Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.
Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione
PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork

bookmark_borderASIA/LÍBANO – Patriarca Raï: “El pueblo libanés parece un rebaño sin pastor” por lo que encomienda la nación a San Charbel

Diman – El pueblo libanés, hambriento y doblegado por la crisis, parece un rebaño sin pastor. Pero a pesar del estado de postración en que se encuentra, debido también a la manifiesta ineptitud de sus dirigentes políticos, siempre se puede contar con la intercesión de San Charbel, en la confianza de que “no dejará que el Líbano se derrumbe”. Así es como el Cardenal Béchara Boutros Raï, patriarca de Antioquía de los Maronitas, ha rezado al Santo de las “causas imposibles” venerado en el País de los Cedros encomendándole el destino del Líbano, que atraviesa un momento difícil en el que las urgencias políticas, sociales y económicas se multiplican y entrecruzan como diferentes síntomas de una gran crisis de identidad.
El Patriarca maronita, en la homilía de la misa celebrada el domingo 18 de julio en Diman, ha realizado muchas referencias a la actual fase política, abierta en el Líbano después de que el primer ministro designado Saad Hariri haya renunciado a formar gobierno, tras meses de idas y venidas . La primera necesidad urgente que hay que abordar sin demora –ha subrayado el cardenal- es la de encontrar un representante político suní al que confiar la formación de un nuevo gobierno, tras la renuncia de Hariri . El Patriarca ha insistido en que el país no se está enfrentando a una crisis gubernamental normal, sino a una crisis nacional que, para ser abordada y superada, requiere el esfuerzo de todos, así como el apoyo de “países amigos”. Sólo siguiendo este camino será posible reconstruir el marco de una “coexistencia en medio de las diferencias” que es el sello de la identidad libanesa, y que al mismo tiempo representa también la contribución más valiosa que el País de los Cedros puede ofrecer a los pueblos de Oriente Medio, una región en la que las fuertes identidades culturales y religiosas corren siempre el riesgo de ser absorbidas y explotadas en los conflictos sectarios. “Sin un gobierno fuerte y reconocido internacionalmente – ha subrayado el Patriarca -, no llegaremos a ninguna parte. Sin gobierno, no se puede poner freno a la corrupción rampante y a la arbitrariedad de los clanes de poder. Sin un gobierno, seguirán prevaleciendo la inmunidad, la connivencia y el encubrimiento que siguen saboteando las investigaciones sobre la responsabilidad de las explosiones que devastaron el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020. Sin un gobierno, también desaparecerá la necesidad urgente de controlar y revisar el trabajo del Banco Central del Líbano, así como la necesidad de crear sistemas adecuados para contrarrestar el despilfarro y el saqueo sistemático de los recursos públicos”.
Precisamente el inmovilismo de las fuerzas políticas y la parálisis de las instituciones libanesas –ha continuado explicando el cardenal Raï -, confirman cada día más que sólo se puede intentar salir de la crisis convocando una conferencia internacional sobre el Líbano bajo la égida de la ONU, que proporcionaría de algún modo una especie de anclaje internacional para la ‘neutralidad’ libanesa. Cada día, la clase política local demuestra su incapacidad para asumir sus responsabilidades ante la crisis. “Este grupo de políticos –ha subrayado el patriarca- es incapaz de resolver cuestiones sencillas de la vida cotidiana, como las basuras, la electricidad, los alimentos, los medicamentos y las incineradoras. Son incapaces de luchar contra la corrupción, de facilitar el trabajo del poder judicial, de regular la práctica de los ministerios y las administraciones, de cerrar las rutas del contrabando”.
En medio de todo esto, los cristianos libaneses conmemoraron el domingo 18 de junio al santo taumaturgo Charbel Makhluf , monje de la orden maronita libanesa, cuyos restos mortales se veneran en el Líbano, en el monasterio de San Marón de Annaya, en una urna de cedro. “Creemos que San Charbel no dejará que el Líbano se derrumbe. A él le confiamos nuestra patria y nuestro pueblo”, ha dicho el patriarca maronita al concluir su homilía.
Innumerables curaciones de cristianos y musulmanes, tanto corporales como espirituales, están vinculadas a la intercesión de San Charbel en el Líbano y en todo el mundo. Los fenómenos prodigiosos empezaron a producirse post mortem, entre los que rezaban alrededor de la tumba del monje.

