 (CEST)
  2. Loqu --respóndeme-- 16:17 16 ago, 2005 (CEST)
  3. Carlos Th (M·C) 17:38 16 ago, 2005 (CEST). Tal vez merezca alguna mensión en Wikipedia... pero aparentemente no merece un artículo propio.
  4. Cinabrium -- mensajes 20:36 16 ago, 2005 (CEST)
  5. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 14:27 18 ago, 2005 (CEST)
  6. Alhen hablemos... 14:52 18 ago, 2005 (CEST) Concuerdo con Carlos Th (M·C)
  7. --Jonsson 16:24 18 ago, 2005 (CEST) Este artículo puede incluirse dentro del realizado para la Infanta Doña Cristina
  8. Anna (toc toc) 23:13 19 ago, 2005 (CEST) Trasladar como dice Jonsson al artículo principal de la Infanta.
  9. --Charlitos (discusión) 17:35 20 ago, 2005 (CEST)
  10. Taragüí @ 10:50 22 ago, 2005 (CEST) Trasladar a un artículo sobre la dinastía. El día que haga algo merecedor de atención (si es que llega) merecerá un artículo propio.
  11. Sanbec 01:47 26 ago, 2005 (CEST) Al ritmo que paren las infantas con artículos así vamos a superar a la en: X-D
  12. Lourdes, mensajes aquí 23:23 27 ago, 2005 (CEST)
  13. porao (responder) 18:45 30 ago, 2005 (CEST)
  14. Dodo 19:32 30 ago, 2005 (CEST) Cambio mi voto: un borrado será mejor solución para bajar algunos humos...
  15. Valadrem () 20:08 30 ago, 2005 (CEST) Artículo fuera de contexto
  16. -- Ferran ( mensajes ) 23:52 30 ago, 2005 (CEST)
  17. Nuria (¿dígame?) 02:59 31 ago, 2005 (CEST) La discusión me ha dejado alucinada. Hasta dónde se puede llegar por un quítame allá un artículo...
  18. Comae (discusión) 23:56 2 sep, 2005 (CEST) Trasladar a artículo más genérico (familia real española, borbones españoles, o similar).
  19. rsg (mensajes) 00:00 3 sep, 2005 (CEST) En fin....
  20. --Vivero 19:18 8 sep, 2005 (CEST)
  21. rupert de hentzau (discusión) 06:53 15 sep, 2005 (CEST)

(firma aquí para votar a favor del borrado)

[editar] En contra

  1. Proximo.xv (mensajes aquí) 01:50 16 ago, 2005 (CEST)
  2. Gabri-gr-es 19:44 16 ago, 2005 (CEST) ¡¿Irelevante?! ¡¡Es el nieto de S.M. el Rey!! ¡¡Es un Grande de España!! ¡¡Por favor señores, aquí hay personas mucho menos relevantes!!
  3. Papix (mi Discusion) 21:12 16 ago, 2005 (CEST) hacer como mucho una referencia en el articulo de sus padres si se decide su borrado...
    Dodo 23:16 16 ago, 2005 (CEST) El artículo es neutral y enciclopédico. Es corto porque el Grande de España en cuestión aún es muy joven. De irrelevante, nada.
  4. Halcón (discusión) 18:18 17 ago, 2005 (CEST). No puede ser autobombo, es demasiado pequeño para escribir.
  5. --N333 23:24 17 ago, 2005 (CEST)
  6. Johnbojaen Escríbeme aquí 04:55 20 ago, 2005 (CEST)
  7. O_Menda (discusión) 02:30 21 ago, 2005 (CEST)
  8. --Taichi - ^_^ 03:18 21 ago, 2005 (CEST)
  9. Imagen:Jhoropopo.png Jhoropopo (discusión) 19:52 21 ago, 2005 (CEST)
  10. Alberto Salguero 22:22 21 ago, 2005 (CEST) cultura general.
    --Tusanero 19:44 24 ago, 2005 (CEST) 10 ediciones al 15/8. --angus (msjs) 19:55 24 ago, 2005 (CEST)
  11. Kokoo !! 19:21 30 ago, 2005 (CEST)
  12. Aadrover (escucho) 10:20 7 sep, 2005. Forma parte de la Familia Real Española y está dentro de la categoría que toca (Nobles de España). Artículo adecuado a la edad del niño.
  13. Hispa (...las quejas aquí.) 10:46 9 sep, 2005 (CEST)
  14. (firma aquí para votar en contra del borrado)