bookmark_borderASIA/INDONESIA – A pesar de las nuevas restricciones, el Covid 19 no parece amedrentar a los Camilos en sus actividades misioneras

Maumere – “Las iglesias y las escuelas están cerradas, así como los viajes en vuelos y barcos están suspendidos al menos hasta el 21 de julio. El virus parece haber encontrado la forma de entrar en nuestra isla y comienzan las restricciones. Así lo escribe el padre Luigi Galvani, misionero camilo en la isla de Flores, a la Agencia Fides. “La situación es más grave en las grandes ciudades, como Yakarta, Surabaya, Bali – explica -. El gobierno está tomando medidas para adquirir vacunas, pero sigue habiendo dificultades para encontrarlas y programar las vacunaciones”.
Peor el P. Galvani explica que, a pesar de que el Covid 19 no da tregua, la comunidad de jóvenes camilos en Flores no se detiene.
“Con motivo de la fiesta de San Camilo, nuestro gran gigante de la caridad, celebrada ayer 14 de julio, tuvimos 12 nuevos novicios, entre ellos dos pakistaníes, 5 nuevas profesiones, 17 renovaron sus votos religiosos y uno hizo los votos solemnes. Contentos con estos pequeños logros de nuestra misión camila en Indonesia, gracias quizás también a San Camilo, estamos bien, incluyéndome a mí, y preparándonos para la apertura del próximo curso escolar prevista para el 20 de agosto de 2021”.
“El Covid 19 no parece amedrentarnos en nuestras actividades misioneras, es más, estas parecen aumentar”, concluye el misionero.
Según las estadísticas, Indonesia, es el país más afectado actualmente por el Covid-19 en el sudeste asiático. Ha registrado un nuevo récord diario de contagios, con más de 21.000 nuevos casos. Sin embargo, se estima que las cifras reales son mucho más altas debido al escaso número de pruebas realizadas.

bookmark_borderAMÉRICA/CUBA – Los obispos: “No nos desanimemos cuando todo lo que nos rodea parece ir en contra de la institución familiar”

La Habana – Durante la reciente Asamblea plenaria extraordinaria del Episcopado cubano, que se ha celebrado del 14 al 18 de junio en la Habana, se han debatido varios temas, como informa la nota recibida en la Agencia. En particular se ha debatido sobre la invitación por parte del Santo Padre Francisco, para toda la Iglesia, de un proceso sinodal que vaya “desde abajo hacia arriba”, involucrando a la totalidad del pueblo de Dios. Los Obispos de Cuba han analizado también la vida de las comunidades católicas y del pueblo cubano, en este período marcado por la pandemia y por un agravamiento de la situación económica de la nación, con sus inevitables consecuencias para el tejido social, compartiendo iniciativas y experiencias para afrontar tales desafíos.
Los obispos se han detenido a considerar la problemática familiar y se han hecho eco de las preocupaciones de tantas familias, católicas o no, que se han dirigido a los Pastores pidiendo una palabra de iluminación y esperanza. Por ello los obispos han publicado un mensaje dirigido a las familias cubanas que motiva la reflexión e invita a la confianza.
Invocando la protección de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, en su mensaje, los obispos dan gracias a Dios “por los cubanos que saben cuidar a su familia; y por las madres y los padres que reúnen alrededor de una misma mesa a todos sus hijos, aunque tengan diferentes maneras de pensar. Damos gracias a quienes hacen lo imposible con tal de mediar en los naturales conflictos que surgen entre padres, hijos, yernos y nueras. Damos gracias a nuestros mayores por haber defendido la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y por darnos el ejemplo de haber tenido, con menos recursos, varios hijos”. Al mismo tiempo, los obispos citan “a tantos que no solamente se preocupan por los suyos, sino también por otras familias o personas en dificultad”, como el vecino que necesita una medicina, o de los ancianos que viven solos; o del matrimonio que se está rompiendo, para tratar de salvarlo; o de la compañera de trabajo que requiere ayuda para llevarle algo a su familiar preso o ingresado en el hospital o como del joven que está cayendo en la trampa del alcohol y las drogas. “Por todos esos que hacen el bien en silencio, damos gracias a Dios”.
Tras reconocer con satisfacción que en el país se han aprobado leyes para proteger a la familia, los obispos señalan “con pesar que las familias cubanas vienen sufriendo diversos embates: encontrar el alimento diario se ha hecho cada vez más difícil, se pierde un tiempo precioso en las colas, con grandes riesgos por el posible contagio con el Covid-19; escasean las medicinas necesarias, han aumentado en modo considerable los precios de los servicios básicos, y el salario sigue sin alcanzar para que tantos vivan con dignidad. El desaliento y la incertidumbre respecto al futuro provocan el deseo de emigrar, sobre todo en los jóvenes, hipotecando el futuro de Cuba”. Además, persisten entre nosotros una mentalidad anti-natalidad y el aumento del número de uniones afectivamente frágiles, divorcios y abortos. Faltan las viviendas para los matrimonios jóvenes y crece la población de las cárceles. “Los Obispos deseamos que todos, como ciudadanos, nos impliquemos con mayor eficacia en la solución de estos males”.
A esta compleja situación que vivimos como pueblo se añadió, en días recientes, la publicación por el Ministerio de Educación de la Resolución 16/2021 sobre la “ideologia de género” y sobre la “educación sexual” ha generado un sinnúmero de declaraciones, inquietudes, opiniones y críticas ya que podría “establecerse en nuestro país, alejándonos de nuestra historia y tradición cultural”. Con la esperanza de que se realice “un debate amplio y participativo, donde todos tuvieran la oportunidad de ser adecuadamente informados y manifestar sus opiniones al respecto”, el mensaje cita cuanto ha escrito al respecto el Papa Francisco en “Amoris laetitia” .
Los obispos cubanos por tanto, consideran “necesario e indispensable” que: Se reconozca y respete el derecho primario e intransferible que tienen los padres de educar a sus hijos, el cual debe tenerse en cuenta en todas las formas de colaboración entre padres, maestros y autoridades escolares; se imparta la educación sexual bajo la tutela de los padres, pues es su responsabilidad; los padres y madres cubanos cumplan con su deber, que ellos puedan escoger para sus hijos el estilo pedagógico, los contenidos éticos, cívicos y, si lo desean, la inspiración religiosa con la cual los quieren formar.
“Es nuestro deber – afirman los obispos – pedir que se reconsidere el contenido de la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación, por no tener en cuenta suficientemente el derecho de los padres en la educación sexual de sus hijos, y también por las graves consecuencias en la formación de niños, adolescentes y jóvenes, al oficializar el avance de la “ideología de género” en el sector de la educación, tan sensible en la formación de la personalidad”.
El mensaje se concluye recordando que “nos corresponde a todos, aunque sobre todo a ustedes los padres, promover y testimoniar la belleza y la alegría del matrimonio creado y querido por Dios. Por tanto, no nos desanimemos cuando, en ocasiones, todo a nuestro alrededor parezca ir contra la institución familiar. No perdamos las fuerzas cuando haya que nadar contracorriente. Enseñemos a los matrimonios jóvenes a trabajar juntos y a cuidar su familia”.

bookmark_borderEspectáculo de manada de elefantes errantes en China, no tan “adorable” como parece

Las autoridades pagan los daños a agricultores para que la propaganda funcione

Captura de pantalla del video de Xinhua.