[editar] Comentarios

Salvajemente censurados por angus (msjs)<¡bip!>
  • No es por ser paje, sinó por ser el heredero tropecientos al trono de España. Completamente de acuerdo que el colega no ha hecho nada más que nacer. Lo mismo que el principe Carlos de Inglaterra cuando nació, jajaja. Por suerte o por desgracia (depende de si uno está a favor monarquico o no) seguramente es un personaje con cierta relevancia (apareció en las noticias cuando nació) y que debe estar en la wikipedia. O tal vez no. Votemos votemos :D --Proximo.xv (mensajes aquí) 01:49 16 ago, 2005 (CEST)
  • Por mucho que sea heredero de la corona, no creo que merezca más que una redirección a un artículo Línea de sucesión de la corona española --Ecemaml (discusión) 08:14 16 ago, 2005 (CEST)
  • Razones para votar en contra:
    • Atentos a lo que dice Proximo.xv:

No es por ser paje, sino por ser el heredero tropecientos al trono de España. Completamente de acuerdo que el colega no ha hecho nada más que nacer. Lo mismo que el príncipe Carlos de Inglaterra cuando nació, jajaja. Por suerte o por desgracia (depende de si uno está a favor monárquico o no) seguramente es un personaje con cierta relevancia (apareció en las noticias cuando nació) y que debe estar en la Wikipedia. O tal vez no.

(Nota: tras decir esto vota en contra. ¡Es increíble!)

Pues bien, si estas son las razones para borrar al artículo del nieto de Su Majestad el Rey, Grande de España, futuro Duque de Palma, que quizá cabe la posibilidad de ser Infante o incluso nuestro Rey, pues entonces ya veo la neutralidad de algunos wikipedistas, que borran los artículos de gente porque son republicanos o porque son monárquicos. Entonces yo, que soy monárquico hasta la médula, debería proponer borrar a todos esos <¡bip!> que fueron <¡bip!> "presidentes de la república española" por unos meses, además de ser <¡bip!> como ellos solos. Esto es muy injusto. Vosotros veréis. Gabri-gr-es 20:25 16 ago, 2005 (CEST)

Estimado gabri,
En primer lugar, te pido que moderes el tono. En segundo, te invito a que analices un poco tus argumentos. Si el nieto de SM Juan Carlos I ha de ser incluido, así han de serlo cada uno de los nietos (si los tiene) de SM Taufa'ahau Toupou IV. Y ya lo dicen claro las reglas: Wikipedia no es un diccionario genealógico. Respecto de que pueda ser "nuestro rey", lo dudo; no olvides que esto es Wikipedia en español, no Wikipedia de España, y más del 85% de los hispanohablantes vivimos en repúblicas. Cinabrium -- mensajes 20:59 16 ago, 2005 (CEST)
  • Gabri-gr-es: observe que Proximo.xv votó en contra de borrar. Ahora, como se ha dicho, bien puede haber un artículo de Grande de España o de Línea de sucesión de la corona española en los cuales aparezca el nombre de este personaje. Si todo lo que tiene que decir Wikipedia es que está en la línea de suceción y que fue paje en la boda de Felipe y Letizia, no merece un artículo propio sino, si acaso, su mención en alguno de los artículos anteriores. Por otro lado, si ha tenido algún cargo político de relevancia, o ha hecho un aporte importante a las ciencias o a las artes... o incluso una vida controvertida (principalmente en el campo político), su relevancia enciclopédica aumenta. Ahora, cuando sea Rey merecerá su artículo por este hecho solo. Carlos Th (M·C) 20:49 16 ago, 2005 (CEST)
    • Entonces sí se le puede poner un artículo a un tal Miguel Rostaing La Torre (que no lo conoce ni su madre), y no se le puede poner a un personaje muy famoso por la prensa española, muy querido por todos los españoles, y repito: es un Grande de España. Gabri-gr-es 20:58 16 ago, 2005 (CEST)
      (sobre esto, ver también aquí)
      Sobre un futbolista del Alianza Lima no sé que tan relevante sea. Si todo lo que tiene que decir el artículo es lo que dice no creo que merezca artículo propio sino que bastará su mensión en el artículo del Alianza Lima. Ahora, Lina Moreno de Uribe es una persona muy importante en Colombia: nada más y nada menos que la esposa del presidente. Hay cosas interesantes para decir de ella, tales como que renunció al título de Primera Dama. ¿Merece esta filósofa su propio artículo? El artículo no pasará de decir que es la esposa de Álvaro Uribe Vélez y que renunció al título protocolario de Primera Dama, un par de notas biográficas (nació en Medellín en la fecha tal y tal), y no más.
      Ahora, desconozco tanto de fútbol peruano como de nobiliaria española, así que no puedo dar un mejor concepto y entender la importancia regional (nacional) de Miguel Rostaing o de Juan Urdangarin, así que mi concepto y mi voto se basa, no tanto en la relevancia del tópico, sino en cómo este se desarrolle. El día que le pueda dedicar un artículo a Lina de Uribe donde indique la importancia de esta mujer, más allá de su parentezco con un político, lo haré. Mientras tanto sigo juzgando irrelevante el artículo de un Grande de España que no ha sido más que un paje de bodas, de un futbolista que ganó siete torneos nacionales en Perú o de una primera dama que no es primera dama.
      Carlos Th (M·C) 21:36 16 ago, 2005 (CEST)
  • Pues pasemos a todos los políticos que hay con articulo propio, a Historia de España, ya sean del partido que sean..., ya que estamos...

Bueno, volviendo a la sensatez..., que yo pienso que en una enciclopedia como esta, hay que reflejar, donde sea y con un único criterio y olvidarnos de nuestras ideas políticas, ya que si empezamos a que si los republicanos contra los monárquicos, los blancos contra los negros, los del norte contra el sur,..., esta enciclopedia se irá al garete.

- no es por nada, pero hay artículos que hablan de personajes imaginarios, de películas, de juegos de rol, este en concreto, queramos ó no es real ( en todos los sentidos ), así que voto por su no borrado, no por quien es, si no por que es parte de la historia de España y wikipedia así tiene que reflejarlo.

Así que mejoremos el articulo y que los Bibliotecarios, decidan si merece un articulo propio ó uno dentro de otra sección, aunque si deciden colocarlo en otra sección, habría que repasar toda la Enciclopedia para colocar a cada uno en la sección que corresponde...

Un cordial saludo a esta comunidad

--Papix (mi Discusion) 21:11 16 ago, 2005 (CEST)

Amos, a ver, siento mucho la confusión causada, tiendo a olvidar que con texto escrito uno no tiene tono de voz. Lo que quería decir es que el motivo que tiene para aparecer en wikipedia es que es nieto del rey, y que creo que este es el límite a poner. El hijo del conde Lequio no debe aparecer por ejemplo jejeje. Lo de monarquicos o no monarquicos era para no ofender a nadie al decir por suerte o por desgracia. Nada más --Proximo.xv (* mensajes aquí) 13:49 17 ago, 2005 (CEST)