Qnince elefantes asiáticos se han convertido en las más recientes celebridades de internet en China, y en los embajadores más exitosos de la nueva “adorable” imagen que pretende el Gobierno. Sin embargo, como han explicado los conservacionistas, lo que parece una historia bonita en realidad es consecuencia de una actividad económica en constante expansión.

La manada de elefantes abandonó su hábitat en la Reserva Natural Nacional de Xishuangbanna, situada cerca de la frontera de Myanmar y Laos, en la provincia china de Yunnan, a mediados de abril.

Desde entonces, los han escoltado una docena de drones y policías. Desde mayo, la Televisión Central de China (CCTV) transmite en directo sus actividades cotidianas.

Nadie sabe a dónde quieren ir los elefantes.

La manada avanzó hacia el norte durante más de 500 kilómetros hasta llegar a las afueras de la ciudad de Kunming el 6 de junio. Entonces, engañados por la fruta proporcionada por sus escoltas, dieron un giro de 180 ° y comenzaron a dirigirse hacia el sur.

Viaje de la manada de elefantes en la provincia de Yunnan. Captura de pantalla del reportaje de CCTV.

Desde inicios de junio, las imágenes de las comidas, los baños de lodo y las siestas de la manada han inundado redes sociales chinas, y las han recogido importantes medios extranjeros.

China amable

La historia de los elefantes es más que una moda espontánea en las redes sociales.

Una publicación viral en Sina señalaba que la transmisión en directo de la manada errante ha sido el golpe de propaganda más exitoso de China en los últimos años.

中国人这样善待动物,还怎么中国威胁论?[…]如果在其他国家,这会发生什么?譬如,在印度,野象进村的事件就经常发生,看到有报道,野象遭到村民放火驱赶,有村民甚至将轮胎烧着扔向野象……但中国真没有。中国人看着大象,就像看着自己的孩子。

对很多外国人来说,正是看着这15头大象,他们才终于知道,以前知道的中国,至少是不全面的 […] 这种变化,在当前西强我弱的国际舆论环境下,可能是1000篇檄文、1万次怒骂,都达不到的效果。[…]

La bondad de los chinos hacia los animales anulará las teorías sobre la amenaza de China […] ¿Qué pasaría si esto hubiera ocurrido en otros países? Digamos que en India. He visto informes de que los aldeanos utilizarían el fuego para ahuyentar a los elefantes salvajes… China no ha hecho esto, los chinos tratan a los elefantes como a sus propios hijos. […]

Cuando los extranjeros miran a los 15 elefantes, se dan cuenta de que su percepción de China ha sido partidista […] Esos cambios de percepción no pueden lograrse con mil declaraciones contundentes, ni con 10 000 enfrentamientos verbales.

El escritor concluyó que “hasta los elefantes saben que China es un buen país”, y que esta historia es la respuesta perfecta al llamado del presidente chino Xi Jingping para que China tenga una imagen “amable”.

El 2 de junio, Xi señaló un cambio en el enfoque diplomático del Partido Comunista Chino cuando dijo a los altos funcionarios del partido que presentaran una imagen de una “China creíble, amable y respetable”.

No es de extrañar que la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, estuviera entre quienes publicaron en Twitter videos del baño de lodo de los elefantes:

Jugando con el lodo y disfrutando bajo la lluvia.
Los 15 elefantes salvajes escapados de Yunna ya están de vuelta. Las lluvias constantes de los últimos días les brindaron la oportunidad de bañarse en el lodo.