  • Respuesta a Papix: La forma como entiendo un esbozo es un artículo pequeño sobre un tema enciclopédicamente relevante, pero que por falta de tiempo de los editores no ha crecido. Si un tema no tiene elementos suficientes para desarrollarse más allá de un esbozo, si se trata de una palabra común su lugar sería Wikcionario y no Wikipedia. Si se trata de una persona no tiene un lugar apropiado, motivo por el cual creo que Wikipedia si es su lugar pero no a través de un artículo propio sino enmarcado dentro de otro mayor. Enciclopedicamente no es mucho lo que se puede decir del Grande de España Juan Valentín Urdangarin. El artículo no es un esbozo sino todo lo que se puede decir de este párvulo, y eso mismo podría decirse en un artículo como Grande de España (inlcuyendo una tabla de los Grandes actuales), Familia Real de España o Línea de sucesión al trono de España, o algo por el estilo.
Sin duda hay otros temas que pueden fusionarse. De la misma forma que si un substantivo común no merece más que una definición esta se dará en Wikcionario, si un lugar, o una persona, o un personaje de ficción, aún uno de gran importancia local como un Grande de España, no tiene una biografía que supere una frase (fuera de lugar y fecha de nacimiento y de sus árbol genealógico), no merece un artículo propio en Wikipedia. — Carlos Th (M·C) 18:55 17 ago, 2005 (CEST)
  • Esto es simplemente una muestra de <¡bip!> por la realeza española. El niño no ha hecho nada relevante por sí mismo. Si es por la filiación, entonces hagamos un artículo de todos los judíos porque son descendientes de Jacob... Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 14:38 18 ago, 2005 (CEST)
  • Soy favorable al borrado de este artículo como texto independiente, pero el contenido del mismo puede pasar a copiarse dentro del artículo dedicado a su madre. Si se trata de un heredero a la corona, también tendríamos que hablar de todos los Zuritas y compañía ya que, no olvidemos, son hijos de infantas y con derechos sucesorios. --Jonsson 16:28 18 ago, 2005 (CEST)

¡HOLA! Dice Gabri-gr-es: «[...] y no se le puede poner a un personaje muy famoso por la prensa española, muy querido por todos los españoles [...]».

Pues a los hechos me remito. Aquí reproduzco un intercambio de correspondencia con una amiga española:

De: angus
Conchi, me dicen que Juan Valentín Urdangarin es "un personaje muy querido por todos los españoles". Quería tu opinión. ¿Vos lo querés mucho?
Gracias.
De: Conchi
pues... yo no tengo idea de quién es siquiera...
por el apellido, me suena que sea algún pariente de una de las infantas, ¿verdad?
y encima,
quererlo, pues..., no, ¿cómo voy a quererlo?, ¡ve a saber!
:-))

¡Ajajá! Ya vemos que no todos lo quieren, y que ni siquiera es tan famoso. <¡bip!>. Saludos. --angus (msjs) 17:08 19 ago, 2005 (CEST)

  • Angus, la verdad es que no entiendo por qué odia usted a todos los monárquicos, y en especial a los españoles. ¿Era necesario liar lo que ha liado? <¡bip!>.

Hay artículos sobre Pokemons, sobre dibujos animados japoneses <¡bip!>, y también hay artículos sobre futbolistas <¡bip!>. ¿Han hecho algo esos personajes de ficción? ¿Han hecho algo <¡bip!> esos futbolistas? NO, pero eso sí se consiente, y un personaje conocido por los españoles no puede estar porque según me dijo un Wikipedista "el 85% de los hispanohablantes viven en repúblicas".

<¡bip!>(nota: este es un mensaje que envié a Angus; lo he puesto aquí para que lo lean todos esos republicanos anti-españoles) Gabri-gr-es 19:17 19 ago, 2005 (CEST)

¡HOLA! Gabri-gr-es: yo no odio a los monárquicos. <¡bip!>
Te pido por favor que no insultes a mis amigas. Todo lo que decís sobre ella es falso, y me extraña que lo hagas. No tengo por qué mentirte.
Y por último, decís: «Han hecho algo esos personajes de ficción? ¿Han hecho algo <¡bip!> esos futbolistas?». <¡bip!>. Este Valentín lo único que ha hecho es nacer, <¡bip!> y ser paje. Sobrevivir 5 años es mérito enciclopédico ya ¡¡!!.
Saludos. --angus (msjs) 19:30 19 ago, 2005 (CEST)

¡No me puedo creer la que habéis liado por un quítame allá ese paje! Habrán de pasar bastantes años para que ese esbozo se pueda ampliar con contenido enciclopédico ¿o es que se puede decir algo interesante de un niño de 5 años como para rellenar un artículo?. Señores, esta discusión es absurda, nadie le quita su importancia ni la relevancia de su linaje pero, ¡dejadle crecer!. Mientras tanto con incluirlo en el artículo de su madre es más que suficiente, incluso saldrá ganando dentro de un artículo más extenso. Por otra parte, el que sea muy conocido y relevante en España no significa que lo sea en el resto de países hispanohablantes y siempre se olvida que esta wikipedia es de todos los hispanohablantes. Y por último, algo que al parecer se os ha olvidado a todos los defensores del pequeño Juan. Dentro de nada va a tener un primito que ya desde su nacimiento será más grande que él, así que pongamos al crío en su sitio y dejad de discutir, hombre. Anna (toc toc) 23:39 19 ago, 2005 (CEST)

De acuerdo con Anna; quizá lo mejor sería crear un artículo Grandes de España y poner ahí a todos los miembros de la familia real que no den para más de dos párrafos; disgregarlos así sólo sirve para que la gente se vuelva loca buscando los pocos datos que contiene el artículo. Pero lo que más me sorprende es que ninguna de las infantas ni de sus esposos tenga un artículo mucho mayor (de hecho, Jaime de Marichalar sólo contiene un aviso de copyvio). Si este niño (por lo que apuntan los opuestos al borrado) puede dar para un artículo, estos darán para más que un esbozo, ¿no? ¿Tenemos en algún artículo un árbol genealógico para la familia real española? --Comae (discusión) 02:36 20 ago, 2005 (CEST)
Por completo de acuerdo con Comae. Del mismo modo que sostengo que los personajes menores de una obra X deberían estar en Personajes menores de X, los personajes menores de la casa real española deberían estar en el equivalente. Nótese que de ese modo no se pierde información, pero tampoco se conserva un artículo que, hoy por hoy, no puede ser más que un esbozo.
Por otro lado, hay un problema de otro tipo. ¿Podemos permitir que alguien diga que "(...)<¡bip!>" y cosas semejantes? Me da igual si el tal Gabri-gr-es es monárquico o no; tiene derecho a su opinión sobre los méritos de la monarquía como yo lo tengo a la mía. <¡bip!> (sorry, Taragui, es que todo este párrafo se refería a lo censurado de Gabri-gr-es Taragüí @ 10:44 22 ago, 2005 (CEST)

Unos párrafos más arriba, Gabri-gr-es hace incorrecta alusión a una frase mía. <¡bip!> me refiero a su expresión "nuestro rey", señalándole que en todo caso será el suyo, pero no el de la amplia mayoría de los wikipedistas. <¡bip!>. Cinabrium -- mensajes 15:03 25 ago, 2005 (CEST)


Dice mi amigo Dodo que el artículo es neutral y enciclopédico (si, lo es) pero nada irrelevante. ¿Para quién es relevante? ¿Para los ultramonárquicos españoles? Vale, un artículo para cada nieto de los reyes... y para los primos tíos y demás familia y así hasta todos los españoles emparentados con Don Pelayo que debemos ser las tres cuartas partes de los españoles y parte del extranjero. Un artículo propio no está justificado en absoluto, con poner una referencia en otro artículo como ya se ha propuesto es más que suficiente. Si acaso se puede hacer uno sobre la línea de sucesión al trono español, por ejemplo. Sanbec 02:06 26 ago, 2005 (CEST)

Extracto de lo que wikipedia no es:

Un diccionario genealógico o biográfico. Los artículos biográficos y genealógicos deberían tratar sobre personajes con méritos suficientes para ser incluidos en la enciclopedia. Un buen método para saber si alguien cumple con esta condición es verificar si aparece en varias fuentes externas válidas. El simple hecho de tener vínculos afectivos o familiares con determinado personaje no es razón suficiente para crear un artículo sobre él.