Sin embargo, algunos usuarios de Weibo se preguntaron si la historia de los elefantes sería feliz a largo plazo:

云南的大象下山,人们不是驱赶大象,还给大象投食投水,疏散村民。实际这种做法是不对的,以后大象习惯了,会经常下山扰乱人们的正常生活与生产,甚至造成人员伤亡。应该对大象进行驱赶,让大象觉得下山是危险的…

Cuando los elefantes dejaron la montaña, las personas no los expulsaron sino que les dieron de comer y beber. Se evacuaron las aldeas para dar paso a la manada. Esa práctica es incorrecta. Si los elefantes se acostumbran a esto, entrarán en las aldeas cuando quieran y pueden causar daños, y hasta muertes. Las personas deberían alejar a los elefantes y decirles que es peligroso que salgan de las montañas…

Hábitats salvajes en peligro

En la actualidad, la manada de elefantes ha arruinado más de 842 mu (NdT: medida china que equivale a 1/15 de una hectárea), o 560 kilómetros cuadrados de tierras de cultivo, y 6.8 millones de yuanes de daños económicos. El Gobierno chino ha prometido asumir las pérdidas de los aldeanos, según un informe del canal de la televisión estatal Phoenix.

En 2017, los científicos plantearon el problema del desplazamiento de los bosques naturales por la expansión de las plantaciones en regiones boscosas como Xishuangbanna y Pu'er.

Además de las plantaciones de caucho, el crecimiento de la industria del te Pu'er desde 2003 ha provocado la expansión de las plantaciones forestales comerciales, y un aumento de los conflictos entre humanos y elefantes.

El profesor Zhang Li, biólogo de campo que trabaja con elefantes asiáticos, explicó que la manada errante está tratando de encontrar un nuevo hábitat natural para establecerse.

Declaró al periódico estatal Diario del Pueblo que en las últimas dos décadas, la expansión de plantaciones forestales comerciales ha reducido en un 40 % los hábitats dispersos de los elefantes asiáticos.

Durante el mismo periodo, la población de esta especie protegida en China pasó de 193 a 300 ejemplares.

En una publicación en Weibo, Zhang explicó:

大象为什么离家出走?光讲政治是解决不了问题的,要尊重科学!首先要肯定保护取得的成效,随着人们保护意识的不断提高亚洲象种群在稳步增长;但是不容忽视的是地方经济快速发展对野生动物栖息地丧失和破碎化造成的严峻现实。绿水青山就是金山银山,健康完整的生态系统才是经济可持续发展的基石……

¿Por qué los elefantes huyen de su propio hogar? La propaganda no puede resolver el problema y tenemos que respetar la ciencia. Si bien, hay que destacar los logros que hemos conseguido en materia de conservación y que la población de elefantes asiáticos ha crecido, no podemos descuidar la realidad de que el rápido desarrollo económico ha provocado la desaparición y fragmentación de los hábitats salvajes. El agua y las montañas verdes son tan preciosas como el oro. Un sistema ecológico sano es fundamental para el desarrollo sostenible…

Zhang afirmó que para evitar que los elefantes se adentren en las aldeas humanas, es necesario establecer un sistema de parques nacionales que refuerce los esfuerzos de conservación, de ampliación y conexión de los bosques naturales donde residen los animales salvajes.

Muchas de las respuestas a la publicación de Zhang se centraron en lo que ocurrirá con los animales una vez que el interés de los medios se haya apagado.

En Twitter, @big_ear_cat dijo:

Por fin un experto ha dado una explicación sobre el viaje hacia el norte de la manada. Los funcionarios locales evitaron abordar la verdad. Dijeron que la manada se había perdido o que la reserva natural funciona tan bien que los elefantes están superpoblados. Todos los medios oficiales han adoptado un enfoque de entretenimiento. No me atrevo a mirar a los elefantes. Han perdido su hogar. Cuando el público haya perdido interés por ver a la manada, ¿cuál será su destino? Ahora que alguien ha dicho la verdad, es probable que las autoridades quieran que los elefantes desaparezcan de la atención de los medios.





PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork I nostri audiolibri su Audible