¿Hace falta más? Sanbec 02:14 26 ago, 2005 (CEST)

Pues tengo más, mirad http://www.casareal.es/casareal/inicio2.html ¡Ni en la web de la casa real tiene artículo propio! A esto se le llama ser más papistas que el Papa. Sanbec 10:46 31 ago, 2005 (CEST)


[editar] ¿Y qué ha hecho Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 para estar en la Wikipedia?

Un comentario anterior decía que Juan Valentín Urdangarín lo único que ha hecho es nacer y ser paje. Pues mira, ya es más de lo que ha hecho Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 (nacer y tener nombre, mira tú que cosas). Y además, de no tener descendencia el Príncipe Felipe, creo que Juan Valentín sería el sucesor a la corona, cosa que desde luego no ha hará Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 en su vida. Además, puede que Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 saliera en las noticias de la 2 el día que le pusieron esa blasfemia de nombre, pero es que a Juan Valentín lo vemos año tras año por televisión, junto con su abuelo (un tal Juan Carlos I, creo que más importante que el abuelo de Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116). Johnbojaen Escríbeme aquí 04:55 20 ago, 2005 (CEST)
Pd: por si alguien no lo nota, sólo quiero mofarme del hecho de que Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 tenga un artículo en la wikipedia española por el simple y llano hecho de que también lo tiene en la wikipedia inglesa. Alabada sea la wikipedia inglesa por los siglos de los siglos (ya que con suerte nunca tendrá un artículo para Juan Valentín Urdangarín). Amén.

Es así, Johnbojaen. Te parece que el artículo Brf...16 no debería estar, pero en vez de proponer su borrado (que mejoraría la wikipedia), mejor usarlo para justificar éste, ¿no? con una lógica no muy alejada del si todos tiran la basura al suelo, o si el vecino también le pega a su mujer. Te entiendo perfectamente, ojo, si este pseudoartículo no se borra yo también me sentiré autorizado a votar por mantener el artículo de cualquier desconocido que tenga más de 5 años, con la excusa de que ha hecho mucho más que Valentín (pronto, cuando el nuevo nieto del rey tenga su propio artículo, no muy distinto a un infraesbozo de municipio (nació tal día, pesó tanto), será más fácil aún). Saludos. --angus (msjs) 16:22 20 ago, 2005 (CEST)

Creo que nuestro amigo sueco 'merece' más estar en la wikipedia por el hecho de que su caso es único (al parecer), en cambio Juanito no tiene nada de especial en comparación con muchas otras personas, tiene la misma importancia que el hijo de cualquier otra pesona, lo repito no ha hecho nada por sí mismo y además su caso es bastante común, ni siquiera es el hijo de los reyes, sino un pariente más lejano. Los hijos de los demás gobernantes del mundo 'merecerían' un artículo más que nuestro Grande de España. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 17:36 20 ago, 2005 (CEST)

Si un rey es coronado siendo demasiado joven para gobernar (hay muchos casos) sigue mereciendo un artículo, aunque no haya hecho nada relevante por sí mismo; a veces cuenta más la posición que ocupa alguien que sus méritos o deméritos. En este caso, el principal problema es que hay muy poco que decir sobre este niño, y parece cada vez más improbable que pueda acceder al trono; por otra parte, si accediera al trono, el detalle de ser paje en la boda de su tío sería bastante irrelevante, y sería fácil crear un verdadero artículo entonces (no hay más que ver lo rápido que se escribió el artículo sobre Letizia Ortiz). No creo que tenga sentido reservar un artículo para cada miembro de cada familia real del planeta (hacer una excepción con la española sería violar el punto de vista neutral), porque, para empezar, de la mayoría hay muy poca información relevante. Pero eso no impide que Wikipedia incluya información sobre ellos en artículos sobre sus respectivas familias. ¿O es que vamos a recorrer el árbol genealógico de los Borbones, Windsor, Austrias y demás dedicando un esbozo a cada uno que aparezca? Mejor hacer artículos sobre dinastías o familias reales, e incluir ahí todos esos datos, de tal forma que quien busca información no tenga que volverse loco mirando miles de esbozos. --Comae (discusión) 18:17 20 ago, 2005 (CEST)
Buen punto; si una persona sólamente fue gobernante de Algúnlugar, va a tener dos párrafos en un artículo que llamaríamos Gobernantes de Algúnlugar. Digo esto teniendo en cuenta lo que hacen otras enciclopedias (enciclopedias, no sólo wikipedias), y así me surge una duda: los artículos de la Wikipedia ¿se corresponden con capítulos o secciones de otras enciclopedias?
Por otro lado, el artículo de Letizia Ortiz es puro cholulaje, esta señora no tiene muchas diferencias con las demás personas, sólamente se ha casado con un príncipe; es lo mismo que cualquier pareja de alguna otra celebridad, Elsa Loewenthal para mí es mucho más importante que Latizia Ortiz si vamos al caso... Y si quieren una muestra de los datos superfluos:
Letizia Ortiz conoció al Príncipe de Asturias en una cena que Pedro Erquicia, director de Documentos TV, organizó en su casa a mediados de 2002. A partir de entonces comenzó una relación, conocida por muy pocos, que se consolidó en la primera mitad de 2003. En este momento, la Casa Real estableció un plan estratégico para que la relación no trascendiera a los medios de comunicación hasta que fuera conveniente. Y no fue hasta el 1 de noviembre de 2003 cuando se anunció por sorpresa el compromiso matrimonial de la periodista con Felipe de Borbón.
La petición de mano se produjo el 6 de noviembre de 2003, y la boda se celebró un lluvioso 22 de mayo de 2004 en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid. En este momento, Letizia Ortiz se convirtió, por ministerio del Real Decreto sobre Títulos y Denominaciones de la Corona, en princesa de Asturias y futura reina de España...
Esto se podría resumir en LO y FdB se casaron el 22 de mayo de 2004 en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, es obvio que LO se convirtió en princesa de Asturias y futura reina de España. Tener artículos con esto datos es como vender vino mezclado con alcohol. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 20:32 20 ago, 2005 (CEST)
A mi modo de ver Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 no merece un artículo más, que si acaso, una mensión anecdótica dentro de un artículo sobre la ley sueca de registro de nombres, u otro que la englobe. Si alguien propone una consulta de borrado para ese artículo votaré a favor con este argumento. Por el momento no me interesa iniciar tal consulta de borrado. — Carlos Th (M·C) 03:06 21 ago, 2005 (CEST)
Voy a poner mi «granito de arena en el ojo» con un viejo argumento que aún considero válido. Si en Wikipedia caben cosas como Kaoru Kamiya, ¿por qué no va a caber un personaje de la alta nobleza española? Y que conste que mi visión sobre la nobleza se aproxima más a la de Robespierre que a ninguna otra cosa, pero hay que ser objetivos y reconocer que existe agravio comparativo en este artículo respecto de otros menos relevantes si cabe que son aceptados sin problemas. Hispa (...las quejas aquí.) 10:55 9 sep, 2005 (CEST)


[editar] Corrección ortográfica del artículo

Cuando esté claro lo que pasa con este artículo hay que corregir la ortografía (Urdangarín lleva tilde en la i). Imagen:Jhoropopo.png Jhoropopo (discusión) 09:48 25 ago, 2005 (CEST)

Urdangarin es un apellido de origen vasco, y en este caso parece que no se ha aplicado la grafía del castellano ya que en la página de la casa real Urdangarin aparece sin tilde.
Estoy a favor del borrado, mi dedo gordo del pie tiene más interés que este niño. Sin embargo, me parece bien una referencia en alguno de los artículos de sus padres o de la casa real española, añadiendo quizás su fecha de nacimiento. --porao (responder) 18:47 30 ago, 2005 (CEST)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com